Una nota sobre los estudios lullianos y su actualidad

Autores
Barenstein, Julián
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
De acuerdo con la opinión de los hermanos Carreras y Artau, Ramon Llull no tuvo un heredero universal. En su clásico estudio Historia de la filosofía española: Filosofía cristiana de los siglos XIII al XV, habían identificado tres direcciones fundamentales en cuanto a la recepción de los escritos lulianos. Se trata de la corriente polémico-racionalista, la lógico-enciclopedista, que hace incapié en el Arte luliana y se convirtió en la más prolífica, y la mística. A estas se puede agregar otra, que aun perteneciendo a la historia del lulismo no recibe el influjo directo del pensamiento del doctor illuminatus: el pseudolulismo. Para decirlo con pocas palabras, esta corriente hacía de Llull un ocultista y alquimista. Todas estas posiciones -no necesariamente contradictorias- interactuaron a lo largo del tiempo, y no aparecen, en sentido estricto, separadas unas de otras.
Fil: Barenstein, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
LLULL
BLAQUERNA
UB
UIB
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199756

id CONICETDig_54ae2062e34094a775cf1d9dcdd82186
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199756
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una nota sobre los estudios lullianos y su actualidadBarenstein, JuliánLLULLBLAQUERNAUBUIBhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6De acuerdo con la opinión de los hermanos Carreras y Artau, Ramon Llull no tuvo un heredero universal. En su clásico estudio Historia de la filosofía española: Filosofía cristiana de los siglos XIII al XV, habían identificado tres direcciones fundamentales en cuanto a la recepción de los escritos lulianos. Se trata de la corriente polémico-racionalista, la lógico-enciclopedista, que hace incapié en el Arte luliana y se convirtió en la más prolífica, y la mística. A estas se puede agregar otra, que aun perteneciendo a la historia del lulismo no recibe el influjo directo del pensamiento del doctor illuminatus: el pseudolulismo. Para decirlo con pocas palabras, esta corriente hacía de Llull un ocultista y alquimista. Todas estas posiciones -no necesariamente contradictorias- interactuaron a lo largo del tiempo, y no aparecen, en sentido estricto, separadas unas de otras.Fil: Barenstein, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaOrden de San Agustín2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199756Barenstein, Julián; Una nota sobre los estudios lullianos y su actualidad; Orden de San Agustín; Etiam; 6; 5-2011; 203-2071851-2682CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bibcisao.com/etiaminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4262895info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199756instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:56.165CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una nota sobre los estudios lullianos y su actualidad
title Una nota sobre los estudios lullianos y su actualidad
spellingShingle Una nota sobre los estudios lullianos y su actualidad
Barenstein, Julián
LLULL
BLAQUERNA
UB
UIB
title_short Una nota sobre los estudios lullianos y su actualidad
title_full Una nota sobre los estudios lullianos y su actualidad
title_fullStr Una nota sobre los estudios lullianos y su actualidad
title_full_unstemmed Una nota sobre los estudios lullianos y su actualidad
title_sort Una nota sobre los estudios lullianos y su actualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Barenstein, Julián
author Barenstein, Julián
author_facet Barenstein, Julián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LLULL
BLAQUERNA
UB
UIB
topic LLULL
BLAQUERNA
UB
UIB
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv De acuerdo con la opinión de los hermanos Carreras y Artau, Ramon Llull no tuvo un heredero universal. En su clásico estudio Historia de la filosofía española: Filosofía cristiana de los siglos XIII al XV, habían identificado tres direcciones fundamentales en cuanto a la recepción de los escritos lulianos. Se trata de la corriente polémico-racionalista, la lógico-enciclopedista, que hace incapié en el Arte luliana y se convirtió en la más prolífica, y la mística. A estas se puede agregar otra, que aun perteneciendo a la historia del lulismo no recibe el influjo directo del pensamiento del doctor illuminatus: el pseudolulismo. Para decirlo con pocas palabras, esta corriente hacía de Llull un ocultista y alquimista. Todas estas posiciones -no necesariamente contradictorias- interactuaron a lo largo del tiempo, y no aparecen, en sentido estricto, separadas unas de otras.
Fil: Barenstein, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description De acuerdo con la opinión de los hermanos Carreras y Artau, Ramon Llull no tuvo un heredero universal. En su clásico estudio Historia de la filosofía española: Filosofía cristiana de los siglos XIII al XV, habían identificado tres direcciones fundamentales en cuanto a la recepción de los escritos lulianos. Se trata de la corriente polémico-racionalista, la lógico-enciclopedista, que hace incapié en el Arte luliana y se convirtió en la más prolífica, y la mística. A estas se puede agregar otra, que aun perteneciendo a la historia del lulismo no recibe el influjo directo del pensamiento del doctor illuminatus: el pseudolulismo. Para decirlo con pocas palabras, esta corriente hacía de Llull un ocultista y alquimista. Todas estas posiciones -no necesariamente contradictorias- interactuaron a lo largo del tiempo, y no aparecen, en sentido estricto, separadas unas de otras.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199756
Barenstein, Julián; Una nota sobre los estudios lullianos y su actualidad; Orden de San Agustín; Etiam; 6; 5-2011; 203-207
1851-2682
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199756
identifier_str_mv Barenstein, Julián; Una nota sobre los estudios lullianos y su actualidad; Orden de San Agustín; Etiam; 6; 5-2011; 203-207
1851-2682
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bibcisao.com/etiam
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4262895
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Orden de San Agustín
publisher.none.fl_str_mv Orden de San Agustín
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613084271869952
score 13.070432