Elementos para la formulación de un Plan de Desarrollo Territorial de Moreno

Autores
Arias, Beatriz; Abruzzini, Marina Perla; Mattioli, Luisa; Cancela, María Eugenia; Sverdlick, Maria Victoria; Miflino, Monica A.; Okroglic, Miriam Elisabet; Sudol, Stella Maris; Arias, Giuliana; Portillo, Juana R.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial (CEDET) de la UNM tiene como objetivo principal, y transversal a todos sus Programas de Investigación, contribuir a la formulación de estrategias y políticas de desarrollo territorial del partido, buscando favorecer el mejoramiento socioeconómico de la población y la preservación de los recursos ambientales.Siguiendo estos lineamientos, el CEDET comparte este primer abordaje diagnóstico de los elementos más relevantes para poder contribuir a la formulación y puesta en marcha de un futuro Plan de desarrollo territorial destinado a viabilizar el desarrollo urbano, contribuir al desarrollo de las actividades económicas y el empleo, satisfacer el interés social y en general, mejorar las condiciones de vida en el Partido.Este trabajo que aquí se comparte corresponde al Informe Final del Proyecto de Investigación titulado ?Elementos para la formulación de un Plan de Desarrollo Territorial de Moreno?, radicado dentro del Programa Territorio, Ambiente y Hábitat (PATAH) del CEDET, con la dirección de M. Beatriz ARIAS y codirección de Marina P. ABRUZZINI. Conforman el equipo de investigación, además, Luisa MATTIOLI, María E. CANCELA, M. Victoria SVERDLICK, Monica A. MIGLINO, Miriam E. OKROGLIC (becaria estudiante), Stella M. SUDOL (becaria estudiante), Giuliana ARIAS (becaria estudiante), Juana R. PORTILLO (becaria estudiante).Este primer informe ofrece una actualización del perfil, rol y modalidad de inserción del partido en la región urbana metropolitana que permite caracterizar y modelizar al territorio de Moreno conforme los datos reunidos al año 2020.En segundo orden, el trabajo realizado incluye una formulación preliminar de un modelo territorial futuro 2020?2040, que se aspira poder completar a partir de la implementación de un mecanismo de participación y debate colectivo con la comunidad de Moreno y sus entidades representativas. Esto permitirá, en una futura etapa, identificar un conjunto de programas y proyectos útiles para la toma de decisiones por parte de los decisores públicos que deban llevar adelante la estrategiade desarrollo territorial.La labor realizada pretender ser una contribución a las autoridades públicas locales para la implementación de un plan estratégico participativo de desarrollo territorial. estratégico e institucional.
Fil: Arias, Beatriz. Universidad Nacional de Moreno. Centro de Estudios Para El Desarrollo Territorial.; Argentina
Fil: Abruzzini, Marina Perla. Universidad Nacional de Moreno. Centro de Estudios Para El Desarrollo Territorial.; Argentina
Fil: Mattioli, Luisa. Universidad Nacional de Avellaneda. Secretaria de Investigacion E Innovacion Socio-productiva. Centro Interinstitucional En Movilidad, Logistica y Transporte.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cancela, María Eugenia. Universidad Nacional de Moreno; Argentina
Fil: Sverdlick, Maria Victoria. Universidad Nacional de Moreno; Argentina
Fil: Miflino, Monica A.. Universidad Nacional de Moreno; Argentina
Fil: Okroglic, Miriam Elisabet. Universidad Nacional de Moreno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sudol, Stella Maris. Universidad Nacional de Moreno; Argentina
Fil: Arias, Giuliana. Universidad Nacional de Moreno; Argentina
Fil: Portillo, Juana R.. Universidad Nacional de Moreno; Argentina
Materia
Desarrollo Territorial
Ordenamiento Urbano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256324

id CONICETDig_518a2eda1f1ec0cd035980801d0b0505
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256324
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Elementos para la formulación de un Plan de Desarrollo Territorial de MorenoArias, BeatrizAbruzzini, Marina PerlaMattioli, LuisaCancela, María EugeniaSverdlick, Maria VictoriaMiflino, Monica A.Okroglic, Miriam ElisabetSudol, Stella MarisArias, GiulianaPortillo, Juana R.Desarrollo TerritorialOrdenamiento Urbanohttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial (CEDET) de la UNM tiene como objetivo principal, y transversal a todos sus Programas de Investigación, contribuir a la formulación de estrategias y políticas de desarrollo territorial del partido, buscando favorecer el mejoramiento socioeconómico de la población y la preservación de los recursos ambientales.Siguiendo estos lineamientos, el CEDET comparte este primer abordaje diagnóstico de los elementos más relevantes para poder contribuir a la formulación y puesta en marcha de un futuro Plan de desarrollo territorial destinado a viabilizar el desarrollo urbano, contribuir al desarrollo de las actividades económicas y el empleo, satisfacer el interés social y en general, mejorar las condiciones de vida en el Partido.Este trabajo que aquí se comparte corresponde al Informe Final del Proyecto de Investigación titulado ?Elementos para la formulación de un Plan de Desarrollo Territorial de Moreno?, radicado dentro del Programa Territorio, Ambiente y Hábitat (PATAH) del CEDET, con la dirección de M. Beatriz ARIAS y codirección de Marina P. ABRUZZINI. Conforman el equipo de investigación, además, Luisa MATTIOLI, María E. CANCELA, M. Victoria SVERDLICK, Monica A. MIGLINO, Miriam E. OKROGLIC (becaria estudiante), Stella M. SUDOL (becaria estudiante), Giuliana ARIAS (becaria estudiante), Juana R. PORTILLO (becaria estudiante).Este primer informe ofrece una actualización del perfil, rol y modalidad de inserción del partido en la región urbana metropolitana que permite caracterizar y modelizar al territorio de Moreno conforme los datos reunidos al año 2020.En segundo orden, el trabajo realizado incluye una formulación preliminar de un modelo territorial futuro 2020?2040, que se aspira poder completar a partir de la implementación de un mecanismo de participación y debate colectivo con la comunidad de Moreno y sus entidades representativas. Esto permitirá, en una futura etapa, identificar un conjunto de programas y proyectos útiles para la toma de decisiones por parte de los decisores públicos que deban llevar adelante la estrategiade desarrollo territorial.La labor realizada pretender ser una contribución a las autoridades públicas locales para la implementación de un plan estratégico participativo de desarrollo territorial. estratégico e institucional.Fil: Arias, Beatriz. Universidad Nacional de Moreno. Centro de Estudios Para El Desarrollo Territorial.; ArgentinaFil: Abruzzini, Marina Perla. Universidad Nacional de Moreno. Centro de Estudios Para El Desarrollo Territorial.; ArgentinaFil: Mattioli, Luisa. Universidad Nacional de Avellaneda. Secretaria de Investigacion E Innovacion Socio-productiva. Centro Interinstitucional En Movilidad, Logistica y Transporte.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cancela, María Eugenia. Universidad Nacional de Moreno; ArgentinaFil: Sverdlick, Maria Victoria. Universidad Nacional de Moreno; ArgentinaFil: Miflino, Monica A.. Universidad Nacional de Moreno; ArgentinaFil: Okroglic, Miriam Elisabet. Universidad Nacional de Moreno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sudol, Stella Maris. Universidad Nacional de Moreno; ArgentinaFil: Arias, Giuliana. Universidad Nacional de Moreno; ArgentinaFil: Portillo, Juana R.. Universidad Nacional de Moreno; ArgentinaUniversidad Nacional de Moreno. Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256324Arias, Beatriz; Abruzzini, Marina Perla; Mattioli, Luisa; Cancela, María Eugenia; Sverdlick, Maria Victoria; et al.; Elementos para la formulación de un Plan de Desarrollo Territorial de Moreno; Universidad Nacional de Moreno. Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial; Documentos de Investigación CEDET; 5; 5; 6-2023; 1-6802683-88342683-9202CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.publicacionesperiodicas.unm.edu.ar/ojs/index.php/cedet/issue/view/34info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:24:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256324instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:24:20.273CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Elementos para la formulación de un Plan de Desarrollo Territorial de Moreno
title Elementos para la formulación de un Plan de Desarrollo Territorial de Moreno
spellingShingle Elementos para la formulación de un Plan de Desarrollo Territorial de Moreno
Arias, Beatriz
Desarrollo Territorial
Ordenamiento Urbano
title_short Elementos para la formulación de un Plan de Desarrollo Territorial de Moreno
title_full Elementos para la formulación de un Plan de Desarrollo Territorial de Moreno
title_fullStr Elementos para la formulación de un Plan de Desarrollo Territorial de Moreno
title_full_unstemmed Elementos para la formulación de un Plan de Desarrollo Territorial de Moreno
title_sort Elementos para la formulación de un Plan de Desarrollo Territorial de Moreno
dc.creator.none.fl_str_mv Arias, Beatriz
Abruzzini, Marina Perla
Mattioli, Luisa
Cancela, María Eugenia
Sverdlick, Maria Victoria
Miflino, Monica A.
Okroglic, Miriam Elisabet
Sudol, Stella Maris
Arias, Giuliana
Portillo, Juana R.
author Arias, Beatriz
author_facet Arias, Beatriz
Abruzzini, Marina Perla
Mattioli, Luisa
Cancela, María Eugenia
Sverdlick, Maria Victoria
Miflino, Monica A.
Okroglic, Miriam Elisabet
Sudol, Stella Maris
Arias, Giuliana
Portillo, Juana R.
author_role author
author2 Abruzzini, Marina Perla
Mattioli, Luisa
Cancela, María Eugenia
Sverdlick, Maria Victoria
Miflino, Monica A.
Okroglic, Miriam Elisabet
Sudol, Stella Maris
Arias, Giuliana
Portillo, Juana R.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo Territorial
Ordenamiento Urbano
topic Desarrollo Territorial
Ordenamiento Urbano
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial (CEDET) de la UNM tiene como objetivo principal, y transversal a todos sus Programas de Investigación, contribuir a la formulación de estrategias y políticas de desarrollo territorial del partido, buscando favorecer el mejoramiento socioeconómico de la población y la preservación de los recursos ambientales.Siguiendo estos lineamientos, el CEDET comparte este primer abordaje diagnóstico de los elementos más relevantes para poder contribuir a la formulación y puesta en marcha de un futuro Plan de desarrollo territorial destinado a viabilizar el desarrollo urbano, contribuir al desarrollo de las actividades económicas y el empleo, satisfacer el interés social y en general, mejorar las condiciones de vida en el Partido.Este trabajo que aquí se comparte corresponde al Informe Final del Proyecto de Investigación titulado ?Elementos para la formulación de un Plan de Desarrollo Territorial de Moreno?, radicado dentro del Programa Territorio, Ambiente y Hábitat (PATAH) del CEDET, con la dirección de M. Beatriz ARIAS y codirección de Marina P. ABRUZZINI. Conforman el equipo de investigación, además, Luisa MATTIOLI, María E. CANCELA, M. Victoria SVERDLICK, Monica A. MIGLINO, Miriam E. OKROGLIC (becaria estudiante), Stella M. SUDOL (becaria estudiante), Giuliana ARIAS (becaria estudiante), Juana R. PORTILLO (becaria estudiante).Este primer informe ofrece una actualización del perfil, rol y modalidad de inserción del partido en la región urbana metropolitana que permite caracterizar y modelizar al territorio de Moreno conforme los datos reunidos al año 2020.En segundo orden, el trabajo realizado incluye una formulación preliminar de un modelo territorial futuro 2020?2040, que se aspira poder completar a partir de la implementación de un mecanismo de participación y debate colectivo con la comunidad de Moreno y sus entidades representativas. Esto permitirá, en una futura etapa, identificar un conjunto de programas y proyectos útiles para la toma de decisiones por parte de los decisores públicos que deban llevar adelante la estrategiade desarrollo territorial.La labor realizada pretender ser una contribución a las autoridades públicas locales para la implementación de un plan estratégico participativo de desarrollo territorial. estratégico e institucional.
Fil: Arias, Beatriz. Universidad Nacional de Moreno. Centro de Estudios Para El Desarrollo Territorial.; Argentina
Fil: Abruzzini, Marina Perla. Universidad Nacional de Moreno. Centro de Estudios Para El Desarrollo Territorial.; Argentina
Fil: Mattioli, Luisa. Universidad Nacional de Avellaneda. Secretaria de Investigacion E Innovacion Socio-productiva. Centro Interinstitucional En Movilidad, Logistica y Transporte.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cancela, María Eugenia. Universidad Nacional de Moreno; Argentina
Fil: Sverdlick, Maria Victoria. Universidad Nacional de Moreno; Argentina
Fil: Miflino, Monica A.. Universidad Nacional de Moreno; Argentina
Fil: Okroglic, Miriam Elisabet. Universidad Nacional de Moreno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sudol, Stella Maris. Universidad Nacional de Moreno; Argentina
Fil: Arias, Giuliana. Universidad Nacional de Moreno; Argentina
Fil: Portillo, Juana R.. Universidad Nacional de Moreno; Argentina
description El Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial (CEDET) de la UNM tiene como objetivo principal, y transversal a todos sus Programas de Investigación, contribuir a la formulación de estrategias y políticas de desarrollo territorial del partido, buscando favorecer el mejoramiento socioeconómico de la población y la preservación de los recursos ambientales.Siguiendo estos lineamientos, el CEDET comparte este primer abordaje diagnóstico de los elementos más relevantes para poder contribuir a la formulación y puesta en marcha de un futuro Plan de desarrollo territorial destinado a viabilizar el desarrollo urbano, contribuir al desarrollo de las actividades económicas y el empleo, satisfacer el interés social y en general, mejorar las condiciones de vida en el Partido.Este trabajo que aquí se comparte corresponde al Informe Final del Proyecto de Investigación titulado ?Elementos para la formulación de un Plan de Desarrollo Territorial de Moreno?, radicado dentro del Programa Territorio, Ambiente y Hábitat (PATAH) del CEDET, con la dirección de M. Beatriz ARIAS y codirección de Marina P. ABRUZZINI. Conforman el equipo de investigación, además, Luisa MATTIOLI, María E. CANCELA, M. Victoria SVERDLICK, Monica A. MIGLINO, Miriam E. OKROGLIC (becaria estudiante), Stella M. SUDOL (becaria estudiante), Giuliana ARIAS (becaria estudiante), Juana R. PORTILLO (becaria estudiante).Este primer informe ofrece una actualización del perfil, rol y modalidad de inserción del partido en la región urbana metropolitana que permite caracterizar y modelizar al territorio de Moreno conforme los datos reunidos al año 2020.En segundo orden, el trabajo realizado incluye una formulación preliminar de un modelo territorial futuro 2020?2040, que se aspira poder completar a partir de la implementación de un mecanismo de participación y debate colectivo con la comunidad de Moreno y sus entidades representativas. Esto permitirá, en una futura etapa, identificar un conjunto de programas y proyectos útiles para la toma de decisiones por parte de los decisores públicos que deban llevar adelante la estrategiade desarrollo territorial.La labor realizada pretender ser una contribución a las autoridades públicas locales para la implementación de un plan estratégico participativo de desarrollo territorial. estratégico e institucional.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256324
Arias, Beatriz; Abruzzini, Marina Perla; Mattioli, Luisa; Cancela, María Eugenia; Sverdlick, Maria Victoria; et al.; Elementos para la formulación de un Plan de Desarrollo Territorial de Moreno; Universidad Nacional de Moreno. Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial; Documentos de Investigación CEDET; 5; 5; 6-2023; 1-680
2683-8834
2683-9202
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256324
identifier_str_mv Arias, Beatriz; Abruzzini, Marina Perla; Mattioli, Luisa; Cancela, María Eugenia; Sverdlick, Maria Victoria; et al.; Elementos para la formulación de un Plan de Desarrollo Territorial de Moreno; Universidad Nacional de Moreno. Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial; Documentos de Investigación CEDET; 5; 5; 6-2023; 1-680
2683-8834
2683-9202
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.publicacionesperiodicas.unm.edu.ar/ojs/index.php/cedet/issue/view/34
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Moreno. Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Moreno. Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781780692041728
score 12.982451