De las luciérnagas a la luz química

Autores
Adam, Claudia Guadalupe; Bravo, Maria Virginia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las luciérnagas nos permiten comprender el fenómeno de bioluminiscencia, es decir, la emisión de luz fría por organismos vivos. Es una reacción química que usan las luciérnagas masculinas para atraer a las femeninas y éstas responden también emitiendo luz. La reacción se da cuando la luciferina, molécula responsable de la emisión de luz, es transformada en oxiluciferina por una enzima llamada luciferasa. La luciferasa consume oxígeno y una molécula de ATP, principal fuente de energía de los seres vivos, para liberar luz a 560 nanómetros (nm). Posteriormente, el oxiluciferina, vía otras reacciones, es reciclada para formar nuevamente luciferina. De este modo es posible convertir la energía química en energía lumínica.
Fil: Adam, Claudia Guadalupe. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Departamento de Química Orgánica; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Santa Fe; Argentina;
Fil: Bravo, Maria Virginia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina;
Materia
Fluorescencia
Quimioluninicesncia
Sensores quimicos
Bioluminiscencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1990

id CONICETDig_4fc7f41204d78a07dee92545b82b7e95
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1990
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De las luciérnagas a la luz químicaAdam, Claudia GuadalupeBravo, Maria VirginiaFluorescenciaQuimioluninicesnciaSensores quimicosBioluminiscenciahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las luciérnagas nos permiten comprender el fenómeno de bioluminiscencia, es decir, la emisión de luz fría por organismos vivos. Es una reacción química que usan las luciérnagas masculinas para atraer a las femeninas y éstas responden también emitiendo luz. La reacción se da cuando la luciferina, molécula responsable de la emisión de luz, es transformada en oxiluciferina por una enzima llamada luciferasa. La luciferasa consume oxígeno y una molécula de ATP, principal fuente de energía de los seres vivos, para liberar luz a 560 nanómetros (nm). Posteriormente, el oxiluciferina, vía otras reacciones, es reciclada para formar nuevamente luciferina. De este modo es posible convertir la energía química en energía lumínica.Fil: Adam, Claudia Guadalupe. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Departamento de Química Orgánica; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Santa Fe; Argentina;Fil: Bravo, Maria Virginia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina;Universidad Nacional del Litoral2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1990Adam, Claudia Guadalupe; Bravo, Maria Virginia; De las luciérnagas a la luz química; Universidad Nacional del Litoral; El Paraninfo; 11; 96; 9-2013; 16-161850-3179spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fiq.unl.edu.ar/culturacientifica/wp-content/uploads/2013/10/paraninfo_96_web.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:24:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1990instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:24:30.48CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De las luciérnagas a la luz química
title De las luciérnagas a la luz química
spellingShingle De las luciérnagas a la luz química
Adam, Claudia Guadalupe
Fluorescencia
Quimioluninicesncia
Sensores quimicos
Bioluminiscencia
title_short De las luciérnagas a la luz química
title_full De las luciérnagas a la luz química
title_fullStr De las luciérnagas a la luz química
title_full_unstemmed De las luciérnagas a la luz química
title_sort De las luciérnagas a la luz química
dc.creator.none.fl_str_mv Adam, Claudia Guadalupe
Bravo, Maria Virginia
author Adam, Claudia Guadalupe
author_facet Adam, Claudia Guadalupe
Bravo, Maria Virginia
author_role author
author2 Bravo, Maria Virginia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fluorescencia
Quimioluninicesncia
Sensores quimicos
Bioluminiscencia
topic Fluorescencia
Quimioluninicesncia
Sensores quimicos
Bioluminiscencia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las luciérnagas nos permiten comprender el fenómeno de bioluminiscencia, es decir, la emisión de luz fría por organismos vivos. Es una reacción química que usan las luciérnagas masculinas para atraer a las femeninas y éstas responden también emitiendo luz. La reacción se da cuando la luciferina, molécula responsable de la emisión de luz, es transformada en oxiluciferina por una enzima llamada luciferasa. La luciferasa consume oxígeno y una molécula de ATP, principal fuente de energía de los seres vivos, para liberar luz a 560 nanómetros (nm). Posteriormente, el oxiluciferina, vía otras reacciones, es reciclada para formar nuevamente luciferina. De este modo es posible convertir la energía química en energía lumínica.
Fil: Adam, Claudia Guadalupe. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Departamento de Química Orgánica; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Santa Fe; Argentina;
Fil: Bravo, Maria Virginia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina;
description Las luciérnagas nos permiten comprender el fenómeno de bioluminiscencia, es decir, la emisión de luz fría por organismos vivos. Es una reacción química que usan las luciérnagas masculinas para atraer a las femeninas y éstas responden también emitiendo luz. La reacción se da cuando la luciferina, molécula responsable de la emisión de luz, es transformada en oxiluciferina por una enzima llamada luciferasa. La luciferasa consume oxígeno y una molécula de ATP, principal fuente de energía de los seres vivos, para liberar luz a 560 nanómetros (nm). Posteriormente, el oxiluciferina, vía otras reacciones, es reciclada para formar nuevamente luciferina. De este modo es posible convertir la energía química en energía lumínica.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1990
Adam, Claudia Guadalupe; Bravo, Maria Virginia; De las luciérnagas a la luz química; Universidad Nacional del Litoral; El Paraninfo; 11; 96; 9-2013; 16-16
1850-3179
url http://hdl.handle.net/11336/1990
identifier_str_mv Adam, Claudia Guadalupe; Bravo, Maria Virginia; De las luciérnagas a la luz química; Universidad Nacional del Litoral; El Paraninfo; 11; 96; 9-2013; 16-16
1850-3179
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fiq.unl.edu.ar/culturacientifica/wp-content/uploads/2013/10/paraninfo_96_web.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981360006856704
score 12.48226