¿Clientelismo o algo más? Relato sobre el rol de un puntero en la provisión de servicios básicos colectivos en un asentamiento de la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina...
- Autores
- Besana, Patricio Bruno
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Patrones, punteros y clientes componen la tipología básica de actores de la literatura sobre clientelismo. El rol que cumplen los punteros es el de mediar entre los otros dos actores para posibilitar un intercambio de apoyo político por ?favores? individuales. El carácter individual de esos favores ha sido señalado vastamente como unos de los aspectos que definen al clientelismo.Sin embargo, mediante un estudio etnográfico, muestro el caso de un puntero reputado en su barrio por prestar servicios básicos colectivos. ¿Es este un caso atípico? De no ser así, ¿cuáles son las razones que promueven dicha prestación? Para responder a estas preguntas añado un repaso histórico sobre las formas de prestación de servicios básicos colectivos en asentamientos de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), Argentina.
Political patrons, brokers and clients make up the basic typology of actors of the clientelism’s literature. Brokers’s role is to mediate between the other two actors to allow an exchange of political support by individual “favors”. The individual nature of these favors has been vastly reported as one of the aspects that defined the clientelism. However, from a ethnographic study, I show the case of a broker known in his neighborhood by providing collective basic services. Is this the case of a black swan? And if not, what are the reasons that promote that type of provision? To answer these questions I add a historical overview on ways that collective basic services has been provided in slums of the Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), Argentina.
Fil: Besana, Patricio Bruno. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina - Materia
-
Participación Política
Pobreza
Punteros
Servicios básicos colectivos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36040
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4f916f2695eff4686eaf435befac5101 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36040 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Clientelismo o algo más? Relato sobre el rol de un puntero en la provisión de servicios básicos colectivos en un asentamiento de la Región Metropolitana de Buenos Aires, ArgentinaClientelism or something else? A story about the role of a broker in the provision of collective basic servicesBesana, Patricio BrunoParticipación PolíticaPobrezaPunterosServicios básicos colectivoshttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Patrones, punteros y clientes componen la tipología básica de actores de la literatura sobre clientelismo. El rol que cumplen los punteros es el de mediar entre los otros dos actores para posibilitar un intercambio de apoyo político por ?favores? individuales. El carácter individual de esos favores ha sido señalado vastamente como unos de los aspectos que definen al clientelismo.Sin embargo, mediante un estudio etnográfico, muestro el caso de un puntero reputado en su barrio por prestar servicios básicos colectivos. ¿Es este un caso atípico? De no ser así, ¿cuáles son las razones que promueven dicha prestación? Para responder a estas preguntas añado un repaso histórico sobre las formas de prestación de servicios básicos colectivos en asentamientos de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), Argentina.Political patrons, brokers and clients make up the basic typology of actors of the clientelism’s literature. Brokers’s role is to mediate between the other two actors to allow an exchange of political support by individual “favors”. The individual nature of these favors has been vastly reported as one of the aspects that defined the clientelism. However, from a ethnographic study, I show the case of a broker known in his neighborhood by providing collective basic services. Is this the case of a black swan? And if not, what are the reasons that promote that type of provision? To answer these questions I add a historical overview on ways that collective basic services has been provided in slums of the Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), Argentina.Fil: Besana, Patricio Bruno. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad de Chile. Institutos de Asuntos Públicos2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36040Besana, Patricio Bruno; ¿Clientelismo o algo más? Relato sobre el rol de un puntero en la provisión de servicios básicos colectivos en un asentamiento de la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; Universidad de Chile. Institutos de Asuntos Públicos; Política / Revista de Ciencia Política; 52; 1; 7-2014; 39-600716-1077CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapolitica.uchile.cl/index.php/RP/article/view/33098info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64532006002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36040instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:00.381CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Clientelismo o algo más? Relato sobre el rol de un puntero en la provisión de servicios básicos colectivos en un asentamiento de la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina Clientelism or something else? A story about the role of a broker in the provision of collective basic services |
title |
¿Clientelismo o algo más? Relato sobre el rol de un puntero en la provisión de servicios básicos colectivos en un asentamiento de la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
¿Clientelismo o algo más? Relato sobre el rol de un puntero en la provisión de servicios básicos colectivos en un asentamiento de la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina Besana, Patricio Bruno Participación Política Pobreza Punteros Servicios básicos colectivos |
title_short |
¿Clientelismo o algo más? Relato sobre el rol de un puntero en la provisión de servicios básicos colectivos en un asentamiento de la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
title_full |
¿Clientelismo o algo más? Relato sobre el rol de un puntero en la provisión de servicios básicos colectivos en un asentamiento de la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
¿Clientelismo o algo más? Relato sobre el rol de un puntero en la provisión de servicios básicos colectivos en un asentamiento de la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
¿Clientelismo o algo más? Relato sobre el rol de un puntero en la provisión de servicios básicos colectivos en un asentamiento de la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
¿Clientelismo o algo más? Relato sobre el rol de un puntero en la provisión de servicios básicos colectivos en un asentamiento de la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Besana, Patricio Bruno |
author |
Besana, Patricio Bruno |
author_facet |
Besana, Patricio Bruno |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Participación Política Pobreza Punteros Servicios básicos colectivos |
topic |
Participación Política Pobreza Punteros Servicios básicos colectivos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Patrones, punteros y clientes componen la tipología básica de actores de la literatura sobre clientelismo. El rol que cumplen los punteros es el de mediar entre los otros dos actores para posibilitar un intercambio de apoyo político por ?favores? individuales. El carácter individual de esos favores ha sido señalado vastamente como unos de los aspectos que definen al clientelismo.Sin embargo, mediante un estudio etnográfico, muestro el caso de un puntero reputado en su barrio por prestar servicios básicos colectivos. ¿Es este un caso atípico? De no ser así, ¿cuáles son las razones que promueven dicha prestación? Para responder a estas preguntas añado un repaso histórico sobre las formas de prestación de servicios básicos colectivos en asentamientos de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), Argentina. Political patrons, brokers and clients make up the basic typology of actors of the clientelism’s literature. Brokers’s role is to mediate between the other two actors to allow an exchange of political support by individual “favors”. The individual nature of these favors has been vastly reported as one of the aspects that defined the clientelism. However, from a ethnographic study, I show the case of a broker known in his neighborhood by providing collective basic services. Is this the case of a black swan? And if not, what are the reasons that promote that type of provision? To answer these questions I add a historical overview on ways that collective basic services has been provided in slums of the Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), Argentina. Fil: Besana, Patricio Bruno. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina |
description |
Patrones, punteros y clientes componen la tipología básica de actores de la literatura sobre clientelismo. El rol que cumplen los punteros es el de mediar entre los otros dos actores para posibilitar un intercambio de apoyo político por ?favores? individuales. El carácter individual de esos favores ha sido señalado vastamente como unos de los aspectos que definen al clientelismo.Sin embargo, mediante un estudio etnográfico, muestro el caso de un puntero reputado en su barrio por prestar servicios básicos colectivos. ¿Es este un caso atípico? De no ser así, ¿cuáles son las razones que promueven dicha prestación? Para responder a estas preguntas añado un repaso histórico sobre las formas de prestación de servicios básicos colectivos en asentamientos de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/36040 Besana, Patricio Bruno; ¿Clientelismo o algo más? Relato sobre el rol de un puntero en la provisión de servicios básicos colectivos en un asentamiento de la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; Universidad de Chile. Institutos de Asuntos Públicos; Política / Revista de Ciencia Política; 52; 1; 7-2014; 39-60 0716-1077 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/36040 |
identifier_str_mv |
Besana, Patricio Bruno; ¿Clientelismo o algo más? Relato sobre el rol de un puntero en la provisión de servicios básicos colectivos en un asentamiento de la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; Universidad de Chile. Institutos de Asuntos Públicos; Política / Revista de Ciencia Política; 52; 1; 7-2014; 39-60 0716-1077 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapolitica.uchile.cl/index.php/RP/article/view/33098 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64532006002 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Institutos de Asuntos Públicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Institutos de Asuntos Públicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614023921795072 |
score |
13.070432 |