El deterioro de las materialidades pandémicas en Tilcara (Jujuy, argentina). Reflexiones antropológicas en el fin de los protocolos

Autores
Carreras, Jesica Tamara; Petit de Murat, Facundo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia de COVID-19 produjo una profunda transformación de la vida cotidiana en sus múltiples dimensiones. En este artículo analizamos la aparición, incorporación y deterioro de las materialidades pandémicas en Tilcara (Jujuy, Argentina), aquellas que fueron implementadas en el espacio público como parte de los protocolos de bioseguridad: cartelería, demarcadores de distancia, barbijos y dispensadores de alcohol en gel. En términos teóricos, triangulamos aportes de tres tradiciones diferentes: los estudios antropológicos y arqueológicos sobre las materialidades, las cronotopías culturales y la antropología de la experiencia. A partir de estas corrientes y del registro fotográfico y etnográfico que produjimos en Tilcara durante los dos años de pandemia, planteamos cómo este contexto impuso un régimen material heterogéneo que ha dejado un margen para la creatividad social y la apropiación y resignificación local de estas materialidades, con un impacto en la configuración de diversas alteridades. Situados en el fin de los protocolos, donde las materialidades están sobreviviendo a las prácticas pandémicas, abordamos finalmente algunas claves interpretativas para pensar en estos objetos como el registro material de un pasado reciente.
The COVID-19 pandemic produced a profound transformation of daily life in its many dimensions. In this article we analyze the appearance, incorporation and deterioration of pandemic materialities in Tilcara (Jujuy, Argentina), those that were implemented in the public space as part of the biosafety protocols: posters, distance markers, facemasks and alcohol dispensers. In theoretical terms, we triangulate contributions from three different traditions: anthropological and archaeological studies on materialities, cultural chronotopies, and the anthropology of experience. Based on the photographic and ethnographic record that we produced in Tilcara during the two years of the pandemic, we propose how this context imposed a heterogeneous material regime that has left room for social creativity and the local appropriation and resignification of these materialities, with an impact on the configuration of various alterities. Located at the end of the protocols, where materialities are surviving pandemic practices, we address some interpretive keys to think of these objects as the material record of a recent past.
Fil: Carreras, Jesica Tamara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Petit de Murat, Facundo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Pandemia
Materialidades
Alteridad
Protocolos de bioseguridad
Tilcara
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222109

id CONICETDig_51ae69986ee52c019a39cba1c36c326e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222109
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El deterioro de las materialidades pandémicas en Tilcara (Jujuy, argentina). Reflexiones antropológicas en el fin de los protocolosThe deterioration of pandemic materialities in tilcara (Jujuy, Argentina). Anthropological insights in the end of protocolsCarreras, Jesica TamaraPetit de Murat, FacundoPandemiaMaterialidadesAlteridadProtocolos de bioseguridadTilcaraCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La pandemia de COVID-19 produjo una profunda transformación de la vida cotidiana en sus múltiples dimensiones. En este artículo analizamos la aparición, incorporación y deterioro de las materialidades pandémicas en Tilcara (Jujuy, Argentina), aquellas que fueron implementadas en el espacio público como parte de los protocolos de bioseguridad: cartelería, demarcadores de distancia, barbijos y dispensadores de alcohol en gel. En términos teóricos, triangulamos aportes de tres tradiciones diferentes: los estudios antropológicos y arqueológicos sobre las materialidades, las cronotopías culturales y la antropología de la experiencia. A partir de estas corrientes y del registro fotográfico y etnográfico que produjimos en Tilcara durante los dos años de pandemia, planteamos cómo este contexto impuso un régimen material heterogéneo que ha dejado un margen para la creatividad social y la apropiación y resignificación local de estas materialidades, con un impacto en la configuración de diversas alteridades. Situados en el fin de los protocolos, donde las materialidades están sobreviviendo a las prácticas pandémicas, abordamos finalmente algunas claves interpretativas para pensar en estos objetos como el registro material de un pasado reciente.The COVID-19 pandemic produced a profound transformation of daily life in its many dimensions. In this article we analyze the appearance, incorporation and deterioration of pandemic materialities in Tilcara (Jujuy, Argentina), those that were implemented in the public space as part of the biosafety protocols: posters, distance markers, facemasks and alcohol dispensers. In theoretical terms, we triangulate contributions from three different traditions: anthropological and archaeological studies on materialities, cultural chronotopies, and the anthropology of experience. Based on the photographic and ethnographic record that we produced in Tilcara during the two years of the pandemic, we propose how this context imposed a heterogeneous material regime that has left room for social creativity and the local appropriation and resignification of these materialities, with an impact on the configuration of various alterities. Located at the end of the protocols, where materialities are surviving pandemic practices, we address some interpretive keys to think of these objects as the material record of a recent past.Fil: Carreras, Jesica Tamara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Petit de Murat, Facundo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222109Carreras, Jesica Tamara; Petit de Murat, Facundo; El deterioro de las materialidades pandémicas en Tilcara (Jujuy, argentina). Reflexiones antropológicas en el fin de los protocolos; Universidad Nacional de Luján; Atek Na; 11; 12-2022; 151-1861668-14792422-6726CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/atekna/article/view/1092info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:38:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222109instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:38:27.01CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El deterioro de las materialidades pandémicas en Tilcara (Jujuy, argentina). Reflexiones antropológicas en el fin de los protocolos
The deterioration of pandemic materialities in tilcara (Jujuy, Argentina). Anthropological insights in the end of protocols
title El deterioro de las materialidades pandémicas en Tilcara (Jujuy, argentina). Reflexiones antropológicas en el fin de los protocolos
spellingShingle El deterioro de las materialidades pandémicas en Tilcara (Jujuy, argentina). Reflexiones antropológicas en el fin de los protocolos
Carreras, Jesica Tamara
Pandemia
Materialidades
Alteridad
Protocolos de bioseguridad
Tilcara
COVID-19
title_short El deterioro de las materialidades pandémicas en Tilcara (Jujuy, argentina). Reflexiones antropológicas en el fin de los protocolos
title_full El deterioro de las materialidades pandémicas en Tilcara (Jujuy, argentina). Reflexiones antropológicas en el fin de los protocolos
title_fullStr El deterioro de las materialidades pandémicas en Tilcara (Jujuy, argentina). Reflexiones antropológicas en el fin de los protocolos
title_full_unstemmed El deterioro de las materialidades pandémicas en Tilcara (Jujuy, argentina). Reflexiones antropológicas en el fin de los protocolos
title_sort El deterioro de las materialidades pandémicas en Tilcara (Jujuy, argentina). Reflexiones antropológicas en el fin de los protocolos
dc.creator.none.fl_str_mv Carreras, Jesica Tamara
Petit de Murat, Facundo
author Carreras, Jesica Tamara
author_facet Carreras, Jesica Tamara
Petit de Murat, Facundo
author_role author
author2 Petit de Murat, Facundo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pandemia
Materialidades
Alteridad
Protocolos de bioseguridad
Tilcara
COVID-19
topic Pandemia
Materialidades
Alteridad
Protocolos de bioseguridad
Tilcara
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia de COVID-19 produjo una profunda transformación de la vida cotidiana en sus múltiples dimensiones. En este artículo analizamos la aparición, incorporación y deterioro de las materialidades pandémicas en Tilcara (Jujuy, Argentina), aquellas que fueron implementadas en el espacio público como parte de los protocolos de bioseguridad: cartelería, demarcadores de distancia, barbijos y dispensadores de alcohol en gel. En términos teóricos, triangulamos aportes de tres tradiciones diferentes: los estudios antropológicos y arqueológicos sobre las materialidades, las cronotopías culturales y la antropología de la experiencia. A partir de estas corrientes y del registro fotográfico y etnográfico que produjimos en Tilcara durante los dos años de pandemia, planteamos cómo este contexto impuso un régimen material heterogéneo que ha dejado un margen para la creatividad social y la apropiación y resignificación local de estas materialidades, con un impacto en la configuración de diversas alteridades. Situados en el fin de los protocolos, donde las materialidades están sobreviviendo a las prácticas pandémicas, abordamos finalmente algunas claves interpretativas para pensar en estos objetos como el registro material de un pasado reciente.
The COVID-19 pandemic produced a profound transformation of daily life in its many dimensions. In this article we analyze the appearance, incorporation and deterioration of pandemic materialities in Tilcara (Jujuy, Argentina), those that were implemented in the public space as part of the biosafety protocols: posters, distance markers, facemasks and alcohol dispensers. In theoretical terms, we triangulate contributions from three different traditions: anthropological and archaeological studies on materialities, cultural chronotopies, and the anthropology of experience. Based on the photographic and ethnographic record that we produced in Tilcara during the two years of the pandemic, we propose how this context imposed a heterogeneous material regime that has left room for social creativity and the local appropriation and resignification of these materialities, with an impact on the configuration of various alterities. Located at the end of the protocols, where materialities are surviving pandemic practices, we address some interpretive keys to think of these objects as the material record of a recent past.
Fil: Carreras, Jesica Tamara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Petit de Murat, Facundo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La pandemia de COVID-19 produjo una profunda transformación de la vida cotidiana en sus múltiples dimensiones. En este artículo analizamos la aparición, incorporación y deterioro de las materialidades pandémicas en Tilcara (Jujuy, Argentina), aquellas que fueron implementadas en el espacio público como parte de los protocolos de bioseguridad: cartelería, demarcadores de distancia, barbijos y dispensadores de alcohol en gel. En términos teóricos, triangulamos aportes de tres tradiciones diferentes: los estudios antropológicos y arqueológicos sobre las materialidades, las cronotopías culturales y la antropología de la experiencia. A partir de estas corrientes y del registro fotográfico y etnográfico que produjimos en Tilcara durante los dos años de pandemia, planteamos cómo este contexto impuso un régimen material heterogéneo que ha dejado un margen para la creatividad social y la apropiación y resignificación local de estas materialidades, con un impacto en la configuración de diversas alteridades. Situados en el fin de los protocolos, donde las materialidades están sobreviviendo a las prácticas pandémicas, abordamos finalmente algunas claves interpretativas para pensar en estos objetos como el registro material de un pasado reciente.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222109
Carreras, Jesica Tamara; Petit de Murat, Facundo; El deterioro de las materialidades pandémicas en Tilcara (Jujuy, argentina). Reflexiones antropológicas en el fin de los protocolos; Universidad Nacional de Luján; Atek Na; 11; 12-2022; 151-186
1668-1479
2422-6726
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222109
identifier_str_mv Carreras, Jesica Tamara; Petit de Murat, Facundo; El deterioro de las materialidades pandémicas en Tilcara (Jujuy, argentina). Reflexiones antropológicas en el fin de los protocolos; Universidad Nacional de Luján; Atek Na; 11; 12-2022; 151-186
1668-1479
2422-6726
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/atekna/article/view/1092
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083503017426944
score 13.22299