Las Colecciones Científicas del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”
- Autores
- Faccioli, Vanesa; Leiva, Leonardo A.; Dalmazzo, Maria de Los Milagros; Pautasso, Andrés A.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las colecciones científicas de ciencias naturales han sido concebidas para el conocimiento, descubrimiento y almacenamiento de la biodiversidad. Las primeras colecciones en Argentina fueron conformadas por elementos y curiosidades pertenecientes a los “reinos animal, vegetal y mineral” producto de donaciones de coleccionistas ilustres de la época (1810-1820). Esto ocurre en un contexto histórico en el cual la política de fomento de la actividad científica tenía un doble propósito, por un lado reconocer a la ciencia como la ocupación cultural universal y cultivarla y, por el otro, la obtención de beneficios mercantiles y militares, entre otros, que traerían los útiles descubrimientos científicos de las riquezas del “joven” territorio nacional. Ésta política se materializa en la creación del primer “Museo de Historia Natural” en el año 1812 por el célebre Bernardino Rivadavia, entre otras instituciones dedicadas al desarrollo de la ciencia.
Fil: Faccioli, Vanesa. Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino; Argentina
Fil: Leiva, Leonardo A.. Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino; Argentina
Fil: Dalmazzo, Maria de Los Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Ciencias Naturales. Cátedra de Entomología; Argentina
Fil: Pautasso, Andrés A.. Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino; Argentina - Materia
-
Patrimonio Cultural
Conservación
Biodiversidad
Santa Fe - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200213
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4ff378792a971345e18a54659abd1772 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200213 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las Colecciones Científicas del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”Faccioli, VanesaLeiva, Leonardo A.Dalmazzo, Maria de Los MilagrosPautasso, Andrés A.Patrimonio CulturalConservaciónBiodiversidadSanta Fehttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1Las colecciones científicas de ciencias naturales han sido concebidas para el conocimiento, descubrimiento y almacenamiento de la biodiversidad. Las primeras colecciones en Argentina fueron conformadas por elementos y curiosidades pertenecientes a los “reinos animal, vegetal y mineral” producto de donaciones de coleccionistas ilustres de la época (1810-1820). Esto ocurre en un contexto histórico en el cual la política de fomento de la actividad científica tenía un doble propósito, por un lado reconocer a la ciencia como la ocupación cultural universal y cultivarla y, por el otro, la obtención de beneficios mercantiles y militares, entre otros, que traerían los útiles descubrimientos científicos de las riquezas del “joven” territorio nacional. Ésta política se materializa en la creación del primer “Museo de Historia Natural” en el año 1812 por el célebre Bernardino Rivadavia, entre otras instituciones dedicadas al desarrollo de la ciencia.Fil: Faccioli, Vanesa. Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino; ArgentinaFil: Leiva, Leonardo A.. Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino; ArgentinaFil: Dalmazzo, Maria de Los Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Ciencias Naturales. Cátedra de Entomología; ArgentinaFil: Pautasso, Andrés A.. Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino; ArgentinaMinisterio de Cultura de Santa FePautasso, Andrés A.Leiva, Leonardo A.Dalmazzo, Maria de Los Milagros2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200213Faccioli, Vanesa; Leiva, Leonardo A.; Dalmazzo, Maria de Los Milagros; Pautasso, Andrés A.; Las Colecciones Científicas del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”; Ministerio de Cultura de Santa Fe; 2020; 10-32978-987-46522-2-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.museoameghino.gob.ar/_files/ugd/305a4f_cf28527bf32441cda96e07b28a510ea2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200213instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:22.247CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las Colecciones Científicas del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” |
title |
Las Colecciones Científicas del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” |
spellingShingle |
Las Colecciones Científicas del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” Faccioli, Vanesa Patrimonio Cultural Conservación Biodiversidad Santa Fe |
title_short |
Las Colecciones Científicas del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” |
title_full |
Las Colecciones Científicas del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” |
title_fullStr |
Las Colecciones Científicas del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” |
title_full_unstemmed |
Las Colecciones Científicas del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” |
title_sort |
Las Colecciones Científicas del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Faccioli, Vanesa Leiva, Leonardo A. Dalmazzo, Maria de Los Milagros Pautasso, Andrés A. |
author |
Faccioli, Vanesa |
author_facet |
Faccioli, Vanesa Leiva, Leonardo A. Dalmazzo, Maria de Los Milagros Pautasso, Andrés A. |
author_role |
author |
author2 |
Leiva, Leonardo A. Dalmazzo, Maria de Los Milagros Pautasso, Andrés A. |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pautasso, Andrés A. Leiva, Leonardo A. Dalmazzo, Maria de Los Milagros |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Patrimonio Cultural Conservación Biodiversidad Santa Fe |
topic |
Patrimonio Cultural Conservación Biodiversidad Santa Fe |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.7 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las colecciones científicas de ciencias naturales han sido concebidas para el conocimiento, descubrimiento y almacenamiento de la biodiversidad. Las primeras colecciones en Argentina fueron conformadas por elementos y curiosidades pertenecientes a los “reinos animal, vegetal y mineral” producto de donaciones de coleccionistas ilustres de la época (1810-1820). Esto ocurre en un contexto histórico en el cual la política de fomento de la actividad científica tenía un doble propósito, por un lado reconocer a la ciencia como la ocupación cultural universal y cultivarla y, por el otro, la obtención de beneficios mercantiles y militares, entre otros, que traerían los útiles descubrimientos científicos de las riquezas del “joven” territorio nacional. Ésta política se materializa en la creación del primer “Museo de Historia Natural” en el año 1812 por el célebre Bernardino Rivadavia, entre otras instituciones dedicadas al desarrollo de la ciencia. Fil: Faccioli, Vanesa. Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino; Argentina Fil: Leiva, Leonardo A.. Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino; Argentina Fil: Dalmazzo, Maria de Los Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Ciencias Naturales. Cátedra de Entomología; Argentina Fil: Pautasso, Andrés A.. Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino; Argentina |
description |
Las colecciones científicas de ciencias naturales han sido concebidas para el conocimiento, descubrimiento y almacenamiento de la biodiversidad. Las primeras colecciones en Argentina fueron conformadas por elementos y curiosidades pertenecientes a los “reinos animal, vegetal y mineral” producto de donaciones de coleccionistas ilustres de la época (1810-1820). Esto ocurre en un contexto histórico en el cual la política de fomento de la actividad científica tenía un doble propósito, por un lado reconocer a la ciencia como la ocupación cultural universal y cultivarla y, por el otro, la obtención de beneficios mercantiles y militares, entre otros, que traerían los útiles descubrimientos científicos de las riquezas del “joven” territorio nacional. Ésta política se materializa en la creación del primer “Museo de Historia Natural” en el año 1812 por el célebre Bernardino Rivadavia, entre otras instituciones dedicadas al desarrollo de la ciencia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200213 Faccioli, Vanesa; Leiva, Leonardo A.; Dalmazzo, Maria de Los Milagros; Pautasso, Andrés A.; Las Colecciones Científicas del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”; Ministerio de Cultura de Santa Fe; 2020; 10-32 978-987-46522-2-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200213 |
identifier_str_mv |
Faccioli, Vanesa; Leiva, Leonardo A.; Dalmazzo, Maria de Los Milagros; Pautasso, Andrés A.; Las Colecciones Científicas del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”; Ministerio de Cultura de Santa Fe; 2020; 10-32 978-987-46522-2-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.museoameghino.gob.ar/_files/ugd/305a4f_cf28527bf32441cda96e07b28a510ea2.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Cultura de Santa Fe |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Cultura de Santa Fe |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614337207992320 |
score |
13.070432 |