Las repercusiones en Corrientes de la política de conciliación de partidos (1877-1880).

Autores
Bressan, Raquel Valeria
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1877, dentro de un contexto con un alto grado de amenazas para la estabilidad política, el presidenteNicolás Avellaneda proclamó la conciliación de los partidos, con el propósito de alcanzar una sucesión presidencialordenada a través de elecciones con listas consensuadas para los gobernadores que debían serelegidos a fines de ese mismo año. Una de las repercusiones a nivel provincial de estas medidas estuvoconstituida por una profunda crisis política en Corrientes que motivó la intervención nacional durante laprimera mitad de 1878. En el presente artículo se analiza cómo fueron reconfiguradas las dinámicas políticaslocales dentro del contexto de la conciliación de los partidos y cómo estas transformaciones condicionaronla participación de Corrientes en el realineamiento de las fuerzas políticas que se gestó a nivel nacionaldesde fines de la década de 1870.
In 1877, in a context of political instability, President Nicolas Avellaneda proclaimed the reconciliation of the political parties: agree on the governors candidacies that would assure an orderly presidential succession. One of the results of this policy in Corrientes was a deep political crisis that led to the intervention of the national government during the first half of 1878. This article discusses how local politics were reconfigured with such policy and how these changes conditioned the participation of Corrientes in the realignment of political forces at the national level in the late 1870s.
Fil: Bressan, Raquel Valeria. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CORRIENTES
CONCILIACIÓN
MECANISMOS DE NEGOCIACIÓN PARTIDARIA
AUTONOMISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114951

id CONICETDig_54ce963ad541ba0fb2e7261df926689a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114951
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las repercusiones en Corrientes de la política de conciliación de partidos (1877-1880).The policy of conciliation of parties and their impact on Corrientes (1877-1880)Bressan, Raquel ValeriaCORRIENTESCONCILIACIÓNMECANISMOS DE NEGOCIACIÓN PARTIDARIAAUTONOMISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En 1877, dentro de un contexto con un alto grado de amenazas para la estabilidad política, el presidenteNicolás Avellaneda proclamó la conciliación de los partidos, con el propósito de alcanzar una sucesión presidencialordenada a través de elecciones con listas consensuadas para los gobernadores que debían serelegidos a fines de ese mismo año. Una de las repercusiones a nivel provincial de estas medidas estuvoconstituida por una profunda crisis política en Corrientes que motivó la intervención nacional durante laprimera mitad de 1878. En el presente artículo se analiza cómo fueron reconfiguradas las dinámicas políticaslocales dentro del contexto de la conciliación de los partidos y cómo estas transformaciones condicionaronla participación de Corrientes en el realineamiento de las fuerzas políticas que se gestó a nivel nacionaldesde fines de la década de 1870.In 1877, in a context of political instability, President Nicolas Avellaneda proclaimed the reconciliation of the political parties: agree on the governors candidacies that would assure an orderly presidential succession. One of the results of this policy in Corrientes was a deep political crisis that led to the intervention of the national government during the first half of 1878. This article discusses how local politics were reconfigured with such policy and how these changes conditioned the participation of Corrientes in the realignment of political forces at the national level in the late 1870s.Fil: Bressan, Raquel Valeria. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114951Bressan, Raquel Valeria; Las repercusiones en Corrientes de la política de conciliación de partidos (1877-1880).; Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas; Coordenadas; 3; 1; 8-2016; 94-1162362-4752CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/coordenadas/article/view/Raquel%20Bressaninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114951instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:59.679CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las repercusiones en Corrientes de la política de conciliación de partidos (1877-1880).
The policy of conciliation of parties and their impact on Corrientes (1877-1880)
title Las repercusiones en Corrientes de la política de conciliación de partidos (1877-1880).
spellingShingle Las repercusiones en Corrientes de la política de conciliación de partidos (1877-1880).
Bressan, Raquel Valeria
CORRIENTES
CONCILIACIÓN
MECANISMOS DE NEGOCIACIÓN PARTIDARIA
AUTONOMISMO
title_short Las repercusiones en Corrientes de la política de conciliación de partidos (1877-1880).
title_full Las repercusiones en Corrientes de la política de conciliación de partidos (1877-1880).
title_fullStr Las repercusiones en Corrientes de la política de conciliación de partidos (1877-1880).
title_full_unstemmed Las repercusiones en Corrientes de la política de conciliación de partidos (1877-1880).
title_sort Las repercusiones en Corrientes de la política de conciliación de partidos (1877-1880).
dc.creator.none.fl_str_mv Bressan, Raquel Valeria
author Bressan, Raquel Valeria
author_facet Bressan, Raquel Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CORRIENTES
CONCILIACIÓN
MECANISMOS DE NEGOCIACIÓN PARTIDARIA
AUTONOMISMO
topic CORRIENTES
CONCILIACIÓN
MECANISMOS DE NEGOCIACIÓN PARTIDARIA
AUTONOMISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En 1877, dentro de un contexto con un alto grado de amenazas para la estabilidad política, el presidenteNicolás Avellaneda proclamó la conciliación de los partidos, con el propósito de alcanzar una sucesión presidencialordenada a través de elecciones con listas consensuadas para los gobernadores que debían serelegidos a fines de ese mismo año. Una de las repercusiones a nivel provincial de estas medidas estuvoconstituida por una profunda crisis política en Corrientes que motivó la intervención nacional durante laprimera mitad de 1878. En el presente artículo se analiza cómo fueron reconfiguradas las dinámicas políticaslocales dentro del contexto de la conciliación de los partidos y cómo estas transformaciones condicionaronla participación de Corrientes en el realineamiento de las fuerzas políticas que se gestó a nivel nacionaldesde fines de la década de 1870.
In 1877, in a context of political instability, President Nicolas Avellaneda proclaimed the reconciliation of the political parties: agree on the governors candidacies that would assure an orderly presidential succession. One of the results of this policy in Corrientes was a deep political crisis that led to the intervention of the national government during the first half of 1878. This article discusses how local politics were reconfigured with such policy and how these changes conditioned the participation of Corrientes in the realignment of political forces at the national level in the late 1870s.
Fil: Bressan, Raquel Valeria. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En 1877, dentro de un contexto con un alto grado de amenazas para la estabilidad política, el presidenteNicolás Avellaneda proclamó la conciliación de los partidos, con el propósito de alcanzar una sucesión presidencialordenada a través de elecciones con listas consensuadas para los gobernadores que debían serelegidos a fines de ese mismo año. Una de las repercusiones a nivel provincial de estas medidas estuvoconstituida por una profunda crisis política en Corrientes que motivó la intervención nacional durante laprimera mitad de 1878. En el presente artículo se analiza cómo fueron reconfiguradas las dinámicas políticaslocales dentro del contexto de la conciliación de los partidos y cómo estas transformaciones condicionaronla participación de Corrientes en el realineamiento de las fuerzas políticas que se gestó a nivel nacionaldesde fines de la década de 1870.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/114951
Bressan, Raquel Valeria; Las repercusiones en Corrientes de la política de conciliación de partidos (1877-1880).; Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas; Coordenadas; 3; 1; 8-2016; 94-116
2362-4752
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/114951
identifier_str_mv Bressan, Raquel Valeria; Las repercusiones en Corrientes de la política de conciliación de partidos (1877-1880).; Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas; Coordenadas; 3; 1; 8-2016; 94-116
2362-4752
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/coordenadas/article/view/Raquel%20Bressan
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614426609582080
score 13.070432