Un relevamiento del conflicto entre educación, Iglesia y Estado en la Italia fascista y su proyección
- Autores
- Cagni, Horacio Carlos
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La modernidad presenta una brecha entre lo sacro y la vida cotidiana. Ante el creciente proceso de secularización, aparecen los intentos de sustitución de Dios por la autoridad del pueblo, la ley, la nación, la raza, la clase, el Estado. Pero la ideología se convirtió en el sucedáneo más eficaz de la religión. Las más importantes del S. XX, nacidas y desarrolladas en Europa pero de alcance mundial, fueron el comunismo y las distintas formas de nacionalismo radical, particularmente los fascismos.La Iglesia católica no fue ajena al proceso de secularización. Pero mientras que con el comunismo, que entre sus postulados priorizaba el ateismo, no existía posibilidad de diálogo, con los fascismos existió una relación contradictoria y tensa. Mientras coincidían en enfrentar al comunismo, la competencia y el conflicto se manifestaron ante la educación de la juventud. En el período entreguerras, en Italia esta relación ambigua y conflictiva fue evidente. Un fenómeno parecido se dio con el peronismo en la Argentina. Pero las similitudes son de forma. Por su tradición histórica, contexto social y actores políticos constituyen fenómenos distintos.
Modernity presents a gap between the sacred and everyday life. Faced with the growing process of secularization, there are attempts to substitute God for the authority of the people, the law, the nation, the race, the social class, the State. But ideology became the most effective substitute for religion. The most important ones of the 20th century, born and developed in Europe but with a worldwide reach, were communism and the different forms of radical nationalism, particularly fascisms. The Catholic Church was not alien to the secularization process. But while with communism, which prioritized atheism among its postulates, there was no possibility of dialogue, with fascisms there was a contradictory and tense relationship. While they coincided in confronting communism, competition and conflict manifested themselves in the education of the youth. In the interwar period, in Italy this ambiguous and conflictive relationship was evident.
Fil: Cagni, Horacio Carlos. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Artes y Ciencias de la Diversidad Cultural (IDEIA); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Educación
Iglesia
Estado
Fascismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169363
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4c51cb2a90fb315e1e6f70b428127cfd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169363 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un relevamiento del conflicto entre educación, Iglesia y Estado en la Italia fascista y su proyecciónA survey of the conflict between Education, Church and State in fascist Italy and its projectionCagni, Horacio CarlosEducaciónIglesiaEstadoFascismohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La modernidad presenta una brecha entre lo sacro y la vida cotidiana. Ante el creciente proceso de secularización, aparecen los intentos de sustitución de Dios por la autoridad del pueblo, la ley, la nación, la raza, la clase, el Estado. Pero la ideología se convirtió en el sucedáneo más eficaz de la religión. Las más importantes del S. XX, nacidas y desarrolladas en Europa pero de alcance mundial, fueron el comunismo y las distintas formas de nacionalismo radical, particularmente los fascismos.La Iglesia católica no fue ajena al proceso de secularización. Pero mientras que con el comunismo, que entre sus postulados priorizaba el ateismo, no existía posibilidad de diálogo, con los fascismos existió una relación contradictoria y tensa. Mientras coincidían en enfrentar al comunismo, la competencia y el conflicto se manifestaron ante la educación de la juventud. En el período entreguerras, en Italia esta relación ambigua y conflictiva fue evidente. Un fenómeno parecido se dio con el peronismo en la Argentina. Pero las similitudes son de forma. Por su tradición histórica, contexto social y actores políticos constituyen fenómenos distintos.Modernity presents a gap between the sacred and everyday life. Faced with the growing process of secularization, there are attempts to substitute God for the authority of the people, the law, the nation, the race, the social class, the State. But ideology became the most effective substitute for religion. The most important ones of the 20th century, born and developed in Europe but with a worldwide reach, were communism and the different forms of radical nationalism, particularly fascisms. The Catholic Church was not alien to the secularization process. But while with communism, which prioritized atheism among its postulates, there was no possibility of dialogue, with fascisms there was a contradictory and tense relationship. While they coincided in confronting communism, competition and conflict manifested themselves in the education of the youth. In the interwar period, in Italy this ambiguous and conflictive relationship was evident.Fil: Cagni, Horacio Carlos. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Artes y Ciencias de la Diversidad Cultural (IDEIA); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto en Diversidad Cultural2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdftext/richtextapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169363Cagni, Horacio Carlos; Un relevamiento del conflicto entre educación, Iglesia y Estado en la Italia fascista y su proyección; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto en Diversidad Cultural; Diversidad.net; 11; 17; 6-2020; 6-422250-5792CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.diversidadcultural.netinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169363instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:42.665CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un relevamiento del conflicto entre educación, Iglesia y Estado en la Italia fascista y su proyección A survey of the conflict between Education, Church and State in fascist Italy and its projection |
title |
Un relevamiento del conflicto entre educación, Iglesia y Estado en la Italia fascista y su proyección |
spellingShingle |
Un relevamiento del conflicto entre educación, Iglesia y Estado en la Italia fascista y su proyección Cagni, Horacio Carlos Educación Iglesia Estado Fascismo |
title_short |
Un relevamiento del conflicto entre educación, Iglesia y Estado en la Italia fascista y su proyección |
title_full |
Un relevamiento del conflicto entre educación, Iglesia y Estado en la Italia fascista y su proyección |
title_fullStr |
Un relevamiento del conflicto entre educación, Iglesia y Estado en la Italia fascista y su proyección |
title_full_unstemmed |
Un relevamiento del conflicto entre educación, Iglesia y Estado en la Italia fascista y su proyección |
title_sort |
Un relevamiento del conflicto entre educación, Iglesia y Estado en la Italia fascista y su proyección |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cagni, Horacio Carlos |
author |
Cagni, Horacio Carlos |
author_facet |
Cagni, Horacio Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Iglesia Estado Fascismo |
topic |
Educación Iglesia Estado Fascismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La modernidad presenta una brecha entre lo sacro y la vida cotidiana. Ante el creciente proceso de secularización, aparecen los intentos de sustitución de Dios por la autoridad del pueblo, la ley, la nación, la raza, la clase, el Estado. Pero la ideología se convirtió en el sucedáneo más eficaz de la religión. Las más importantes del S. XX, nacidas y desarrolladas en Europa pero de alcance mundial, fueron el comunismo y las distintas formas de nacionalismo radical, particularmente los fascismos.La Iglesia católica no fue ajena al proceso de secularización. Pero mientras que con el comunismo, que entre sus postulados priorizaba el ateismo, no existía posibilidad de diálogo, con los fascismos existió una relación contradictoria y tensa. Mientras coincidían en enfrentar al comunismo, la competencia y el conflicto se manifestaron ante la educación de la juventud. En el período entreguerras, en Italia esta relación ambigua y conflictiva fue evidente. Un fenómeno parecido se dio con el peronismo en la Argentina. Pero las similitudes son de forma. Por su tradición histórica, contexto social y actores políticos constituyen fenómenos distintos. Modernity presents a gap between the sacred and everyday life. Faced with the growing process of secularization, there are attempts to substitute God for the authority of the people, the law, the nation, the race, the social class, the State. But ideology became the most effective substitute for religion. The most important ones of the 20th century, born and developed in Europe but with a worldwide reach, were communism and the different forms of radical nationalism, particularly fascisms. The Catholic Church was not alien to the secularization process. But while with communism, which prioritized atheism among its postulates, there was no possibility of dialogue, with fascisms there was a contradictory and tense relationship. While they coincided in confronting communism, competition and conflict manifested themselves in the education of the youth. In the interwar period, in Italy this ambiguous and conflictive relationship was evident. Fil: Cagni, Horacio Carlos. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Artes y Ciencias de la Diversidad Cultural (IDEIA); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La modernidad presenta una brecha entre lo sacro y la vida cotidiana. Ante el creciente proceso de secularización, aparecen los intentos de sustitución de Dios por la autoridad del pueblo, la ley, la nación, la raza, la clase, el Estado. Pero la ideología se convirtió en el sucedáneo más eficaz de la religión. Las más importantes del S. XX, nacidas y desarrolladas en Europa pero de alcance mundial, fueron el comunismo y las distintas formas de nacionalismo radical, particularmente los fascismos.La Iglesia católica no fue ajena al proceso de secularización. Pero mientras que con el comunismo, que entre sus postulados priorizaba el ateismo, no existía posibilidad de diálogo, con los fascismos existió una relación contradictoria y tensa. Mientras coincidían en enfrentar al comunismo, la competencia y el conflicto se manifestaron ante la educación de la juventud. En el período entreguerras, en Italia esta relación ambigua y conflictiva fue evidente. Un fenómeno parecido se dio con el peronismo en la Argentina. Pero las similitudes son de forma. Por su tradición histórica, contexto social y actores políticos constituyen fenómenos distintos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/169363 Cagni, Horacio Carlos; Un relevamiento del conflicto entre educación, Iglesia y Estado en la Italia fascista y su proyección; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto en Diversidad Cultural; Diversidad.net; 11; 17; 6-2020; 6-42 2250-5792 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/169363 |
identifier_str_mv |
Cagni, Horacio Carlos; Un relevamiento del conflicto entre educación, Iglesia y Estado en la Italia fascista y su proyección; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto en Diversidad Cultural; Diversidad.net; 11; 17; 6-2020; 6-42 2250-5792 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.diversidadcultural.net |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/richtext application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto en Diversidad Cultural |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto en Diversidad Cultural |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613856719011840 |
score |
13.070432 |