Las huellas tridáctilas de mamíferos ungulados de la Formación Vinchina (mioceno), La Rioja, Argentina

Autores
Vera, Rocío Belén; de la Fuente, Juan Manuel; Farina, Martin Ezequiel; Krapovickas, Verónica
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La cuenca de Vinchina, ubicada en la provincia de La Rioja, es el sitio icnológico de mayor relevancia para el Mioceno de Sudamérica debido a su amplio registro de huellas fósiles de aves y mamíferos. Particularmente, la Formación Vinchina (Mioceno medio-tardío) es una sucesión depositada bajo distintos sistemas fluviales y lacustres caracterizada por la ausencia de fósiles corpóreos y la abundancia de huellas excepcionalmente preservadas, conviertiéndola en un escenario único para la ejecución de análisis paleobiológicos, morfofuncionales y paleoambientales. En este trabajo, presentamos los resultados más recientes obtenidos sobre el estudio de huellas tridáctilas de mamíferos ungulados, procedentes de esta formación, tradicionalmente asociadas a macrauquénidos. Debido a la abundancia y a la alta fidelidad anatómica del material, fue posible realizar análisis de forma e icnotaxonómicos exhaustivos, lo cual permitió caracterizar la diversidad icnológica de la unidad y, en conjunto con comparaciones de anatomía apendicular y novedosas estimaciones de masa corporal basadas en características morfológicas de las huellas, se obtuvieron nuevos resultados sobre las identidades de los posibles productores. Es así que estas nuevas interpretaciones constituyen el primer registro de huellas de nesodontinos (Notoungulata, Toxodontidae) de talla pequeña a media (24 - 126 kg) y de macrauquénidos (Litopterna, Macraucheniidae) de talla pequeña a media (35 - 170 kg). Este hallazgo enriquece el conocimiento de mamíferos registrados en la Cuenca de Vinchina y brinda información precisa para reconstruir las comunidades de antiguas que habitaron los ambientes fluviales y lacustres miocenos de la región previos al Gran Intercambio Biótico Americano en el sur de Sudamérica.
Fil: Vera, Rocío Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: de la Fuente, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Farina, Martin Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Krapovickas, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
34° Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados
Mendoza
Argentina
Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales
Museo de Historia Natural de San Rafael
Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan Cornelio Moyano”
Materia
MIOCENO
FORMACION VINCHINA
MACRAUCHENIIDAE
TOXODONTIDAE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179601

id CONICETDig_538b086454bb54658dfb976ce9403be2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179601
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las huellas tridáctilas de mamíferos ungulados de la Formación Vinchina (mioceno), La Rioja, ArgentinaVera, Rocío Belénde la Fuente, Juan ManuelFarina, Martin EzequielKrapovickas, VerónicaMIOCENOFORMACION VINCHINAMACRAUCHENIIDAETOXODONTIDAEhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La cuenca de Vinchina, ubicada en la provincia de La Rioja, es el sitio icnológico de mayor relevancia para el Mioceno de Sudamérica debido a su amplio registro de huellas fósiles de aves y mamíferos. Particularmente, la Formación Vinchina (Mioceno medio-tardío) es una sucesión depositada bajo distintos sistemas fluviales y lacustres caracterizada por la ausencia de fósiles corpóreos y la abundancia de huellas excepcionalmente preservadas, conviertiéndola en un escenario único para la ejecución de análisis paleobiológicos, morfofuncionales y paleoambientales. En este trabajo, presentamos los resultados más recientes obtenidos sobre el estudio de huellas tridáctilas de mamíferos ungulados, procedentes de esta formación, tradicionalmente asociadas a macrauquénidos. Debido a la abundancia y a la alta fidelidad anatómica del material, fue posible realizar análisis de forma e icnotaxonómicos exhaustivos, lo cual permitió caracterizar la diversidad icnológica de la unidad y, en conjunto con comparaciones de anatomía apendicular y novedosas estimaciones de masa corporal basadas en características morfológicas de las huellas, se obtuvieron nuevos resultados sobre las identidades de los posibles productores. Es así que estas nuevas interpretaciones constituyen el primer registro de huellas de nesodontinos (Notoungulata, Toxodontidae) de talla pequeña a media (24 - 126 kg) y de macrauquénidos (Litopterna, Macraucheniidae) de talla pequeña a media (35 - 170 kg). Este hallazgo enriquece el conocimiento de mamíferos registrados en la Cuenca de Vinchina y brinda información precisa para reconstruir las comunidades de antiguas que habitaron los ambientes fluviales y lacustres miocenos de la región previos al Gran Intercambio Biótico Americano en el sur de Sudamérica.Fil: Vera, Rocío Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: de la Fuente, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Farina, Martin Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Krapovickas, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina34° Jornadas Argentinas de Paleontología de VertebradosMendozaArgentinaInstituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias AmbientalesMuseo de Historia Natural de San RafaelMuseo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan Cornelio Moyano”Asociación Paleontológica Argentina2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179601Las huellas tridáctilas de mamíferos ungulados de la Formación Vinchina (mioceno), La Rioja, Argentina; 34° Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Mendoza; Argentina; 2021; 1-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ianigla.mendoza-conicet.gob.ar/34japvinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ianigla.mendoza-conicet.gob.ar/images/LIBRO_34_JAPV_FINAL_30-05-2021.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179601instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:20.128CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las huellas tridáctilas de mamíferos ungulados de la Formación Vinchina (mioceno), La Rioja, Argentina
title Las huellas tridáctilas de mamíferos ungulados de la Formación Vinchina (mioceno), La Rioja, Argentina
spellingShingle Las huellas tridáctilas de mamíferos ungulados de la Formación Vinchina (mioceno), La Rioja, Argentina
Vera, Rocío Belén
MIOCENO
FORMACION VINCHINA
MACRAUCHENIIDAE
TOXODONTIDAE
title_short Las huellas tridáctilas de mamíferos ungulados de la Formación Vinchina (mioceno), La Rioja, Argentina
title_full Las huellas tridáctilas de mamíferos ungulados de la Formación Vinchina (mioceno), La Rioja, Argentina
title_fullStr Las huellas tridáctilas de mamíferos ungulados de la Formación Vinchina (mioceno), La Rioja, Argentina
title_full_unstemmed Las huellas tridáctilas de mamíferos ungulados de la Formación Vinchina (mioceno), La Rioja, Argentina
title_sort Las huellas tridáctilas de mamíferos ungulados de la Formación Vinchina (mioceno), La Rioja, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, Rocío Belén
de la Fuente, Juan Manuel
Farina, Martin Ezequiel
Krapovickas, Verónica
author Vera, Rocío Belén
author_facet Vera, Rocío Belén
de la Fuente, Juan Manuel
Farina, Martin Ezequiel
Krapovickas, Verónica
author_role author
author2 de la Fuente, Juan Manuel
Farina, Martin Ezequiel
Krapovickas, Verónica
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MIOCENO
FORMACION VINCHINA
MACRAUCHENIIDAE
TOXODONTIDAE
topic MIOCENO
FORMACION VINCHINA
MACRAUCHENIIDAE
TOXODONTIDAE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La cuenca de Vinchina, ubicada en la provincia de La Rioja, es el sitio icnológico de mayor relevancia para el Mioceno de Sudamérica debido a su amplio registro de huellas fósiles de aves y mamíferos. Particularmente, la Formación Vinchina (Mioceno medio-tardío) es una sucesión depositada bajo distintos sistemas fluviales y lacustres caracterizada por la ausencia de fósiles corpóreos y la abundancia de huellas excepcionalmente preservadas, conviertiéndola en un escenario único para la ejecución de análisis paleobiológicos, morfofuncionales y paleoambientales. En este trabajo, presentamos los resultados más recientes obtenidos sobre el estudio de huellas tridáctilas de mamíferos ungulados, procedentes de esta formación, tradicionalmente asociadas a macrauquénidos. Debido a la abundancia y a la alta fidelidad anatómica del material, fue posible realizar análisis de forma e icnotaxonómicos exhaustivos, lo cual permitió caracterizar la diversidad icnológica de la unidad y, en conjunto con comparaciones de anatomía apendicular y novedosas estimaciones de masa corporal basadas en características morfológicas de las huellas, se obtuvieron nuevos resultados sobre las identidades de los posibles productores. Es así que estas nuevas interpretaciones constituyen el primer registro de huellas de nesodontinos (Notoungulata, Toxodontidae) de talla pequeña a media (24 - 126 kg) y de macrauquénidos (Litopterna, Macraucheniidae) de talla pequeña a media (35 - 170 kg). Este hallazgo enriquece el conocimiento de mamíferos registrados en la Cuenca de Vinchina y brinda información precisa para reconstruir las comunidades de antiguas que habitaron los ambientes fluviales y lacustres miocenos de la región previos al Gran Intercambio Biótico Americano en el sur de Sudamérica.
Fil: Vera, Rocío Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: de la Fuente, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Farina, Martin Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Krapovickas, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
34° Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados
Mendoza
Argentina
Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales
Museo de Historia Natural de San Rafael
Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan Cornelio Moyano”
description La cuenca de Vinchina, ubicada en la provincia de La Rioja, es el sitio icnológico de mayor relevancia para el Mioceno de Sudamérica debido a su amplio registro de huellas fósiles de aves y mamíferos. Particularmente, la Formación Vinchina (Mioceno medio-tardío) es una sucesión depositada bajo distintos sistemas fluviales y lacustres caracterizada por la ausencia de fósiles corpóreos y la abundancia de huellas excepcionalmente preservadas, conviertiéndola en un escenario único para la ejecución de análisis paleobiológicos, morfofuncionales y paleoambientales. En este trabajo, presentamos los resultados más recientes obtenidos sobre el estudio de huellas tridáctilas de mamíferos ungulados, procedentes de esta formación, tradicionalmente asociadas a macrauquénidos. Debido a la abundancia y a la alta fidelidad anatómica del material, fue posible realizar análisis de forma e icnotaxonómicos exhaustivos, lo cual permitió caracterizar la diversidad icnológica de la unidad y, en conjunto con comparaciones de anatomía apendicular y novedosas estimaciones de masa corporal basadas en características morfológicas de las huellas, se obtuvieron nuevos resultados sobre las identidades de los posibles productores. Es así que estas nuevas interpretaciones constituyen el primer registro de huellas de nesodontinos (Notoungulata, Toxodontidae) de talla pequeña a media (24 - 126 kg) y de macrauquénidos (Litopterna, Macraucheniidae) de talla pequeña a media (35 - 170 kg). Este hallazgo enriquece el conocimiento de mamíferos registrados en la Cuenca de Vinchina y brinda información precisa para reconstruir las comunidades de antiguas que habitaron los ambientes fluviales y lacustres miocenos de la región previos al Gran Intercambio Biótico Americano en el sur de Sudamérica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179601
Las huellas tridáctilas de mamíferos ungulados de la Formación Vinchina (mioceno), La Rioja, Argentina; 34° Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Mendoza; Argentina; 2021; 1-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179601
identifier_str_mv Las huellas tridáctilas de mamíferos ungulados de la Formación Vinchina (mioceno), La Rioja, Argentina; 34° Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Mendoza; Argentina; 2021; 1-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ianigla.mendoza-conicet.gob.ar/34japv
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ianigla.mendoza-conicet.gob.ar/images/LIBRO_34_JAPV_FINAL_30-05-2021.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613991450542080
score 13.070432