Los rebaquisauridos de la Formación Bajo Barreal (Cretácico Superior): Su importancia para el registro fósil

Autores
Ibiricu, Lucio Manuel; Casal, Gabriel; Martínez, Rubén D.; Luna, Marcelo; Ivany, Edmundo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la región centro-sur de la provincia del Chubut se exponen excelentes afloramientos de unidades sedimentarias que conforman el relleno de la Cuenca del Golfo San Jorge. A partir de la importante y abundante fauna de vertebrados fósiles, adquiere especial interés paleontológico la Fm. Bajo Barreal (Cenomaniano-Turoniano). En esta unidad, el Laboratorio de Paleovertebrados de la UNPSJB realizó numerosos descubrimientos de vertebrados fósiles, especialmente de dinosaurios. Estos permitieron posicionar a la Fm. Bajo Barreal como una de las unidades cretácicas más importantes en cuanto a su diversidad faunística, de Sudamérica. Entre la fauna de dinosaurios recuperada y estudiada al momento, se destacan los rebaquisáuridos.
Fil: Ibiricu, Lucio Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina
Fil: Casal, Gabriel. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; Argentina
Fil: Martínez, Rubén D.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; Argentina
Fil: Luna, Marcelo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; Argentina
Fil: Ivany, Edmundo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; Argentina
IV Jornadas de las Ciencias de la Tierra Dr. “Eduardo Musacchio”
Comodoro Rivadavia
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales. Departamento de Geología
Materia
REBBACHISAURIDAE
FORMACIÓN BAJO BARREAL
CRETACICO SUPERIOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195046

id CONICETDig_52fc467577b6701610f8c8d0b4c11675
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195046
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los rebaquisauridos de la Formación Bajo Barreal (Cretácico Superior): Su importancia para el registro fósilIbiricu, Lucio ManuelCasal, GabrielMartínez, Rubén D.Luna, MarceloIvany, EdmundoREBBACHISAURIDAEFORMACIÓN BAJO BARREALCRETACICO SUPERIORhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En la región centro-sur de la provincia del Chubut se exponen excelentes afloramientos de unidades sedimentarias que conforman el relleno de la Cuenca del Golfo San Jorge. A partir de la importante y abundante fauna de vertebrados fósiles, adquiere especial interés paleontológico la Fm. Bajo Barreal (Cenomaniano-Turoniano). En esta unidad, el Laboratorio de Paleovertebrados de la UNPSJB realizó numerosos descubrimientos de vertebrados fósiles, especialmente de dinosaurios. Estos permitieron posicionar a la Fm. Bajo Barreal como una de las unidades cretácicas más importantes en cuanto a su diversidad faunística, de Sudamérica. Entre la fauna de dinosaurios recuperada y estudiada al momento, se destacan los rebaquisáuridos.Fil: Ibiricu, Lucio Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; ArgentinaFil: Casal, Gabriel. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; ArgentinaFil: Martínez, Rubén D.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; ArgentinaFil: Luna, Marcelo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; ArgentinaFil: Ivany, Edmundo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; ArgentinaIV Jornadas de las Ciencias de la Tierra Dr. “Eduardo Musacchio”Comodoro RivadaviaArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales. Departamento de GeologíaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Boscode Sosa Tomas, Rosaura AndreaCasal, GabrielCastro, Isabel Palmira2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195046Los rebaquisauridos de la Formación Bajo Barreal (Cretácico Superior): Su importancia para el registro fósil; IV Jornadas de las Ciencias de la Tierra Dr. “Eduardo Musacchio”; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2016; 37-37978-987-1937-64-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcn.unp.edu.ar/index.php/sec-investigacion-y-postgrado/oferta-academica/doctorados/100-noticias/211-iv-jornadas-de-las-ciencias-de-la-tierra-dr-eduardo-musacchioNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195046instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:09.121CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los rebaquisauridos de la Formación Bajo Barreal (Cretácico Superior): Su importancia para el registro fósil
title Los rebaquisauridos de la Formación Bajo Barreal (Cretácico Superior): Su importancia para el registro fósil
spellingShingle Los rebaquisauridos de la Formación Bajo Barreal (Cretácico Superior): Su importancia para el registro fósil
Ibiricu, Lucio Manuel
REBBACHISAURIDAE
FORMACIÓN BAJO BARREAL
CRETACICO SUPERIOR
title_short Los rebaquisauridos de la Formación Bajo Barreal (Cretácico Superior): Su importancia para el registro fósil
title_full Los rebaquisauridos de la Formación Bajo Barreal (Cretácico Superior): Su importancia para el registro fósil
title_fullStr Los rebaquisauridos de la Formación Bajo Barreal (Cretácico Superior): Su importancia para el registro fósil
title_full_unstemmed Los rebaquisauridos de la Formación Bajo Barreal (Cretácico Superior): Su importancia para el registro fósil
title_sort Los rebaquisauridos de la Formación Bajo Barreal (Cretácico Superior): Su importancia para el registro fósil
dc.creator.none.fl_str_mv Ibiricu, Lucio Manuel
Casal, Gabriel
Martínez, Rubén D.
Luna, Marcelo
Ivany, Edmundo
author Ibiricu, Lucio Manuel
author_facet Ibiricu, Lucio Manuel
Casal, Gabriel
Martínez, Rubén D.
Luna, Marcelo
Ivany, Edmundo
author_role author
author2 Casal, Gabriel
Martínez, Rubén D.
Luna, Marcelo
Ivany, Edmundo
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv de Sosa Tomas, Rosaura Andrea
Casal, Gabriel
Castro, Isabel Palmira
dc.subject.none.fl_str_mv REBBACHISAURIDAE
FORMACIÓN BAJO BARREAL
CRETACICO SUPERIOR
topic REBBACHISAURIDAE
FORMACIÓN BAJO BARREAL
CRETACICO SUPERIOR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En la región centro-sur de la provincia del Chubut se exponen excelentes afloramientos de unidades sedimentarias que conforman el relleno de la Cuenca del Golfo San Jorge. A partir de la importante y abundante fauna de vertebrados fósiles, adquiere especial interés paleontológico la Fm. Bajo Barreal (Cenomaniano-Turoniano). En esta unidad, el Laboratorio de Paleovertebrados de la UNPSJB realizó numerosos descubrimientos de vertebrados fósiles, especialmente de dinosaurios. Estos permitieron posicionar a la Fm. Bajo Barreal como una de las unidades cretácicas más importantes en cuanto a su diversidad faunística, de Sudamérica. Entre la fauna de dinosaurios recuperada y estudiada al momento, se destacan los rebaquisáuridos.
Fil: Ibiricu, Lucio Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina
Fil: Casal, Gabriel. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; Argentina
Fil: Martínez, Rubén D.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; Argentina
Fil: Luna, Marcelo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; Argentina
Fil: Ivany, Edmundo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; Argentina
IV Jornadas de las Ciencias de la Tierra Dr. “Eduardo Musacchio”
Comodoro Rivadavia
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales. Departamento de Geología
description En la región centro-sur de la provincia del Chubut se exponen excelentes afloramientos de unidades sedimentarias que conforman el relleno de la Cuenca del Golfo San Jorge. A partir de la importante y abundante fauna de vertebrados fósiles, adquiere especial interés paleontológico la Fm. Bajo Barreal (Cenomaniano-Turoniano). En esta unidad, el Laboratorio de Paleovertebrados de la UNPSJB realizó numerosos descubrimientos de vertebrados fósiles, especialmente de dinosaurios. Estos permitieron posicionar a la Fm. Bajo Barreal como una de las unidades cretácicas más importantes en cuanto a su diversidad faunística, de Sudamérica. Entre la fauna de dinosaurios recuperada y estudiada al momento, se destacan los rebaquisáuridos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195046
Los rebaquisauridos de la Formación Bajo Barreal (Cretácico Superior): Su importancia para el registro fósil; IV Jornadas de las Ciencias de la Tierra Dr. “Eduardo Musacchio”; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2016; 37-37
978-987-1937-64-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195046
identifier_str_mv Los rebaquisauridos de la Formación Bajo Barreal (Cretácico Superior): Su importancia para el registro fósil; IV Jornadas de las Ciencias de la Tierra Dr. “Eduardo Musacchio”; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2016; 37-37
978-987-1937-64-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcn.unp.edu.ar/index.php/sec-investigacion-y-postgrado/oferta-academica/doctorados/100-noticias/211-iv-jornadas-de-las-ciencias-de-la-tierra-dr-eduardo-musacchio
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613238116843520
score 13.070432