Graptolitos ordovícicos en el Sur de la Cordillera Frontal de Mendoza, Argentina
- Autores
- Tickyj, Hugo; Rodriguez Raising, Martin Eduardo; Cingolani, Carlos Alberto; Alfaro, Marta Beatriz; Uriz, Norberto Javier
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el flanco sudoriental de la Cordillera Frontal mendocina aflora un conjunto plegado de metasedimentitas conocido como Formación Las Lagunitas, cuyos afloramientos se extienden entre los ríos Diamante por el sur y Tunuyán por el norte, alcanzando un ancho máximo de 15 km a la latitud del volcán Maipo. El perfil estudiado en el arroyo Cortaderas (34º23'S) está compuesto por una secuencia silicoclástica marina integrada por tres conjuntos litológicos, que de este a oeste son: a) areniscas gruesas a medias, bien seleccionadas, y areniscas conglomerádicas, b) vaques de grano grueso a fino y c) areniscas finas a medias, con intercalaciones de pelitas negras laminadas. En la última unidad fueron colectados graptolitos en regular estado de preservación. Su estudio sistemático permitió definir una asociación correspondiente a la Biozona de Climacograptus bicornis, por lo que la Formación Las Lagunitas es asignada al Ordovícico Superior (Sandbiano o Caradociano). La completa extensión cronoestratigráfica de la Formación Las Lagunitas no ha sido establecida, debido a que en el perfil estudiado no es clara la relación entre la unidad portadora de graptolitos y el resto de la secuencia. Este registro de graptolitos en el sur de la Cordillera Frontal mendocina constituye un aspecto novedoso para el análisis del Ordovícico, con implicancias en el contexto de la evolución tectónica de las cuencas sedimentarias ordovícicas del oeste argentino.
Outcrops of a folded sedimentary unit known as the Las Lagunitas Formation lie along the southeastern part of the Frontal Cordillera of Mendoza Province. The main exposures of the unit lie between the Diamante River in the south and Tunuyán in the north, reaching 15 km wide at the latitude of the Maipo volcano. At the Cortaderas Creek (34º23'S) the studied section is a marine siliciclastic sequence comprising three lithological units: a) well-sorted, coarse- to medium-grained sandstones and conglomeradic sandstones, b) coarse- to fine-grained wackes and c) medium- to fine-grained sandstones, intercalated with laminated black pelites. The black shales bear relatively well preserved graptolite faunas. The systematic study of this fossil association suggests its inclusion in the Climacograptus bicornis Biozone, assigned to the Upper Ordovician (Sandbian or Caradoc Stage). However, the Las Lagunitas Formation could span across a much longer period. The occurrence of Upper Ordovician fossiliferous rocks south of the Cordillera Frontal (Mendoza Province) renders new insights in the tectonic evolution of the Ordovician sedimentary basins of western Argentina.
Fil: Tickyj, Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa, La Pampa; Argentina
Fil: Rodriguez Raising, Martin Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Cingolani, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; Argentina
Fil: Alfaro, Marta Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; Argentina
Fil: Uriz, Norberto Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; Argentina - Materia
-
Graptolitos
Ordovícico
Formación Las Lagunitas
Cordillera Frontal
Cordón del Carrizalito
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75935
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4fb95024f11aa988b9580036b92fb7cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75935 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Graptolitos ordovícicos en el Sur de la Cordillera Frontal de Mendoza, ArgentinaTickyj, HugoRodriguez Raising, Martin EduardoCingolani, Carlos AlbertoAlfaro, Marta BeatrizUriz, Norberto JavierGraptolitosOrdovícicoFormación Las LagunitasCordillera FrontalCordón del CarrizalitoArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el flanco sudoriental de la Cordillera Frontal mendocina aflora un conjunto plegado de metasedimentitas conocido como Formación Las Lagunitas, cuyos afloramientos se extienden entre los ríos Diamante por el sur y Tunuyán por el norte, alcanzando un ancho máximo de 15 km a la latitud del volcán Maipo. El perfil estudiado en el arroyo Cortaderas (34º23'S) está compuesto por una secuencia silicoclástica marina integrada por tres conjuntos litológicos, que de este a oeste son: a) areniscas gruesas a medias, bien seleccionadas, y areniscas conglomerádicas, b) vaques de grano grueso a fino y c) areniscas finas a medias, con intercalaciones de pelitas negras laminadas. En la última unidad fueron colectados graptolitos en regular estado de preservación. Su estudio sistemático permitió definir una asociación correspondiente a la Biozona de Climacograptus bicornis, por lo que la Formación Las Lagunitas es asignada al Ordovícico Superior (Sandbiano o Caradociano). La completa extensión cronoestratigráfica de la Formación Las Lagunitas no ha sido establecida, debido a que en el perfil estudiado no es clara la relación entre la unidad portadora de graptolitos y el resto de la secuencia. Este registro de graptolitos en el sur de la Cordillera Frontal mendocina constituye un aspecto novedoso para el análisis del Ordovícico, con implicancias en el contexto de la evolución tectónica de las cuencas sedimentarias ordovícicas del oeste argentino.Outcrops of a folded sedimentary unit known as the Las Lagunitas Formation lie along the southeastern part of the Frontal Cordillera of Mendoza Province. The main exposures of the unit lie between the Diamante River in the south and Tunuyán in the north, reaching 15 km wide at the latitude of the Maipo volcano. At the Cortaderas Creek (34º23'S) the studied section is a marine siliciclastic sequence comprising three lithological units: a) well-sorted, coarse- to medium-grained sandstones and conglomeradic sandstones, b) coarse- to fine-grained wackes and c) medium- to fine-grained sandstones, intercalated with laminated black pelites. The black shales bear relatively well preserved graptolite faunas. The systematic study of this fossil association suggests its inclusion in the Climacograptus bicornis Biozone, assigned to the Upper Ordovician (Sandbian or Caradoc Stage). However, the Las Lagunitas Formation could span across a much longer period. The occurrence of Upper Ordovician fossiliferous rocks south of the Cordillera Frontal (Mendoza Province) renders new insights in the tectonic evolution of the Ordovician sedimentary basins of western Argentina.Fil: Tickyj, Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa, La Pampa; ArgentinaFil: Rodriguez Raising, Martin Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Cingolani, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; ArgentinaFil: Alfaro, Marta Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; ArgentinaFil: Uriz, Norberto Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2009-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75935Tickyj, Hugo; Rodriguez Raising, Martin Eduardo; Cingolani, Carlos Alberto; Alfaro, Marta Beatriz; Uriz, Norberto Javier; Graptolitos ordovícicos en el Sur de la Cordillera Frontal de Mendoza, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 64; 2; 7-2009; 294-3040004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/vrfz22info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/issue/archive?issuesPage=2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75935instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:45.882CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Graptolitos ordovícicos en el Sur de la Cordillera Frontal de Mendoza, Argentina |
title |
Graptolitos ordovícicos en el Sur de la Cordillera Frontal de Mendoza, Argentina |
spellingShingle |
Graptolitos ordovícicos en el Sur de la Cordillera Frontal de Mendoza, Argentina Tickyj, Hugo Graptolitos Ordovícico Formación Las Lagunitas Cordillera Frontal Cordón del Carrizalito Argentina |
title_short |
Graptolitos ordovícicos en el Sur de la Cordillera Frontal de Mendoza, Argentina |
title_full |
Graptolitos ordovícicos en el Sur de la Cordillera Frontal de Mendoza, Argentina |
title_fullStr |
Graptolitos ordovícicos en el Sur de la Cordillera Frontal de Mendoza, Argentina |
title_full_unstemmed |
Graptolitos ordovícicos en el Sur de la Cordillera Frontal de Mendoza, Argentina |
title_sort |
Graptolitos ordovícicos en el Sur de la Cordillera Frontal de Mendoza, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tickyj, Hugo Rodriguez Raising, Martin Eduardo Cingolani, Carlos Alberto Alfaro, Marta Beatriz Uriz, Norberto Javier |
author |
Tickyj, Hugo |
author_facet |
Tickyj, Hugo Rodriguez Raising, Martin Eduardo Cingolani, Carlos Alberto Alfaro, Marta Beatriz Uriz, Norberto Javier |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez Raising, Martin Eduardo Cingolani, Carlos Alberto Alfaro, Marta Beatriz Uriz, Norberto Javier |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Graptolitos Ordovícico Formación Las Lagunitas Cordillera Frontal Cordón del Carrizalito Argentina |
topic |
Graptolitos Ordovícico Formación Las Lagunitas Cordillera Frontal Cordón del Carrizalito Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el flanco sudoriental de la Cordillera Frontal mendocina aflora un conjunto plegado de metasedimentitas conocido como Formación Las Lagunitas, cuyos afloramientos se extienden entre los ríos Diamante por el sur y Tunuyán por el norte, alcanzando un ancho máximo de 15 km a la latitud del volcán Maipo. El perfil estudiado en el arroyo Cortaderas (34º23'S) está compuesto por una secuencia silicoclástica marina integrada por tres conjuntos litológicos, que de este a oeste son: a) areniscas gruesas a medias, bien seleccionadas, y areniscas conglomerádicas, b) vaques de grano grueso a fino y c) areniscas finas a medias, con intercalaciones de pelitas negras laminadas. En la última unidad fueron colectados graptolitos en regular estado de preservación. Su estudio sistemático permitió definir una asociación correspondiente a la Biozona de Climacograptus bicornis, por lo que la Formación Las Lagunitas es asignada al Ordovícico Superior (Sandbiano o Caradociano). La completa extensión cronoestratigráfica de la Formación Las Lagunitas no ha sido establecida, debido a que en el perfil estudiado no es clara la relación entre la unidad portadora de graptolitos y el resto de la secuencia. Este registro de graptolitos en el sur de la Cordillera Frontal mendocina constituye un aspecto novedoso para el análisis del Ordovícico, con implicancias en el contexto de la evolución tectónica de las cuencas sedimentarias ordovícicas del oeste argentino. Outcrops of a folded sedimentary unit known as the Las Lagunitas Formation lie along the southeastern part of the Frontal Cordillera of Mendoza Province. The main exposures of the unit lie between the Diamante River in the south and Tunuyán in the north, reaching 15 km wide at the latitude of the Maipo volcano. At the Cortaderas Creek (34º23'S) the studied section is a marine siliciclastic sequence comprising three lithological units: a) well-sorted, coarse- to medium-grained sandstones and conglomeradic sandstones, b) coarse- to fine-grained wackes and c) medium- to fine-grained sandstones, intercalated with laminated black pelites. The black shales bear relatively well preserved graptolite faunas. The systematic study of this fossil association suggests its inclusion in the Climacograptus bicornis Biozone, assigned to the Upper Ordovician (Sandbian or Caradoc Stage). However, the Las Lagunitas Formation could span across a much longer period. The occurrence of Upper Ordovician fossiliferous rocks south of the Cordillera Frontal (Mendoza Province) renders new insights in the tectonic evolution of the Ordovician sedimentary basins of western Argentina. Fil: Tickyj, Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa, La Pampa; Argentina Fil: Rodriguez Raising, Martin Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina Fil: Cingolani, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; Argentina Fil: Alfaro, Marta Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; Argentina Fil: Uriz, Norberto Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; Argentina |
description |
En el flanco sudoriental de la Cordillera Frontal mendocina aflora un conjunto plegado de metasedimentitas conocido como Formación Las Lagunitas, cuyos afloramientos se extienden entre los ríos Diamante por el sur y Tunuyán por el norte, alcanzando un ancho máximo de 15 km a la latitud del volcán Maipo. El perfil estudiado en el arroyo Cortaderas (34º23'S) está compuesto por una secuencia silicoclástica marina integrada por tres conjuntos litológicos, que de este a oeste son: a) areniscas gruesas a medias, bien seleccionadas, y areniscas conglomerádicas, b) vaques de grano grueso a fino y c) areniscas finas a medias, con intercalaciones de pelitas negras laminadas. En la última unidad fueron colectados graptolitos en regular estado de preservación. Su estudio sistemático permitió definir una asociación correspondiente a la Biozona de Climacograptus bicornis, por lo que la Formación Las Lagunitas es asignada al Ordovícico Superior (Sandbiano o Caradociano). La completa extensión cronoestratigráfica de la Formación Las Lagunitas no ha sido establecida, debido a que en el perfil estudiado no es clara la relación entre la unidad portadora de graptolitos y el resto de la secuencia. Este registro de graptolitos en el sur de la Cordillera Frontal mendocina constituye un aspecto novedoso para el análisis del Ordovícico, con implicancias en el contexto de la evolución tectónica de las cuencas sedimentarias ordovícicas del oeste argentino. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/75935 Tickyj, Hugo; Rodriguez Raising, Martin Eduardo; Cingolani, Carlos Alberto; Alfaro, Marta Beatriz; Uriz, Norberto Javier; Graptolitos ordovícicos en el Sur de la Cordillera Frontal de Mendoza, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 64; 2; 7-2009; 294-304 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/75935 |
identifier_str_mv |
Tickyj, Hugo; Rodriguez Raising, Martin Eduardo; Cingolani, Carlos Alberto; Alfaro, Marta Beatriz; Uriz, Norberto Javier; Graptolitos ordovícicos en el Sur de la Cordillera Frontal de Mendoza, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 64; 2; 7-2009; 294-304 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/vrfz22 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/issue/archive?issuesPage=2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614316401098752 |
score |
13.070432 |