Forma y función en paleobiología de vertebrados
- Autores
- Vizcaíno, Sergio Fabián; Bargo, María Susana; Cassini, Guillermo Hernán; Toledo, Néstor
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La paleobiología reconstruye la historia de vida de organismos extintos. El objetivo de este libro es iniciar al lector en el estudio de la paleobiología de vertebrados fósiles infiriendo la función a partir de la forma. Se identifican tres atributos esenciales, tamaño corporal, preferencia y uso de sustrato (incluye locomoción) y alimentación. En el Capítulo I se definen la terminología específica y el marco conceptual. En el II se detallan las herramientas metodológicas. En el III se revisan las propiedades mecánicas de los biomateriales. El IV trata sobre el tamaño corporal, su influencia en diferentes aspectos de la vida y modos de estimarlo en vertebrados extinguidos. En los capítulos V y VI se analiza la diversidad de aparatos locomotores en relación a la preferencia y uso del sustrato y en el VII y VIII la diversidad de aparatos bucales en relación a los tipos de alimentación. El capítulo IX aporta una reconstrucción paleoecológica integral basada en la relación forma-función y complementada con información proveniente de otras disciplinas. Por último, un apéndice compila nociones de anatomía básica para estudiar vertebrados fósiles
Fil: Vizcaíno, Sergio Fabián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Bargo, María Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina
Fil: Cassini, Guillermo Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Toledo, Néstor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina - Materia
-
Vertebrados
Paleobiologia
Forma
Función - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161227
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4d2628de2a4ffc172bfa5be9efddb253 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161227 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Forma y función en paleobiología de vertebradosVizcaíno, Sergio FabiánBargo, María SusanaCassini, Guillermo HernánToledo, NéstorVertebradosPaleobiologiaFormaFunciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La paleobiología reconstruye la historia de vida de organismos extintos. El objetivo de este libro es iniciar al lector en el estudio de la paleobiología de vertebrados fósiles infiriendo la función a partir de la forma. Se identifican tres atributos esenciales, tamaño corporal, preferencia y uso de sustrato (incluye locomoción) y alimentación. En el Capítulo I se definen la terminología específica y el marco conceptual. En el II se detallan las herramientas metodológicas. En el III se revisan las propiedades mecánicas de los biomateriales. El IV trata sobre el tamaño corporal, su influencia en diferentes aspectos de la vida y modos de estimarlo en vertebrados extinguidos. En los capítulos V y VI se analiza la diversidad de aparatos locomotores en relación a la preferencia y uso del sustrato y en el VII y VIII la diversidad de aparatos bucales en relación a los tipos de alimentación. El capítulo IX aporta una reconstrucción paleoecológica integral basada en la relación forma-función y complementada con información proveniente de otras disciplinas. Por último, un apéndice compila nociones de anatomía básica para estudiar vertebrados fósilesFil: Vizcaíno, Sergio Fabián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Bargo, María Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; ArgentinaFil: Cassini, Guillermo Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; ArgentinaFil: Toledo, Néstor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161227Vizcaíno, Sergio Fabián; Bargo, María Susana; Cassini, Guillermo Hernán; Toledo, Néstor; Forma y función en paleobiología de vertebrados; Universidad Nacional de La Plata; 1; 2016; 268978-987-1985-98-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/612info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161227instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:41.402CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Forma y función en paleobiología de vertebrados |
title |
Forma y función en paleobiología de vertebrados |
spellingShingle |
Forma y función en paleobiología de vertebrados Vizcaíno, Sergio Fabián Vertebrados Paleobiologia Forma Función |
title_short |
Forma y función en paleobiología de vertebrados |
title_full |
Forma y función en paleobiología de vertebrados |
title_fullStr |
Forma y función en paleobiología de vertebrados |
title_full_unstemmed |
Forma y función en paleobiología de vertebrados |
title_sort |
Forma y función en paleobiología de vertebrados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vizcaíno, Sergio Fabián Bargo, María Susana Cassini, Guillermo Hernán Toledo, Néstor |
author |
Vizcaíno, Sergio Fabián |
author_facet |
Vizcaíno, Sergio Fabián Bargo, María Susana Cassini, Guillermo Hernán Toledo, Néstor |
author_role |
author |
author2 |
Bargo, María Susana Cassini, Guillermo Hernán Toledo, Néstor |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vertebrados Paleobiologia Forma Función |
topic |
Vertebrados Paleobiologia Forma Función |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La paleobiología reconstruye la historia de vida de organismos extintos. El objetivo de este libro es iniciar al lector en el estudio de la paleobiología de vertebrados fósiles infiriendo la función a partir de la forma. Se identifican tres atributos esenciales, tamaño corporal, preferencia y uso de sustrato (incluye locomoción) y alimentación. En el Capítulo I se definen la terminología específica y el marco conceptual. En el II se detallan las herramientas metodológicas. En el III se revisan las propiedades mecánicas de los biomateriales. El IV trata sobre el tamaño corporal, su influencia en diferentes aspectos de la vida y modos de estimarlo en vertebrados extinguidos. En los capítulos V y VI se analiza la diversidad de aparatos locomotores en relación a la preferencia y uso del sustrato y en el VII y VIII la diversidad de aparatos bucales en relación a los tipos de alimentación. El capítulo IX aporta una reconstrucción paleoecológica integral basada en la relación forma-función y complementada con información proveniente de otras disciplinas. Por último, un apéndice compila nociones de anatomía básica para estudiar vertebrados fósiles Fil: Vizcaíno, Sergio Fabián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Bargo, María Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina Fil: Cassini, Guillermo Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina Fil: Toledo, Néstor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina |
description |
La paleobiología reconstruye la historia de vida de organismos extintos. El objetivo de este libro es iniciar al lector en el estudio de la paleobiología de vertebrados fósiles infiriendo la función a partir de la forma. Se identifican tres atributos esenciales, tamaño corporal, preferencia y uso de sustrato (incluye locomoción) y alimentación. En el Capítulo I se definen la terminología específica y el marco conceptual. En el II se detallan las herramientas metodológicas. En el III se revisan las propiedades mecánicas de los biomateriales. El IV trata sobre el tamaño corporal, su influencia en diferentes aspectos de la vida y modos de estimarlo en vertebrados extinguidos. En los capítulos V y VI se analiza la diversidad de aparatos locomotores en relación a la preferencia y uso del sustrato y en el VII y VIII la diversidad de aparatos bucales en relación a los tipos de alimentación. El capítulo IX aporta una reconstrucción paleoecológica integral basada en la relación forma-función y complementada con información proveniente de otras disciplinas. Por último, un apéndice compila nociones de anatomía básica para estudiar vertebrados fósiles |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/161227 Vizcaíno, Sergio Fabián; Bargo, María Susana; Cassini, Guillermo Hernán; Toledo, Néstor; Forma y función en paleobiología de vertebrados; Universidad Nacional de La Plata; 1; 2016; 268 978-987-1985-98-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/161227 |
identifier_str_mv |
Vizcaíno, Sergio Fabián; Bargo, María Susana; Cassini, Guillermo Hernán; Toledo, Néstor; Forma y función en paleobiología de vertebrados; Universidad Nacional de La Plata; 1; 2016; 268 978-987-1985-98-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/612 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268935220625408 |
score |
13.13397 |