Primer registro de hipomelanismo en homonota horrida del desierto árido del monte en Argentina

Autores
Valdez Ovallez, Franco Miguel; Méndez Osorio, Yamila Gimena; Victorica Erostarbe, Ana Elena; Gómez Alés, Carlos Rodrigo
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El hipomelanismo es una aberración cromática hereditaria caracterizada por una expresión reducida de melanina con ojos con pigmentación normal. El objetivo de este trabajo es reportar por primera vez un caso de hipomelanismo en Homonota horrida en el desierto árido del Monte en Argentina. Este reporte constituye el primer registro de hipomelanismo en H. horrida y el segundo caso de una anomalía hipopigmentaria dentro del género. Se requieren más investigaciones sobre la aparición de fenotipos hipopigmentados en diferentes caracteres ecológicos, los mecanismos de herencia asociados y sus consecuencias para la supervivencia en poblaciones naturales.
Hypomelanism is an inherited chromatic aberration characterized by a reduced melanin expression, with normally pigmented eyes. The objective of this study is to report for the first time a case of hypomelanism in Homonota horrida in the arid desert of Monte in Argentina. This report constitutes the first record of hypomelanism in H. horrida and the second case of a hypopigmentary anomaly within the genus. Further studies are needed on the appearance of hypopigmented phenotypes in different ecological traits, the inheritance mechanisms and their relevance for survival in wild populations.
Fil: Valdez Ovallez, Franco Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Méndez Osorio, Yamila Gimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Victorica Erostarbe, Ana Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Gómez Alés, Carlos Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Materia
ANOMALÍA HIPOPIGMENTARIA
GECKO
PHYLLODACTYLIDAE
SAN JUAN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274572

id CONICETDig_4ddee2bb5aaa1aba661bcaa1f3be7a57
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274572
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Primer registro de hipomelanismo en homonota horrida del desierto árido del monte en ArgentinaFirst record of hypomelanism in homonota horrida from the arid desert of monte in ArgentinaValdez Ovallez, Franco MiguelMéndez Osorio, Yamila GimenaVictorica Erostarbe, Ana ElenaGómez Alés, Carlos RodrigoANOMALÍA HIPOPIGMENTARIAGECKOPHYLLODACTYLIDAESAN JUANhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El hipomelanismo es una aberración cromática hereditaria caracterizada por una expresión reducida de melanina con ojos con pigmentación normal. El objetivo de este trabajo es reportar por primera vez un caso de hipomelanismo en Homonota horrida en el desierto árido del Monte en Argentina. Este reporte constituye el primer registro de hipomelanismo en H. horrida y el segundo caso de una anomalía hipopigmentaria dentro del género. Se requieren más investigaciones sobre la aparición de fenotipos hipopigmentados en diferentes caracteres ecológicos, los mecanismos de herencia asociados y sus consecuencias para la supervivencia en poblaciones naturales.Hypomelanism is an inherited chromatic aberration characterized by a reduced melanin expression, with normally pigmented eyes. The objective of this study is to report for the first time a case of hypomelanism in Homonota horrida in the arid desert of Monte in Argentina. This report constitutes the first record of hypomelanism in H. horrida and the second case of a hypopigmentary anomaly within the genus. Further studies are needed on the appearance of hypopigmented phenotypes in different ecological traits, the inheritance mechanisms and their relevance for survival in wild populations.Fil: Valdez Ovallez, Franco Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Méndez Osorio, Yamila Gimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Victorica Erostarbe, Ana Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Gómez Alés, Carlos Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaSociedad Herpetológica Mexicana2025-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/274572Valdez Ovallez, Franco Miguel; Méndez Osorio, Yamila Gimena; Victorica Erostarbe, Ana Elena; Gómez Alés, Carlos Rodrigo; Primer registro de hipomelanismo en homonota horrida del desierto árido del monte en Argentina; Sociedad Herpetológica Mexicana; Revista Latinoamericana de Herpetología; 8; 3; 8-2025; 10-142594-2158CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://herpetologia.fciencias.unam.mx/index.php/revista/article/view/1295info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/fc.25942158e.2025.3.1295info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:36:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/274572instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:36:17.529CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Primer registro de hipomelanismo en homonota horrida del desierto árido del monte en Argentina
First record of hypomelanism in homonota horrida from the arid desert of monte in Argentina
title Primer registro de hipomelanismo en homonota horrida del desierto árido del monte en Argentina
spellingShingle Primer registro de hipomelanismo en homonota horrida del desierto árido del monte en Argentina
Valdez Ovallez, Franco Miguel
ANOMALÍA HIPOPIGMENTARIA
GECKO
PHYLLODACTYLIDAE
SAN JUAN
title_short Primer registro de hipomelanismo en homonota horrida del desierto árido del monte en Argentina
title_full Primer registro de hipomelanismo en homonota horrida del desierto árido del monte en Argentina
title_fullStr Primer registro de hipomelanismo en homonota horrida del desierto árido del monte en Argentina
title_full_unstemmed Primer registro de hipomelanismo en homonota horrida del desierto árido del monte en Argentina
title_sort Primer registro de hipomelanismo en homonota horrida del desierto árido del monte en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Valdez Ovallez, Franco Miguel
Méndez Osorio, Yamila Gimena
Victorica Erostarbe, Ana Elena
Gómez Alés, Carlos Rodrigo
author Valdez Ovallez, Franco Miguel
author_facet Valdez Ovallez, Franco Miguel
Méndez Osorio, Yamila Gimena
Victorica Erostarbe, Ana Elena
Gómez Alés, Carlos Rodrigo
author_role author
author2 Méndez Osorio, Yamila Gimena
Victorica Erostarbe, Ana Elena
Gómez Alés, Carlos Rodrigo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANOMALÍA HIPOPIGMENTARIA
GECKO
PHYLLODACTYLIDAE
SAN JUAN
topic ANOMALÍA HIPOPIGMENTARIA
GECKO
PHYLLODACTYLIDAE
SAN JUAN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El hipomelanismo es una aberración cromática hereditaria caracterizada por una expresión reducida de melanina con ojos con pigmentación normal. El objetivo de este trabajo es reportar por primera vez un caso de hipomelanismo en Homonota horrida en el desierto árido del Monte en Argentina. Este reporte constituye el primer registro de hipomelanismo en H. horrida y el segundo caso de una anomalía hipopigmentaria dentro del género. Se requieren más investigaciones sobre la aparición de fenotipos hipopigmentados en diferentes caracteres ecológicos, los mecanismos de herencia asociados y sus consecuencias para la supervivencia en poblaciones naturales.
Hypomelanism is an inherited chromatic aberration characterized by a reduced melanin expression, with normally pigmented eyes. The objective of this study is to report for the first time a case of hypomelanism in Homonota horrida in the arid desert of Monte in Argentina. This report constitutes the first record of hypomelanism in H. horrida and the second case of a hypopigmentary anomaly within the genus. Further studies are needed on the appearance of hypopigmented phenotypes in different ecological traits, the inheritance mechanisms and their relevance for survival in wild populations.
Fil: Valdez Ovallez, Franco Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Méndez Osorio, Yamila Gimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Victorica Erostarbe, Ana Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Gómez Alés, Carlos Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
description El hipomelanismo es una aberración cromática hereditaria caracterizada por una expresión reducida de melanina con ojos con pigmentación normal. El objetivo de este trabajo es reportar por primera vez un caso de hipomelanismo en Homonota horrida en el desierto árido del Monte en Argentina. Este reporte constituye el primer registro de hipomelanismo en H. horrida y el segundo caso de una anomalía hipopigmentaria dentro del género. Se requieren más investigaciones sobre la aparición de fenotipos hipopigmentados en diferentes caracteres ecológicos, los mecanismos de herencia asociados y sus consecuencias para la supervivencia en poblaciones naturales.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/274572
Valdez Ovallez, Franco Miguel; Méndez Osorio, Yamila Gimena; Victorica Erostarbe, Ana Elena; Gómez Alés, Carlos Rodrigo; Primer registro de hipomelanismo en homonota horrida del desierto árido del monte en Argentina; Sociedad Herpetológica Mexicana; Revista Latinoamericana de Herpetología; 8; 3; 8-2025; 10-14
2594-2158
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/274572
identifier_str_mv Valdez Ovallez, Franco Miguel; Méndez Osorio, Yamila Gimena; Victorica Erostarbe, Ana Elena; Gómez Alés, Carlos Rodrigo; Primer registro de hipomelanismo en homonota horrida del desierto árido del monte en Argentina; Sociedad Herpetológica Mexicana; Revista Latinoamericana de Herpetología; 8; 3; 8-2025; 10-14
2594-2158
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://herpetologia.fciencias.unam.mx/index.php/revista/article/view/1295
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/fc.25942158e.2025.3.1295
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Herpetológica Mexicana
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Herpetológica Mexicana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597248080871424
score 13.25334