Volcanes de las Islas Galapagos: una mirada a su dimension simbolica
- Autores
- Ceruti, Maria Constanza
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las relaciones simbólicas que los pobladores insulares mantienen con los volcanes de las islas Galápagos no suele ser un aspecto central en la discusión académica, donde la atención tiende a focalizarse en cuestiones relativas al impacto del turismo en áreas costeras y a la conservación de la fauna endémica del archipiélago. El presente trabajo procura ofrecer una mirada antropológica al uso del espacio, la patrimonialización de la fauna y la diversidad de creencias en torno a las montañas de Galápagos. La investigación, de carácter preliminar, se desarrolló en 2018 y se basa en experiencias en el terreno que incluyen ascensiones a la caldera del volcan Sierra Negra y al cerro Orchilla en la Isla de Fuego, al mirador en la cima de la isla Bartolome, al cerro Tijeretas en San Cristobal, a los tubos de lava y crateres Gemelos en Santa Cruz y a las llamadas alturas misteriosas de la isla Floreana. Se realizaron visitas a las estaciones de crianza de quelonios en diversas islas, recorrida del Centro de Visitantes en San Cristobal, visita a la Estación Darwin y al museo MUPRAE en Santa Cruz, caminata al sitio de importancia historica del Muro de las Lagrimas en Isabela, además de tomarse en cuenta entrevistas informales y testimonios espontáneos de guías de turismo, guarda-parques, naturalistas, maestros de escuela, y visitantes. Los resultados obtenidos permiten apreciar diversidad de matices en la construcción simbólica del paisaje que varían desde la mitologizacion de las alturas de Floreana, hasta la celebración de las erupciones volcánicas en Isabela, pasando por la apropiacion predominantemente utilitaria y estética de los cerros de Santa Cruz, San Cristóbal y Bartolomé.
Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina - Materia
-
ISLAS GALAPAGOS
VOLCANES
PAISAJES CULTURALES
PRACTICAS TRADICIONALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152003
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4e0f8d089dcc5710e599197e13d7ac0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152003 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Volcanes de las Islas Galapagos: una mirada a su dimension simbolicaCeruti, Maria ConstanzaISLAS GALAPAGOSVOLCANESPAISAJES CULTURALESPRACTICAS TRADICIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Las relaciones simbólicas que los pobladores insulares mantienen con los volcanes de las islas Galápagos no suele ser un aspecto central en la discusión académica, donde la atención tiende a focalizarse en cuestiones relativas al impacto del turismo en áreas costeras y a la conservación de la fauna endémica del archipiélago. El presente trabajo procura ofrecer una mirada antropológica al uso del espacio, la patrimonialización de la fauna y la diversidad de creencias en torno a las montañas de Galápagos. La investigación, de carácter preliminar, se desarrolló en 2018 y se basa en experiencias en el terreno que incluyen ascensiones a la caldera del volcan Sierra Negra y al cerro Orchilla en la Isla de Fuego, al mirador en la cima de la isla Bartolome, al cerro Tijeretas en San Cristobal, a los tubos de lava y crateres Gemelos en Santa Cruz y a las llamadas alturas misteriosas de la isla Floreana. Se realizaron visitas a las estaciones de crianza de quelonios en diversas islas, recorrida del Centro de Visitantes en San Cristobal, visita a la Estación Darwin y al museo MUPRAE en Santa Cruz, caminata al sitio de importancia historica del Muro de las Lagrimas en Isabela, además de tomarse en cuenta entrevistas informales y testimonios espontáneos de guías de turismo, guarda-parques, naturalistas, maestros de escuela, y visitantes. Los resultados obtenidos permiten apreciar diversidad de matices en la construcción simbólica del paisaje que varían desde la mitologizacion de las alturas de Floreana, hasta la celebración de las erupciones volcánicas en Isabela, pasando por la apropiacion predominantemente utilitaria y estética de los cerros de Santa Cruz, San Cristóbal y Bartolomé.Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaCentro Argentino de Etnología Americana2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152003Ceruti, Maria Constanza; Volcanes de las Islas Galapagos: una mirada a su dimension simbolica; Centro Argentino de Etnología Americana; Scripta Ethnologica; 43; 12-2021; 75-900325-66691669-0990CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14869377004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152003instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:50.139CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Volcanes de las Islas Galapagos: una mirada a su dimension simbolica |
title |
Volcanes de las Islas Galapagos: una mirada a su dimension simbolica |
spellingShingle |
Volcanes de las Islas Galapagos: una mirada a su dimension simbolica Ceruti, Maria Constanza ISLAS GALAPAGOS VOLCANES PAISAJES CULTURALES PRACTICAS TRADICIONALES |
title_short |
Volcanes de las Islas Galapagos: una mirada a su dimension simbolica |
title_full |
Volcanes de las Islas Galapagos: una mirada a su dimension simbolica |
title_fullStr |
Volcanes de las Islas Galapagos: una mirada a su dimension simbolica |
title_full_unstemmed |
Volcanes de las Islas Galapagos: una mirada a su dimension simbolica |
title_sort |
Volcanes de las Islas Galapagos: una mirada a su dimension simbolica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceruti, Maria Constanza |
author |
Ceruti, Maria Constanza |
author_facet |
Ceruti, Maria Constanza |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ISLAS GALAPAGOS VOLCANES PAISAJES CULTURALES PRACTICAS TRADICIONALES |
topic |
ISLAS GALAPAGOS VOLCANES PAISAJES CULTURALES PRACTICAS TRADICIONALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las relaciones simbólicas que los pobladores insulares mantienen con los volcanes de las islas Galápagos no suele ser un aspecto central en la discusión académica, donde la atención tiende a focalizarse en cuestiones relativas al impacto del turismo en áreas costeras y a la conservación de la fauna endémica del archipiélago. El presente trabajo procura ofrecer una mirada antropológica al uso del espacio, la patrimonialización de la fauna y la diversidad de creencias en torno a las montañas de Galápagos. La investigación, de carácter preliminar, se desarrolló en 2018 y se basa en experiencias en el terreno que incluyen ascensiones a la caldera del volcan Sierra Negra y al cerro Orchilla en la Isla de Fuego, al mirador en la cima de la isla Bartolome, al cerro Tijeretas en San Cristobal, a los tubos de lava y crateres Gemelos en Santa Cruz y a las llamadas alturas misteriosas de la isla Floreana. Se realizaron visitas a las estaciones de crianza de quelonios en diversas islas, recorrida del Centro de Visitantes en San Cristobal, visita a la Estación Darwin y al museo MUPRAE en Santa Cruz, caminata al sitio de importancia historica del Muro de las Lagrimas en Isabela, además de tomarse en cuenta entrevistas informales y testimonios espontáneos de guías de turismo, guarda-parques, naturalistas, maestros de escuela, y visitantes. Los resultados obtenidos permiten apreciar diversidad de matices en la construcción simbólica del paisaje que varían desde la mitologizacion de las alturas de Floreana, hasta la celebración de las erupciones volcánicas en Isabela, pasando por la apropiacion predominantemente utilitaria y estética de los cerros de Santa Cruz, San Cristóbal y Bartolomé. Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina |
description |
Las relaciones simbólicas que los pobladores insulares mantienen con los volcanes de las islas Galápagos no suele ser un aspecto central en la discusión académica, donde la atención tiende a focalizarse en cuestiones relativas al impacto del turismo en áreas costeras y a la conservación de la fauna endémica del archipiélago. El presente trabajo procura ofrecer una mirada antropológica al uso del espacio, la patrimonialización de la fauna y la diversidad de creencias en torno a las montañas de Galápagos. La investigación, de carácter preliminar, se desarrolló en 2018 y se basa en experiencias en el terreno que incluyen ascensiones a la caldera del volcan Sierra Negra y al cerro Orchilla en la Isla de Fuego, al mirador en la cima de la isla Bartolome, al cerro Tijeretas en San Cristobal, a los tubos de lava y crateres Gemelos en Santa Cruz y a las llamadas alturas misteriosas de la isla Floreana. Se realizaron visitas a las estaciones de crianza de quelonios en diversas islas, recorrida del Centro de Visitantes en San Cristobal, visita a la Estación Darwin y al museo MUPRAE en Santa Cruz, caminata al sitio de importancia historica del Muro de las Lagrimas en Isabela, además de tomarse en cuenta entrevistas informales y testimonios espontáneos de guías de turismo, guarda-parques, naturalistas, maestros de escuela, y visitantes. Los resultados obtenidos permiten apreciar diversidad de matices en la construcción simbólica del paisaje que varían desde la mitologizacion de las alturas de Floreana, hasta la celebración de las erupciones volcánicas en Isabela, pasando por la apropiacion predominantemente utilitaria y estética de los cerros de Santa Cruz, San Cristóbal y Bartolomé. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/152003 Ceruti, Maria Constanza; Volcanes de las Islas Galapagos: una mirada a su dimension simbolica; Centro Argentino de Etnología Americana; Scripta Ethnologica; 43; 12-2021; 75-90 0325-6669 1669-0990 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/152003 |
identifier_str_mv |
Ceruti, Maria Constanza; Volcanes de las Islas Galapagos: una mirada a su dimension simbolica; Centro Argentino de Etnología Americana; Scripta Ethnologica; 43; 12-2021; 75-90 0325-6669 1669-0990 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14869377004 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Etnología Americana |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Etnología Americana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269250258993152 |
score |
13.13397 |