De injerencias y autonomías: Los acuerdos entre el Estado y la Santa Sede en Argentina

Autores
Esquivel, Juan Cruz
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los Acuerdos y Concordatos entre los Estados y El Vaticano son instrumentos jurídicos a nivel internacional destinados a regular las relaciones entre el poder civil y la Iglesia Católica. Históricamente, la firma de estos convenios ha permitido entrelazar las áreas de injerencia del poder político y de la Iglesia Católica y distinguir a esta última del resto de las entidades religiosas presentes en los territorios nacionales. En este trabajo, intentaremos repasar los diferentes tratados entablados entre los países y la Santa Sede, para luego adentrarnos en el análisis del caso argentino. El Acuerdo entre el gobierno argentino y el poder central de la Iglesia Católica, rubricado en 1966, tuvo la particularidad de anular las injerencias del poder civil en la órbita eclesiástica, garantizando la plena autonomía de la Iglesia Católica; sin afectar las prerrogativas del catolicismo como culto oficioso, provenientes del régimen del Patronato y del derrotero histórico de la imbricada relación entre el Estado y la institución religiosa.
The Concordats between States and the Vatican are international legal instruments aimed at regulating relations between the civil power and the Catholic Church. Historically, the signing of these pacts has allowed to link intervention areas of political power and Catholic Church. It has also enabled to distinguish the Catholic institution from other religious organizations present in the national territories. In this paper, we will review the variety of treaties negotiated between the countries and the Holy See; in a following step, we will analyze the Argentinian case. The agreement between the Argentine government and the Vatican, signed in 1966, had the peculiarity of canceling the interference of the civil power in ecclesiastical field. This Concordat ensures full autonomy of the Catholic Church, without affecting its privileges as ‘officious’ national worship, derived from the Patronage Regime and the symbiotic relationship between the State and the religious institution.
Fil: Esquivel, Juan Cruz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Estado
Santa Sede
Concordato
Argentina
El Vaticano
Cultura Política
State
The Vatican
Argentine
Concordat
Political Culture
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15572

id CONICETDig_4c3942ea3c04d5dc0ba9887e36b7a90a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15572
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De injerencias y autonomías: Los acuerdos entre el Estado y la Santa Sede en ArgentinaEsquivel, Juan CruzEstadoSanta SedeConcordatoArgentinaEl VaticanoCultura PolíticaStateThe VaticanArgentineConcordatPolitical Culturehttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los Acuerdos y Concordatos entre los Estados y El Vaticano son instrumentos jurídicos a nivel internacional destinados a regular las relaciones entre el poder civil y la Iglesia Católica. Históricamente, la firma de estos convenios ha permitido entrelazar las áreas de injerencia del poder político y de la Iglesia Católica y distinguir a esta última del resto de las entidades religiosas presentes en los territorios nacionales. En este trabajo, intentaremos repasar los diferentes tratados entablados entre los países y la Santa Sede, para luego adentrarnos en el análisis del caso argentino. El Acuerdo entre el gobierno argentino y el poder central de la Iglesia Católica, rubricado en 1966, tuvo la particularidad de anular las injerencias del poder civil en la órbita eclesiástica, garantizando la plena autonomía de la Iglesia Católica; sin afectar las prerrogativas del catolicismo como culto oficioso, provenientes del régimen del Patronato y del derrotero histórico de la imbricada relación entre el Estado y la institución religiosa.The Concordats between States and the Vatican are international legal instruments aimed at regulating relations between the civil power and the Catholic Church. Historically, the signing of these pacts has allowed to link intervention areas of political power and Catholic Church. It has also enabled to distinguish the Catholic institution from other religious organizations present in the national territories. In this paper, we will review the variety of treaties negotiated between the countries and the Holy See; in a following step, we will analyze the Argentinian case. The agreement between the Argentine government and the Vatican, signed in 1966, had the peculiarity of canceling the interference of the civil power in ecclesiastical field. This Concordat ensures full autonomy of the Catholic Church, without affecting its privileges as ‘officious’ national worship, derived from the Patronage Regime and the symbiotic relationship between the State and the religious institution.Fil: Esquivel, Juan Cruz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaAsociación de Derecho, Laicidad y Libertades2010-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15572Esquivel, Juan Cruz; De injerencias y autonomías: Los acuerdos entre el Estado y la Santa Sede en Argentina; Asociación de Derecho, Laicidad y Libertades; Laicidad y libertades; 1; 10; 11-2010; 115-1391696-6937spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15572instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:22.556CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De injerencias y autonomías: Los acuerdos entre el Estado y la Santa Sede en Argentina
title De injerencias y autonomías: Los acuerdos entre el Estado y la Santa Sede en Argentina
spellingShingle De injerencias y autonomías: Los acuerdos entre el Estado y la Santa Sede en Argentina
Esquivel, Juan Cruz
Estado
Santa Sede
Concordato
Argentina
El Vaticano
Cultura Política
State
The Vatican
Argentine
Concordat
Political Culture
title_short De injerencias y autonomías: Los acuerdos entre el Estado y la Santa Sede en Argentina
title_full De injerencias y autonomías: Los acuerdos entre el Estado y la Santa Sede en Argentina
title_fullStr De injerencias y autonomías: Los acuerdos entre el Estado y la Santa Sede en Argentina
title_full_unstemmed De injerencias y autonomías: Los acuerdos entre el Estado y la Santa Sede en Argentina
title_sort De injerencias y autonomías: Los acuerdos entre el Estado y la Santa Sede en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Esquivel, Juan Cruz
author Esquivel, Juan Cruz
author_facet Esquivel, Juan Cruz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estado
Santa Sede
Concordato
Argentina
El Vaticano
Cultura Política
State
The Vatican
Argentine
Concordat
Political Culture
topic Estado
Santa Sede
Concordato
Argentina
El Vaticano
Cultura Política
State
The Vatican
Argentine
Concordat
Political Culture
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los Acuerdos y Concordatos entre los Estados y El Vaticano son instrumentos jurídicos a nivel internacional destinados a regular las relaciones entre el poder civil y la Iglesia Católica. Históricamente, la firma de estos convenios ha permitido entrelazar las áreas de injerencia del poder político y de la Iglesia Católica y distinguir a esta última del resto de las entidades religiosas presentes en los territorios nacionales. En este trabajo, intentaremos repasar los diferentes tratados entablados entre los países y la Santa Sede, para luego adentrarnos en el análisis del caso argentino. El Acuerdo entre el gobierno argentino y el poder central de la Iglesia Católica, rubricado en 1966, tuvo la particularidad de anular las injerencias del poder civil en la órbita eclesiástica, garantizando la plena autonomía de la Iglesia Católica; sin afectar las prerrogativas del catolicismo como culto oficioso, provenientes del régimen del Patronato y del derrotero histórico de la imbricada relación entre el Estado y la institución religiosa.
The Concordats between States and the Vatican are international legal instruments aimed at regulating relations between the civil power and the Catholic Church. Historically, the signing of these pacts has allowed to link intervention areas of political power and Catholic Church. It has also enabled to distinguish the Catholic institution from other religious organizations present in the national territories. In this paper, we will review the variety of treaties negotiated between the countries and the Holy See; in a following step, we will analyze the Argentinian case. The agreement between the Argentine government and the Vatican, signed in 1966, had the peculiarity of canceling the interference of the civil power in ecclesiastical field. This Concordat ensures full autonomy of the Catholic Church, without affecting its privileges as ‘officious’ national worship, derived from the Patronage Regime and the symbiotic relationship between the State and the religious institution.
Fil: Esquivel, Juan Cruz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Los Acuerdos y Concordatos entre los Estados y El Vaticano son instrumentos jurídicos a nivel internacional destinados a regular las relaciones entre el poder civil y la Iglesia Católica. Históricamente, la firma de estos convenios ha permitido entrelazar las áreas de injerencia del poder político y de la Iglesia Católica y distinguir a esta última del resto de las entidades religiosas presentes en los territorios nacionales. En este trabajo, intentaremos repasar los diferentes tratados entablados entre los países y la Santa Sede, para luego adentrarnos en el análisis del caso argentino. El Acuerdo entre el gobierno argentino y el poder central de la Iglesia Católica, rubricado en 1966, tuvo la particularidad de anular las injerencias del poder civil en la órbita eclesiástica, garantizando la plena autonomía de la Iglesia Católica; sin afectar las prerrogativas del catolicismo como culto oficioso, provenientes del régimen del Patronato y del derrotero histórico de la imbricada relación entre el Estado y la institución religiosa.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15572
Esquivel, Juan Cruz; De injerencias y autonomías: Los acuerdos entre el Estado y la Santa Sede en Argentina; Asociación de Derecho, Laicidad y Libertades; Laicidad y libertades; 1; 10; 11-2010; 115-139
1696-6937
url http://hdl.handle.net/11336/15572
identifier_str_mv Esquivel, Juan Cruz; De injerencias y autonomías: Los acuerdos entre el Estado y la Santa Sede en Argentina; Asociación de Derecho, Laicidad y Libertades; Laicidad y libertades; 1; 10; 11-2010; 115-139
1696-6937
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Derecho, Laicidad y Libertades
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Derecho, Laicidad y Libertades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614126309998592
score 13.070432