El destructor de huacas. La acción de Manuel B. Zavaleta en la constitución del “patrimonio arqueológico” calchaquí y el respaldo del Estado argentino, fines del siglo XIX y princi...

Autores
Tolosa, Sandra
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo reviso la actividad comercial de Manuel Zavaleta con materiales arqueológicos de los valles calchaquíes en el cambio de siglo XIX-XX, haciendo foco en sus ventas de colecciones al Estado nacional argentino. Partiendo de la perspectiva de que los procesos de patrimonialización deben ser observados como producto de la interacción concreta entre actores y agencias, este recorrido problematiza la trayectoria de este “enemigo” de la arqueología científica –por sus efectos destructivos y ausencia de métodos de excavación y registro–. Estos aspectos negativos, sumamente importantes para la práctica disciplinar y para la perspectiva patrimonial, han opacado otros factores que posibilitaron su accionar, como la demanda de piezas para la formación de colecciones en las instituciones metropolitanas y, especialmente, la responsabilidad del poder político estatal en ese proceso.
In this paper I review the commercial activity of Manuel Zavaleta with archaelogical materials from the Calchaqui valleys at the turn of the XIX-XX century, focusing on his sales of collections to the Argentine national state. Starting from the perspective that patrimonialization processes must be observed as a product of the concrete interaction between actors and agencies, this journey problematizes the trajectory of this «enemy» of scientific archeology - due to its destructive effects and the absence of excavation methods and registry-. These negative aspects, extremely important for the disciplinary practice and for the patrimonial perspective, have forgotten other factors that made their action possible, as the demand for pieces for the formation of collections in metropolitan institutions and especially the responsibility of the state political power in that process.
Fil: Tolosa, Sandra. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
ANTIQUES TRADE
COLLECTION TRAINING
COMERCIO DE ANTIGÜEDADES
FORMACIÓN DE COLECCIONES
INDIGENOUS HERITAGE
PATRIMONIALIZACIÓN
PATRIMONIALIZATION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129446

id CONICETDig_4d869d459e63028052d4b38deef3355f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129446
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El destructor de huacas. La acción de Manuel B. Zavaleta en la constitución del “patrimonio arqueológico” calchaquí y el respaldo del Estado argentino, fines del siglo XIX y principios del XXThe destroyer of huacas. The action of Manuel B. Zavaleta in the constitution of the “archaeological heritage” and the support of the Argentine state, late nineteenth and early twentieth centuriesTolosa, SandraANTIQUES TRADECOLLECTION TRAININGCOMERCIO DE ANTIGÜEDADESFORMACIÓN DE COLECCIONESINDIGENOUS HERITAGEPATRIMONIALIZACIÓNPATRIMONIALIZATIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo reviso la actividad comercial de Manuel Zavaleta con materiales arqueológicos de los valles calchaquíes en el cambio de siglo XIX-XX, haciendo foco en sus ventas de colecciones al Estado nacional argentino. Partiendo de la perspectiva de que los procesos de patrimonialización deben ser observados como producto de la interacción concreta entre actores y agencias, este recorrido problematiza la trayectoria de este “enemigo” de la arqueología científica –por sus efectos destructivos y ausencia de métodos de excavación y registro–. Estos aspectos negativos, sumamente importantes para la práctica disciplinar y para la perspectiva patrimonial, han opacado otros factores que posibilitaron su accionar, como la demanda de piezas para la formación de colecciones en las instituciones metropolitanas y, especialmente, la responsabilidad del poder político estatal en ese proceso.In this paper I review the commercial activity of Manuel Zavaleta with archaelogical materials from the Calchaqui valleys at the turn of the XIX-XX century, focusing on his sales of collections to the Argentine national state. Starting from the perspective that patrimonialization processes must be observed as a product of the concrete interaction between actors and agencies, this journey problematizes the trajectory of this «enemy» of scientific archeology - due to its destructive effects and the absence of excavation methods and registry-. These negative aspects, extremely important for the disciplinary practice and for the patrimonial perspective, have forgotten other factors that made their action possible, as the demand for pieces for the formation of collections in metropolitan institutions and especially the responsibility of the state political power in that process.Fil: Tolosa, Sandra. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad Católica del Norte2020-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129446Tolosa, Sandra; El destructor de huacas. La acción de Manuel B. Zavaleta en la constitución del “patrimonio arqueológico” calchaquí y el respaldo del Estado argentino, fines del siglo XIX y principios del XX; Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 2020; 65; 30-9-2020; 143-1710716-09250718-1043CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22199/issn.0718-1043-2020-0036info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/3289info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129446instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:39.108CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El destructor de huacas. La acción de Manuel B. Zavaleta en la constitución del “patrimonio arqueológico” calchaquí y el respaldo del Estado argentino, fines del siglo XIX y principios del XX
The destroyer of huacas. The action of Manuel B. Zavaleta in the constitution of the “archaeological heritage” and the support of the Argentine state, late nineteenth and early twentieth centuries
title El destructor de huacas. La acción de Manuel B. Zavaleta en la constitución del “patrimonio arqueológico” calchaquí y el respaldo del Estado argentino, fines del siglo XIX y principios del XX
spellingShingle El destructor de huacas. La acción de Manuel B. Zavaleta en la constitución del “patrimonio arqueológico” calchaquí y el respaldo del Estado argentino, fines del siglo XIX y principios del XX
Tolosa, Sandra
ANTIQUES TRADE
COLLECTION TRAINING
COMERCIO DE ANTIGÜEDADES
FORMACIÓN DE COLECCIONES
INDIGENOUS HERITAGE
PATRIMONIALIZACIÓN
PATRIMONIALIZATION
title_short El destructor de huacas. La acción de Manuel B. Zavaleta en la constitución del “patrimonio arqueológico” calchaquí y el respaldo del Estado argentino, fines del siglo XIX y principios del XX
title_full El destructor de huacas. La acción de Manuel B. Zavaleta en la constitución del “patrimonio arqueológico” calchaquí y el respaldo del Estado argentino, fines del siglo XIX y principios del XX
title_fullStr El destructor de huacas. La acción de Manuel B. Zavaleta en la constitución del “patrimonio arqueológico” calchaquí y el respaldo del Estado argentino, fines del siglo XIX y principios del XX
title_full_unstemmed El destructor de huacas. La acción de Manuel B. Zavaleta en la constitución del “patrimonio arqueológico” calchaquí y el respaldo del Estado argentino, fines del siglo XIX y principios del XX
title_sort El destructor de huacas. La acción de Manuel B. Zavaleta en la constitución del “patrimonio arqueológico” calchaquí y el respaldo del Estado argentino, fines del siglo XIX y principios del XX
dc.creator.none.fl_str_mv Tolosa, Sandra
author Tolosa, Sandra
author_facet Tolosa, Sandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTIQUES TRADE
COLLECTION TRAINING
COMERCIO DE ANTIGÜEDADES
FORMACIÓN DE COLECCIONES
INDIGENOUS HERITAGE
PATRIMONIALIZACIÓN
PATRIMONIALIZATION
topic ANTIQUES TRADE
COLLECTION TRAINING
COMERCIO DE ANTIGÜEDADES
FORMACIÓN DE COLECCIONES
INDIGENOUS HERITAGE
PATRIMONIALIZACIÓN
PATRIMONIALIZATION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo reviso la actividad comercial de Manuel Zavaleta con materiales arqueológicos de los valles calchaquíes en el cambio de siglo XIX-XX, haciendo foco en sus ventas de colecciones al Estado nacional argentino. Partiendo de la perspectiva de que los procesos de patrimonialización deben ser observados como producto de la interacción concreta entre actores y agencias, este recorrido problematiza la trayectoria de este “enemigo” de la arqueología científica –por sus efectos destructivos y ausencia de métodos de excavación y registro–. Estos aspectos negativos, sumamente importantes para la práctica disciplinar y para la perspectiva patrimonial, han opacado otros factores que posibilitaron su accionar, como la demanda de piezas para la formación de colecciones en las instituciones metropolitanas y, especialmente, la responsabilidad del poder político estatal en ese proceso.
In this paper I review the commercial activity of Manuel Zavaleta with archaelogical materials from the Calchaqui valleys at the turn of the XIX-XX century, focusing on his sales of collections to the Argentine national state. Starting from the perspective that patrimonialization processes must be observed as a product of the concrete interaction between actors and agencies, this journey problematizes the trajectory of this «enemy» of scientific archeology - due to its destructive effects and the absence of excavation methods and registry-. These negative aspects, extremely important for the disciplinary practice and for the patrimonial perspective, have forgotten other factors that made their action possible, as the demand for pieces for the formation of collections in metropolitan institutions and especially the responsibility of the state political power in that process.
Fil: Tolosa, Sandra. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description En este trabajo reviso la actividad comercial de Manuel Zavaleta con materiales arqueológicos de los valles calchaquíes en el cambio de siglo XIX-XX, haciendo foco en sus ventas de colecciones al Estado nacional argentino. Partiendo de la perspectiva de que los procesos de patrimonialización deben ser observados como producto de la interacción concreta entre actores y agencias, este recorrido problematiza la trayectoria de este “enemigo” de la arqueología científica –por sus efectos destructivos y ausencia de métodos de excavación y registro–. Estos aspectos negativos, sumamente importantes para la práctica disciplinar y para la perspectiva patrimonial, han opacado otros factores que posibilitaron su accionar, como la demanda de piezas para la formación de colecciones en las instituciones metropolitanas y, especialmente, la responsabilidad del poder político estatal en ese proceso.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/129446
Tolosa, Sandra; El destructor de huacas. La acción de Manuel B. Zavaleta en la constitución del “patrimonio arqueológico” calchaquí y el respaldo del Estado argentino, fines del siglo XIX y principios del XX; Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 2020; 65; 30-9-2020; 143-171
0716-0925
0718-1043
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/129446
identifier_str_mv Tolosa, Sandra; El destructor de huacas. La acción de Manuel B. Zavaleta en la constitución del “patrimonio arqueológico” calchaquí y el respaldo del Estado argentino, fines del siglo XIX y principios del XX; Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 2020; 65; 30-9-2020; 143-171
0716-0925
0718-1043
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22199/issn.0718-1043-2020-0036
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/3289
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Norte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Norte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613855021367296
score 13.070432