Derecho ambiental internacional y lógica del riesgo: una aproximación crítica al principio “el que contamina paga”
- Autores
- Foa Torres, Jorge Gabriel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo propone, abrevando en la crítica posmarxista del derecho, un abordaje novedoso del derecho ambiental internacional y, específicamente, del principio “el que contamina paga”. En tal sentido, el interrogante principal que ordena este trabajo es ¿en cuáles procesos políticos de significación se inscribió la difusión y adopción de ese principio en América Latina y Argentina en los años ´90? Se distingue entre sociedad del riesgo y lógica del riesgo a los fines de identificar los momentos políticos en la construcción de riesgos ambientales en el marco del proceso de ecologización de los Estados y mercados latinoamericanos en la década de los ´90. En tal sentido, se establecen relaciones de sentido entre causa ambiental y expansión de la industria del ambiente. Por último, el principio el que contamina paga es identificado como condición de posibilidad para el desarrollo de uno de los aspectos nodales de la lógica del riesgo: el proceso de transnacionalización y centralización de las economías nacionales.
This article proposes providing a new approach to international environmental law and specifically the principle "polluter pays", from the post-marxist critique of law. As such, the main question of this work is: which political processes of significance were inscribed the diffusion and adoption of that principle in Latin America and Argentina in the 90s in? We distinguish between risk society and logic of risk in order to identify political moments in the construction of environmental risks in the context of the greening of States and markets in Latin American in the 90s. In this sense, meaningless relationships between environmental causes and expansion of the industry environment are established. Finally, the principle "polluter pays" is identified as a condition of possibility for the development of one of the very core logic of risk: the process of trans-nationalization and centralization of national economies.
Fil: Foa Torres, Jorge Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina - Materia
-
Posmarxismo
Lógica del riesgo
Proceso de ecologización
Derecho ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179578
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_4df343c4e9a03a8a2ceb243ebaeeaa42 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179578 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Derecho ambiental internacional y lógica del riesgo: una aproximación crítica al principio “el que contamina paga”International environmental law and logic of the risk: a critical approach to the principle “the polluter pays”Foa Torres, Jorge GabrielPosmarxismoLógica del riesgoProceso de ecologizaciónDerecho ambientalhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo propone, abrevando en la crítica posmarxista del derecho, un abordaje novedoso del derecho ambiental internacional y, específicamente, del principio “el que contamina paga”. En tal sentido, el interrogante principal que ordena este trabajo es ¿en cuáles procesos políticos de significación se inscribió la difusión y adopción de ese principio en América Latina y Argentina en los años ´90? Se distingue entre sociedad del riesgo y lógica del riesgo a los fines de identificar los momentos políticos en la construcción de riesgos ambientales en el marco del proceso de ecologización de los Estados y mercados latinoamericanos en la década de los ´90. En tal sentido, se establecen relaciones de sentido entre causa ambiental y expansión de la industria del ambiente. Por último, el principio el que contamina paga es identificado como condición de posibilidad para el desarrollo de uno de los aspectos nodales de la lógica del riesgo: el proceso de transnacionalización y centralización de las economías nacionales.This article proposes providing a new approach to international environmental law and specifically the principle "polluter pays", from the post-marxist critique of law. As such, the main question of this work is: which political processes of significance were inscribed the diffusion and adoption of that principle in Latin America and Argentina in the 90s in? We distinguish between risk society and logic of risk in order to identify political moments in the construction of environmental risks in the context of the greening of States and markets in Latin American in the 90s. In this sense, meaningless relationships between environmental causes and expansion of the industry environment are established. Finally, the principle "polluter pays" is identified as a condition of possibility for the development of one of the very core logic of risk: the process of trans-nationalization and centralization of national economies.Fil: Foa Torres, Jorge Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; ArgentinaUniversidad Nacional de Villa María. Insituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179578Foa Torres, Jorge Gabriel; Derecho ambiental internacional y lógica del riesgo: una aproximación crítica al principio “el que contamina paga”; Universidad Nacional de Villa María. Insituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Raigal; 1; 1; 10-2015; 65-772469-1216CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://raigal.unvm.edu.ar/ojs/index.php/raigal/article/view/3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:40:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179578instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:40:59.772CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Derecho ambiental internacional y lógica del riesgo: una aproximación crítica al principio “el que contamina paga” International environmental law and logic of the risk: a critical approach to the principle “the polluter pays” |
| title |
Derecho ambiental internacional y lógica del riesgo: una aproximación crítica al principio “el que contamina paga” |
| spellingShingle |
Derecho ambiental internacional y lógica del riesgo: una aproximación crítica al principio “el que contamina paga” Foa Torres, Jorge Gabriel Posmarxismo Lógica del riesgo Proceso de ecologización Derecho ambiental |
| title_short |
Derecho ambiental internacional y lógica del riesgo: una aproximación crítica al principio “el que contamina paga” |
| title_full |
Derecho ambiental internacional y lógica del riesgo: una aproximación crítica al principio “el que contamina paga” |
| title_fullStr |
Derecho ambiental internacional y lógica del riesgo: una aproximación crítica al principio “el que contamina paga” |
| title_full_unstemmed |
Derecho ambiental internacional y lógica del riesgo: una aproximación crítica al principio “el que contamina paga” |
| title_sort |
Derecho ambiental internacional y lógica del riesgo: una aproximación crítica al principio “el que contamina paga” |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Foa Torres, Jorge Gabriel |
| author |
Foa Torres, Jorge Gabriel |
| author_facet |
Foa Torres, Jorge Gabriel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Posmarxismo Lógica del riesgo Proceso de ecologización Derecho ambiental |
| topic |
Posmarxismo Lógica del riesgo Proceso de ecologización Derecho ambiental |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo propone, abrevando en la crítica posmarxista del derecho, un abordaje novedoso del derecho ambiental internacional y, específicamente, del principio “el que contamina paga”. En tal sentido, el interrogante principal que ordena este trabajo es ¿en cuáles procesos políticos de significación se inscribió la difusión y adopción de ese principio en América Latina y Argentina en los años ´90? Se distingue entre sociedad del riesgo y lógica del riesgo a los fines de identificar los momentos políticos en la construcción de riesgos ambientales en el marco del proceso de ecologización de los Estados y mercados latinoamericanos en la década de los ´90. En tal sentido, se establecen relaciones de sentido entre causa ambiental y expansión de la industria del ambiente. Por último, el principio el que contamina paga es identificado como condición de posibilidad para el desarrollo de uno de los aspectos nodales de la lógica del riesgo: el proceso de transnacionalización y centralización de las economías nacionales. This article proposes providing a new approach to international environmental law and specifically the principle "polluter pays", from the post-marxist critique of law. As such, the main question of this work is: which political processes of significance were inscribed the diffusion and adoption of that principle in Latin America and Argentina in the 90s in? We distinguish between risk society and logic of risk in order to identify political moments in the construction of environmental risks in the context of the greening of States and markets in Latin American in the 90s. In this sense, meaningless relationships between environmental causes and expansion of the industry environment are established. Finally, the principle "polluter pays" is identified as a condition of possibility for the development of one of the very core logic of risk: the process of trans-nationalization and centralization of national economies. Fil: Foa Torres, Jorge Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina |
| description |
Este artículo propone, abrevando en la crítica posmarxista del derecho, un abordaje novedoso del derecho ambiental internacional y, específicamente, del principio “el que contamina paga”. En tal sentido, el interrogante principal que ordena este trabajo es ¿en cuáles procesos políticos de significación se inscribió la difusión y adopción de ese principio en América Latina y Argentina en los años ´90? Se distingue entre sociedad del riesgo y lógica del riesgo a los fines de identificar los momentos políticos en la construcción de riesgos ambientales en el marco del proceso de ecologización de los Estados y mercados latinoamericanos en la década de los ´90. En tal sentido, se establecen relaciones de sentido entre causa ambiental y expansión de la industria del ambiente. Por último, el principio el que contamina paga es identificado como condición de posibilidad para el desarrollo de uno de los aspectos nodales de la lógica del riesgo: el proceso de transnacionalización y centralización de las economías nacionales. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179578 Foa Torres, Jorge Gabriel; Derecho ambiental internacional y lógica del riesgo: una aproximación crítica al principio “el que contamina paga”; Universidad Nacional de Villa María. Insituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Raigal; 1; 1; 10-2015; 65-77 2469-1216 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/179578 |
| identifier_str_mv |
Foa Torres, Jorge Gabriel; Derecho ambiental internacional y lógica del riesgo: una aproximación crítica al principio “el que contamina paga”; Universidad Nacional de Villa María. Insituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Raigal; 1; 1; 10-2015; 65-77 2469-1216 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://raigal.unvm.edu.ar/ojs/index.php/raigal/article/view/3 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Villa María. Insituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Villa María. Insituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597545393061888 |
| score |
13.24909 |