La conformación de las elites en América colonial: Hacendados y comerciantes en Salta a fines del período colonial
- Autores
- Mata, Sara Emilia
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo intentará analizar hasta qué punto las familias más tradicionales, propietarias de las mejores tierras en el valle de Lerma y en el Calchaquí, conservaron su preeminencia económica, y por ende política, a medida que Salta (Argentina) fue consolidando su situación mercantil y se instalaron en ella comerciantes peninsulares, agentes de importantes casas comerciales de Buenos Aires y Cádiz. Estudiar la composición del Cabildo permitirá observar el desplazamiento o permanencia en el mismo de los hacendados y estancieros de Salta, mientras que el análisis de sus estrategias matrimoniales, su educación y sus vinculaciones y relaciones religiosas permitirán conocer mejor la composición de la elite de Salta en el marco de las transformaciones sufridas en la sociedad local por las reformas políticas administrativas implementadas por los borbones en la segunda mitad del siglo XVIII.
Fil: Mata, Sara Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Elite
Hacendados
Comerciantes
Poder - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62534
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_518d39f947120f5a19fde6fd7706d6d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62534 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La conformación de las elites en América colonial: Hacendados y comerciantes en Salta a fines del período colonialMata, Sara EmiliaEliteHacendadosComerciantesPoderhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo intentará analizar hasta qué punto las familias más tradicionales, propietarias de las mejores tierras en el valle de Lerma y en el Calchaquí, conservaron su preeminencia económica, y por ende política, a medida que Salta (Argentina) fue consolidando su situación mercantil y se instalaron en ella comerciantes peninsulares, agentes de importantes casas comerciales de Buenos Aires y Cádiz. Estudiar la composición del Cabildo permitirá observar el desplazamiento o permanencia en el mismo de los hacendados y estancieros de Salta, mientras que el análisis de sus estrategias matrimoniales, su educación y sus vinculaciones y relaciones religiosas permitirán conocer mejor la composición de la elite de Salta en el marco de las transformaciones sufridas en la sociedad local por las reformas políticas administrativas implementadas por los borbones en la segunda mitad del siglo XVIII.Fil: Mata, Sara Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversity of New Mexico. Spanish Colonial Research Center2000-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62534Mata, Sara Emilia; La conformación de las elites en América colonial: Hacendados y comerciantes en Salta a fines del período colonial; University of New Mexico. Spanish Colonial Research Center; Colonial American Historical Review; 9; 2; 5-2000; 165-2081063-5769CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62534instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:52.145CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La conformación de las elites en América colonial: Hacendados y comerciantes en Salta a fines del período colonial |
title |
La conformación de las elites en América colonial: Hacendados y comerciantes en Salta a fines del período colonial |
spellingShingle |
La conformación de las elites en América colonial: Hacendados y comerciantes en Salta a fines del período colonial Mata, Sara Emilia Elite Hacendados Comerciantes Poder |
title_short |
La conformación de las elites en América colonial: Hacendados y comerciantes en Salta a fines del período colonial |
title_full |
La conformación de las elites en América colonial: Hacendados y comerciantes en Salta a fines del período colonial |
title_fullStr |
La conformación de las elites en América colonial: Hacendados y comerciantes en Salta a fines del período colonial |
title_full_unstemmed |
La conformación de las elites en América colonial: Hacendados y comerciantes en Salta a fines del período colonial |
title_sort |
La conformación de las elites en América colonial: Hacendados y comerciantes en Salta a fines del período colonial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mata, Sara Emilia |
author |
Mata, Sara Emilia |
author_facet |
Mata, Sara Emilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Elite Hacendados Comerciantes Poder |
topic |
Elite Hacendados Comerciantes Poder |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo intentará analizar hasta qué punto las familias más tradicionales, propietarias de las mejores tierras en el valle de Lerma y en el Calchaquí, conservaron su preeminencia económica, y por ende política, a medida que Salta (Argentina) fue consolidando su situación mercantil y se instalaron en ella comerciantes peninsulares, agentes de importantes casas comerciales de Buenos Aires y Cádiz. Estudiar la composición del Cabildo permitirá observar el desplazamiento o permanencia en el mismo de los hacendados y estancieros de Salta, mientras que el análisis de sus estrategias matrimoniales, su educación y sus vinculaciones y relaciones religiosas permitirán conocer mejor la composición de la elite de Salta en el marco de las transformaciones sufridas en la sociedad local por las reformas políticas administrativas implementadas por los borbones en la segunda mitad del siglo XVIII. Fil: Mata, Sara Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este trabajo intentará analizar hasta qué punto las familias más tradicionales, propietarias de las mejores tierras en el valle de Lerma y en el Calchaquí, conservaron su preeminencia económica, y por ende política, a medida que Salta (Argentina) fue consolidando su situación mercantil y se instalaron en ella comerciantes peninsulares, agentes de importantes casas comerciales de Buenos Aires y Cádiz. Estudiar la composición del Cabildo permitirá observar el desplazamiento o permanencia en el mismo de los hacendados y estancieros de Salta, mientras que el análisis de sus estrategias matrimoniales, su educación y sus vinculaciones y relaciones religiosas permitirán conocer mejor la composición de la elite de Salta en el marco de las transformaciones sufridas en la sociedad local por las reformas políticas administrativas implementadas por los borbones en la segunda mitad del siglo XVIII. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/62534 Mata, Sara Emilia; La conformación de las elites en América colonial: Hacendados y comerciantes en Salta a fines del período colonial; University of New Mexico. Spanish Colonial Research Center; Colonial American Historical Review; 9; 2; 5-2000; 165-208 1063-5769 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/62534 |
identifier_str_mv |
Mata, Sara Emilia; La conformación de las elites en América colonial: Hacendados y comerciantes en Salta a fines del período colonial; University of New Mexico. Spanish Colonial Research Center; Colonial American Historical Review; 9; 2; 5-2000; 165-208 1063-5769 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
University of New Mexico. Spanish Colonial Research Center |
publisher.none.fl_str_mv |
University of New Mexico. Spanish Colonial Research Center |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269825387200512 |
score |
12.885934 |