El Legajo Personal y el estudio de los procesos de modernización, burocratización y profesionalización en el Ejército Argentino a principios del siglo XX
- Autores
- Soprano Manzo, Germán Flavio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Argentina de principios del siglo XX, la conducción superior y oficiales del Ejército propiciaron proyectos de cambio en esa Fuerza que algunos historiadores caracterizamos como procesos de modernización, burocratización y profesionalización militar. Este artículo tiene por objeto el análisis de un documento fundamental para la administración burocrática de los ejércitos y las carreras profesionales de los militares: el Legajo Personal. Este documento existía en los ejércitos y las milicias de Antiguo Régimen, pero en buena parte del siglo XIX dejó de ser administrado y conservado sistemáticamente. La ley 4.707 Orgánica del Ejército, de 1905, y la ley 9.675 de Cuadros y Ascensos del Ejército, de 1915, fijaron su contenido. En el Legajo Personal se expresan modelos genéricos de administración burocrática y carrera profesional, pero también perfiles y trayectorias individuales. Por ello, constituyen una fuente indispensable para una historia de los militares y de las Fuerzas Armadas.
In Argentina at the beginning of the twentieth century, the superior leadership and officers of the Army promoted projects of change in that Force that some historians characterize as processes of modernization, bureaucratization, and military professionalization. This article aims to analyze a fundamental document for the bureaucratic administration of the armies and the professional careers of the military: the Personal File. This document existed in the armies and militias of the Ancien Régime, but in much of the nineteenth century it ceased to be administered and preserved systematically. Law 4.707 Organic of the Army of 1905 and law 9.675 of Cadres and Promotions of the Army of 1915 fixed its content. In the Personal File, generic models of bureaucratic administration and professional career are expressed, but also individual profiles and trajectories. Therefore, they are an indispensable source for a history of the military and the Armed Forces.
Fil: Soprano Manzo, Germán Flavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
EJÉRCITO ARGENTINO
LEGAJOS PERSONALES
MODERNIZACIÓN
PROFESIONALIZACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212807
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4e81d8c44157cfe385cfe7f426c695fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212807 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Legajo Personal y el estudio de los procesos de modernización, burocratización y profesionalización en el Ejército Argentino a principios del siglo XXThe Personal File and the study of the processes of modernization, bureaucratization and professionalization in the Argentine Army at the beginning of the twentieth centurySoprano Manzo, Germán FlavioEJÉRCITO ARGENTINOLEGAJOS PERSONALESMODERNIZACIÓNPROFESIONALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En la Argentina de principios del siglo XX, la conducción superior y oficiales del Ejército propiciaron proyectos de cambio en esa Fuerza que algunos historiadores caracterizamos como procesos de modernización, burocratización y profesionalización militar. Este artículo tiene por objeto el análisis de un documento fundamental para la administración burocrática de los ejércitos y las carreras profesionales de los militares: el Legajo Personal. Este documento existía en los ejércitos y las milicias de Antiguo Régimen, pero en buena parte del siglo XIX dejó de ser administrado y conservado sistemáticamente. La ley 4.707 Orgánica del Ejército, de 1905, y la ley 9.675 de Cuadros y Ascensos del Ejército, de 1915, fijaron su contenido. En el Legajo Personal se expresan modelos genéricos de administración burocrática y carrera profesional, pero también perfiles y trayectorias individuales. Por ello, constituyen una fuente indispensable para una historia de los militares y de las Fuerzas Armadas.In Argentina at the beginning of the twentieth century, the superior leadership and officers of the Army promoted projects of change in that Force that some historians characterize as processes of modernization, bureaucratization, and military professionalization. This article aims to analyze a fundamental document for the bureaucratic administration of the armies and the professional careers of the military: the Personal File. This document existed in the armies and militias of the Ancien Régime, but in much of the nineteenth century it ceased to be administered and preserved systematically. Law 4.707 Organic of the Army of 1905 and law 9.675 of Cadres and Promotions of the Army of 1915 fixed its content. In the Personal File, generic models of bureaucratic administration and professional career are expressed, but also individual profiles and trajectories. Therefore, they are an indispensable source for a history of the military and the Armed Forces.Fil: Soprano Manzo, Germán Flavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaCentro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212807Soprano Manzo, Germán Flavio; El Legajo Personal y el estudio de los procesos de modernización, burocratización y profesionalización en el Ejército Argentino a principios del siglo XX; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 2; 13; 12-2022; 51-761853-4503CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refa/article/view/39669info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212807instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:47.787CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Legajo Personal y el estudio de los procesos de modernización, burocratización y profesionalización en el Ejército Argentino a principios del siglo XX The Personal File and the study of the processes of modernization, bureaucratization and professionalization in the Argentine Army at the beginning of the twentieth century |
title |
El Legajo Personal y el estudio de los procesos de modernización, burocratización y profesionalización en el Ejército Argentino a principios del siglo XX |
spellingShingle |
El Legajo Personal y el estudio de los procesos de modernización, burocratización y profesionalización en el Ejército Argentino a principios del siglo XX Soprano Manzo, Germán Flavio EJÉRCITO ARGENTINO LEGAJOS PERSONALES MODERNIZACIÓN PROFESIONALIZACIÓN |
title_short |
El Legajo Personal y el estudio de los procesos de modernización, burocratización y profesionalización en el Ejército Argentino a principios del siglo XX |
title_full |
El Legajo Personal y el estudio de los procesos de modernización, burocratización y profesionalización en el Ejército Argentino a principios del siglo XX |
title_fullStr |
El Legajo Personal y el estudio de los procesos de modernización, burocratización y profesionalización en el Ejército Argentino a principios del siglo XX |
title_full_unstemmed |
El Legajo Personal y el estudio de los procesos de modernización, burocratización y profesionalización en el Ejército Argentino a principios del siglo XX |
title_sort |
El Legajo Personal y el estudio de los procesos de modernización, burocratización y profesionalización en el Ejército Argentino a principios del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soprano Manzo, Germán Flavio |
author |
Soprano Manzo, Germán Flavio |
author_facet |
Soprano Manzo, Germán Flavio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EJÉRCITO ARGENTINO LEGAJOS PERSONALES MODERNIZACIÓN PROFESIONALIZACIÓN |
topic |
EJÉRCITO ARGENTINO LEGAJOS PERSONALES MODERNIZACIÓN PROFESIONALIZACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Argentina de principios del siglo XX, la conducción superior y oficiales del Ejército propiciaron proyectos de cambio en esa Fuerza que algunos historiadores caracterizamos como procesos de modernización, burocratización y profesionalización militar. Este artículo tiene por objeto el análisis de un documento fundamental para la administración burocrática de los ejércitos y las carreras profesionales de los militares: el Legajo Personal. Este documento existía en los ejércitos y las milicias de Antiguo Régimen, pero en buena parte del siglo XIX dejó de ser administrado y conservado sistemáticamente. La ley 4.707 Orgánica del Ejército, de 1905, y la ley 9.675 de Cuadros y Ascensos del Ejército, de 1915, fijaron su contenido. En el Legajo Personal se expresan modelos genéricos de administración burocrática y carrera profesional, pero también perfiles y trayectorias individuales. Por ello, constituyen una fuente indispensable para una historia de los militares y de las Fuerzas Armadas. In Argentina at the beginning of the twentieth century, the superior leadership and officers of the Army promoted projects of change in that Force that some historians characterize as processes of modernization, bureaucratization, and military professionalization. This article aims to analyze a fundamental document for the bureaucratic administration of the armies and the professional careers of the military: the Personal File. This document existed in the armies and militias of the Ancien Régime, but in much of the nineteenth century it ceased to be administered and preserved systematically. Law 4.707 Organic of the Army of 1905 and law 9.675 of Cadres and Promotions of the Army of 1915 fixed its content. In the Personal File, generic models of bureaucratic administration and professional career are expressed, but also individual profiles and trajectories. Therefore, they are an indispensable source for a history of the military and the Armed Forces. Fil: Soprano Manzo, Germán Flavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En la Argentina de principios del siglo XX, la conducción superior y oficiales del Ejército propiciaron proyectos de cambio en esa Fuerza que algunos historiadores caracterizamos como procesos de modernización, burocratización y profesionalización militar. Este artículo tiene por objeto el análisis de un documento fundamental para la administración burocrática de los ejércitos y las carreras profesionales de los militares: el Legajo Personal. Este documento existía en los ejércitos y las milicias de Antiguo Régimen, pero en buena parte del siglo XIX dejó de ser administrado y conservado sistemáticamente. La ley 4.707 Orgánica del Ejército, de 1905, y la ley 9.675 de Cuadros y Ascensos del Ejército, de 1915, fijaron su contenido. En el Legajo Personal se expresan modelos genéricos de administración burocrática y carrera profesional, pero también perfiles y trayectorias individuales. Por ello, constituyen una fuente indispensable para una historia de los militares y de las Fuerzas Armadas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/212807 Soprano Manzo, Germán Flavio; El Legajo Personal y el estudio de los procesos de modernización, burocratización y profesionalización en el Ejército Argentino a principios del siglo XX; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 2; 13; 12-2022; 51-76 1853-4503 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/212807 |
identifier_str_mv |
Soprano Manzo, Germán Flavio; El Legajo Personal y el estudio de los procesos de modernización, burocratización y profesionalización en el Ejército Argentino a principios del siglo XX; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 2; 13; 12-2022; 51-76 1853-4503 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refa/article/view/39669 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti" |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270094371061760 |
score |
13.13397 |