Detección de tromboembolismo pulmonar e infarto de miocardio por medio de densidad de electrones sin contraste

Autores
Rodriguez Granillo, Gaston Alfredo; Collia, Julián; Fontana, Lucía A.; Diluca, Pablo; Cirio, Juan; Lylyk, Pedro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La mayoría de las investigaciones sobre tomografía computarizada (TC) espectral se han relacionado con su capacidad para mejorar la caracterización de tejidos en imágenes realzadas con contraste, mientras que estudios preliminares estimaban su utilidad para la caracterización de tejidos en exámenes no contrastados. La TC espectral de doble capa permite la estimación directa de la densidad de electrones (DE) del tejido basado en vóxeles (del inglés volumetric pixel, la unidad mínima procesable de una matriz tridimensional, el equivalente del píxel en un objeto 2D) sin modificación de los protocolos de adquisición. Estudios previos han sugerido una mejor caracterización tisular con la utilización de imágenes de DE.Se presenta el caso de un paciente internado con ataque cerebrovascular isquémico agudo, cuya TC para descartar un origen embólico cardíaco identificó la presencia de tromboembolismo pulmonar e infarto de miocardio, los cuales fueron corroborados utilizando exploración de calcio coronario sin contraste.
Fil: Rodriguez Granillo, Gaston Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina. Clínica la Sagrada Familia. Instituto Medico Eneri; Argentina
Fil: Collia, Julián. Clínica la Sagrada Familia. Instituto Medico Eneri; Argentina
Fil: Fontana, Lucía A.. Clínica la Sagrada Familia. Instituto Medico Eneri; Argentina
Fil: Diluca, Pablo. Clínica la Sagrada Familia. Instituto Medico Eneri; Argentina
Fil: Cirio, Juan. Clínica la Sagrada Familia. Instituto Medico Eneri; Argentina
Fil: Lylyk, Pedro. Clínica la Sagrada Familia. Instituto Medico Eneri; Argentina
Materia
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA
DENSIDAD DE ELECTRONES
INFARTO DE MIOCARDIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262954

id CONICETDig_4e5b47d0cb0ffe306b88e0503bfcdceb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262954
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Detección de tromboembolismo pulmonar e infarto de miocardio por medio de densidad de electrones sin contrasteNon-Contrast Electron Density Detection of Pulmonary Thromboembolism and Myocardial InfarctionRodriguez Granillo, Gaston AlfredoCollia, JuliánFontana, Lucía A.Diluca, PabloCirio, JuanLylyk, PedroTOMOGRAFIA COMPUTARIZADADENSIDAD DE ELECTRONESINFARTO DE MIOCARDIOhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3La mayoría de las investigaciones sobre tomografía computarizada (TC) espectral se han relacionado con su capacidad para mejorar la caracterización de tejidos en imágenes realzadas con contraste, mientras que estudios preliminares estimaban su utilidad para la caracterización de tejidos en exámenes no contrastados. La TC espectral de doble capa permite la estimación directa de la densidad de electrones (DE) del tejido basado en vóxeles (del inglés volumetric pixel, la unidad mínima procesable de una matriz tridimensional, el equivalente del píxel en un objeto 2D) sin modificación de los protocolos de adquisición. Estudios previos han sugerido una mejor caracterización tisular con la utilización de imágenes de DE.Se presenta el caso de un paciente internado con ataque cerebrovascular isquémico agudo, cuya TC para descartar un origen embólico cardíaco identificó la presencia de tromboembolismo pulmonar e infarto de miocardio, los cuales fueron corroborados utilizando exploración de calcio coronario sin contraste.Fil: Rodriguez Granillo, Gaston Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina. Clínica la Sagrada Familia. Instituto Medico Eneri; ArgentinaFil: Collia, Julián. Clínica la Sagrada Familia. Instituto Medico Eneri; ArgentinaFil: Fontana, Lucía A.. Clínica la Sagrada Familia. Instituto Medico Eneri; ArgentinaFil: Diluca, Pablo. Clínica la Sagrada Familia. Instituto Medico Eneri; ArgentinaFil: Cirio, Juan. Clínica la Sagrada Familia. Instituto Medico Eneri; ArgentinaFil: Lylyk, Pedro. Clínica la Sagrada Familia. Instituto Medico Eneri; ArgentinaSociedad Argentina de Cardiología2024-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262954Rodriguez Granillo, Gaston Alfredo; Collia, Julián; Fontana, Lucía A.; Diluca, Pablo; Cirio, Juan; et al.; Detección de tromboembolismo pulmonar e infarto de miocardio por medio de densidad de electrones sin contraste; Sociedad Argentina de Cardiología; Revista Argentina de Cardiología; 92; 1; 2-2024; 81-831850-3748CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rac.sac.org.ar/index.php/rac/article/view/317/996info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7775/rac.es.v92.i1.20734info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262954instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:55.089CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección de tromboembolismo pulmonar e infarto de miocardio por medio de densidad de electrones sin contraste
Non-Contrast Electron Density Detection of Pulmonary Thromboembolism and Myocardial Infarction
title Detección de tromboembolismo pulmonar e infarto de miocardio por medio de densidad de electrones sin contraste
spellingShingle Detección de tromboembolismo pulmonar e infarto de miocardio por medio de densidad de electrones sin contraste
Rodriguez Granillo, Gaston Alfredo
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA
DENSIDAD DE ELECTRONES
INFARTO DE MIOCARDIO
title_short Detección de tromboembolismo pulmonar e infarto de miocardio por medio de densidad de electrones sin contraste
title_full Detección de tromboembolismo pulmonar e infarto de miocardio por medio de densidad de electrones sin contraste
title_fullStr Detección de tromboembolismo pulmonar e infarto de miocardio por medio de densidad de electrones sin contraste
title_full_unstemmed Detección de tromboembolismo pulmonar e infarto de miocardio por medio de densidad de electrones sin contraste
title_sort Detección de tromboembolismo pulmonar e infarto de miocardio por medio de densidad de electrones sin contraste
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez Granillo, Gaston Alfredo
Collia, Julián
Fontana, Lucía A.
Diluca, Pablo
Cirio, Juan
Lylyk, Pedro
author Rodriguez Granillo, Gaston Alfredo
author_facet Rodriguez Granillo, Gaston Alfredo
Collia, Julián
Fontana, Lucía A.
Diluca, Pablo
Cirio, Juan
Lylyk, Pedro
author_role author
author2 Collia, Julián
Fontana, Lucía A.
Diluca, Pablo
Cirio, Juan
Lylyk, Pedro
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA
DENSIDAD DE ELECTRONES
INFARTO DE MIOCARDIO
topic TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA
DENSIDAD DE ELECTRONES
INFARTO DE MIOCARDIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La mayoría de las investigaciones sobre tomografía computarizada (TC) espectral se han relacionado con su capacidad para mejorar la caracterización de tejidos en imágenes realzadas con contraste, mientras que estudios preliminares estimaban su utilidad para la caracterización de tejidos en exámenes no contrastados. La TC espectral de doble capa permite la estimación directa de la densidad de electrones (DE) del tejido basado en vóxeles (del inglés volumetric pixel, la unidad mínima procesable de una matriz tridimensional, el equivalente del píxel en un objeto 2D) sin modificación de los protocolos de adquisición. Estudios previos han sugerido una mejor caracterización tisular con la utilización de imágenes de DE.Se presenta el caso de un paciente internado con ataque cerebrovascular isquémico agudo, cuya TC para descartar un origen embólico cardíaco identificó la presencia de tromboembolismo pulmonar e infarto de miocardio, los cuales fueron corroborados utilizando exploración de calcio coronario sin contraste.
Fil: Rodriguez Granillo, Gaston Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina. Clínica la Sagrada Familia. Instituto Medico Eneri; Argentina
Fil: Collia, Julián. Clínica la Sagrada Familia. Instituto Medico Eneri; Argentina
Fil: Fontana, Lucía A.. Clínica la Sagrada Familia. Instituto Medico Eneri; Argentina
Fil: Diluca, Pablo. Clínica la Sagrada Familia. Instituto Medico Eneri; Argentina
Fil: Cirio, Juan. Clínica la Sagrada Familia. Instituto Medico Eneri; Argentina
Fil: Lylyk, Pedro. Clínica la Sagrada Familia. Instituto Medico Eneri; Argentina
description La mayoría de las investigaciones sobre tomografía computarizada (TC) espectral se han relacionado con su capacidad para mejorar la caracterización de tejidos en imágenes realzadas con contraste, mientras que estudios preliminares estimaban su utilidad para la caracterización de tejidos en exámenes no contrastados. La TC espectral de doble capa permite la estimación directa de la densidad de electrones (DE) del tejido basado en vóxeles (del inglés volumetric pixel, la unidad mínima procesable de una matriz tridimensional, el equivalente del píxel en un objeto 2D) sin modificación de los protocolos de adquisición. Estudios previos han sugerido una mejor caracterización tisular con la utilización de imágenes de DE.Se presenta el caso de un paciente internado con ataque cerebrovascular isquémico agudo, cuya TC para descartar un origen embólico cardíaco identificó la presencia de tromboembolismo pulmonar e infarto de miocardio, los cuales fueron corroborados utilizando exploración de calcio coronario sin contraste.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/262954
Rodriguez Granillo, Gaston Alfredo; Collia, Julián; Fontana, Lucía A.; Diluca, Pablo; Cirio, Juan; et al.; Detección de tromboembolismo pulmonar e infarto de miocardio por medio de densidad de electrones sin contraste; Sociedad Argentina de Cardiología; Revista Argentina de Cardiología; 92; 1; 2-2024; 81-83
1850-3748
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/262954
identifier_str_mv Rodriguez Granillo, Gaston Alfredo; Collia, Julián; Fontana, Lucía A.; Diluca, Pablo; Cirio, Juan; et al.; Detección de tromboembolismo pulmonar e infarto de miocardio por medio de densidad de electrones sin contraste; Sociedad Argentina de Cardiología; Revista Argentina de Cardiología; 92; 1; 2-2024; 81-83
1850-3748
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rac.sac.org.ar/index.php/rac/article/view/317/996
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7775/rac.es.v92.i1.20734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Cardiología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Cardiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269934306983936
score 13.13397