De la exhumación al proceso de devolución en Cerro Colorado (provincia de Córdoba): Un abordaje intercultural, transdisciplinar e interinstitucional

Autores
Zabala, Mariela Eleonora; Salega, María Soledad; Tavarone, Aldana; Fabra, Mariana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El pedido de restitución de un ancestro indígena al Museo de Antropologías de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, en el mes de mayo de 2022, por parte de la Comunidad Indígena Comechingón Sanavirón Cerro Colorado, generó un trabajo en equipo por parte de distintos actores e instituciones que habíamos realizado la intervención antropológica con el objetivo de dar respuesta a la demanda. En esa instancia comenzamos a reconstruir y reflexionar sobre nuestras prácticas disciplinarias en vínculo con el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura del gobierno de la Provincia de Córdoba, la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Córdoba, el Consejo de Comunidades de Pueblos Indígenas de la Provincia de Córdoba y la Comunidad Indígena que solicitó la restitución. Responder a esta demanda implicó instancias de acompañamiento, conversación y escucha etnográfica con miembros del Consejo Directivo de la Facultad, donde se nos advirtió que “el Museo no restituía”, entonces ¿qué hacíamos? A lo largo de este trabajo buscamos describir e interpretar las experiencias vividas con la expectativa de que a partir de nuestras reflexividades contribuyamos a pensar las prácticas docentes, extensionistas y científicas de modo interdisciplinario e intercultural junto con las comunidades indígenas y diferentes espacios del gobierno provincial y poderes del Estado. Vale señalar que al momento de presentar este artículo aún no se realizó la restitución del individuo.
The request for «restitution» of an indigenous ancestor to the Museum of Anthropologies of the Faculty of Philosophy and Humanities of the National University of Córdoba, in May 2022, by the Cerro Colorado Comechingon Sanaviron Indigenous Community, generated a team work of different actors who had carried out the anthropological intervention with the aim of answering to the request. At that moment, we began to reconstruct and reflect on our disciplinary practices in connection with the Judiciary of the Province of Córdoba, the Córdoba Cultural Agency of the government of the Province of Córdoba, the Secretary of Human Rights of the Ministry of Justice and Human Rights of Córdoba, the Council of Indigenous Peoples of the Province of Córdoba and the Indigenous Community. Answering to this request involved instances of dialogue with members of the Board of Directors of the Faculty, where we were warned that the Museum «does not do the restitution». So what could we do? Throughout this work we seek to ethnograph our lived experiences with the expectation that from the reflexivities we contribute to think about our teaching, extension and scientific practices in an interdisciplinary and intercultural way together with the indigenous communities and different spheres of the provincial government, in a context of restitution of an ancestor. It is worth noting that at the time of presenting this article, the reburial of the individual has not yet been carried out.
Fil: Zabala, Mariela Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina
Fil: Salega, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina
Fil: Tavarone, Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina
Fil: Fabra, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina
Materia
COMUNIDAD INDÍGENA
DEMANDAS
INTERVENCIONES ANTROPOLÓGICAS
CÓRDOBA
ESTADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226459

id CONICETDig_548a0656260a3ecfbb0da9ce33128575
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226459
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la exhumación al proceso de devolución en Cerro Colorado (provincia de Córdoba): Un abordaje intercultural, transdisciplinar e interinstitucionalFrom the Exhumation to the Return Process in Cerro Colorado (Córdoba Province): An Intercultural, Transdisciplinary and Interinstitutional ApproachZabala, Mariela EleonoraSalega, María SoledadTavarone, AldanaFabra, MarianaCOMUNIDAD INDÍGENADEMANDASINTERVENCIONES ANTROPOLÓGICASCÓRDOBAESTADOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El pedido de restitución de un ancestro indígena al Museo de Antropologías de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, en el mes de mayo de 2022, por parte de la Comunidad Indígena Comechingón Sanavirón Cerro Colorado, generó un trabajo en equipo por parte de distintos actores e instituciones que habíamos realizado la intervención antropológica con el objetivo de dar respuesta a la demanda. En esa instancia comenzamos a reconstruir y reflexionar sobre nuestras prácticas disciplinarias en vínculo con el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura del gobierno de la Provincia de Córdoba, la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Córdoba, el Consejo de Comunidades de Pueblos Indígenas de la Provincia de Córdoba y la Comunidad Indígena que solicitó la restitución. Responder a esta demanda implicó instancias de acompañamiento, conversación y escucha etnográfica con miembros del Consejo Directivo de la Facultad, donde se nos advirtió que “el Museo no restituía”, entonces ¿qué hacíamos? A lo largo de este trabajo buscamos describir e interpretar las experiencias vividas con la expectativa de que a partir de nuestras reflexividades contribuyamos a pensar las prácticas docentes, extensionistas y científicas de modo interdisciplinario e intercultural junto con las comunidades indígenas y diferentes espacios del gobierno provincial y poderes del Estado. Vale señalar que al momento de presentar este artículo aún no se realizó la restitución del individuo.The request for «restitution» of an indigenous ancestor to the Museum of Anthropologies of the Faculty of Philosophy and Humanities of the National University of Córdoba, in May 2022, by the Cerro Colorado Comechingon Sanaviron Indigenous Community, generated a team work of different actors who had carried out the anthropological intervention with the aim of answering to the request. At that moment, we began to reconstruct and reflect on our disciplinary practices in connection with the Judiciary of the Province of Córdoba, the Córdoba Cultural Agency of the government of the Province of Córdoba, the Secretary of Human Rights of the Ministry of Justice and Human Rights of Córdoba, the Council of Indigenous Peoples of the Province of Córdoba and the Indigenous Community. Answering to this request involved instances of dialogue with members of the Board of Directors of the Faculty, where we were warned that the Museum «does not do the restitution». So what could we do? Throughout this work we seek to ethnograph our lived experiences with the expectation that from the reflexivities we contribute to think about our teaching, extension and scientific practices in an interdisciplinary and intercultural way together with the indigenous communities and different spheres of the provincial government, in a context of restitution of an ancestor. It is worth noting that at the time of presenting this article, the reburial of the individual has not yet been carried out.Fil: Zabala, Mariela Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; ArgentinaFil: Salega, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; ArgentinaFil: Tavarone, Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; ArgentinaFil: Fabra, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226459Zabala, Mariela Eleonora; Salega, María Soledad; Tavarone, Aldana; Fabra, Mariana; De la exhumación al proceso de devolución en Cerro Colorado (provincia de Córdoba): Un abordaje intercultural, transdisciplinar e interinstitucional; Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio; Anuario TAREA; 10; 10; 12-2023; 46-742469-0422CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/1374info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:31:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226459instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:31:30.046CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la exhumación al proceso de devolución en Cerro Colorado (provincia de Córdoba): Un abordaje intercultural, transdisciplinar e interinstitucional
From the Exhumation to the Return Process in Cerro Colorado (Córdoba Province): An Intercultural, Transdisciplinary and Interinstitutional Approach
title De la exhumación al proceso de devolución en Cerro Colorado (provincia de Córdoba): Un abordaje intercultural, transdisciplinar e interinstitucional
spellingShingle De la exhumación al proceso de devolución en Cerro Colorado (provincia de Córdoba): Un abordaje intercultural, transdisciplinar e interinstitucional
Zabala, Mariela Eleonora
COMUNIDAD INDÍGENA
DEMANDAS
INTERVENCIONES ANTROPOLÓGICAS
CÓRDOBA
ESTADO
title_short De la exhumación al proceso de devolución en Cerro Colorado (provincia de Córdoba): Un abordaje intercultural, transdisciplinar e interinstitucional
title_full De la exhumación al proceso de devolución en Cerro Colorado (provincia de Córdoba): Un abordaje intercultural, transdisciplinar e interinstitucional
title_fullStr De la exhumación al proceso de devolución en Cerro Colorado (provincia de Córdoba): Un abordaje intercultural, transdisciplinar e interinstitucional
title_full_unstemmed De la exhumación al proceso de devolución en Cerro Colorado (provincia de Córdoba): Un abordaje intercultural, transdisciplinar e interinstitucional
title_sort De la exhumación al proceso de devolución en Cerro Colorado (provincia de Córdoba): Un abordaje intercultural, transdisciplinar e interinstitucional
dc.creator.none.fl_str_mv Zabala, Mariela Eleonora
Salega, María Soledad
Tavarone, Aldana
Fabra, Mariana
author Zabala, Mariela Eleonora
author_facet Zabala, Mariela Eleonora
Salega, María Soledad
Tavarone, Aldana
Fabra, Mariana
author_role author
author2 Salega, María Soledad
Tavarone, Aldana
Fabra, Mariana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNIDAD INDÍGENA
DEMANDAS
INTERVENCIONES ANTROPOLÓGICAS
CÓRDOBA
ESTADO
topic COMUNIDAD INDÍGENA
DEMANDAS
INTERVENCIONES ANTROPOLÓGICAS
CÓRDOBA
ESTADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El pedido de restitución de un ancestro indígena al Museo de Antropologías de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, en el mes de mayo de 2022, por parte de la Comunidad Indígena Comechingón Sanavirón Cerro Colorado, generó un trabajo en equipo por parte de distintos actores e instituciones que habíamos realizado la intervención antropológica con el objetivo de dar respuesta a la demanda. En esa instancia comenzamos a reconstruir y reflexionar sobre nuestras prácticas disciplinarias en vínculo con el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura del gobierno de la Provincia de Córdoba, la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Córdoba, el Consejo de Comunidades de Pueblos Indígenas de la Provincia de Córdoba y la Comunidad Indígena que solicitó la restitución. Responder a esta demanda implicó instancias de acompañamiento, conversación y escucha etnográfica con miembros del Consejo Directivo de la Facultad, donde se nos advirtió que “el Museo no restituía”, entonces ¿qué hacíamos? A lo largo de este trabajo buscamos describir e interpretar las experiencias vividas con la expectativa de que a partir de nuestras reflexividades contribuyamos a pensar las prácticas docentes, extensionistas y científicas de modo interdisciplinario e intercultural junto con las comunidades indígenas y diferentes espacios del gobierno provincial y poderes del Estado. Vale señalar que al momento de presentar este artículo aún no se realizó la restitución del individuo.
The request for «restitution» of an indigenous ancestor to the Museum of Anthropologies of the Faculty of Philosophy and Humanities of the National University of Córdoba, in May 2022, by the Cerro Colorado Comechingon Sanaviron Indigenous Community, generated a team work of different actors who had carried out the anthropological intervention with the aim of answering to the request. At that moment, we began to reconstruct and reflect on our disciplinary practices in connection with the Judiciary of the Province of Córdoba, the Córdoba Cultural Agency of the government of the Province of Córdoba, the Secretary of Human Rights of the Ministry of Justice and Human Rights of Córdoba, the Council of Indigenous Peoples of the Province of Córdoba and the Indigenous Community. Answering to this request involved instances of dialogue with members of the Board of Directors of the Faculty, where we were warned that the Museum «does not do the restitution». So what could we do? Throughout this work we seek to ethnograph our lived experiences with the expectation that from the reflexivities we contribute to think about our teaching, extension and scientific practices in an interdisciplinary and intercultural way together with the indigenous communities and different spheres of the provincial government, in a context of restitution of an ancestor. It is worth noting that at the time of presenting this article, the reburial of the individual has not yet been carried out.
Fil: Zabala, Mariela Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina
Fil: Salega, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina
Fil: Tavarone, Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina
Fil: Fabra, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina
description El pedido de restitución de un ancestro indígena al Museo de Antropologías de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, en el mes de mayo de 2022, por parte de la Comunidad Indígena Comechingón Sanavirón Cerro Colorado, generó un trabajo en equipo por parte de distintos actores e instituciones que habíamos realizado la intervención antropológica con el objetivo de dar respuesta a la demanda. En esa instancia comenzamos a reconstruir y reflexionar sobre nuestras prácticas disciplinarias en vínculo con el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura del gobierno de la Provincia de Córdoba, la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Córdoba, el Consejo de Comunidades de Pueblos Indígenas de la Provincia de Córdoba y la Comunidad Indígena que solicitó la restitución. Responder a esta demanda implicó instancias de acompañamiento, conversación y escucha etnográfica con miembros del Consejo Directivo de la Facultad, donde se nos advirtió que “el Museo no restituía”, entonces ¿qué hacíamos? A lo largo de este trabajo buscamos describir e interpretar las experiencias vividas con la expectativa de que a partir de nuestras reflexividades contribuyamos a pensar las prácticas docentes, extensionistas y científicas de modo interdisciplinario e intercultural junto con las comunidades indígenas y diferentes espacios del gobierno provincial y poderes del Estado. Vale señalar que al momento de presentar este artículo aún no se realizó la restitución del individuo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/226459
Zabala, Mariela Eleonora; Salega, María Soledad; Tavarone, Aldana; Fabra, Mariana; De la exhumación al proceso de devolución en Cerro Colorado (provincia de Córdoba): Un abordaje intercultural, transdisciplinar e interinstitucional; Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio; Anuario TAREA; 10; 10; 12-2023; 46-74
2469-0422
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/226459
identifier_str_mv Zabala, Mariela Eleonora; Salega, María Soledad; Tavarone, Aldana; Fabra, Mariana; De la exhumación al proceso de devolución en Cerro Colorado (provincia de Córdoba): Un abordaje intercultural, transdisciplinar e interinstitucional; Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio; Anuario TAREA; 10; 10; 12-2023; 46-74
2469-0422
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/1374
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781919680790528
score 12.982451