Procesos de laicización en Santa Fe (Argentina): 1860-1900. Consideraciones sobre la «Argentina liberal y laica»

Autores
Mauro, Diego Alejandro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo plantea la necesidad de avanzar en la construcción de una historia de la secularización y la laicidad en la Argentina. En dicho marco se resalta la importancia de indagar más rigurosamente en los procesos de laicización que, con diferentes modalidades, se desarrollaron a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX. Partiendo de este diagnóstico, el artículo aborda puntualmente el caso de la provincia de Santa Fe entre las décadas de 1860 y 1900, período en el que –siguiendo la conceptualización de Jean Baubérot– toma forma lo que cabría definirse como un «segundo umbral de laicidad»
Fil: Mauro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
secularización
laicización
umbral de laicidad
matrimonio civil
Iglesia Católica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31045

id CONICETDig_50772caa60c01bcfc8dfb78a552a8f96
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31045
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Procesos de laicización en Santa Fe (Argentina): 1860-1900. Consideraciones sobre la «Argentina liberal y laica»Mauro, Diego Alejandrosecularizaciónlaicizaciónumbral de laicidadmatrimonio civilIglesia Católicahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo plantea la necesidad de avanzar en la construcción de una historia de la secularización y la laicidad en la Argentina. En dicho marco se resalta la importancia de indagar más rigurosamente en los procesos de laicización que, con diferentes modalidades, se desarrollaron a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX. Partiendo de este diagnóstico, el artículo aborda puntualmente el caso de la provincia de Santa Fe entre las décadas de 1860 y 1900, período en el que –siguiendo la conceptualización de Jean Baubérot– toma forma lo que cabría definirse como un «segundo umbral de laicidad»Fil: Mauro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaConsejo Superior de Investigaciones Científicas. Sevicio de Publicaciones2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/31045Procesos de laicización en Santa Fe (Argentina): 1860-1900. Consideraciones sobre la «Argentina liberal y laica»; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Sevicio de Publicaciones; Revista de Indias; 74; 261; 7-20140034-83411988-3188CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/966info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/revindias.2014.018info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/31045instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:21.725CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de laicización en Santa Fe (Argentina): 1860-1900. Consideraciones sobre la «Argentina liberal y laica»
title Procesos de laicización en Santa Fe (Argentina): 1860-1900. Consideraciones sobre la «Argentina liberal y laica»
spellingShingle Procesos de laicización en Santa Fe (Argentina): 1860-1900. Consideraciones sobre la «Argentina liberal y laica»
Mauro, Diego Alejandro
secularización
laicización
umbral de laicidad
matrimonio civil
Iglesia Católica
title_short Procesos de laicización en Santa Fe (Argentina): 1860-1900. Consideraciones sobre la «Argentina liberal y laica»
title_full Procesos de laicización en Santa Fe (Argentina): 1860-1900. Consideraciones sobre la «Argentina liberal y laica»
title_fullStr Procesos de laicización en Santa Fe (Argentina): 1860-1900. Consideraciones sobre la «Argentina liberal y laica»
title_full_unstemmed Procesos de laicización en Santa Fe (Argentina): 1860-1900. Consideraciones sobre la «Argentina liberal y laica»
title_sort Procesos de laicización en Santa Fe (Argentina): 1860-1900. Consideraciones sobre la «Argentina liberal y laica»
dc.creator.none.fl_str_mv Mauro, Diego Alejandro
author Mauro, Diego Alejandro
author_facet Mauro, Diego Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv secularización
laicización
umbral de laicidad
matrimonio civil
Iglesia Católica
topic secularización
laicización
umbral de laicidad
matrimonio civil
Iglesia Católica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo plantea la necesidad de avanzar en la construcción de una historia de la secularización y la laicidad en la Argentina. En dicho marco se resalta la importancia de indagar más rigurosamente en los procesos de laicización que, con diferentes modalidades, se desarrollaron a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX. Partiendo de este diagnóstico, el artículo aborda puntualmente el caso de la provincia de Santa Fe entre las décadas de 1860 y 1900, período en el que –siguiendo la conceptualización de Jean Baubérot– toma forma lo que cabría definirse como un «segundo umbral de laicidad»
Fil: Mauro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description El presente artículo plantea la necesidad de avanzar en la construcción de una historia de la secularización y la laicidad en la Argentina. En dicho marco se resalta la importancia de indagar más rigurosamente en los procesos de laicización que, con diferentes modalidades, se desarrollaron a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX. Partiendo de este diagnóstico, el artículo aborda puntualmente el caso de la provincia de Santa Fe entre las décadas de 1860 y 1900, período en el que –siguiendo la conceptualización de Jean Baubérot– toma forma lo que cabría definirse como un «segundo umbral de laicidad»
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/31045
Procesos de laicización en Santa Fe (Argentina): 1860-1900. Consideraciones sobre la «Argentina liberal y laica»; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Sevicio de Publicaciones; Revista de Indias; 74; 261; 7-2014
0034-8341
1988-3188
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/31045
identifier_str_mv Procesos de laicización en Santa Fe (Argentina): 1860-1900. Consideraciones sobre la «Argentina liberal y laica»; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Sevicio de Publicaciones; Revista de Indias; 74; 261; 7-2014
0034-8341
1988-3188
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/966
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/revindias.2014.018
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Sevicio de Publicaciones
publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Sevicio de Publicaciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614164713046016
score 13.069144