La libertad de imprenta en el mundo hispánico: los vínculos entre la península y Buenos Aires durante los primeros años revolucionarios

Autores
Lafit, Facundo Carlos Esteban
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo estudia la trayectoria que la cuestión de la libertad de imprenta tuvo el mundo hispánico entre los años 1808 y 1812, buscando percibir los vínculos intelectuales entre las elites peninsulares y porteñas. Indagaremos en las intervenciones públicas de las elites letradas tanto en la península como en Buenos Aires, prestando atención fundamentalmente a los procesos de circulación, recepción y apropiación de ideas, legislaciones y lenguajes políticos. Analizaremos también el tratamiento y promulgación por parte de las Cortes gaditanas de la ley de libertad de imprenta, así como los reglamentos dictados por el gobierno porteño, estudiando su implementación en ambos espacios durante los primeros años revolucionarios desde un enfoque comparativo.
This article studies the trajectory that the question of the freedom of the press had in the Hispanic world between the years 1808 and 1812, searching the intellectual links between Spanish and Buenosairean elites. It inquires into the public interventions of the intellectual elites in both sides of the Atlantic, focusing in the process of circulation, reception and appropriation of ideas, legislation and political languages. It analyzes the treatment and promulgation by the Cadiz Cortes of the freedom the press, also the dictated regulations by the Buenos Aires government, and the implementation in both spaces during the first years of the revolutionary process, through a comparative approach
Fil: Lafit, Facundo Carlos Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
Libertad de imprenta
opinión pública
liberalismo
Constitución de 1812
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170091

id CONICETDig_51043b3ecdb2cd3d8c83d5def96c9ff2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170091
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La libertad de imprenta en el mundo hispánico: los vínculos entre la península y Buenos Aires durante los primeros años revolucionariosFreedom of the press in the hispanic world: the links between the peninsula and Buenos Aires during the first revolutionary yearsLafit, Facundo Carlos EstebanLibertad de imprentaopinión públicaliberalismoConstitución de 1812https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo estudia la trayectoria que la cuestión de la libertad de imprenta tuvo el mundo hispánico entre los años 1808 y 1812, buscando percibir los vínculos intelectuales entre las elites peninsulares y porteñas. Indagaremos en las intervenciones públicas de las elites letradas tanto en la península como en Buenos Aires, prestando atención fundamentalmente a los procesos de circulación, recepción y apropiación de ideas, legislaciones y lenguajes políticos. Analizaremos también el tratamiento y promulgación por parte de las Cortes gaditanas de la ley de libertad de imprenta, así como los reglamentos dictados por el gobierno porteño, estudiando su implementación en ambos espacios durante los primeros años revolucionarios desde un enfoque comparativo.This article studies the trajectory that the question of the freedom of the press had in the Hispanic world between the years 1808 and 1812, searching the intellectual links between Spanish and Buenosairean elites. It inquires into the public interventions of the intellectual elites in both sides of the Atlantic, focusing in the process of circulation, reception and appropriation of ideas, legislation and political languages. It analyzes the treatment and promulgation by the Cadiz Cortes of the freedom the press, also the dictated regulations by the Buenos Aires government, and the implementation in both spaces during the first years of the revolutionary process, through a comparative approachFil: Lafit, Facundo Carlos Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170091Lafit, Facundo Carlos Esteban; La libertad de imprenta en el mundo hispánico: los vínculos entre la península y Buenos Aires durante los primeros años revolucionarios; Universidad de Buenos Aires; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 54; 1-2021; 1-301850-2563CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/9521/8545info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/bol.rav.n54.9521info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:09:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170091instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:09:02.455CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La libertad de imprenta en el mundo hispánico: los vínculos entre la península y Buenos Aires durante los primeros años revolucionarios
Freedom of the press in the hispanic world: the links between the peninsula and Buenos Aires during the first revolutionary years
title La libertad de imprenta en el mundo hispánico: los vínculos entre la península y Buenos Aires durante los primeros años revolucionarios
spellingShingle La libertad de imprenta en el mundo hispánico: los vínculos entre la península y Buenos Aires durante los primeros años revolucionarios
Lafit, Facundo Carlos Esteban
Libertad de imprenta
opinión pública
liberalismo
Constitución de 1812
title_short La libertad de imprenta en el mundo hispánico: los vínculos entre la península y Buenos Aires durante los primeros años revolucionarios
title_full La libertad de imprenta en el mundo hispánico: los vínculos entre la península y Buenos Aires durante los primeros años revolucionarios
title_fullStr La libertad de imprenta en el mundo hispánico: los vínculos entre la península y Buenos Aires durante los primeros años revolucionarios
title_full_unstemmed La libertad de imprenta en el mundo hispánico: los vínculos entre la península y Buenos Aires durante los primeros años revolucionarios
title_sort La libertad de imprenta en el mundo hispánico: los vínculos entre la península y Buenos Aires durante los primeros años revolucionarios
dc.creator.none.fl_str_mv Lafit, Facundo Carlos Esteban
author Lafit, Facundo Carlos Esteban
author_facet Lafit, Facundo Carlos Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Libertad de imprenta
opinión pública
liberalismo
Constitución de 1812
topic Libertad de imprenta
opinión pública
liberalismo
Constitución de 1812
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo estudia la trayectoria que la cuestión de la libertad de imprenta tuvo el mundo hispánico entre los años 1808 y 1812, buscando percibir los vínculos intelectuales entre las elites peninsulares y porteñas. Indagaremos en las intervenciones públicas de las elites letradas tanto en la península como en Buenos Aires, prestando atención fundamentalmente a los procesos de circulación, recepción y apropiación de ideas, legislaciones y lenguajes políticos. Analizaremos también el tratamiento y promulgación por parte de las Cortes gaditanas de la ley de libertad de imprenta, así como los reglamentos dictados por el gobierno porteño, estudiando su implementación en ambos espacios durante los primeros años revolucionarios desde un enfoque comparativo.
This article studies the trajectory that the question of the freedom of the press had in the Hispanic world between the years 1808 and 1812, searching the intellectual links between Spanish and Buenosairean elites. It inquires into the public interventions of the intellectual elites in both sides of the Atlantic, focusing in the process of circulation, reception and appropriation of ideas, legislation and political languages. It analyzes the treatment and promulgation by the Cadiz Cortes of the freedom the press, also the dictated regulations by the Buenos Aires government, and the implementation in both spaces during the first years of the revolutionary process, through a comparative approach
Fil: Lafit, Facundo Carlos Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description El presente artículo estudia la trayectoria que la cuestión de la libertad de imprenta tuvo el mundo hispánico entre los años 1808 y 1812, buscando percibir los vínculos intelectuales entre las elites peninsulares y porteñas. Indagaremos en las intervenciones públicas de las elites letradas tanto en la península como en Buenos Aires, prestando atención fundamentalmente a los procesos de circulación, recepción y apropiación de ideas, legislaciones y lenguajes políticos. Analizaremos también el tratamiento y promulgación por parte de las Cortes gaditanas de la ley de libertad de imprenta, así como los reglamentos dictados por el gobierno porteño, estudiando su implementación en ambos espacios durante los primeros años revolucionarios desde un enfoque comparativo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170091
Lafit, Facundo Carlos Esteban; La libertad de imprenta en el mundo hispánico: los vínculos entre la península y Buenos Aires durante los primeros años revolucionarios; Universidad de Buenos Aires; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 54; 1-2021; 1-30
1850-2563
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170091
identifier_str_mv Lafit, Facundo Carlos Esteban; La libertad de imprenta en el mundo hispánico: los vínculos entre la península y Buenos Aires durante los primeros años revolucionarios; Universidad de Buenos Aires; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 54; 1-2021; 1-30
1850-2563
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/9521/8545
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/bol.rav.n54.9521
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980438494150656
score 12.993085