La relación entre política y violencia en el PRT-ERP durante la "desviación militarista" de los años 1971-1972

Autores
Iazzetta, Marco
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El PRT-ERP es una de las únicas organizaciones armadas de izquierda de la Argentina que durante los años setentas proclamaba la necesidad de separar la organización política de la militar, concibiendo a ésta supeditada a la primera a partir de la idea de que «la política debe dirigir al fusil». El presente trabajo tiene por objeto analizar la tensión entre una concepción de la política que la reduciría a la guerra y otros dos sentidos que los consideramos como matices de esta primera concepción: el primero entiende a la política como lucha y la coloca en el mismo nivel que otras formas de lucha, entre ellas la militar; y la segunda profesa un papel rector de la política sobre el aspecto militar. Para ello, nos circunscribiremos a los años 1971-1972, conocidos como de «desviación militarista», pues durante este período la tensión entre estas diferentes concepciones de la política permaneció latente sin una resolución definitiva, por más que ya se observe una primacía del sentido que la iguala a la guerra.
The PRT-ERP was one of the only left-wing armed force organizations in Argentina that during the 70’s stated the need to divide the political organization from the military one. However, both organizations were deeply linked to one another and their main motto was that «the use of guns should be modeled by politics». This paper analyzes the tension between one conception of politics that reduces it to war and two other conceptions that are taken from the first conception: the former defines politics as a struggle and places it at the same level of other types of struggle (e.g. military struggles, etc.); and the latter refers to politics as a guiding principle over the military organization. In this article, we will limit our analysis to the years 1971-1972, known as «military deviation», because it was during this period that the tension between these different conceptions of politics kept latent without a definite resolution, although it is clear that the main concept was politics as a form of war.
Fil: Iazzetta, Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina
Materia
Violencia
Política
PRT-ERP
Desviación militarista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53476

id CONICETDig_544885d5efeec855fb5dbdbd5d236a1f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53476
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La relación entre política y violencia en el PRT-ERP durante la "desviación militarista" de los años 1971-1972The relationship between politics and violence in the PRT-ERP during the "militarist deviation" of the years 1971-1972Iazzetta, MarcoViolenciaPolíticaPRT-ERPDesviación militaristahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El PRT-ERP es una de las únicas organizaciones armadas de izquierda de la Argentina que durante los años setentas proclamaba la necesidad de separar la organización política de la militar, concibiendo a ésta supeditada a la primera a partir de la idea de que «la política debe dirigir al fusil». El presente trabajo tiene por objeto analizar la tensión entre una concepción de la política que la reduciría a la guerra y otros dos sentidos que los consideramos como matices de esta primera concepción: el primero entiende a la política como lucha y la coloca en el mismo nivel que otras formas de lucha, entre ellas la militar; y la segunda profesa un papel rector de la política sobre el aspecto militar. Para ello, nos circunscribiremos a los años 1971-1972, conocidos como de «desviación militarista», pues durante este período la tensión entre estas diferentes concepciones de la política permaneció latente sin una resolución definitiva, por más que ya se observe una primacía del sentido que la iguala a la guerra.The PRT-ERP was one of the only left-wing armed force organizations in Argentina that during the 70’s stated the need to divide the political organization from the military one. However, both organizations were deeply linked to one another and their main motto was that «the use of guns should be modeled by politics». This paper analyzes the tension between one conception of politics that reduces it to war and two other conceptions that are taken from the first conception: the former defines politics as a struggle and places it at the same level of other types of struggle (e.g. military struggles, etc.); and the latter refers to politics as a guiding principle over the military organization. In this article, we will limit our analysis to the years 1971-1972, known as «military deviation», because it was during this period that the tension between these different conceptions of politics kept latent without a definite resolution, although it is clear that the main concept was politics as a form of war.Fil: Iazzetta, Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/53476Iazzetta, Marco; La relación entre política y violencia en el PRT-ERP durante la "desviación militarista" de los años 1971-1972; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 49; 2; 12-2015; 63-840327-49342250-6950CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v49i2.5128info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/5128info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6198809info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:13:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/53476instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:13:02.465CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La relación entre política y violencia en el PRT-ERP durante la "desviación militarista" de los años 1971-1972
The relationship between politics and violence in the PRT-ERP during the "militarist deviation" of the years 1971-1972
title La relación entre política y violencia en el PRT-ERP durante la "desviación militarista" de los años 1971-1972
spellingShingle La relación entre política y violencia en el PRT-ERP durante la "desviación militarista" de los años 1971-1972
Iazzetta, Marco
Violencia
Política
PRT-ERP
Desviación militarista
title_short La relación entre política y violencia en el PRT-ERP durante la "desviación militarista" de los años 1971-1972
title_full La relación entre política y violencia en el PRT-ERP durante la "desviación militarista" de los años 1971-1972
title_fullStr La relación entre política y violencia en el PRT-ERP durante la "desviación militarista" de los años 1971-1972
title_full_unstemmed La relación entre política y violencia en el PRT-ERP durante la "desviación militarista" de los años 1971-1972
title_sort La relación entre política y violencia en el PRT-ERP durante la "desviación militarista" de los años 1971-1972
dc.creator.none.fl_str_mv Iazzetta, Marco
author Iazzetta, Marco
author_facet Iazzetta, Marco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia
Política
PRT-ERP
Desviación militarista
topic Violencia
Política
PRT-ERP
Desviación militarista
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El PRT-ERP es una de las únicas organizaciones armadas de izquierda de la Argentina que durante los años setentas proclamaba la necesidad de separar la organización política de la militar, concibiendo a ésta supeditada a la primera a partir de la idea de que «la política debe dirigir al fusil». El presente trabajo tiene por objeto analizar la tensión entre una concepción de la política que la reduciría a la guerra y otros dos sentidos que los consideramos como matices de esta primera concepción: el primero entiende a la política como lucha y la coloca en el mismo nivel que otras formas de lucha, entre ellas la militar; y la segunda profesa un papel rector de la política sobre el aspecto militar. Para ello, nos circunscribiremos a los años 1971-1972, conocidos como de «desviación militarista», pues durante este período la tensión entre estas diferentes concepciones de la política permaneció latente sin una resolución definitiva, por más que ya se observe una primacía del sentido que la iguala a la guerra.
The PRT-ERP was one of the only left-wing armed force organizations in Argentina that during the 70’s stated the need to divide the political organization from the military one. However, both organizations were deeply linked to one another and their main motto was that «the use of guns should be modeled by politics». This paper analyzes the tension between one conception of politics that reduces it to war and two other conceptions that are taken from the first conception: the former defines politics as a struggle and places it at the same level of other types of struggle (e.g. military struggles, etc.); and the latter refers to politics as a guiding principle over the military organization. In this article, we will limit our analysis to the years 1971-1972, known as «military deviation», because it was during this period that the tension between these different conceptions of politics kept latent without a definite resolution, although it is clear that the main concept was politics as a form of war.
Fil: Iazzetta, Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina
description El PRT-ERP es una de las únicas organizaciones armadas de izquierda de la Argentina que durante los años setentas proclamaba la necesidad de separar la organización política de la militar, concibiendo a ésta supeditada a la primera a partir de la idea de que «la política debe dirigir al fusil». El presente trabajo tiene por objeto analizar la tensión entre una concepción de la política que la reduciría a la guerra y otros dos sentidos que los consideramos como matices de esta primera concepción: el primero entiende a la política como lucha y la coloca en el mismo nivel que otras formas de lucha, entre ellas la militar; y la segunda profesa un papel rector de la política sobre el aspecto militar. Para ello, nos circunscribiremos a los años 1971-1972, conocidos como de «desviación militarista», pues durante este período la tensión entre estas diferentes concepciones de la política permaneció latente sin una resolución definitiva, por más que ya se observe una primacía del sentido que la iguala a la guerra.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/53476
Iazzetta, Marco; La relación entre política y violencia en el PRT-ERP durante la "desviación militarista" de los años 1971-1972; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 49; 2; 12-2015; 63-84
0327-4934
2250-6950
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/53476
identifier_str_mv Iazzetta, Marco; La relación entre política y violencia en el PRT-ERP durante la "desviación militarista" de los años 1971-1972; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 49; 2; 12-2015; 63-84
0327-4934
2250-6950
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v49i2.5128
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/5128
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6198809
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083278625308672
score 13.22299