Audiencias y caso policial en Argentina: Un análisis en recepción
- Autores
- Gago, María Paula; Heram, Yamila
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se inscribe en una investigación más amplia que tiene por objetivo, por un lado, analizar las condiciones de producción de los programas de la televisión abierta, con especial atención en los casos policiales, el discurso político y la vida de las celebrities, entre otros de resonancia mediática; por el otro, realizar un estudio en recepción con el propósito de indagar en las percepciones de los televidentes y las televidentes en torno a los programas y el tratamiento sobre casos específicos. Aquí se presenta un análisis en recepción sobre el tratamiento mediático del asesinato de Fernando Pastorizzo, cometido por Nahir Galarza; para ello se hicieron entrevistas y se utilizó una metodología cualitativa. Los resultados obtenidos indican que entre la instancia de producción y recepción hubo concordancia en varios aspectos; entre ellos se evidenció desconocimiento o confusión sobre qué significa la violencia de género.
This work is part of a broader investigation that aims, on the one hand, to analyze the conditions of production of open television programs, with special attention to police cases, political discourse and the lives of celebrities, among others; media resonance; on the other, to carry out a study at reception with the purpose of investigating the perceptions of viewers regarding the programs and the treatment of specific cases. Here we present an analysis at the reception on the media treatment of the murder of Fernando Pastorizzo by Nahir Galarza, for this, interviews were conducted and a qualitative methodology was used. The results obtained indicate that between the instance of production and reception there was agreement in several aspects, among them, there was evidence of ignorance or confusion about what gender violence means.
Fil: Gago, María Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Heram, Yamila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Televisión
Recepción
Violencia de género
Caso policial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155163
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_554ac18af313c3deef15f06054dc1e8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155163 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Audiencias y caso policial en Argentina: Un análisis en recepciónAudiences and police news in Argentina: An analysis at receptionGago, María PaulaHeram, YamilaTelevisiónRecepciónViolencia de géneroCaso policialhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se inscribe en una investigación más amplia que tiene por objetivo, por un lado, analizar las condiciones de producción de los programas de la televisión abierta, con especial atención en los casos policiales, el discurso político y la vida de las celebrities, entre otros de resonancia mediática; por el otro, realizar un estudio en recepción con el propósito de indagar en las percepciones de los televidentes y las televidentes en torno a los programas y el tratamiento sobre casos específicos. Aquí se presenta un análisis en recepción sobre el tratamiento mediático del asesinato de Fernando Pastorizzo, cometido por Nahir Galarza; para ello se hicieron entrevistas y se utilizó una metodología cualitativa. Los resultados obtenidos indican que entre la instancia de producción y recepción hubo concordancia en varios aspectos; entre ellos se evidenció desconocimiento o confusión sobre qué significa la violencia de género.This work is part of a broader investigation that aims, on the one hand, to analyze the conditions of production of open television programs, with special attention to police cases, political discourse and the lives of celebrities, among others; media resonance; on the other, to carry out a study at reception with the purpose of investigating the perceptions of viewers regarding the programs and the treatment of specific cases. Here we present an analysis at the reception on the media treatment of the murder of Fernando Pastorizzo by Nahir Galarza, for this, interviews were conducted and a qualitative methodology was used. The results obtained indicate that between the instance of production and reception there was agreement in several aspects, among them, there was evidence of ignorance or confusion about what gender violence means.Fil: Gago, María Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Heram, Yamila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Pontificia Bolivariana. Facultad de Comunicación Social Periodismo. Escuela de Ciencias Sociales2020-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155163Gago, María Paula; Heram, Yamila; Audiencias y caso policial en Argentina: Un análisis en recepción; Universidad Pontificia Bolivariana. Facultad de Comunicación Social Periodismo. Escuela de Ciencias Sociales; Comunicación; 43; 15-12-2020; 32-480120-11662390-0075CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.upb.edu.co/index.php/comunicacion/article/view/6940info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18566/comunica.n43.a03info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155163instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:03.385CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Audiencias y caso policial en Argentina: Un análisis en recepción Audiences and police news in Argentina: An analysis at reception |
title |
Audiencias y caso policial en Argentina: Un análisis en recepción |
spellingShingle |
Audiencias y caso policial en Argentina: Un análisis en recepción Gago, María Paula Televisión Recepción Violencia de género Caso policial |
title_short |
Audiencias y caso policial en Argentina: Un análisis en recepción |
title_full |
Audiencias y caso policial en Argentina: Un análisis en recepción |
title_fullStr |
Audiencias y caso policial en Argentina: Un análisis en recepción |
title_full_unstemmed |
Audiencias y caso policial en Argentina: Un análisis en recepción |
title_sort |
Audiencias y caso policial en Argentina: Un análisis en recepción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gago, María Paula Heram, Yamila |
author |
Gago, María Paula |
author_facet |
Gago, María Paula Heram, Yamila |
author_role |
author |
author2 |
Heram, Yamila |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Televisión Recepción Violencia de género Caso policial |
topic |
Televisión Recepción Violencia de género Caso policial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se inscribe en una investigación más amplia que tiene por objetivo, por un lado, analizar las condiciones de producción de los programas de la televisión abierta, con especial atención en los casos policiales, el discurso político y la vida de las celebrities, entre otros de resonancia mediática; por el otro, realizar un estudio en recepción con el propósito de indagar en las percepciones de los televidentes y las televidentes en torno a los programas y el tratamiento sobre casos específicos. Aquí se presenta un análisis en recepción sobre el tratamiento mediático del asesinato de Fernando Pastorizzo, cometido por Nahir Galarza; para ello se hicieron entrevistas y se utilizó una metodología cualitativa. Los resultados obtenidos indican que entre la instancia de producción y recepción hubo concordancia en varios aspectos; entre ellos se evidenció desconocimiento o confusión sobre qué significa la violencia de género. This work is part of a broader investigation that aims, on the one hand, to analyze the conditions of production of open television programs, with special attention to police cases, political discourse and the lives of celebrities, among others; media resonance; on the other, to carry out a study at reception with the purpose of investigating the perceptions of viewers regarding the programs and the treatment of specific cases. Here we present an analysis at the reception on the media treatment of the murder of Fernando Pastorizzo by Nahir Galarza, for this, interviews were conducted and a qualitative methodology was used. The results obtained indicate that between the instance of production and reception there was agreement in several aspects, among them, there was evidence of ignorance or confusion about what gender violence means. Fil: Gago, María Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Heram, Yamila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente trabajo se inscribe en una investigación más amplia que tiene por objetivo, por un lado, analizar las condiciones de producción de los programas de la televisión abierta, con especial atención en los casos policiales, el discurso político y la vida de las celebrities, entre otros de resonancia mediática; por el otro, realizar un estudio en recepción con el propósito de indagar en las percepciones de los televidentes y las televidentes en torno a los programas y el tratamiento sobre casos específicos. Aquí se presenta un análisis en recepción sobre el tratamiento mediático del asesinato de Fernando Pastorizzo, cometido por Nahir Galarza; para ello se hicieron entrevistas y se utilizó una metodología cualitativa. Los resultados obtenidos indican que entre la instancia de producción y recepción hubo concordancia en varios aspectos; entre ellos se evidenció desconocimiento o confusión sobre qué significa la violencia de género. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/155163 Gago, María Paula; Heram, Yamila; Audiencias y caso policial en Argentina: Un análisis en recepción; Universidad Pontificia Bolivariana. Facultad de Comunicación Social Periodismo. Escuela de Ciencias Sociales; Comunicación; 43; 15-12-2020; 32-48 0120-1166 2390-0075 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/155163 |
identifier_str_mv |
Gago, María Paula; Heram, Yamila; Audiencias y caso policial en Argentina: Un análisis en recepción; Universidad Pontificia Bolivariana. Facultad de Comunicación Social Periodismo. Escuela de Ciencias Sociales; Comunicación; 43; 15-12-2020; 32-48 0120-1166 2390-0075 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.upb.edu.co/index.php/comunicacion/article/view/6940 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18566/comunica.n43.a03 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pontificia Bolivariana. Facultad de Comunicación Social Periodismo. Escuela de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pontificia Bolivariana. Facultad de Comunicación Social Periodismo. Escuela de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269889306296320 |
score |
13.13397 |