Patrullando el territorio patagónico: Las policías fronterizas como productoras del espacio social (1911, 1918 y 1930)

Autores
Pérez, Pilar María Victoria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo periodiza las apariciones de cuerpos policiales denominados "policías fronterizas" en la Patagonia en 1911, 1918 y 1930. Las "fronterizas", como son llamadas habitualmente, fueron cuerpos de seguridad especiales que se destacaron por la violencia de sus acciones en los patrullajes dentro de los territorios y sobre la zona de frontera, así como por sus breves periodos de existencia. Nos proponemos conocer las características de cada cuerpo en su contexto de aparición, así como sus potencialidades para hacer y marcar el territorio. Cada experiencia produjo una cartografía particular que da cuenta de las proyecciones estatales y de sus políticas de seguridad hacia la Patagonia en la primera mitad del siglo XX. A su vez, las fronterizas trazaron umbrales de pertenencia y exclusión dentro de geografías condicionadas de movilidad con importantes y perdurables efectos sociales.
This article outlines the emergence of “border police forces” in Patagonia in 1911, 1918 and 1930. The "fronteriza”, as they are usually called, were Special Forces known for the violence in their actions while patrolling the territories and the international border area, as well as fort their brief existence...
Fil: Pérez, Pilar María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Materia
PATAGONIA
POLICÍAS FRONTERIZAS
SEGURIDAD
SOCIEDAD DE COLONOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87263

id CONICETDig_4f5964b4efee6016aa47405bc61ad10f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87263
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Patrullando el territorio patagónico: Las policías fronterizas como productoras del espacio social (1911, 1918 y 1930)Patrolling the Patagonian territory: The Frontier Police as Social Space Producers (1911,1918 y 1930)Pérez, Pilar María VictoriaPATAGONIAPOLICÍAS FRONTERIZASSEGURIDADSOCIEDAD DE COLONOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo periodiza las apariciones de cuerpos policiales denominados "policías fronterizas" en la Patagonia en 1911, 1918 y 1930. Las "fronterizas", como son llamadas habitualmente, fueron cuerpos de seguridad especiales que se destacaron por la violencia de sus acciones en los patrullajes dentro de los territorios y sobre la zona de frontera, así como por sus breves periodos de existencia. Nos proponemos conocer las características de cada cuerpo en su contexto de aparición, así como sus potencialidades para hacer y marcar el territorio. Cada experiencia produjo una cartografía particular que da cuenta de las proyecciones estatales y de sus políticas de seguridad hacia la Patagonia en la primera mitad del siglo XX. A su vez, las fronterizas trazaron umbrales de pertenencia y exclusión dentro de geografías condicionadas de movilidad con importantes y perdurables efectos sociales.This article outlines the emergence of “border police forces” in Patagonia in 1911, 1918 and 1930. The "fronteriza”, as they are usually called, were Special Forces known for the violence in their actions while patrolling the territories and the international border area, as well as fort their brief existence...Fil: Pérez, Pilar María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/87263Pérez, Pilar María Victoria; Patrullando el territorio patagónico: Las policías fronterizas como productoras del espacio social (1911, 1918 y 1930); Instituto de Desarrollo Económico y Social; Estudios Sociales del Estado; 4; 7; 6-2018; 42-742422-7803CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/147/0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/87263instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:48.691CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Patrullando el territorio patagónico: Las policías fronterizas como productoras del espacio social (1911, 1918 y 1930)
Patrolling the Patagonian territory: The Frontier Police as Social Space Producers (1911,1918 y 1930)
title Patrullando el territorio patagónico: Las policías fronterizas como productoras del espacio social (1911, 1918 y 1930)
spellingShingle Patrullando el territorio patagónico: Las policías fronterizas como productoras del espacio social (1911, 1918 y 1930)
Pérez, Pilar María Victoria
PATAGONIA
POLICÍAS FRONTERIZAS
SEGURIDAD
SOCIEDAD DE COLONOS
title_short Patrullando el territorio patagónico: Las policías fronterizas como productoras del espacio social (1911, 1918 y 1930)
title_full Patrullando el territorio patagónico: Las policías fronterizas como productoras del espacio social (1911, 1918 y 1930)
title_fullStr Patrullando el territorio patagónico: Las policías fronterizas como productoras del espacio social (1911, 1918 y 1930)
title_full_unstemmed Patrullando el territorio patagónico: Las policías fronterizas como productoras del espacio social (1911, 1918 y 1930)
title_sort Patrullando el territorio patagónico: Las policías fronterizas como productoras del espacio social (1911, 1918 y 1930)
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Pilar María Victoria
author Pérez, Pilar María Victoria
author_facet Pérez, Pilar María Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PATAGONIA
POLICÍAS FRONTERIZAS
SEGURIDAD
SOCIEDAD DE COLONOS
topic PATAGONIA
POLICÍAS FRONTERIZAS
SEGURIDAD
SOCIEDAD DE COLONOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo periodiza las apariciones de cuerpos policiales denominados "policías fronterizas" en la Patagonia en 1911, 1918 y 1930. Las "fronterizas", como son llamadas habitualmente, fueron cuerpos de seguridad especiales que se destacaron por la violencia de sus acciones en los patrullajes dentro de los territorios y sobre la zona de frontera, así como por sus breves periodos de existencia. Nos proponemos conocer las características de cada cuerpo en su contexto de aparición, así como sus potencialidades para hacer y marcar el territorio. Cada experiencia produjo una cartografía particular que da cuenta de las proyecciones estatales y de sus políticas de seguridad hacia la Patagonia en la primera mitad del siglo XX. A su vez, las fronterizas trazaron umbrales de pertenencia y exclusión dentro de geografías condicionadas de movilidad con importantes y perdurables efectos sociales.
This article outlines the emergence of “border police forces” in Patagonia in 1911, 1918 and 1930. The "fronteriza”, as they are usually called, were Special Forces known for the violence in their actions while patrolling the territories and the international border area, as well as fort their brief existence...
Fil: Pérez, Pilar María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
description Este artículo periodiza las apariciones de cuerpos policiales denominados "policías fronterizas" en la Patagonia en 1911, 1918 y 1930. Las "fronterizas", como son llamadas habitualmente, fueron cuerpos de seguridad especiales que se destacaron por la violencia de sus acciones en los patrullajes dentro de los territorios y sobre la zona de frontera, así como por sus breves periodos de existencia. Nos proponemos conocer las características de cada cuerpo en su contexto de aparición, así como sus potencialidades para hacer y marcar el territorio. Cada experiencia produjo una cartografía particular que da cuenta de las proyecciones estatales y de sus políticas de seguridad hacia la Patagonia en la primera mitad del siglo XX. A su vez, las fronterizas trazaron umbrales de pertenencia y exclusión dentro de geografías condicionadas de movilidad con importantes y perdurables efectos sociales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/87263
Pérez, Pilar María Victoria; Patrullando el territorio patagónico: Las policías fronterizas como productoras del espacio social (1911, 1918 y 1930); Instituto de Desarrollo Económico y Social; Estudios Sociales del Estado; 4; 7; 6-2018; 42-74
2422-7803
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/87263
identifier_str_mv Pérez, Pilar María Victoria; Patrullando el territorio patagónico: Las policías fronterizas como productoras del espacio social (1911, 1918 y 1930); Instituto de Desarrollo Económico y Social; Estudios Sociales del Estado; 4; 7; 6-2018; 42-74
2422-7803
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/147/0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269054458396672
score 13.13397