La zona gris de las pasantías: entre el trabajo y la formación
- Autores
- Adamini, Marina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco del proceso de flexibilización laboral, aplicado en Argentina en los años 90, se creó el sistema de pasantías universitarias. Las pasantías eran presentadas como prácticas formativas que no implicaban una relación laboral entre el pasante y el empleador. Esta situación eximía a los pasantes de beneficios sociales y económicos propios de un trabajo, favoreciendo la utilización fraudulenta de la pasantía para cubrir puestos efectivos. Durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, en el año 2008, se sancionó una nueva ley que buscaba mejorar sus condiciones laborales. A pesar de ello, la pasantía sigue sin ser reconocida como un trabajo. El objetivo de este artículo será analizar las representaciones laborales de los pasantes en relación a su práctica, estableciendo un análisis comparativo con el discurso legal sostenido desde el marco regulatorio del sistema de pasantías universitarias.
In the context of the labor flexibility, applied in Argentina in the 90's, was created the system of university internships. The internships were presented as training practices that did not involve an employment relationship between the student and the employer. This situation exempted the interns of social and economic benefits own of a job, promoting the fraudulent use of the internship to cover actual places. During the government of Cristina Fernandez de Kirchner, in 2008, a new law was enacted that sought to improve their working conditions. However, the internship is still not recognized as work. The purpose of this paper is to analyze the labour representations of the interns about th eir practices, establishing a comparative analysis with the legal discourse of the regulatory for university internship system.
Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
PASANTÍAS
TRABAJO
EDUCACIÓN
PRECARIZACIÓN
JÓVENES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5125
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4b67ecaf9f1354f7c68c507e137d87ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5125 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La zona gris de las pasantías: entre el trabajo y la formaciónThe grey area of internships: between work and trainingAdamini, MarinaPASANTÍASTRABAJOEDUCACIÓNPRECARIZACIÓNJÓVENEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el marco del proceso de flexibilización laboral, aplicado en Argentina en los años 90, se creó el sistema de pasantías universitarias. Las pasantías eran presentadas como prácticas formativas que no implicaban una relación laboral entre el pasante y el empleador. Esta situación eximía a los pasantes de beneficios sociales y económicos propios de un trabajo, favoreciendo la utilización fraudulenta de la pasantía para cubrir puestos efectivos. Durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, en el año 2008, se sancionó una nueva ley que buscaba mejorar sus condiciones laborales. A pesar de ello, la pasantía sigue sin ser reconocida como un trabajo. El objetivo de este artículo será analizar las representaciones laborales de los pasantes en relación a su práctica, estableciendo un análisis comparativo con el discurso legal sostenido desde el marco regulatorio del sistema de pasantías universitarias.In the context of the labor flexibility, applied in Argentina in the 90's, was created the system of university internships. The internships were presented as training practices that did not involve an employment relationship between the student and the employer. This situation exempted the interns of social and economic benefits own of a job, promoting the fraudulent use of the internship to cover actual places. During the government of Cristina Fernandez de Kirchner, in 2008, a new law was enacted that sought to improve their working conditions. However, the internship is still not recognized as work. The purpose of this paper is to analyze the labour representations of the interns about th eir practices, establishing a comparative analysis with the legal discourse of the regulatory for university internship system.Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad de Santiago de Chile. Facultad Tecnológica. Departamento de Tecnologías Generales2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/5125Adamini, Marina; La zona gris de las pasantías: entre el trabajo y la formación; Universidad de Santiago de Chile. Facultad Tecnológica. Departamento de Tecnologías Generales; Revista Gestión de las personas y tecnología; 5; 13; 5-2012; 85-980718-5693spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/revistagpt/article/view/590info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4125256info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/5125instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:09.623CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La zona gris de las pasantías: entre el trabajo y la formación The grey area of internships: between work and training |
title |
La zona gris de las pasantías: entre el trabajo y la formación |
spellingShingle |
La zona gris de las pasantías: entre el trabajo y la formación Adamini, Marina PASANTÍAS TRABAJO EDUCACIÓN PRECARIZACIÓN JÓVENES |
title_short |
La zona gris de las pasantías: entre el trabajo y la formación |
title_full |
La zona gris de las pasantías: entre el trabajo y la formación |
title_fullStr |
La zona gris de las pasantías: entre el trabajo y la formación |
title_full_unstemmed |
La zona gris de las pasantías: entre el trabajo y la formación |
title_sort |
La zona gris de las pasantías: entre el trabajo y la formación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Adamini, Marina |
author |
Adamini, Marina |
author_facet |
Adamini, Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PASANTÍAS TRABAJO EDUCACIÓN PRECARIZACIÓN JÓVENES |
topic |
PASANTÍAS TRABAJO EDUCACIÓN PRECARIZACIÓN JÓVENES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del proceso de flexibilización laboral, aplicado en Argentina en los años 90, se creó el sistema de pasantías universitarias. Las pasantías eran presentadas como prácticas formativas que no implicaban una relación laboral entre el pasante y el empleador. Esta situación eximía a los pasantes de beneficios sociales y económicos propios de un trabajo, favoreciendo la utilización fraudulenta de la pasantía para cubrir puestos efectivos. Durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, en el año 2008, se sancionó una nueva ley que buscaba mejorar sus condiciones laborales. A pesar de ello, la pasantía sigue sin ser reconocida como un trabajo. El objetivo de este artículo será analizar las representaciones laborales de los pasantes en relación a su práctica, estableciendo un análisis comparativo con el discurso legal sostenido desde el marco regulatorio del sistema de pasantías universitarias. In the context of the labor flexibility, applied in Argentina in the 90's, was created the system of university internships. The internships were presented as training practices that did not involve an employment relationship between the student and the employer. This situation exempted the interns of social and economic benefits own of a job, promoting the fraudulent use of the internship to cover actual places. During the government of Cristina Fernandez de Kirchner, in 2008, a new law was enacted that sought to improve their working conditions. However, the internship is still not recognized as work. The purpose of this paper is to analyze the labour representations of the interns about th eir practices, establishing a comparative analysis with the legal discourse of the regulatory for university internship system. Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
En el marco del proceso de flexibilización laboral, aplicado en Argentina en los años 90, se creó el sistema de pasantías universitarias. Las pasantías eran presentadas como prácticas formativas que no implicaban una relación laboral entre el pasante y el empleador. Esta situación eximía a los pasantes de beneficios sociales y económicos propios de un trabajo, favoreciendo la utilización fraudulenta de la pasantía para cubrir puestos efectivos. Durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, en el año 2008, se sancionó una nueva ley que buscaba mejorar sus condiciones laborales. A pesar de ello, la pasantía sigue sin ser reconocida como un trabajo. El objetivo de este artículo será analizar las representaciones laborales de los pasantes en relación a su práctica, estableciendo un análisis comparativo con el discurso legal sostenido desde el marco regulatorio del sistema de pasantías universitarias. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/5125 Adamini, Marina; La zona gris de las pasantías: entre el trabajo y la formación; Universidad de Santiago de Chile. Facultad Tecnológica. Departamento de Tecnologías Generales; Revista Gestión de las personas y tecnología; 5; 13; 5-2012; 85-98 0718-5693 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/5125 |
identifier_str_mv |
Adamini, Marina; La zona gris de las pasantías: entre el trabajo y la formación; Universidad de Santiago de Chile. Facultad Tecnológica. Departamento de Tecnologías Generales; Revista Gestión de las personas y tecnología; 5; 13; 5-2012; 85-98 0718-5693 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/revistagpt/article/view/590 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4125256 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santiago de Chile. Facultad Tecnológica. Departamento de Tecnologías Generales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santiago de Chile. Facultad Tecnológica. Departamento de Tecnologías Generales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614309840158720 |
score |
13.070432 |