Formación gerencial a nivel MBA en el nuevo contexto de carreras profesionales: Su impacto sobre el desarrollo del capital humano, las transiciones de carrera y la negociación idio...

Autores
Marino, Jorgelina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dabos, Guillermo Enrique
Rivero, Andrea Gabriela
Descripción
La formación gerencial a nivel MBA (Master of Business Administration o Maestría en Administración de Negocios) contribuye a la construcción de carreras profesionales exitosas en el campo del Management. En el contexto actual de carreras profesionales, caracterizado por trayectorias laborales dinámicas y autogestionadas, y un mercado laboral donde las habilidades actuales suelen no ser suficientes en el largo plazo, el aprendizaje continuo resulta esencial para el éxito profesional. En este sentido, cada vez son más los individuos que invierten en la adquisición de habilidades y competencias valoradas por los empleadores, a través de la capacitación profesional. En particular, los profesionales del Management suelen hacerse cargo de su desarrollo de carrera, eligiendo capacitarse a través de programas de formación gerencial. Debido a que el impacto de la formación gerencial a nivel MBA no sólo opera en las habilidades de gestión organizacional sino también en la gestión de la propia carrera profesional, comprender el impacto de la formación gerencial a nivel MBA en las carreras profesionales resulta un tema de gran relevancia en el nuevo contexto de carreras profesionales. Al respecto, si bien pueden encontrarse diversas investigaciones que han analizado el impacto de la formación gerencial en el desarrollo del capital humano, solo se trata de esfuerzos aislados que no logran dar cuenta en forma integrada del impacto de la formación MBA para las carreras profesionales. Es así que esta Tesis Doctoral, en un primer ensayo, presenta una revisión sistemática de la literatura que pretende identificar las variables del capital humano en las que la formación MBA genera un impacto positivo y relevante para el desarrollo de iii carrera profesional. Si bien los resultados de esta revisión reflejan que efectivamente la formación gerencial a nivel MBA contribuye al desarrollo del capital humano en sus distintas dimensiones (educativo, de valor intrínseco, social, cultural y de valor de mercado), aún persiste el interrogante sobre cómo la formación MBA contribuye a la gestión de las carreras profesionales en el nuevo contexto de carreras dinámicas y autogestionadas. De este modo, el segundo ensayo explora en profundidad, desde un abordaje cualitativo y bajo el enfoque de teoría fundada, el rol de la formación MBA en los cambios y transiciones de carrera. Los resultados obtenidos revelan diferentes tipos de transiciones de carrera profesional (transiciones de rol y transiciones organizacionales), las cuales se vinculan con la formación MBA en cuanto al impacto percibido y al momento en que tuvieron lugar (transiciones ex ante y ex post). Finalmente, el tercero de los ensayos examina, desde un enfoque cuantitativo, las fuentes de variabilidad individual en la negociación idiosincrática de condiciones de empleo, considerando de manera conjunta las habilidades sociales, la empleabilidad percibida y la autoeficacia, e incorporando a la formación gerencial a nivel MBA, en tanto nuevo posible factor facilitador de la negociación idiosincrática. Esta Tesis pretende contribuir al avance del conocimiento integrando las literaturas sobre formación en Management, desarrollo del capital humano, gestión de carreras profesionales, y negociación idiosincrática de condiciones de empleo (i-deals), profundizando en la comprensión acerca del impacto que la formación MBA puede ejercer sobre el desarrollo de las carreras profesionales en el campo del Management. Asimismo, se espera que los resultados de esta investigación sean de utilidad para los propios individuos con formación gerencial a nivel MBA, las organizaciones que los contratan, y las instituciones universitarias que imparten formación gerencial a nivel de postgrado.
Fil: Marino, Jorgelina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Materia
Formación Gerencial
Maestría en Administración De Negocios
Carreras Profesionales
Nuevo Contexto de Carreras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83961

id CONICETDig_4ff6a13616c33ddd3a27b3a54c3c4bd5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83961
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Formación gerencial a nivel MBA en el nuevo contexto de carreras profesionales: Su impacto sobre el desarrollo del capital humano, las transiciones de carrera y la negociación idiosincrática de condiciones de empleoMarino, JorgelinaFormación GerencialMaestría en Administración De NegociosCarreras ProfesionalesNuevo Contexto de Carrerashttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La formación gerencial a nivel MBA (Master of Business Administration o Maestría en Administración de Negocios) contribuye a la construcción de carreras profesionales exitosas en el campo del Management. En el contexto actual de carreras profesionales, caracterizado por trayectorias laborales dinámicas y autogestionadas, y un mercado laboral donde las habilidades actuales suelen no ser suficientes en el largo plazo, el aprendizaje continuo resulta esencial para el éxito profesional. En este sentido, cada vez son más los individuos que invierten en la adquisición de habilidades y competencias valoradas por los empleadores, a través de la capacitación profesional. En particular, los profesionales del Management suelen hacerse cargo de su desarrollo de carrera, eligiendo capacitarse a través de programas de formación gerencial. Debido a que el impacto de la formación gerencial a nivel MBA no sólo opera en las habilidades de gestión organizacional sino también en la gestión de la propia carrera profesional, comprender el impacto de la formación gerencial a nivel MBA en las carreras profesionales resulta un tema de gran relevancia en el nuevo contexto de carreras profesionales. Al respecto, si bien pueden encontrarse diversas investigaciones que han analizado el impacto de la formación gerencial en el desarrollo del capital humano, solo se trata de esfuerzos aislados que no logran dar cuenta en forma integrada del impacto de la formación MBA para las carreras profesionales. Es así que esta Tesis Doctoral, en un primer ensayo, presenta una revisión sistemática de la literatura que pretende identificar las variables del capital humano en las que la formación MBA genera un impacto positivo y relevante para el desarrollo de iii carrera profesional. Si bien los resultados de esta revisión reflejan que efectivamente la formación gerencial a nivel MBA contribuye al desarrollo del capital humano en sus distintas dimensiones (educativo, de valor intrínseco, social, cultural y de valor de mercado), aún persiste el interrogante sobre cómo la formación MBA contribuye a la gestión de las carreras profesionales en el nuevo contexto de carreras dinámicas y autogestionadas. De este modo, el segundo ensayo explora en profundidad, desde un abordaje cualitativo y bajo el enfoque de teoría fundada, el rol de la formación MBA en los cambios y transiciones de carrera. Los resultados obtenidos revelan diferentes tipos de transiciones de carrera profesional (transiciones de rol y transiciones organizacionales), las cuales se vinculan con la formación MBA en cuanto al impacto percibido y al momento en que tuvieron lugar (transiciones ex ante y ex post). Finalmente, el tercero de los ensayos examina, desde un enfoque cuantitativo, las fuentes de variabilidad individual en la negociación idiosincrática de condiciones de empleo, considerando de manera conjunta las habilidades sociales, la empleabilidad percibida y la autoeficacia, e incorporando a la formación gerencial a nivel MBA, en tanto nuevo posible factor facilitador de la negociación idiosincrática. Esta Tesis pretende contribuir al avance del conocimiento integrando las literaturas sobre formación en Management, desarrollo del capital humano, gestión de carreras profesionales, y negociación idiosincrática de condiciones de empleo (i-deals), profundizando en la comprensión acerca del impacto que la formación MBA puede ejercer sobre el desarrollo de las carreras profesionales en el campo del Management. Asimismo, se espera que los resultados de esta investigación sean de utilidad para los propios individuos con formación gerencial a nivel MBA, las organizaciones que los contratan, y las instituciones universitarias que imparten formación gerencial a nivel de postgrado.Fil: Marino, Jorgelina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaDabos, Guillermo EnriqueRivero, Andrea Gabriela2019-04-29info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83961Marino, Jorgelina; Dabos, Guillermo Enrique; Rivero, Andrea Gabriela; Formación gerencial a nivel MBA en el nuevo contexto de carreras profesionales: Su impacto sobre el desarrollo del capital humano, las transiciones de carrera y la negociación idiosincrática de condiciones de empleo; 29-4-2019CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:28:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83961instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:28:40.554CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación gerencial a nivel MBA en el nuevo contexto de carreras profesionales: Su impacto sobre el desarrollo del capital humano, las transiciones de carrera y la negociación idiosincrática de condiciones de empleo
title Formación gerencial a nivel MBA en el nuevo contexto de carreras profesionales: Su impacto sobre el desarrollo del capital humano, las transiciones de carrera y la negociación idiosincrática de condiciones de empleo
spellingShingle Formación gerencial a nivel MBA en el nuevo contexto de carreras profesionales: Su impacto sobre el desarrollo del capital humano, las transiciones de carrera y la negociación idiosincrática de condiciones de empleo
Marino, Jorgelina
Formación Gerencial
Maestría en Administración De Negocios
Carreras Profesionales
Nuevo Contexto de Carreras
title_short Formación gerencial a nivel MBA en el nuevo contexto de carreras profesionales: Su impacto sobre el desarrollo del capital humano, las transiciones de carrera y la negociación idiosincrática de condiciones de empleo
title_full Formación gerencial a nivel MBA en el nuevo contexto de carreras profesionales: Su impacto sobre el desarrollo del capital humano, las transiciones de carrera y la negociación idiosincrática de condiciones de empleo
title_fullStr Formación gerencial a nivel MBA en el nuevo contexto de carreras profesionales: Su impacto sobre el desarrollo del capital humano, las transiciones de carrera y la negociación idiosincrática de condiciones de empleo
title_full_unstemmed Formación gerencial a nivel MBA en el nuevo contexto de carreras profesionales: Su impacto sobre el desarrollo del capital humano, las transiciones de carrera y la negociación idiosincrática de condiciones de empleo
title_sort Formación gerencial a nivel MBA en el nuevo contexto de carreras profesionales: Su impacto sobre el desarrollo del capital humano, las transiciones de carrera y la negociación idiosincrática de condiciones de empleo
dc.creator.none.fl_str_mv Marino, Jorgelina
author Marino, Jorgelina
author_facet Marino, Jorgelina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dabos, Guillermo Enrique
Rivero, Andrea Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Formación Gerencial
Maestría en Administración De Negocios
Carreras Profesionales
Nuevo Contexto de Carreras
topic Formación Gerencial
Maestría en Administración De Negocios
Carreras Profesionales
Nuevo Contexto de Carreras
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La formación gerencial a nivel MBA (Master of Business Administration o Maestría en Administración de Negocios) contribuye a la construcción de carreras profesionales exitosas en el campo del Management. En el contexto actual de carreras profesionales, caracterizado por trayectorias laborales dinámicas y autogestionadas, y un mercado laboral donde las habilidades actuales suelen no ser suficientes en el largo plazo, el aprendizaje continuo resulta esencial para el éxito profesional. En este sentido, cada vez son más los individuos que invierten en la adquisición de habilidades y competencias valoradas por los empleadores, a través de la capacitación profesional. En particular, los profesionales del Management suelen hacerse cargo de su desarrollo de carrera, eligiendo capacitarse a través de programas de formación gerencial. Debido a que el impacto de la formación gerencial a nivel MBA no sólo opera en las habilidades de gestión organizacional sino también en la gestión de la propia carrera profesional, comprender el impacto de la formación gerencial a nivel MBA en las carreras profesionales resulta un tema de gran relevancia en el nuevo contexto de carreras profesionales. Al respecto, si bien pueden encontrarse diversas investigaciones que han analizado el impacto de la formación gerencial en el desarrollo del capital humano, solo se trata de esfuerzos aislados que no logran dar cuenta en forma integrada del impacto de la formación MBA para las carreras profesionales. Es así que esta Tesis Doctoral, en un primer ensayo, presenta una revisión sistemática de la literatura que pretende identificar las variables del capital humano en las que la formación MBA genera un impacto positivo y relevante para el desarrollo de iii carrera profesional. Si bien los resultados de esta revisión reflejan que efectivamente la formación gerencial a nivel MBA contribuye al desarrollo del capital humano en sus distintas dimensiones (educativo, de valor intrínseco, social, cultural y de valor de mercado), aún persiste el interrogante sobre cómo la formación MBA contribuye a la gestión de las carreras profesionales en el nuevo contexto de carreras dinámicas y autogestionadas. De este modo, el segundo ensayo explora en profundidad, desde un abordaje cualitativo y bajo el enfoque de teoría fundada, el rol de la formación MBA en los cambios y transiciones de carrera. Los resultados obtenidos revelan diferentes tipos de transiciones de carrera profesional (transiciones de rol y transiciones organizacionales), las cuales se vinculan con la formación MBA en cuanto al impacto percibido y al momento en que tuvieron lugar (transiciones ex ante y ex post). Finalmente, el tercero de los ensayos examina, desde un enfoque cuantitativo, las fuentes de variabilidad individual en la negociación idiosincrática de condiciones de empleo, considerando de manera conjunta las habilidades sociales, la empleabilidad percibida y la autoeficacia, e incorporando a la formación gerencial a nivel MBA, en tanto nuevo posible factor facilitador de la negociación idiosincrática. Esta Tesis pretende contribuir al avance del conocimiento integrando las literaturas sobre formación en Management, desarrollo del capital humano, gestión de carreras profesionales, y negociación idiosincrática de condiciones de empleo (i-deals), profundizando en la comprensión acerca del impacto que la formación MBA puede ejercer sobre el desarrollo de las carreras profesionales en el campo del Management. Asimismo, se espera que los resultados de esta investigación sean de utilidad para los propios individuos con formación gerencial a nivel MBA, las organizaciones que los contratan, y las instituciones universitarias que imparten formación gerencial a nivel de postgrado.
Fil: Marino, Jorgelina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
description La formación gerencial a nivel MBA (Master of Business Administration o Maestría en Administración de Negocios) contribuye a la construcción de carreras profesionales exitosas en el campo del Management. En el contexto actual de carreras profesionales, caracterizado por trayectorias laborales dinámicas y autogestionadas, y un mercado laboral donde las habilidades actuales suelen no ser suficientes en el largo plazo, el aprendizaje continuo resulta esencial para el éxito profesional. En este sentido, cada vez son más los individuos que invierten en la adquisición de habilidades y competencias valoradas por los empleadores, a través de la capacitación profesional. En particular, los profesionales del Management suelen hacerse cargo de su desarrollo de carrera, eligiendo capacitarse a través de programas de formación gerencial. Debido a que el impacto de la formación gerencial a nivel MBA no sólo opera en las habilidades de gestión organizacional sino también en la gestión de la propia carrera profesional, comprender el impacto de la formación gerencial a nivel MBA en las carreras profesionales resulta un tema de gran relevancia en el nuevo contexto de carreras profesionales. Al respecto, si bien pueden encontrarse diversas investigaciones que han analizado el impacto de la formación gerencial en el desarrollo del capital humano, solo se trata de esfuerzos aislados que no logran dar cuenta en forma integrada del impacto de la formación MBA para las carreras profesionales. Es así que esta Tesis Doctoral, en un primer ensayo, presenta una revisión sistemática de la literatura que pretende identificar las variables del capital humano en las que la formación MBA genera un impacto positivo y relevante para el desarrollo de iii carrera profesional. Si bien los resultados de esta revisión reflejan que efectivamente la formación gerencial a nivel MBA contribuye al desarrollo del capital humano en sus distintas dimensiones (educativo, de valor intrínseco, social, cultural y de valor de mercado), aún persiste el interrogante sobre cómo la formación MBA contribuye a la gestión de las carreras profesionales en el nuevo contexto de carreras dinámicas y autogestionadas. De este modo, el segundo ensayo explora en profundidad, desde un abordaje cualitativo y bajo el enfoque de teoría fundada, el rol de la formación MBA en los cambios y transiciones de carrera. Los resultados obtenidos revelan diferentes tipos de transiciones de carrera profesional (transiciones de rol y transiciones organizacionales), las cuales se vinculan con la formación MBA en cuanto al impacto percibido y al momento en que tuvieron lugar (transiciones ex ante y ex post). Finalmente, el tercero de los ensayos examina, desde un enfoque cuantitativo, las fuentes de variabilidad individual en la negociación idiosincrática de condiciones de empleo, considerando de manera conjunta las habilidades sociales, la empleabilidad percibida y la autoeficacia, e incorporando a la formación gerencial a nivel MBA, en tanto nuevo posible factor facilitador de la negociación idiosincrática. Esta Tesis pretende contribuir al avance del conocimiento integrando las literaturas sobre formación en Management, desarrollo del capital humano, gestión de carreras profesionales, y negociación idiosincrática de condiciones de empleo (i-deals), profundizando en la comprensión acerca del impacto que la formación MBA puede ejercer sobre el desarrollo de las carreras profesionales en el campo del Management. Asimismo, se espera que los resultados de esta investigación sean de utilidad para los propios individuos con formación gerencial a nivel MBA, las organizaciones que los contratan, y las instituciones universitarias que imparten formación gerencial a nivel de postgrado.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/83961
Marino, Jorgelina; Dabos, Guillermo Enrique; Rivero, Andrea Gabriela; Formación gerencial a nivel MBA en el nuevo contexto de carreras profesionales: Su impacto sobre el desarrollo del capital humano, las transiciones de carrera y la negociación idiosincrática de condiciones de empleo; 29-4-2019
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/83961
identifier_str_mv Marino, Jorgelina; Dabos, Guillermo Enrique; Rivero, Andrea Gabriela; Formación gerencial a nivel MBA en el nuevo contexto de carreras profesionales: Su impacto sobre el desarrollo del capital humano, las transiciones de carrera y la negociación idiosincrática de condiciones de empleo; 29-4-2019
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781866168811520
score 12.982451