El 'juego imposible' de la Argentina postperonista. El debate en torno de la inestabilidad democrática y sus aportes al desarrollo de la Ciencia Política Argentina

Autores
Dawyd, Dario Manuel Miguel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo se reconstruyen los análisis que desde la Ciencia Política se dedicaron al estudio de la crisis argentina entre 1955 y 1966, con el objetivo de rescatar los estudios académicos, sus objetos de análisis, sus críticas y los debates que produjeron, y que en su devenir configuraron los problemas, conceptos, obras y trayectorias principales de la Ciencia Política Argentina. Se hace especial foco en la caracterización del período como “juego imposible”, propuesta por Guillermo O’Donnell, dado que la misma fue una de las que más aceptación tuvo, así como por el debate que generó. Buscamos reconstruir aquellas investigaciones y debates desde el comienzo de la pregunta por la salida política, es decir, en su contexto, que fue el gobierno militar de Lanusse, que a poco de asumir definió los lineamientos de la salida de la Revolución Argentina, y la vuelta a la democracia. Creemos que al revisar la serie de textos objeto de este trabajo contribuimos al estudio de la formación de la Ciencia Política argentina, a partir de la delimitación de un campo propio de investigaciones, que al estudiar los antecedentes de la fallida consolidación democrática de los cincuentas-sesentas, se preguntaron por las posibilidades de su consolidación a comienzos de los setentas y por las posibilidades in toto de la democracia en Argentina.
In the present article we reconstruct the politological analyses dedicated to the study of the Ar gentine history between 1955 and 1966, one of the most unstable periods that made impossible the consolidation of democracy . The aim is to rescue the academic studies, his objects of analysis, his critiques and the debates between them, that in the long term develop the problems, concepts and works of the Political Science in Argentina. We focus especially in the works of Guillermo O’Donnell, and his characterization of that period as “impossible game”. The contribution that we tried to make is the reconstruction of a debate that crystallized a field of academic investigations and gave at the same time the first names of those who turned into the main researchers in the area, with the purpose of contributing to the study of the origins of a specific scientific discipline in its contexts, the question about de possibilities of democratic consolidation in the Argentine of the seventies.
Fil: Dawyd, Dario Manuel Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
O'DONNELL, GUILLERMO
INESTABILIDAD
JUEGO IMPOSIBLE
CIENCIA POLITICA
ARGENTINA
1955-1966
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5047

id CONICETDig_4c524e5f67bab263167ef10bf12887d0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5047
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El 'juego imposible' de la Argentina postperonista. El debate en torno de la inestabilidad democrática y sus aportes al desarrollo de la Ciencia Política ArgentinaDawyd, Dario Manuel MiguelO'DONNELL, GUILLERMOINESTABILIDADJUEGO IMPOSIBLECIENCIA POLITICAARGENTINA1955-1966https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo se reconstruyen los análisis que desde la Ciencia Política se dedicaron al estudio de la crisis argentina entre 1955 y 1966, con el objetivo de rescatar los estudios académicos, sus objetos de análisis, sus críticas y los debates que produjeron, y que en su devenir configuraron los problemas, conceptos, obras y trayectorias principales de la Ciencia Política Argentina. Se hace especial foco en la caracterización del período como “juego imposible”, propuesta por Guillermo O’Donnell, dado que la misma fue una de las que más aceptación tuvo, así como por el debate que generó. Buscamos reconstruir aquellas investigaciones y debates desde el comienzo de la pregunta por la salida política, es decir, en su contexto, que fue el gobierno militar de Lanusse, que a poco de asumir definió los lineamientos de la salida de la Revolución Argentina, y la vuelta a la democracia. Creemos que al revisar la serie de textos objeto de este trabajo contribuimos al estudio de la formación de la Ciencia Política argentina, a partir de la delimitación de un campo propio de investigaciones, que al estudiar los antecedentes de la fallida consolidación democrática de los cincuentas-sesentas, se preguntaron por las posibilidades de su consolidación a comienzos de los setentas y por las posibilidades in toto de la democracia en Argentina.In the present article we reconstruct the politological analyses dedicated to the study of the Ar gentine history between 1955 and 1966, one of the most unstable periods that made impossible the consolidation of democracy . The aim is to rescue the academic studies, his objects of analysis, his critiques and the debates between them, that in the long term develop the problems, concepts and works of the Political Science in Argentina. We focus especially in the works of Guillermo O’Donnell, and his characterization of that period as “impossible game”. The contribution that we tried to make is the reconstruction of a debate that crystallized a field of academic investigations and gave at the same time the first names of those who turned into the main researchers in the area, with the purpose of contributing to the study of the origins of a specific scientific discipline in its contexts, the question about de possibilities of democratic consolidation in the Argentine of the seventies.Fil: Dawyd, Dario Manuel Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/5047Dawyd, Dario Manuel Miguel; El 'juego imposible' de la Argentina postperonista. El debate en torno de la inestabilidad democrática y sus aportes al desarrollo de la Ciencia Política Argentina; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 26; 4-2012; 73-981669-7405spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibdigital.uccor.edu.ar/ojs/index.php/Prueba2/article/view/906info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:32:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/5047instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:32:01.209CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El 'juego imposible' de la Argentina postperonista. El debate en torno de la inestabilidad democrática y sus aportes al desarrollo de la Ciencia Política Argentina
title El 'juego imposible' de la Argentina postperonista. El debate en torno de la inestabilidad democrática y sus aportes al desarrollo de la Ciencia Política Argentina
spellingShingle El 'juego imposible' de la Argentina postperonista. El debate en torno de la inestabilidad democrática y sus aportes al desarrollo de la Ciencia Política Argentina
Dawyd, Dario Manuel Miguel
O'DONNELL, GUILLERMO
INESTABILIDAD
JUEGO IMPOSIBLE
CIENCIA POLITICA
ARGENTINA
1955-1966
title_short El 'juego imposible' de la Argentina postperonista. El debate en torno de la inestabilidad democrática y sus aportes al desarrollo de la Ciencia Política Argentina
title_full El 'juego imposible' de la Argentina postperonista. El debate en torno de la inestabilidad democrática y sus aportes al desarrollo de la Ciencia Política Argentina
title_fullStr El 'juego imposible' de la Argentina postperonista. El debate en torno de la inestabilidad democrática y sus aportes al desarrollo de la Ciencia Política Argentina
title_full_unstemmed El 'juego imposible' de la Argentina postperonista. El debate en torno de la inestabilidad democrática y sus aportes al desarrollo de la Ciencia Política Argentina
title_sort El 'juego imposible' de la Argentina postperonista. El debate en torno de la inestabilidad democrática y sus aportes al desarrollo de la Ciencia Política Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Dawyd, Dario Manuel Miguel
author Dawyd, Dario Manuel Miguel
author_facet Dawyd, Dario Manuel Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv O'DONNELL, GUILLERMO
INESTABILIDAD
JUEGO IMPOSIBLE
CIENCIA POLITICA
ARGENTINA
1955-1966
topic O'DONNELL, GUILLERMO
INESTABILIDAD
JUEGO IMPOSIBLE
CIENCIA POLITICA
ARGENTINA
1955-1966
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se reconstruyen los análisis que desde la Ciencia Política se dedicaron al estudio de la crisis argentina entre 1955 y 1966, con el objetivo de rescatar los estudios académicos, sus objetos de análisis, sus críticas y los debates que produjeron, y que en su devenir configuraron los problemas, conceptos, obras y trayectorias principales de la Ciencia Política Argentina. Se hace especial foco en la caracterización del período como “juego imposible”, propuesta por Guillermo O’Donnell, dado que la misma fue una de las que más aceptación tuvo, así como por el debate que generó. Buscamos reconstruir aquellas investigaciones y debates desde el comienzo de la pregunta por la salida política, es decir, en su contexto, que fue el gobierno militar de Lanusse, que a poco de asumir definió los lineamientos de la salida de la Revolución Argentina, y la vuelta a la democracia. Creemos que al revisar la serie de textos objeto de este trabajo contribuimos al estudio de la formación de la Ciencia Política argentina, a partir de la delimitación de un campo propio de investigaciones, que al estudiar los antecedentes de la fallida consolidación democrática de los cincuentas-sesentas, se preguntaron por las posibilidades de su consolidación a comienzos de los setentas y por las posibilidades in toto de la democracia en Argentina.
In the present article we reconstruct the politological analyses dedicated to the study of the Ar gentine history between 1955 and 1966, one of the most unstable periods that made impossible the consolidation of democracy . The aim is to rescue the academic studies, his objects of analysis, his critiques and the debates between them, that in the long term develop the problems, concepts and works of the Political Science in Argentina. We focus especially in the works of Guillermo O’Donnell, and his characterization of that period as “impossible game”. The contribution that we tried to make is the reconstruction of a debate that crystallized a field of academic investigations and gave at the same time the first names of those who turned into the main researchers in the area, with the purpose of contributing to the study of the origins of a specific scientific discipline in its contexts, the question about de possibilities of democratic consolidation in the Argentine of the seventies.
Fil: Dawyd, Dario Manuel Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description En el presente artículo se reconstruyen los análisis que desde la Ciencia Política se dedicaron al estudio de la crisis argentina entre 1955 y 1966, con el objetivo de rescatar los estudios académicos, sus objetos de análisis, sus críticas y los debates que produjeron, y que en su devenir configuraron los problemas, conceptos, obras y trayectorias principales de la Ciencia Política Argentina. Se hace especial foco en la caracterización del período como “juego imposible”, propuesta por Guillermo O’Donnell, dado que la misma fue una de las que más aceptación tuvo, así como por el debate que generó. Buscamos reconstruir aquellas investigaciones y debates desde el comienzo de la pregunta por la salida política, es decir, en su contexto, que fue el gobierno militar de Lanusse, que a poco de asumir definió los lineamientos de la salida de la Revolución Argentina, y la vuelta a la democracia. Creemos que al revisar la serie de textos objeto de este trabajo contribuimos al estudio de la formación de la Ciencia Política argentina, a partir de la delimitación de un campo propio de investigaciones, que al estudiar los antecedentes de la fallida consolidación democrática de los cincuentas-sesentas, se preguntaron por las posibilidades de su consolidación a comienzos de los setentas y por las posibilidades in toto de la democracia en Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/5047
Dawyd, Dario Manuel Miguel; El 'juego imposible' de la Argentina postperonista. El debate en torno de la inestabilidad democrática y sus aportes al desarrollo de la Ciencia Política Argentina; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 26; 4-2012; 73-98
1669-7405
url http://hdl.handle.net/11336/5047
identifier_str_mv Dawyd, Dario Manuel Miguel; El 'juego imposible' de la Argentina postperonista. El debate en torno de la inestabilidad democrática y sus aportes al desarrollo de la Ciencia Política Argentina; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 26; 4-2012; 73-98
1669-7405
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibdigital.uccor.edu.ar/ojs/index.php/Prueba2/article/view/906
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781928777187328
score 12.982451