El giro posthumanista en las humanidades y sus implicaciones para la filosofía de la técnica

Autores
Parente, Diego Carlos
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende evaluar críticamente los impactos del denominado “giro posthumanista” para la filosofía de la técnica, con especial referencia al problema del estatuto ontológico de los artefactos. En primer término se reconstruye el significado y los alcances del giro posthumanista en ciencias sociales y humanas al tiempo que se muestra en qué sentido dicho giro pone en cuestión una serie de conceptos operativos tradicionales para la filosofía. En segundo lugar, este artículo propone admitir una versión “débil” de posthumanismo para la filosofía de la técnica. En este sentido se señalan dos líneas de investigación que abren el juego a este enfoque “débil”. La primera de ellas consiste en la exploración de los aspectos inmanentes de los objetos técnicos. La segunda nos compromete a introducir la categoría de “hibridación” a fin de dar cuenta de las complejas y multidimensionales relaciones entre humanos y ambientes.
This paper aims to critically evaluate some impacts of the so-called “posthumanist turn” for philosophy of technology, with special reference to the problem of ontological status of artifacts. In the first place, we reconstruct the meaning and scope of posthumanist turn in social and human sciences, while we indicate in what sense this turn questions a group of traditional operative concepts for philosophy. Second, we propose to admit a “weak” version of posthumanism for philosophy of technology. In this sense, two lines of research compatible to this “weak” approach are pointed out. The first one consists in the exploration of immanent aspects of technical objects. The second one commits us to introduce the category of “hybridization” in order to account for the complex and multidimensional relationships between humans and environments.
Fil: Parente, Diego Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
ARTIFACT
HYBRIDIZATION
IMMANENCE
POSTHUMANISM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169630

id CONICETDig_4be958e930e1884ef07b2a43a2e678ff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169630
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El giro posthumanista en las humanidades y sus implicaciones para la filosofía de la técnicaThe posthumanist turn in humanities and its implications for philosophy of technologyParente, Diego CarlosARTIFACTHYBRIDIZATIONIMMANENCEPOSTHUMANISMhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo pretende evaluar críticamente los impactos del denominado “giro posthumanista” para la filosofía de la técnica, con especial referencia al problema del estatuto ontológico de los artefactos. En primer término se reconstruye el significado y los alcances del giro posthumanista en ciencias sociales y humanas al tiempo que se muestra en qué sentido dicho giro pone en cuestión una serie de conceptos operativos tradicionales para la filosofía. En segundo lugar, este artículo propone admitir una versión “débil” de posthumanismo para la filosofía de la técnica. En este sentido se señalan dos líneas de investigación que abren el juego a este enfoque “débil”. La primera de ellas consiste en la exploración de los aspectos inmanentes de los objetos técnicos. La segunda nos compromete a introducir la categoría de “hibridación” a fin de dar cuenta de las complejas y multidimensionales relaciones entre humanos y ambientes.This paper aims to critically evaluate some impacts of the so-called “posthumanist turn” for philosophy of technology, with special reference to the problem of ontological status of artifacts. In the first place, we reconstruct the meaning and scope of posthumanist turn in social and human sciences, while we indicate in what sense this turn questions a group of traditional operative concepts for philosophy. Second, we propose to admit a “weak” version of posthumanism for philosophy of technology. In this sense, two lines of research compatible to this “weak” approach are pointed out. The first one consists in the exploration of immanent aspects of technical objects. The second one commits us to introduce the category of “hybridization” in order to account for the complex and multidimensional relationships between humans and environments.Fil: Parente, Diego Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaConsejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Filosofía2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169630Parente, Diego Carlos; El giro posthumanista en las humanidades y sus implicaciones para la filosofía de la técnica; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Filosofía; Isegoría; 63; 12-2020; 329-3481130-20971988-8376CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/1102info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/isegoria.2020.063.03info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169630instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:03.498CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El giro posthumanista en las humanidades y sus implicaciones para la filosofía de la técnica
The posthumanist turn in humanities and its implications for philosophy of technology
title El giro posthumanista en las humanidades y sus implicaciones para la filosofía de la técnica
spellingShingle El giro posthumanista en las humanidades y sus implicaciones para la filosofía de la técnica
Parente, Diego Carlos
ARTIFACT
HYBRIDIZATION
IMMANENCE
POSTHUMANISM
title_short El giro posthumanista en las humanidades y sus implicaciones para la filosofía de la técnica
title_full El giro posthumanista en las humanidades y sus implicaciones para la filosofía de la técnica
title_fullStr El giro posthumanista en las humanidades y sus implicaciones para la filosofía de la técnica
title_full_unstemmed El giro posthumanista en las humanidades y sus implicaciones para la filosofía de la técnica
title_sort El giro posthumanista en las humanidades y sus implicaciones para la filosofía de la técnica
dc.creator.none.fl_str_mv Parente, Diego Carlos
author Parente, Diego Carlos
author_facet Parente, Diego Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARTIFACT
HYBRIDIZATION
IMMANENCE
POSTHUMANISM
topic ARTIFACT
HYBRIDIZATION
IMMANENCE
POSTHUMANISM
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende evaluar críticamente los impactos del denominado “giro posthumanista” para la filosofía de la técnica, con especial referencia al problema del estatuto ontológico de los artefactos. En primer término se reconstruye el significado y los alcances del giro posthumanista en ciencias sociales y humanas al tiempo que se muestra en qué sentido dicho giro pone en cuestión una serie de conceptos operativos tradicionales para la filosofía. En segundo lugar, este artículo propone admitir una versión “débil” de posthumanismo para la filosofía de la técnica. En este sentido se señalan dos líneas de investigación que abren el juego a este enfoque “débil”. La primera de ellas consiste en la exploración de los aspectos inmanentes de los objetos técnicos. La segunda nos compromete a introducir la categoría de “hibridación” a fin de dar cuenta de las complejas y multidimensionales relaciones entre humanos y ambientes.
This paper aims to critically evaluate some impacts of the so-called “posthumanist turn” for philosophy of technology, with special reference to the problem of ontological status of artifacts. In the first place, we reconstruct the meaning and scope of posthumanist turn in social and human sciences, while we indicate in what sense this turn questions a group of traditional operative concepts for philosophy. Second, we propose to admit a “weak” version of posthumanism for philosophy of technology. In this sense, two lines of research compatible to this “weak” approach are pointed out. The first one consists in the exploration of immanent aspects of technical objects. The second one commits us to introduce the category of “hybridization” in order to account for the complex and multidimensional relationships between humans and environments.
Fil: Parente, Diego Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description El presente trabajo pretende evaluar críticamente los impactos del denominado “giro posthumanista” para la filosofía de la técnica, con especial referencia al problema del estatuto ontológico de los artefactos. En primer término se reconstruye el significado y los alcances del giro posthumanista en ciencias sociales y humanas al tiempo que se muestra en qué sentido dicho giro pone en cuestión una serie de conceptos operativos tradicionales para la filosofía. En segundo lugar, este artículo propone admitir una versión “débil” de posthumanismo para la filosofía de la técnica. En este sentido se señalan dos líneas de investigación que abren el juego a este enfoque “débil”. La primera de ellas consiste en la exploración de los aspectos inmanentes de los objetos técnicos. La segunda nos compromete a introducir la categoría de “hibridación” a fin de dar cuenta de las complejas y multidimensionales relaciones entre humanos y ambientes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169630
Parente, Diego Carlos; El giro posthumanista en las humanidades y sus implicaciones para la filosofía de la técnica; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Filosofía; Isegoría; 63; 12-2020; 329-348
1130-2097
1988-8376
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169630
identifier_str_mv Parente, Diego Carlos; El giro posthumanista en las humanidades y sus implicaciones para la filosofía de la técnica; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Filosofía; Isegoría; 63; 12-2020; 329-348
1130-2097
1988-8376
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/1102
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/isegoria.2020.063.03
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613052114141184
score 13.070432