El desenvolvimiento de la filosofía existencial en México: José Gaos
- Autores
- Garcia Losada, Matilde
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A través de nuestra indagación nos proponemos continuar el análisis de la asunción y desarrollo de la filosofía existencial en México en la figura de José Gaos. Analizar el desenvolvimiento del pensar de José Gaos en tanto representante de la asunción y desenvolvimiento de la filosofía existencial en México implica seguir el despliegue del pensar de nuestro filósofo. Seguir su pensamiento a través de su obra, es decir, de las fuentes primarias, permite reconocer en dicho despliegue un entramado, algunos de cuyos hilos hemos de entresacar para destacar, según nuestro propósito, su aporte como figura que ha asumido la filosofía existencial y la ha desarrollado en México. El método seguido resulta de la correlación de dos criterios: el histórico genético y el sistemático, ya que se considera el pensar en su desenvolvimiento. En efecto, el criterio histórico-genético analiza el pensamiento desde un punto de vista dinámico, desde la perspectiva de un pensar en desarrollo. El criterio sistemático atiende a la unidad, virtual, latente de la obra de un autor o autores, que en el despliegue del pensar de un autor no siempre es explícita. Hay que relacionar ambos criterios, integrarlos.
Fil: Garcia Losada, Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina - Materia
-
FILOSOFIA
EXISTENCIAL
GAOS
MEXICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218602
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4edbe5158ce744394c9f8c5bf50c4502 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218602 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El desenvolvimiento de la filosofía existencial en México: José GaosGarcia Losada, MatildeFILOSOFIAEXISTENCIALGAOSMEXICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6A través de nuestra indagación nos proponemos continuar el análisis de la asunción y desarrollo de la filosofía existencial en México en la figura de José Gaos. Analizar el desenvolvimiento del pensar de José Gaos en tanto representante de la asunción y desenvolvimiento de la filosofía existencial en México implica seguir el despliegue del pensar de nuestro filósofo. Seguir su pensamiento a través de su obra, es decir, de las fuentes primarias, permite reconocer en dicho despliegue un entramado, algunos de cuyos hilos hemos de entresacar para destacar, según nuestro propósito, su aporte como figura que ha asumido la filosofía existencial y la ha desarrollado en México. El método seguido resulta de la correlación de dos criterios: el histórico genético y el sistemático, ya que se considera el pensar en su desenvolvimiento. En efecto, el criterio histórico-genético analiza el pensamiento desde un punto de vista dinámico, desde la perspectiva de un pensar en desarrollo. El criterio sistemático atiende a la unidad, virtual, latente de la obra de un autor o autores, que en el despliegue del pensar de un autor no siempre es explícita. Hay que relacionar ambos criterios, integrarlos.Fil: Garcia Losada, Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaUniversidad Autónoma de Nuevo León. Centro de Estudios Humanísticos2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218602Garcia Losada, Matilde; El desenvolvimiento de la filosofía existencial en México: José Gaos; Universidad Autónoma de Nuevo León. Centro de Estudios Humanísticos; Humanitas; 10; 37; 12-2011; 103-1250441-4209CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1842info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218602instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:05.165CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El desenvolvimiento de la filosofía existencial en México: José Gaos |
title |
El desenvolvimiento de la filosofía existencial en México: José Gaos |
spellingShingle |
El desenvolvimiento de la filosofía existencial en México: José Gaos Garcia Losada, Matilde FILOSOFIA EXISTENCIAL GAOS MEXICO |
title_short |
El desenvolvimiento de la filosofía existencial en México: José Gaos |
title_full |
El desenvolvimiento de la filosofía existencial en México: José Gaos |
title_fullStr |
El desenvolvimiento de la filosofía existencial en México: José Gaos |
title_full_unstemmed |
El desenvolvimiento de la filosofía existencial en México: José Gaos |
title_sort |
El desenvolvimiento de la filosofía existencial en México: José Gaos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcia Losada, Matilde |
author |
Garcia Losada, Matilde |
author_facet |
Garcia Losada, Matilde |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFIA EXISTENCIAL GAOS MEXICO |
topic |
FILOSOFIA EXISTENCIAL GAOS MEXICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A través de nuestra indagación nos proponemos continuar el análisis de la asunción y desarrollo de la filosofía existencial en México en la figura de José Gaos. Analizar el desenvolvimiento del pensar de José Gaos en tanto representante de la asunción y desenvolvimiento de la filosofía existencial en México implica seguir el despliegue del pensar de nuestro filósofo. Seguir su pensamiento a través de su obra, es decir, de las fuentes primarias, permite reconocer en dicho despliegue un entramado, algunos de cuyos hilos hemos de entresacar para destacar, según nuestro propósito, su aporte como figura que ha asumido la filosofía existencial y la ha desarrollado en México. El método seguido resulta de la correlación de dos criterios: el histórico genético y el sistemático, ya que se considera el pensar en su desenvolvimiento. En efecto, el criterio histórico-genético analiza el pensamiento desde un punto de vista dinámico, desde la perspectiva de un pensar en desarrollo. El criterio sistemático atiende a la unidad, virtual, latente de la obra de un autor o autores, que en el despliegue del pensar de un autor no siempre es explícita. Hay que relacionar ambos criterios, integrarlos. Fil: Garcia Losada, Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina |
description |
A través de nuestra indagación nos proponemos continuar el análisis de la asunción y desarrollo de la filosofía existencial en México en la figura de José Gaos. Analizar el desenvolvimiento del pensar de José Gaos en tanto representante de la asunción y desenvolvimiento de la filosofía existencial en México implica seguir el despliegue del pensar de nuestro filósofo. Seguir su pensamiento a través de su obra, es decir, de las fuentes primarias, permite reconocer en dicho despliegue un entramado, algunos de cuyos hilos hemos de entresacar para destacar, según nuestro propósito, su aporte como figura que ha asumido la filosofía existencial y la ha desarrollado en México. El método seguido resulta de la correlación de dos criterios: el histórico genético y el sistemático, ya que se considera el pensar en su desenvolvimiento. En efecto, el criterio histórico-genético analiza el pensamiento desde un punto de vista dinámico, desde la perspectiva de un pensar en desarrollo. El criterio sistemático atiende a la unidad, virtual, latente de la obra de un autor o autores, que en el despliegue del pensar de un autor no siempre es explícita. Hay que relacionar ambos criterios, integrarlos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/218602 Garcia Losada, Matilde; El desenvolvimiento de la filosofía existencial en México: José Gaos; Universidad Autónoma de Nuevo León. Centro de Estudios Humanísticos; Humanitas; 10; 37; 12-2011; 103-125 0441-4209 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/218602 |
identifier_str_mv |
Garcia Losada, Matilde; El desenvolvimiento de la filosofía existencial en México: José Gaos; Universidad Autónoma de Nuevo León. Centro de Estudios Humanísticos; Humanitas; 10; 37; 12-2011; 103-125 0441-4209 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1842 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Nuevo León. Centro de Estudios Humanísticos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Nuevo León. Centro de Estudios Humanísticos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269438965972992 |
score |
13.13397 |