Desempeño de Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae) criado masivamente sobre la cepa de sexado genético TSL Vienna-8 de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) y...
- Autores
- Suárez, Lorena; Buonocore Biancheri, María Josefina; Sánchez, Guillermo Ariel; Murua, Fernando; Funes, Claudia Fernanda; Kirschbaum, Daniel Santiago; Molina, Diego Alejandro; Laría, Osvaldo; Ovruski Alderete, Sergio Marcelo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desempeño de Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae) criado masivamente sobre la cepa de sexado genético TSL Vienna-8 de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) y liberado contra Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) en condiciones naturalesLorena Suáreza,b; María Josefina Buonocore Biancheric, Guillermo Sánchezd, Fernando Murúaa,b,d, Claudia F. Funese, Daniel S. Kirschbaume, Diego Molinab, Osvaldo Laríaa,b, Sergio M. OvruskicaPrograma de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos de San Juan (ProCEM-San Juan), Nazario Benavides 8000 Oeste (CPA J5413ZAD), Chimbas, San Juan, Argentina.bDirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos (DSVAA), Nazario Benavides 8000 Oeste (CPA J5413ZAD), Chimbas, San Juan, Argentina.cLIEMEN, División Control Biológico de Plagas, PROIMI Biotecnología, CONICET, Avda. Belgrano y Pje. Caseros, T4001MVB San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.dIMCN-Diversidad de Invertebrados, Departamento de Biología, UNSJ, Av. Ignacio de la Rosa 590 Oeste, 5402 Rivadavia, San Juan, Argentina.eINTA Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, Ruta Prov. 301, km 32, 4132 Famaillá, Tucumán, Argentina.ResumenEl estudio aporta información sobre el desempeño de una línea poblacional del parasitoide exótico Diachasmimorpha longicaudata para el control de la plaga Anastrepha fraterculus bajo condiciones naturales. Este parasitoide es producido masivamente en la BioPlanta San Juan sobre larvas irradiadas de la cepa de sexado genético termo-sensible (TSL) Vienna-8. Los ensayos se hicieron en jaulones con duraznos y guayabas larvadas sobre las cuales los parasitoide forrajearon durante 48 hs. El estudio implicó 10 repeticiones y se realizó en un predio del INTA Famaillá, provincia de Tucumán. La eficiencia en el control de la plaga fue alta en ambas especies frutales.
Fil: Suárez, Lorena. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto y Museo de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Buonocore Biancheri, María Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Sánchez, Guillermo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Murua, Fernando. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Funes, Claudia Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Kirschbaum, Daniel Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Molina, Diego Alejandro. Gobierno de la Provincia de San Juan. Ministerio de Produccion y Desarrollo Economico. Secretaria de Agricultura Ganaderia y Agroindustria. Direccion de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos de San Juan.; Argentina
Fil: Laría, Osvaldo. Provincia de San Juan. Ministerio de Producción y Desarrollo Económico. Secretaria de Agricultura, Ganadería y Agroindustria. Programa de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos; Argentina
Fil: Ovruski Alderete, Sergio Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
VII Reunión Argentina de Parasitoidólogos
Santa Rosa
Argentina
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía - Materia
-
Diachasmimorpha longicaudata
Ceratitis capitata
Anastrepha fraterculus - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180405
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4fef51f9e6c13905b59c128df2bd46a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180405 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desempeño de Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae) criado masivamente sobre la cepa de sexado genético TSL Vienna-8 de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) y liberado contra Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) en condiciones de semi-campoSuárez, LorenaBuonocore Biancheri, María JosefinaSánchez, Guillermo ArielMurua, FernandoFunes, Claudia FernandaKirschbaum, Daniel SantiagoMolina, Diego AlejandroLaría, OsvaldoOvruski Alderete, Sergio MarceloDiachasmimorpha longicaudataCeratitis capitataAnastrepha fraterculushttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Desempeño de Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae) criado masivamente sobre la cepa de sexado genético TSL Vienna-8 de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) y liberado contra Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) en condiciones naturalesLorena Suáreza,b; María Josefina Buonocore Biancheric, Guillermo Sánchezd, Fernando Murúaa,b,d, Claudia F. Funese, Daniel S. Kirschbaume, Diego Molinab, Osvaldo Laríaa,b, Sergio M. OvruskicaPrograma de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos de San Juan (ProCEM-San Juan), Nazario Benavides 8000 Oeste (CPA J5413ZAD), Chimbas, San Juan, Argentina.bDirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos (DSVAA), Nazario Benavides 8000 Oeste (CPA J5413ZAD), Chimbas, San Juan, Argentina.cLIEMEN, División Control Biológico de Plagas, PROIMI Biotecnología, CONICET, Avda. Belgrano y Pje. Caseros, T4001MVB San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.dIMCN-Diversidad de Invertebrados, Departamento de Biología, UNSJ, Av. Ignacio de la Rosa 590 Oeste, 5402 Rivadavia, San Juan, Argentina.eINTA Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, Ruta Prov. 301, km 32, 4132 Famaillá, Tucumán, Argentina.ResumenEl estudio aporta información sobre el desempeño de una línea poblacional del parasitoide exótico Diachasmimorpha longicaudata para el control de la plaga Anastrepha fraterculus bajo condiciones naturales. Este parasitoide es producido masivamente en la BioPlanta San Juan sobre larvas irradiadas de la cepa de sexado genético termo-sensible (TSL) Vienna-8. Los ensayos se hicieron en jaulones con duraznos y guayabas larvadas sobre las cuales los parasitoide forrajearon durante 48 hs. El estudio implicó 10 repeticiones y se realizó en un predio del INTA Famaillá, provincia de Tucumán. La eficiencia en el control de la plaga fue alta en ambas especies frutales.Fil: Suárez, Lorena. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto y Museo de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Buonocore Biancheri, María Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Sánchez, Guillermo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Murua, Fernando. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Funes, Claudia Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Kirschbaum, Daniel Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Molina, Diego Alejandro. Gobierno de la Provincia de San Juan. Ministerio de Produccion y Desarrollo Economico. Secretaria de Agricultura Ganaderia y Agroindustria. Direccion de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos de San Juan.; ArgentinaFil: Laría, Osvaldo. Provincia de San Juan. Ministerio de Producción y Desarrollo Económico. Secretaria de Agricultura, Ganadería y Agroindustria. Programa de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos; ArgentinaFil: Ovruski Alderete, Sergio Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaVII Reunión Argentina de ParasitoidólogosSanta RosaArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de AgronomíaUniversidad Nacional de la Pampa. Facultad de Agronomía2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180405Desempeño de Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae) criado masivamente sobre la cepa de sexado genético TSL Vienna-8 de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) y liberado contra Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) en condiciones de semi-campo; VII Reunión Argentina de Parasitoidólogos; Santa Rosa; Argentina; 2019; 1-82362-4337CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/4272/4396Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180405instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:32.182CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desempeño de Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae) criado masivamente sobre la cepa de sexado genético TSL Vienna-8 de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) y liberado contra Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) en condiciones de semi-campo |
title |
Desempeño de Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae) criado masivamente sobre la cepa de sexado genético TSL Vienna-8 de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) y liberado contra Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) en condiciones de semi-campo |
spellingShingle |
Desempeño de Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae) criado masivamente sobre la cepa de sexado genético TSL Vienna-8 de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) y liberado contra Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) en condiciones de semi-campo Suárez, Lorena Diachasmimorpha longicaudata Ceratitis capitata Anastrepha fraterculus |
title_short |
Desempeño de Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae) criado masivamente sobre la cepa de sexado genético TSL Vienna-8 de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) y liberado contra Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) en condiciones de semi-campo |
title_full |
Desempeño de Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae) criado masivamente sobre la cepa de sexado genético TSL Vienna-8 de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) y liberado contra Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) en condiciones de semi-campo |
title_fullStr |
Desempeño de Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae) criado masivamente sobre la cepa de sexado genético TSL Vienna-8 de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) y liberado contra Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) en condiciones de semi-campo |
title_full_unstemmed |
Desempeño de Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae) criado masivamente sobre la cepa de sexado genético TSL Vienna-8 de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) y liberado contra Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) en condiciones de semi-campo |
title_sort |
Desempeño de Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae) criado masivamente sobre la cepa de sexado genético TSL Vienna-8 de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) y liberado contra Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) en condiciones de semi-campo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suárez, Lorena Buonocore Biancheri, María Josefina Sánchez, Guillermo Ariel Murua, Fernando Funes, Claudia Fernanda Kirschbaum, Daniel Santiago Molina, Diego Alejandro Laría, Osvaldo Ovruski Alderete, Sergio Marcelo |
author |
Suárez, Lorena |
author_facet |
Suárez, Lorena Buonocore Biancheri, María Josefina Sánchez, Guillermo Ariel Murua, Fernando Funes, Claudia Fernanda Kirschbaum, Daniel Santiago Molina, Diego Alejandro Laría, Osvaldo Ovruski Alderete, Sergio Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Buonocore Biancheri, María Josefina Sánchez, Guillermo Ariel Murua, Fernando Funes, Claudia Fernanda Kirschbaum, Daniel Santiago Molina, Diego Alejandro Laría, Osvaldo Ovruski Alderete, Sergio Marcelo |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diachasmimorpha longicaudata Ceratitis capitata Anastrepha fraterculus |
topic |
Diachasmimorpha longicaudata Ceratitis capitata Anastrepha fraterculus |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desempeño de Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae) criado masivamente sobre la cepa de sexado genético TSL Vienna-8 de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) y liberado contra Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) en condiciones naturalesLorena Suáreza,b; María Josefina Buonocore Biancheric, Guillermo Sánchezd, Fernando Murúaa,b,d, Claudia F. Funese, Daniel S. Kirschbaume, Diego Molinab, Osvaldo Laríaa,b, Sergio M. OvruskicaPrograma de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos de San Juan (ProCEM-San Juan), Nazario Benavides 8000 Oeste (CPA J5413ZAD), Chimbas, San Juan, Argentina.bDirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos (DSVAA), Nazario Benavides 8000 Oeste (CPA J5413ZAD), Chimbas, San Juan, Argentina.cLIEMEN, División Control Biológico de Plagas, PROIMI Biotecnología, CONICET, Avda. Belgrano y Pje. Caseros, T4001MVB San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.dIMCN-Diversidad de Invertebrados, Departamento de Biología, UNSJ, Av. Ignacio de la Rosa 590 Oeste, 5402 Rivadavia, San Juan, Argentina.eINTA Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, Ruta Prov. 301, km 32, 4132 Famaillá, Tucumán, Argentina.ResumenEl estudio aporta información sobre el desempeño de una línea poblacional del parasitoide exótico Diachasmimorpha longicaudata para el control de la plaga Anastrepha fraterculus bajo condiciones naturales. Este parasitoide es producido masivamente en la BioPlanta San Juan sobre larvas irradiadas de la cepa de sexado genético termo-sensible (TSL) Vienna-8. Los ensayos se hicieron en jaulones con duraznos y guayabas larvadas sobre las cuales los parasitoide forrajearon durante 48 hs. El estudio implicó 10 repeticiones y se realizó en un predio del INTA Famaillá, provincia de Tucumán. La eficiencia en el control de la plaga fue alta en ambas especies frutales. Fil: Suárez, Lorena. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto y Museo de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Buonocore Biancheri, María Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina Fil: Sánchez, Guillermo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina Fil: Murua, Fernando. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina Fil: Funes, Claudia Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina Fil: Kirschbaum, Daniel Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina Fil: Molina, Diego Alejandro. Gobierno de la Provincia de San Juan. Ministerio de Produccion y Desarrollo Economico. Secretaria de Agricultura Ganaderia y Agroindustria. Direccion de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos de San Juan.; Argentina Fil: Laría, Osvaldo. Provincia de San Juan. Ministerio de Producción y Desarrollo Económico. Secretaria de Agricultura, Ganadería y Agroindustria. Programa de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos; Argentina Fil: Ovruski Alderete, Sergio Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina VII Reunión Argentina de Parasitoidólogos Santa Rosa Argentina Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía |
description |
Desempeño de Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae) criado masivamente sobre la cepa de sexado genético TSL Vienna-8 de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) y liberado contra Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) en condiciones naturalesLorena Suáreza,b; María Josefina Buonocore Biancheric, Guillermo Sánchezd, Fernando Murúaa,b,d, Claudia F. Funese, Daniel S. Kirschbaume, Diego Molinab, Osvaldo Laríaa,b, Sergio M. OvruskicaPrograma de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos de San Juan (ProCEM-San Juan), Nazario Benavides 8000 Oeste (CPA J5413ZAD), Chimbas, San Juan, Argentina.bDirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos (DSVAA), Nazario Benavides 8000 Oeste (CPA J5413ZAD), Chimbas, San Juan, Argentina.cLIEMEN, División Control Biológico de Plagas, PROIMI Biotecnología, CONICET, Avda. Belgrano y Pje. Caseros, T4001MVB San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.dIMCN-Diversidad de Invertebrados, Departamento de Biología, UNSJ, Av. Ignacio de la Rosa 590 Oeste, 5402 Rivadavia, San Juan, Argentina.eINTA Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, Ruta Prov. 301, km 32, 4132 Famaillá, Tucumán, Argentina.ResumenEl estudio aporta información sobre el desempeño de una línea poblacional del parasitoide exótico Diachasmimorpha longicaudata para el control de la plaga Anastrepha fraterculus bajo condiciones naturales. Este parasitoide es producido masivamente en la BioPlanta San Juan sobre larvas irradiadas de la cepa de sexado genético termo-sensible (TSL) Vienna-8. Los ensayos se hicieron en jaulones con duraznos y guayabas larvadas sobre las cuales los parasitoide forrajearon durante 48 hs. El estudio implicó 10 repeticiones y se realizó en un predio del INTA Famaillá, provincia de Tucumán. La eficiencia en el control de la plaga fue alta en ambas especies frutales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/180405 Desempeño de Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae) criado masivamente sobre la cepa de sexado genético TSL Vienna-8 de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) y liberado contra Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) en condiciones de semi-campo; VII Reunión Argentina de Parasitoidólogos; Santa Rosa; Argentina; 2019; 1-8 2362-4337 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/180405 |
identifier_str_mv |
Desempeño de Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae) criado masivamente sobre la cepa de sexado genético TSL Vienna-8 de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) y liberado contra Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) en condiciones de semi-campo; VII Reunión Argentina de Parasitoidólogos; Santa Rosa; Argentina; 2019; 1-8 2362-4337 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/4272/4396 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269644201656320 |
score |
13.13397 |