Bibliotecas populares elementales. Nacionalismo, inmigración y política bibliotecaria durante la década de 1910

Autores
Planas, Javier Armando
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la década de 1910 la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares de Argentina elaboró una política de expansión del campo denominada: bibliotecas populares elementales. El objetivo era consolidar una política cultural de afirmación del sentimiento nacional, contra los dilemas que, en la perspectiva oficial, habían generado la inmigración y las ideologías de izquierda. Para reconstruir y comprender el modo en que se construyó un diagnóstico de la realidad bibliotecaria y se produjo una estrategia como respuesta, se estudia el libro de actas del organismo, sus publicaciones y otros documentos de interés. Tres aspectos constituyen las variables de análisis principales: (a) las características generales de la propuesta; (b) los argumentos políticos, culturales y sociales que la justificaron; (c) las realizaciones que tuvo entre 1912 y 1921. Entre las conclusiones, se destaca la voluntad estatal por vertebrar el campo bibliotecario argentino y, a partir de él, participar en la formación de los ciudadanos.
Fil: Planas, Javier Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
BIBLIOTECAS POPULARES ELEMENTALES
POLÍTICAS BIBLIOTECARIAS
NACIONALISMO
INMIGRACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178802

id CONICETDig_51836141ae6d5ca845ea66ac524ea043
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178802
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bibliotecas populares elementales. Nacionalismo, inmigración y política bibliotecaria durante la década de 1910Planas, Javier ArmandoBIBLIOTECAS POPULARES ELEMENTALESPOLÍTICAS BIBLIOTECARIASNACIONALISMOINMIGRACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En la década de 1910 la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares de Argentina elaboró una política de expansión del campo denominada: bibliotecas populares elementales. El objetivo era consolidar una política cultural de afirmación del sentimiento nacional, contra los dilemas que, en la perspectiva oficial, habían generado la inmigración y las ideologías de izquierda. Para reconstruir y comprender el modo en que se construyó un diagnóstico de la realidad bibliotecaria y se produjo una estrategia como respuesta, se estudia el libro de actas del organismo, sus publicaciones y otros documentos de interés. Tres aspectos constituyen las variables de análisis principales: (a) las características generales de la propuesta; (b) los argumentos políticos, culturales y sociales que la justificaron; (c) las realizaciones que tuvo entre 1912 y 1921. Entre las conclusiones, se destaca la voluntad estatal por vertebrar el campo bibliotecario argentino y, a partir de él, participar en la formación de los ciudadanos.Fil: Planas, Javier Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual2021-10-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178802Planas, Javier Armando; Bibliotecas populares elementales. Nacionalismo, inmigración y política bibliotecaria durante la década de 1910; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Prismas; 25; 1; 29-10-2021; 91-1121666-15081852-0499CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://prismas.unq.edu.ar/OJS/index.php/Prismas/article/view/1208info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/18520499prismas25.1208info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178802instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:57.808CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bibliotecas populares elementales. Nacionalismo, inmigración y política bibliotecaria durante la década de 1910
title Bibliotecas populares elementales. Nacionalismo, inmigración y política bibliotecaria durante la década de 1910
spellingShingle Bibliotecas populares elementales. Nacionalismo, inmigración y política bibliotecaria durante la década de 1910
Planas, Javier Armando
BIBLIOTECAS POPULARES ELEMENTALES
POLÍTICAS BIBLIOTECARIAS
NACIONALISMO
INMIGRACIÓN
title_short Bibliotecas populares elementales. Nacionalismo, inmigración y política bibliotecaria durante la década de 1910
title_full Bibliotecas populares elementales. Nacionalismo, inmigración y política bibliotecaria durante la década de 1910
title_fullStr Bibliotecas populares elementales. Nacionalismo, inmigración y política bibliotecaria durante la década de 1910
title_full_unstemmed Bibliotecas populares elementales. Nacionalismo, inmigración y política bibliotecaria durante la década de 1910
title_sort Bibliotecas populares elementales. Nacionalismo, inmigración y política bibliotecaria durante la década de 1910
dc.creator.none.fl_str_mv Planas, Javier Armando
author Planas, Javier Armando
author_facet Planas, Javier Armando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIBLIOTECAS POPULARES ELEMENTALES
POLÍTICAS BIBLIOTECARIAS
NACIONALISMO
INMIGRACIÓN
topic BIBLIOTECAS POPULARES ELEMENTALES
POLÍTICAS BIBLIOTECARIAS
NACIONALISMO
INMIGRACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la década de 1910 la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares de Argentina elaboró una política de expansión del campo denominada: bibliotecas populares elementales. El objetivo era consolidar una política cultural de afirmación del sentimiento nacional, contra los dilemas que, en la perspectiva oficial, habían generado la inmigración y las ideologías de izquierda. Para reconstruir y comprender el modo en que se construyó un diagnóstico de la realidad bibliotecaria y se produjo una estrategia como respuesta, se estudia el libro de actas del organismo, sus publicaciones y otros documentos de interés. Tres aspectos constituyen las variables de análisis principales: (a) las características generales de la propuesta; (b) los argumentos políticos, culturales y sociales que la justificaron; (c) las realizaciones que tuvo entre 1912 y 1921. Entre las conclusiones, se destaca la voluntad estatal por vertebrar el campo bibliotecario argentino y, a partir de él, participar en la formación de los ciudadanos.
Fil: Planas, Javier Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En la década de 1910 la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares de Argentina elaboró una política de expansión del campo denominada: bibliotecas populares elementales. El objetivo era consolidar una política cultural de afirmación del sentimiento nacional, contra los dilemas que, en la perspectiva oficial, habían generado la inmigración y las ideologías de izquierda. Para reconstruir y comprender el modo en que se construyó un diagnóstico de la realidad bibliotecaria y se produjo una estrategia como respuesta, se estudia el libro de actas del organismo, sus publicaciones y otros documentos de interés. Tres aspectos constituyen las variables de análisis principales: (a) las características generales de la propuesta; (b) los argumentos políticos, culturales y sociales que la justificaron; (c) las realizaciones que tuvo entre 1912 y 1921. Entre las conclusiones, se destaca la voluntad estatal por vertebrar el campo bibliotecario argentino y, a partir de él, participar en la formación de los ciudadanos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178802
Planas, Javier Armando; Bibliotecas populares elementales. Nacionalismo, inmigración y política bibliotecaria durante la década de 1910; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Prismas; 25; 1; 29-10-2021; 91-112
1666-1508
1852-0499
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178802
identifier_str_mv Planas, Javier Armando; Bibliotecas populares elementales. Nacionalismo, inmigración y política bibliotecaria durante la década de 1910; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Prismas; 25; 1; 29-10-2021; 91-112
1666-1508
1852-0499
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://prismas.unq.edu.ar/OJS/index.php/Prismas/article/view/1208
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/18520499prismas25.1208
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269883316830208
score 13.13397