Empresas públicas provinciales: Aproximación al escenario reciente y aportes para su análisis

Autores
Yañez, Carlos Manuel Matías
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los cambios sucedidos a nivel estatal después de la crisis de 2001 implicaron, entre otros aspectos, una serie de transformaciones en el sector de las empresas públicas argentinas. Aquellas vinculadas al Estado nacional han sido objeto de indagación en algunos trabajos; sin embargo, las empresas dependientes de los estados provinciales han recibido una menor atención. En este trabajo se presenta un análisis fundamentalmente descriptivo de la situación reciente del sector de las empresas públicas provinciales a partir de tres dimensiones: distribución geográfica, encuadre legal y las características e incidencia de las actividades que realizan. Además, se brindan algunas interpretaciones sobre los datos recabados, a modo de una primera contribución al conocimiento actual del sector. Para llevar adelante este estudio se debió construir una base de datos de empresas públicas provinciales a partir de aproximaciones sucesivas que involucraron las diferentes dimensiones de análisis propuestas y recurriendo a múltiples fuentes. Los resultados obtenidos dan algunas pistas sobre la situación actual del sector, entre las que se destaca su heterogeneidad y ciertas similitudes y diferencias con lo sucedido a nivel nacional durante los últimos años.
The changes that took place at the state level after the 2001 crisis implied, among other aspects, a series of transformations in the sector of Argentine public enterprises. Those linked to the national State have been the object of investigation in some works; however, companies dependent on the provincial states have received less attention. This paper presents a fundamentally descriptive analysis of the recent situation of the provincial public enterprises sector based on three dimensions: geographical distribution, legal framework and the characteristics and incidence of the activities they carry out. Also, some interpretations are provided on the data collected, as a first contribution to the current knowledge of the sector. In order to carry out this study, a database of provincial public companies had to be built from successive approaches that involved the different proposed analysis dimensions and using multiple sources. The results obtained give some clues about the current situation of the sector, among which its heterogeneity and certain similarities and differences with what happened at national level during the last years stand out.
Fil: Yañez, Carlos Manuel Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; Argentina
Materia
EMPRESAS PÚBLICAS
ESTADO
PROVINCIAS
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169824

id CONICETDig_50ed1d256285ceed5bd207a74b848745
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169824
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Empresas públicas provinciales: Aproximación al escenario reciente y aportes para su análisisProvincial public enterprises: Approximation to the recent scenario and contributions for its analysisYañez, Carlos Manuel MatíasEMPRESAS PÚBLICASESTADOPROVINCIASARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Los cambios sucedidos a nivel estatal después de la crisis de 2001 implicaron, entre otros aspectos, una serie de transformaciones en el sector de las empresas públicas argentinas. Aquellas vinculadas al Estado nacional han sido objeto de indagación en algunos trabajos; sin embargo, las empresas dependientes de los estados provinciales han recibido una menor atención. En este trabajo se presenta un análisis fundamentalmente descriptivo de la situación reciente del sector de las empresas públicas provinciales a partir de tres dimensiones: distribución geográfica, encuadre legal y las características e incidencia de las actividades que realizan. Además, se brindan algunas interpretaciones sobre los datos recabados, a modo de una primera contribución al conocimiento actual del sector. Para llevar adelante este estudio se debió construir una base de datos de empresas públicas provinciales a partir de aproximaciones sucesivas que involucraron las diferentes dimensiones de análisis propuestas y recurriendo a múltiples fuentes. Los resultados obtenidos dan algunas pistas sobre la situación actual del sector, entre las que se destaca su heterogeneidad y ciertas similitudes y diferencias con lo sucedido a nivel nacional durante los últimos años.The changes that took place at the state level after the 2001 crisis implied, among other aspects, a series of transformations in the sector of Argentine public enterprises. Those linked to the national State have been the object of investigation in some works; however, companies dependent on the provincial states have received less attention. This paper presents a fundamentally descriptive analysis of the recent situation of the provincial public enterprises sector based on three dimensions: geographical distribution, legal framework and the characteristics and incidence of the activities they carry out. Also, some interpretations are provided on the data collected, as a first contribution to the current knowledge of the sector. In order to carry out this study, a database of provincial public companies had to be built from successive approaches that involved the different proposed analysis dimensions and using multiple sources. The results obtained give some clues about the current situation of the sector, among which its heterogeneity and certain similarities and differences with what happened at national level during the last years stand out.Fil: Yañez, Carlos Manuel Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones en Administración Pública2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169824Yañez, Carlos Manuel Matías; Empresas públicas provinciales: Aproximación al escenario reciente y aportes para su análisis; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; Documento de Trabajo del Centro de Investigaciones en Administración Pública; 24; 1; 7-2020; 1-201852-0774CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.economicas.uba.ar/institutos_y_centros/ciap/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:07:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169824instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:07:55.313CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Empresas públicas provinciales: Aproximación al escenario reciente y aportes para su análisis
Provincial public enterprises: Approximation to the recent scenario and contributions for its analysis
title Empresas públicas provinciales: Aproximación al escenario reciente y aportes para su análisis
spellingShingle Empresas públicas provinciales: Aproximación al escenario reciente y aportes para su análisis
Yañez, Carlos Manuel Matías
EMPRESAS PÚBLICAS
ESTADO
PROVINCIAS
ARGENTINA
title_short Empresas públicas provinciales: Aproximación al escenario reciente y aportes para su análisis
title_full Empresas públicas provinciales: Aproximación al escenario reciente y aportes para su análisis
title_fullStr Empresas públicas provinciales: Aproximación al escenario reciente y aportes para su análisis
title_full_unstemmed Empresas públicas provinciales: Aproximación al escenario reciente y aportes para su análisis
title_sort Empresas públicas provinciales: Aproximación al escenario reciente y aportes para su análisis
dc.creator.none.fl_str_mv Yañez, Carlos Manuel Matías
author Yañez, Carlos Manuel Matías
author_facet Yañez, Carlos Manuel Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EMPRESAS PÚBLICAS
ESTADO
PROVINCIAS
ARGENTINA
topic EMPRESAS PÚBLICAS
ESTADO
PROVINCIAS
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los cambios sucedidos a nivel estatal después de la crisis de 2001 implicaron, entre otros aspectos, una serie de transformaciones en el sector de las empresas públicas argentinas. Aquellas vinculadas al Estado nacional han sido objeto de indagación en algunos trabajos; sin embargo, las empresas dependientes de los estados provinciales han recibido una menor atención. En este trabajo se presenta un análisis fundamentalmente descriptivo de la situación reciente del sector de las empresas públicas provinciales a partir de tres dimensiones: distribución geográfica, encuadre legal y las características e incidencia de las actividades que realizan. Además, se brindan algunas interpretaciones sobre los datos recabados, a modo de una primera contribución al conocimiento actual del sector. Para llevar adelante este estudio se debió construir una base de datos de empresas públicas provinciales a partir de aproximaciones sucesivas que involucraron las diferentes dimensiones de análisis propuestas y recurriendo a múltiples fuentes. Los resultados obtenidos dan algunas pistas sobre la situación actual del sector, entre las que se destaca su heterogeneidad y ciertas similitudes y diferencias con lo sucedido a nivel nacional durante los últimos años.
The changes that took place at the state level after the 2001 crisis implied, among other aspects, a series of transformations in the sector of Argentine public enterprises. Those linked to the national State have been the object of investigation in some works; however, companies dependent on the provincial states have received less attention. This paper presents a fundamentally descriptive analysis of the recent situation of the provincial public enterprises sector based on three dimensions: geographical distribution, legal framework and the characteristics and incidence of the activities they carry out. Also, some interpretations are provided on the data collected, as a first contribution to the current knowledge of the sector. In order to carry out this study, a database of provincial public companies had to be built from successive approaches that involved the different proposed analysis dimensions and using multiple sources. The results obtained give some clues about the current situation of the sector, among which its heterogeneity and certain similarities and differences with what happened at national level during the last years stand out.
Fil: Yañez, Carlos Manuel Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; Argentina
description Los cambios sucedidos a nivel estatal después de la crisis de 2001 implicaron, entre otros aspectos, una serie de transformaciones en el sector de las empresas públicas argentinas. Aquellas vinculadas al Estado nacional han sido objeto de indagación en algunos trabajos; sin embargo, las empresas dependientes de los estados provinciales han recibido una menor atención. En este trabajo se presenta un análisis fundamentalmente descriptivo de la situación reciente del sector de las empresas públicas provinciales a partir de tres dimensiones: distribución geográfica, encuadre legal y las características e incidencia de las actividades que realizan. Además, se brindan algunas interpretaciones sobre los datos recabados, a modo de una primera contribución al conocimiento actual del sector. Para llevar adelante este estudio se debió construir una base de datos de empresas públicas provinciales a partir de aproximaciones sucesivas que involucraron las diferentes dimensiones de análisis propuestas y recurriendo a múltiples fuentes. Los resultados obtenidos dan algunas pistas sobre la situación actual del sector, entre las que se destaca su heterogeneidad y ciertas similitudes y diferencias con lo sucedido a nivel nacional durante los últimos años.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169824
Yañez, Carlos Manuel Matías; Empresas públicas provinciales: Aproximación al escenario reciente y aportes para su análisis; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; Documento de Trabajo del Centro de Investigaciones en Administración Pública; 24; 1; 7-2020; 1-20
1852-0774
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169824
identifier_str_mv Yañez, Carlos Manuel Matías; Empresas públicas provinciales: Aproximación al escenario reciente y aportes para su análisis; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; Documento de Trabajo del Centro de Investigaciones en Administración Pública; 24; 1; 7-2020; 1-20
1852-0774
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.economicas.uba.ar/institutos_y_centros/ciap/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones en Administración Pública
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones en Administración Pública
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782446945697792
score 12.982451