El "impuesto al fuego" de la Provincia de Córdoba: ¿Tributo ambiental o recaudatorio?
- Autores
- Salassa Boix, Rodolfo Rubén
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde hace ya un tiempo que el vulgarmente llamado “impuesto al fuego”, legislado por la Provincia de Córdoba en el año 2004, viene suscitando diversas polémicas jurídicas, las cuales se ven alimentadas durante la temporada de incendios que normalmente azota a nuestra provincia en épocas invernales. Este año, en el que se cumple una década de su implantación, seguramente no será la excepción y la discusión se verá nuevamente avivada desde los diferentes sectores afec- tados. Sin ánimo de pretender abarcar el amplio espectro de cuestiones jurídicas que versan sobre esta controvertida carga fiscal, el objetivo del trabajo estriba en determinar si este impuesto provincial encaja dentro de la categoría de tributos ambientales, como una sub-especie de tri- buto extra-fiscal, o forma parte de los clásicos tributos recaudatorios. Dilucidar este interrogante no será una tarea sencilla pero sí fructífera ya que, entre otras ventajas, ayudará a organizar algunas cuestiones conceptuales dentro del ámbito fiscal; permitirá comprender la finali- dad que prevalece en el tributo bajo análisis y, en consecuencia, hacia dónde debe orientarse su aplicación y aportará ciertos elementos útiles a la hora de legislar futuros gravámenes ecológicos
The commonly called “fire tax” legislated by the Province of Cordoba in 2004, has been raising several legal controversies which are fed during the fire season that normally punishes our Province in winter times. This year, in which a decade of its implementation is satisfied,will surely be no the exception and discussion will be revived from the different concerned sectors. Without pretending to cover the broad range of legal issues related with this controversial tax burden, the objective of this work is to determine whether this provincial tax fits into the ca- tegory of environmental taxes, as a sub-species of non-fiscal purposes levy, or into the classic collection taxes. Untangling this question is not a simple task but it is really fruitful because, among other benefits, help us to organize some conceptual matters within the tax field; allowed us to understand the purpose that prevails in the tax under analysis and provide us some useful items in order to legislate future ecological taxes.
Fil: Salassa Boix, Rodolfo Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina - Materia
-
Fiscalidad ambiental
Impuesto al fuego
Medio ambiente
Políticas públicas ecológicas
Tributos ambientales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34116
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4bf7fe0ea1d147aafe4ac494967bf0e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34116 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El "impuesto al fuego" de la Provincia de Córdoba: ¿Tributo ambiental o recaudatorio?The “fire tax” of Cordoba province: environmental or collection tax?Salassa Boix, Rodolfo RubénFiscalidad ambientalImpuesto al fuegoMedio ambientePolíticas públicas ecológicasTributos ambientaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Desde hace ya un tiempo que el vulgarmente llamado “impuesto al fuego”, legislado por la Provincia de Córdoba en el año 2004, viene suscitando diversas polémicas jurídicas, las cuales se ven alimentadas durante la temporada de incendios que normalmente azota a nuestra provincia en épocas invernales. Este año, en el que se cumple una década de su implantación, seguramente no será la excepción y la discusión se verá nuevamente avivada desde los diferentes sectores afec- tados. Sin ánimo de pretender abarcar el amplio espectro de cuestiones jurídicas que versan sobre esta controvertida carga fiscal, el objetivo del trabajo estriba en determinar si este impuesto provincial encaja dentro de la categoría de tributos ambientales, como una sub-especie de tri- buto extra-fiscal, o forma parte de los clásicos tributos recaudatorios. Dilucidar este interrogante no será una tarea sencilla pero sí fructífera ya que, entre otras ventajas, ayudará a organizar algunas cuestiones conceptuales dentro del ámbito fiscal; permitirá comprender la finali- dad que prevalece en el tributo bajo análisis y, en consecuencia, hacia dónde debe orientarse su aplicación y aportará ciertos elementos útiles a la hora de legislar futuros gravámenes ecológicosThe commonly called “fire tax” legislated by the Province of Cordoba in 2004, has been raising several legal controversies which are fed during the fire season that normally punishes our Province in winter times. This year, in which a decade of its implementation is satisfied,will surely be no the exception and discussion will be revived from the different concerned sectors. Without pretending to cover the broad range of legal issues related with this controversial tax burden, the objective of this work is to determine whether this provincial tax fits into the ca- tegory of environmental taxes, as a sub-species of non-fiscal purposes levy, or into the classic collection taxes. Untangling this question is not a simple task but it is really fruitful because, among other benefits, help us to organize some conceptual matters within the tax field; allowed us to understand the purpose that prevails in the tax under analysis and provide us some useful items in order to legislate future ecological taxes.Fil: Salassa Boix, Rodolfo Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; ArgentinaUniversidad de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34116Salassa Boix, Rodolfo Rubén; El "impuesto al fuego" de la Provincia de Córdoba: ¿Tributo ambiental o recaudatorio?; Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Revista de la Facultad; 5; 1; 6-2014; 73-881850-9371CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refade/article/view/11524info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34116instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:10.236CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El "impuesto al fuego" de la Provincia de Córdoba: ¿Tributo ambiental o recaudatorio? The “fire tax” of Cordoba province: environmental or collection tax? |
title |
El "impuesto al fuego" de la Provincia de Córdoba: ¿Tributo ambiental o recaudatorio? |
spellingShingle |
El "impuesto al fuego" de la Provincia de Córdoba: ¿Tributo ambiental o recaudatorio? Salassa Boix, Rodolfo Rubén Fiscalidad ambiental Impuesto al fuego Medio ambiente Políticas públicas ecológicas Tributos ambientales |
title_short |
El "impuesto al fuego" de la Provincia de Córdoba: ¿Tributo ambiental o recaudatorio? |
title_full |
El "impuesto al fuego" de la Provincia de Córdoba: ¿Tributo ambiental o recaudatorio? |
title_fullStr |
El "impuesto al fuego" de la Provincia de Córdoba: ¿Tributo ambiental o recaudatorio? |
title_full_unstemmed |
El "impuesto al fuego" de la Provincia de Córdoba: ¿Tributo ambiental o recaudatorio? |
title_sort |
El "impuesto al fuego" de la Provincia de Córdoba: ¿Tributo ambiental o recaudatorio? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salassa Boix, Rodolfo Rubén |
author |
Salassa Boix, Rodolfo Rubén |
author_facet |
Salassa Boix, Rodolfo Rubén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fiscalidad ambiental Impuesto al fuego Medio ambiente Políticas públicas ecológicas Tributos ambientales |
topic |
Fiscalidad ambiental Impuesto al fuego Medio ambiente Políticas públicas ecológicas Tributos ambientales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde hace ya un tiempo que el vulgarmente llamado “impuesto al fuego”, legislado por la Provincia de Córdoba en el año 2004, viene suscitando diversas polémicas jurídicas, las cuales se ven alimentadas durante la temporada de incendios que normalmente azota a nuestra provincia en épocas invernales. Este año, en el que se cumple una década de su implantación, seguramente no será la excepción y la discusión se verá nuevamente avivada desde los diferentes sectores afec- tados. Sin ánimo de pretender abarcar el amplio espectro de cuestiones jurídicas que versan sobre esta controvertida carga fiscal, el objetivo del trabajo estriba en determinar si este impuesto provincial encaja dentro de la categoría de tributos ambientales, como una sub-especie de tri- buto extra-fiscal, o forma parte de los clásicos tributos recaudatorios. Dilucidar este interrogante no será una tarea sencilla pero sí fructífera ya que, entre otras ventajas, ayudará a organizar algunas cuestiones conceptuales dentro del ámbito fiscal; permitirá comprender la finali- dad que prevalece en el tributo bajo análisis y, en consecuencia, hacia dónde debe orientarse su aplicación y aportará ciertos elementos útiles a la hora de legislar futuros gravámenes ecológicos The commonly called “fire tax” legislated by the Province of Cordoba in 2004, has been raising several legal controversies which are fed during the fire season that normally punishes our Province in winter times. This year, in which a decade of its implementation is satisfied,will surely be no the exception and discussion will be revived from the different concerned sectors. Without pretending to cover the broad range of legal issues related with this controversial tax burden, the objective of this work is to determine whether this provincial tax fits into the ca- tegory of environmental taxes, as a sub-species of non-fiscal purposes levy, or into the classic collection taxes. Untangling this question is not a simple task but it is really fruitful because, among other benefits, help us to organize some conceptual matters within the tax field; allowed us to understand the purpose that prevails in the tax under analysis and provide us some useful items in order to legislate future ecological taxes. Fil: Salassa Boix, Rodolfo Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina |
description |
Desde hace ya un tiempo que el vulgarmente llamado “impuesto al fuego”, legislado por la Provincia de Córdoba en el año 2004, viene suscitando diversas polémicas jurídicas, las cuales se ven alimentadas durante la temporada de incendios que normalmente azota a nuestra provincia en épocas invernales. Este año, en el que se cumple una década de su implantación, seguramente no será la excepción y la discusión se verá nuevamente avivada desde los diferentes sectores afec- tados. Sin ánimo de pretender abarcar el amplio espectro de cuestiones jurídicas que versan sobre esta controvertida carga fiscal, el objetivo del trabajo estriba en determinar si este impuesto provincial encaja dentro de la categoría de tributos ambientales, como una sub-especie de tri- buto extra-fiscal, o forma parte de los clásicos tributos recaudatorios. Dilucidar este interrogante no será una tarea sencilla pero sí fructífera ya que, entre otras ventajas, ayudará a organizar algunas cuestiones conceptuales dentro del ámbito fiscal; permitirá comprender la finali- dad que prevalece en el tributo bajo análisis y, en consecuencia, hacia dónde debe orientarse su aplicación y aportará ciertos elementos útiles a la hora de legislar futuros gravámenes ecológicos |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/34116 Salassa Boix, Rodolfo Rubén; El "impuesto al fuego" de la Provincia de Córdoba: ¿Tributo ambiental o recaudatorio?; Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Revista de la Facultad; 5; 1; 6-2014; 73-88 1850-9371 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/34116 |
identifier_str_mv |
Salassa Boix, Rodolfo Rubén; El "impuesto al fuego" de la Provincia de Córdoba: ¿Tributo ambiental o recaudatorio?; Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Revista de la Facultad; 5; 1; 6-2014; 73-88 1850-9371 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refade/article/view/11524 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614179191783424 |
score |
13.070432 |