Variación temporal en la estructura de los recursos en un sitio del Chaco húmedo argentino

Autores
Zarza, Maria Macarena; del Papa, Luis Manuel; Lamenza, Guillermo Nicolás
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las primeras investigaciones zooarqueológicas en la región chaqueña permitieron esclarecer los principales aspectos de la subsistencia humana durante el Holoceno tardío. En estos aportes pioneros, los restos faunísticos se analizaron teniendo en cuenta a cada sitio arqueológico como representante de una sola ocupación. Sin embargo, un posterior análisis de los conjuntos cerámicos siguiendo técnicas numéricas multivariadas propuso la existencia de múltiples ocupaciones en algunos de los sitios. Con esta información se seleccionaron dos agrupamientos de un sitio en particular (El Cachapé Potrero IVB), y se realizaron fechados radiocarbónicos cuyos resultados fueron 1680+100 y 820+70 14C años AP. En base a la nueva información, se decidió realizar la revisión de la arqueofauna, con el objetivo de corroborar la existencia de variación temporal en la estructura de los recursos. Para ello se efectuó la determinación anatómica y taxonómica de los restos, el análisis tafonómico y la cuantificación de la muestra en forma de NISP, %NISP y MNI, e índices de Riqueza, Diversidad, Equitatividad y abundancia relativa. Estos resultados permitieron generar nueva información de utilidad para complementar y ajustar el modelo de explotación de recursos, en relación con la variación a lo largo del tiempo de las ocupaciones humanas ribereñas chaqueñas.
The first zooarchaeological investigations in the region of Chaco allow to clarify the main aspects of human subsistence during the late Holocene. In these pioneering contributions, the faunal remains were analyzed considering each archaeological site as representative of a single occupation. However, a subsequent analysis of pottery assemblages following numeric multivariate techniques, proposed the existence of more than one occupation in some of the sites. With this information, two clusterwere selected in a particular site (El Cachapé Potrero IVB), radiocarbon dating were made and the results were 1680±100 and 820±70 14C years BP. Based on the new information, it was decided to review the archaeofauna remains in order to corroborate the existence of temporal variation in the resources structure. For this, we perform the anatomical and taxonomic determination of the remains, the taphonomic analysis and the quantification of the taxonomic abundance of the sample in the form of NISP, %NISP and MNI, and Richness, Diversity, Equitativity and relative abundance index. These results allow us to generate new useful information to complement and adjust the model of resources exploitation in order to the variation over time of the human occupations of the Chaco riverside.
Fil: Zarza, Maria Macarena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Antropología; Argentina
Fil: del Papa, Luis Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Anatomía Comparada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Lamenza, Guillermo Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
HOLOCENO TARDÍO
COMPONENTES ARQUEOLÓGICOS
SISTEMA DE SUBSISTENCIA RIBEREÑO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127650

id CONICETDig_4fc88864ae69e1ebd524b037e95ccde3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127650
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Variación temporal en la estructura de los recursos en un sitio del Chaco húmedo argentinoTemporal variation in the resources structure at Argentine humid Chaco region siteZarza, Maria Macarenadel Papa, Luis ManuelLamenza, Guillermo NicolásHOLOCENO TARDÍOCOMPONENTES ARQUEOLÓGICOSSISTEMA DE SUBSISTENCIA RIBEREÑOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las primeras investigaciones zooarqueológicas en la región chaqueña permitieron esclarecer los principales aspectos de la subsistencia humana durante el Holoceno tardío. En estos aportes pioneros, los restos faunísticos se analizaron teniendo en cuenta a cada sitio arqueológico como representante de una sola ocupación. Sin embargo, un posterior análisis de los conjuntos cerámicos siguiendo técnicas numéricas multivariadas propuso la existencia de múltiples ocupaciones en algunos de los sitios. Con esta información se seleccionaron dos agrupamientos de un sitio en particular (El Cachapé Potrero IVB), y se realizaron fechados radiocarbónicos cuyos resultados fueron 1680+100 y 820+70 14C años AP. En base a la nueva información, se decidió realizar la revisión de la arqueofauna, con el objetivo de corroborar la existencia de variación temporal en la estructura de los recursos. Para ello se efectuó la determinación anatómica y taxonómica de los restos, el análisis tafonómico y la cuantificación de la muestra en forma de NISP, %NISP y MNI, e índices de Riqueza, Diversidad, Equitatividad y abundancia relativa. Estos resultados permitieron generar nueva información de utilidad para complementar y ajustar el modelo de explotación de recursos, en relación con la variación a lo largo del tiempo de las ocupaciones humanas ribereñas chaqueñas.The first zooarchaeological investigations in the region of Chaco allow to clarify the main aspects of human subsistence during the late Holocene. In these pioneering contributions, the faunal remains were analyzed considering each archaeological site as representative of a single occupation. However, a subsequent analysis of pottery assemblages following numeric multivariate techniques, proposed the existence of more than one occupation in some of the sites. With this information, two clusterwere selected in a particular site (El Cachapé Potrero IVB), radiocarbon dating were made and the results were 1680±100 and 820±70 14C years BP. Based on the new information, it was decided to review the archaeofauna remains in order to corroborate the existence of temporal variation in the resources structure. For this, we perform the anatomical and taxonomic determination of the remains, the taphonomic analysis and the quantification of the taxonomic abundance of the sample in the form of NISP, %NISP and MNI, and Richness, Diversity, Equitativity and relative abundance index. These results allow us to generate new useful information to complement and adjust the model of resources exploitation in order to the variation over time of the human occupations of the Chaco riverside.Fil: Zarza, Maria Macarena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Antropología; ArgentinaFil: del Papa, Luis Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Anatomía Comparada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Lamenza, Guillermo Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaInstituto de Estudios Históricos2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127650Zarza, Maria Macarena; del Papa, Luis Manuel; Lamenza, Guillermo Nicolás; Variación temporal en la estructura de los recursos en un sitio del Chaco húmedo argentino; Instituto de Estudios Históricos; Comechingonia; 23; 2; 12-2019; 37-580326-79112250-7728CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/27487info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v23.n2.27487info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:13:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127650instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:13:30.613CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Variación temporal en la estructura de los recursos en un sitio del Chaco húmedo argentino
Temporal variation in the resources structure at Argentine humid Chaco region site
title Variación temporal en la estructura de los recursos en un sitio del Chaco húmedo argentino
spellingShingle Variación temporal en la estructura de los recursos en un sitio del Chaco húmedo argentino
Zarza, Maria Macarena
HOLOCENO TARDÍO
COMPONENTES ARQUEOLÓGICOS
SISTEMA DE SUBSISTENCIA RIBEREÑO
title_short Variación temporal en la estructura de los recursos en un sitio del Chaco húmedo argentino
title_full Variación temporal en la estructura de los recursos en un sitio del Chaco húmedo argentino
title_fullStr Variación temporal en la estructura de los recursos en un sitio del Chaco húmedo argentino
title_full_unstemmed Variación temporal en la estructura de los recursos en un sitio del Chaco húmedo argentino
title_sort Variación temporal en la estructura de los recursos en un sitio del Chaco húmedo argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Zarza, Maria Macarena
del Papa, Luis Manuel
Lamenza, Guillermo Nicolás
author Zarza, Maria Macarena
author_facet Zarza, Maria Macarena
del Papa, Luis Manuel
Lamenza, Guillermo Nicolás
author_role author
author2 del Papa, Luis Manuel
Lamenza, Guillermo Nicolás
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HOLOCENO TARDÍO
COMPONENTES ARQUEOLÓGICOS
SISTEMA DE SUBSISTENCIA RIBEREÑO
topic HOLOCENO TARDÍO
COMPONENTES ARQUEOLÓGICOS
SISTEMA DE SUBSISTENCIA RIBEREÑO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las primeras investigaciones zooarqueológicas en la región chaqueña permitieron esclarecer los principales aspectos de la subsistencia humana durante el Holoceno tardío. En estos aportes pioneros, los restos faunísticos se analizaron teniendo en cuenta a cada sitio arqueológico como representante de una sola ocupación. Sin embargo, un posterior análisis de los conjuntos cerámicos siguiendo técnicas numéricas multivariadas propuso la existencia de múltiples ocupaciones en algunos de los sitios. Con esta información se seleccionaron dos agrupamientos de un sitio en particular (El Cachapé Potrero IVB), y se realizaron fechados radiocarbónicos cuyos resultados fueron 1680+100 y 820+70 14C años AP. En base a la nueva información, se decidió realizar la revisión de la arqueofauna, con el objetivo de corroborar la existencia de variación temporal en la estructura de los recursos. Para ello se efectuó la determinación anatómica y taxonómica de los restos, el análisis tafonómico y la cuantificación de la muestra en forma de NISP, %NISP y MNI, e índices de Riqueza, Diversidad, Equitatividad y abundancia relativa. Estos resultados permitieron generar nueva información de utilidad para complementar y ajustar el modelo de explotación de recursos, en relación con la variación a lo largo del tiempo de las ocupaciones humanas ribereñas chaqueñas.
The first zooarchaeological investigations in the region of Chaco allow to clarify the main aspects of human subsistence during the late Holocene. In these pioneering contributions, the faunal remains were analyzed considering each archaeological site as representative of a single occupation. However, a subsequent analysis of pottery assemblages following numeric multivariate techniques, proposed the existence of more than one occupation in some of the sites. With this information, two clusterwere selected in a particular site (El Cachapé Potrero IVB), radiocarbon dating were made and the results were 1680±100 and 820±70 14C years BP. Based on the new information, it was decided to review the archaeofauna remains in order to corroborate the existence of temporal variation in the resources structure. For this, we perform the anatomical and taxonomic determination of the remains, the taphonomic analysis and the quantification of the taxonomic abundance of the sample in the form of NISP, %NISP and MNI, and Richness, Diversity, Equitativity and relative abundance index. These results allow us to generate new useful information to complement and adjust the model of resources exploitation in order to the variation over time of the human occupations of the Chaco riverside.
Fil: Zarza, Maria Macarena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Antropología; Argentina
Fil: del Papa, Luis Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Anatomía Comparada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Lamenza, Guillermo Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description Las primeras investigaciones zooarqueológicas en la región chaqueña permitieron esclarecer los principales aspectos de la subsistencia humana durante el Holoceno tardío. En estos aportes pioneros, los restos faunísticos se analizaron teniendo en cuenta a cada sitio arqueológico como representante de una sola ocupación. Sin embargo, un posterior análisis de los conjuntos cerámicos siguiendo técnicas numéricas multivariadas propuso la existencia de múltiples ocupaciones en algunos de los sitios. Con esta información se seleccionaron dos agrupamientos de un sitio en particular (El Cachapé Potrero IVB), y se realizaron fechados radiocarbónicos cuyos resultados fueron 1680+100 y 820+70 14C años AP. En base a la nueva información, se decidió realizar la revisión de la arqueofauna, con el objetivo de corroborar la existencia de variación temporal en la estructura de los recursos. Para ello se efectuó la determinación anatómica y taxonómica de los restos, el análisis tafonómico y la cuantificación de la muestra en forma de NISP, %NISP y MNI, e índices de Riqueza, Diversidad, Equitatividad y abundancia relativa. Estos resultados permitieron generar nueva información de utilidad para complementar y ajustar el modelo de explotación de recursos, en relación con la variación a lo largo del tiempo de las ocupaciones humanas ribereñas chaqueñas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/127650
Zarza, Maria Macarena; del Papa, Luis Manuel; Lamenza, Guillermo Nicolás; Variación temporal en la estructura de los recursos en un sitio del Chaco húmedo argentino; Instituto de Estudios Históricos; Comechingonia; 23; 2; 12-2019; 37-58
0326-7911
2250-7728
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/127650
identifier_str_mv Zarza, Maria Macarena; del Papa, Luis Manuel; Lamenza, Guillermo Nicolás; Variación temporal en la estructura de los recursos en un sitio del Chaco húmedo argentino; Instituto de Estudios Históricos; Comechingonia; 23; 2; 12-2019; 37-58
0326-7911
2250-7728
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/27487
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v23.n2.27487
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Históricos
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Históricos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782537713582080
score 12.928904