Recuperación de empresas por sus trabajadores y autogestión obrera: Un estudio de caso de una empresa en Argentina
- Autores
- Deledicque, Luciana Melina; Féliz, Mariano; Moser, J.
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina, en el marco de la crisis económica de fines de siglo XX, surge el fenómeno de las fábricas recuperadas, en las cuales los obreros, ante la desesperación de quedarse sin fuente de trabajo, deciden apropiarlas y gestionar ellos mismos la producción. En este trabajo de investigación, problematizaremos el fenómeno de las empresas recuperadas por sus trabajadores a partir de un estudio de caso. Buscaremos resaltar las transformaciones que se produjeron en la subjetividad de los trabajadores a partir del proceso de lucha por la recuperación de la empresa así como los cambios que se operaron en la organización de los procesos de trabajo.
En Argentine, dans le cadre de la crise économique de cette fin de XXème siècle, apparaît le phénomène des usines récupérées dans lesquelles les ouvriers plutôt que de se retrouver sans travail décident de s'approprier l'usine et de gérer eux-mêmes sa production. Dans ce travail de recherche, nous étudions le phénomène des entreprises récupérées par les travailleurs à partir d'une étude de cas. Nous cherchons à mettre en relief non seulement les transformations qui se sont produites dans la subjectivité des travailleurs à partir de leur lutte pour récupérer l'entreprise mais aussi les changements qui ont été réalisés dans l'organisation des procédures de travail.
Within the framework of the economic crisis at the end of the 20th century in Argentina, we find the "recuperated company" phenomenon, whereby the workers themselves, facing unemployment, decide to take the company in their own hands and manage production. Our research paper deals with the issues arising with this phenomenon, describing the struggle to win the company back as well as the changes that took place in the organisation of the work processes.
Fil: Deledicque, Luciana Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Féliz, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Moser, J.. Universidad Nacional de La Plata; Argentina - Materia
-
ACCION COLECTIVA
COOPERATIVAS
PROCESO DE TRABAJO
IDENTIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102480
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_555252776d34454fe74bc78be074b241 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102480 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Recuperación de empresas por sus trabajadores y autogestión obrera: Un estudio de caso de una empresa en ArgentinaRécupération d'entreprises par les travailleurs et autogestion ouvrière: Étude du cas d'une entreprise en ArgentineRecuperation of companies by its workers and worker self-management: A case study of a company in ArgentinaDeledicque, Luciana MelinaFéliz, MarianoMoser, J.ACCION COLECTIVACOOPERATIVASPROCESO DE TRABAJOIDENTIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina, en el marco de la crisis económica de fines de siglo XX, surge el fenómeno de las fábricas recuperadas, en las cuales los obreros, ante la desesperación de quedarse sin fuente de trabajo, deciden apropiarlas y gestionar ellos mismos la producción. En este trabajo de investigación, problematizaremos el fenómeno de las empresas recuperadas por sus trabajadores a partir de un estudio de caso. Buscaremos resaltar las transformaciones que se produjeron en la subjetividad de los trabajadores a partir del proceso de lucha por la recuperación de la empresa así como los cambios que se operaron en la organización de los procesos de trabajo.En Argentine, dans le cadre de la crise économique de cette fin de XXème siècle, apparaît le phénomène des usines récupérées dans lesquelles les ouvriers plutôt que de se retrouver sans travail décident de s'approprier l'usine et de gérer eux-mêmes sa production. Dans ce travail de recherche, nous étudions le phénomène des entreprises récupérées par les travailleurs à partir d'une étude de cas. Nous cherchons à mettre en relief non seulement les transformations qui se sont produites dans la subjectivité des travailleurs à partir de leur lutte pour récupérer l'entreprise mais aussi les changements qui ont été réalisés dans l'organisation des procédures de travail.Within the framework of the economic crisis at the end of the 20th century in Argentina, we find the "recuperated company" phenomenon, whereby the workers themselves, facing unemployment, decide to take the company in their own hands and manage production. Our research paper deals with the issues arising with this phenomenon, describing the struggle to win the company back as well as the changes that took place in the organisation of the work processes.Fil: Deledicque, Luciana Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Féliz, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Moser, J.. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaCentro Internacional de Investigación Información sobre la Economía Pública Social y Cooperativa2005-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102480Deledicque, Luciana Melina; Féliz, Mariano; Moser, J.; Recuperación de empresas por sus trabajadores y autogestión obrera: Un estudio de caso de una empresa en Argentina; Centro Internacional de Investigación Información sobre la Economía Pública Social y Cooperativa; CIRIEC: Revista de la economìa pública, social y cooperativa; 51; 4-2005; 51-760213-8093CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ciriec-revistaeconomia.es/wp-content/uploads/03_Deledicque_et_al_51.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/pdf/174/17405103.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102480instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:54.131CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recuperación de empresas por sus trabajadores y autogestión obrera: Un estudio de caso de una empresa en Argentina Récupération d'entreprises par les travailleurs et autogestion ouvrière: Étude du cas d'une entreprise en Argentine Recuperation of companies by its workers and worker self-management: A case study of a company in Argentina |
title |
Recuperación de empresas por sus trabajadores y autogestión obrera: Un estudio de caso de una empresa en Argentina |
spellingShingle |
Recuperación de empresas por sus trabajadores y autogestión obrera: Un estudio de caso de una empresa en Argentina Deledicque, Luciana Melina ACCION COLECTIVA COOPERATIVAS PROCESO DE TRABAJO IDENTIDAD |
title_short |
Recuperación de empresas por sus trabajadores y autogestión obrera: Un estudio de caso de una empresa en Argentina |
title_full |
Recuperación de empresas por sus trabajadores y autogestión obrera: Un estudio de caso de una empresa en Argentina |
title_fullStr |
Recuperación de empresas por sus trabajadores y autogestión obrera: Un estudio de caso de una empresa en Argentina |
title_full_unstemmed |
Recuperación de empresas por sus trabajadores y autogestión obrera: Un estudio de caso de una empresa en Argentina |
title_sort |
Recuperación de empresas por sus trabajadores y autogestión obrera: Un estudio de caso de una empresa en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Deledicque, Luciana Melina Féliz, Mariano Moser, J. |
author |
Deledicque, Luciana Melina |
author_facet |
Deledicque, Luciana Melina Féliz, Mariano Moser, J. |
author_role |
author |
author2 |
Féliz, Mariano Moser, J. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACCION COLECTIVA COOPERATIVAS PROCESO DE TRABAJO IDENTIDAD |
topic |
ACCION COLECTIVA COOPERATIVAS PROCESO DE TRABAJO IDENTIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, en el marco de la crisis económica de fines de siglo XX, surge el fenómeno de las fábricas recuperadas, en las cuales los obreros, ante la desesperación de quedarse sin fuente de trabajo, deciden apropiarlas y gestionar ellos mismos la producción. En este trabajo de investigación, problematizaremos el fenómeno de las empresas recuperadas por sus trabajadores a partir de un estudio de caso. Buscaremos resaltar las transformaciones que se produjeron en la subjetividad de los trabajadores a partir del proceso de lucha por la recuperación de la empresa así como los cambios que se operaron en la organización de los procesos de trabajo. En Argentine, dans le cadre de la crise économique de cette fin de XXème siècle, apparaît le phénomène des usines récupérées dans lesquelles les ouvriers plutôt que de se retrouver sans travail décident de s'approprier l'usine et de gérer eux-mêmes sa production. Dans ce travail de recherche, nous étudions le phénomène des entreprises récupérées par les travailleurs à partir d'une étude de cas. Nous cherchons à mettre en relief non seulement les transformations qui se sont produites dans la subjectivité des travailleurs à partir de leur lutte pour récupérer l'entreprise mais aussi les changements qui ont été réalisés dans l'organisation des procédures de travail. Within the framework of the economic crisis at the end of the 20th century in Argentina, we find the "recuperated company" phenomenon, whereby the workers themselves, facing unemployment, decide to take the company in their own hands and manage production. Our research paper deals with the issues arising with this phenomenon, describing the struggle to win the company back as well as the changes that took place in the organisation of the work processes. Fil: Deledicque, Luciana Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Fil: Féliz, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina Fil: Moser, J.. Universidad Nacional de La Plata; Argentina |
description |
En Argentina, en el marco de la crisis económica de fines de siglo XX, surge el fenómeno de las fábricas recuperadas, en las cuales los obreros, ante la desesperación de quedarse sin fuente de trabajo, deciden apropiarlas y gestionar ellos mismos la producción. En este trabajo de investigación, problematizaremos el fenómeno de las empresas recuperadas por sus trabajadores a partir de un estudio de caso. Buscaremos resaltar las transformaciones que se produjeron en la subjetividad de los trabajadores a partir del proceso de lucha por la recuperación de la empresa así como los cambios que se operaron en la organización de los procesos de trabajo. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/102480 Deledicque, Luciana Melina; Féliz, Mariano; Moser, J.; Recuperación de empresas por sus trabajadores y autogestión obrera: Un estudio de caso de una empresa en Argentina; Centro Internacional de Investigación Información sobre la Economía Pública Social y Cooperativa; CIRIEC: Revista de la economìa pública, social y cooperativa; 51; 4-2005; 51-76 0213-8093 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/102480 |
identifier_str_mv |
Deledicque, Luciana Melina; Féliz, Mariano; Moser, J.; Recuperación de empresas por sus trabajadores y autogestión obrera: Un estudio de caso de una empresa en Argentina; Centro Internacional de Investigación Información sobre la Economía Pública Social y Cooperativa; CIRIEC: Revista de la economìa pública, social y cooperativa; 51; 4-2005; 51-76 0213-8093 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ciriec-revistaeconomia.es/wp-content/uploads/03_Deledicque_et_al_51.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/pdf/174/17405103.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Internacional de Investigación Información sobre la Economía Pública Social y Cooperativa |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Internacional de Investigación Información sobre la Economía Pública Social y Cooperativa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614462810619904 |
score |
13.070432 |