¿Es posible una diplomacia de aguas en América Latina? Marco para una cooperación internacional en la gestión hídrica de cuencas transfronterizas

Autores
Elias, Guillermina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo busca brindar un marco general para la cooperación en cuencas transfronterizas, particularmente en América Latina.La pregunta que guía este estudio sobre la posibilidad de desarrollar una diplomacia de aguas o hidrodiplomacia en estas latitudes, plantea la necesidad de desarrollo y fortalecimiento de marcos institucionales para la gobernanza en cursos de aguas internacionales a partir de los principios fundamentales del Derecho Internacional de Aguas, así como también de procesos participativos que otorguen transparencia y legitimidad a políticas nacionales e internacionales de gestión integrada de recursos hídricos.Una buena gobernanza de aguas facilita la cooperación en cuencas transfronterizas, anticipándose a potenciales controversias internacionales, y presenta numerosas oportunidades de desarrollo para los países latinoamericanos si se gestiona eficientemente el recurso, especialmente ante escenarios de escasez y competencia por el agua.
Fil: Elias, Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Materia
GOBERNANZA DE AGUAS
HIDRODIPLOMACIA
COOPERACIÓN EN CUENCAS TRANSFRONTERIZAS
DERECHO INTERNACIONAL DE AGUAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57133

id CONICETDig_4b5b596a4db1b623a0505904aa759d15
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57133
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Es posible una diplomacia de aguas en América Latina? Marco para una cooperación internacional en la gestión hídrica de cuencas transfronterizasElias, GuillerminaGOBERNANZA DE AGUASHIDRODIPLOMACIACOOPERACIÓN EN CUENCAS TRANSFRONTERIZASDERECHO INTERNACIONAL DE AGUAShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo busca brindar un marco general para la cooperación en cuencas transfronterizas, particularmente en América Latina.La pregunta que guía este estudio sobre la posibilidad de desarrollar una diplomacia de aguas o hidrodiplomacia en estas latitudes, plantea la necesidad de desarrollo y fortalecimiento de marcos institucionales para la gobernanza en cursos de aguas internacionales a partir de los principios fundamentales del Derecho Internacional de Aguas, así como también de procesos participativos que otorguen transparencia y legitimidad a políticas nacionales e internacionales de gestión integrada de recursos hídricos.Una buena gobernanza de aguas facilita la cooperación en cuencas transfronterizas, anticipándose a potenciales controversias internacionales, y presenta numerosas oportunidades de desarrollo para los países latinoamericanos si se gestiona eficientemente el recurso, especialmente ante escenarios de escasez y competencia por el agua.Fil: Elias, Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57133Elias, Guillermina; ¿Es posible una diplomacia de aguas en América Latina? Marco para una cooperación internacional en la gestión hídrica de cuencas transfronterizas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario Instituto de Relaciones Internacionales; 2017; 9-2017; 1-132347-0674CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2017/09/A2017medambArtElias.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57133instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:54.558CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Es posible una diplomacia de aguas en América Latina? Marco para una cooperación internacional en la gestión hídrica de cuencas transfronterizas
title ¿Es posible una diplomacia de aguas en América Latina? Marco para una cooperación internacional en la gestión hídrica de cuencas transfronterizas
spellingShingle ¿Es posible una diplomacia de aguas en América Latina? Marco para una cooperación internacional en la gestión hídrica de cuencas transfronterizas
Elias, Guillermina
GOBERNANZA DE AGUAS
HIDRODIPLOMACIA
COOPERACIÓN EN CUENCAS TRANSFRONTERIZAS
DERECHO INTERNACIONAL DE AGUAS
title_short ¿Es posible una diplomacia de aguas en América Latina? Marco para una cooperación internacional en la gestión hídrica de cuencas transfronterizas
title_full ¿Es posible una diplomacia de aguas en América Latina? Marco para una cooperación internacional en la gestión hídrica de cuencas transfronterizas
title_fullStr ¿Es posible una diplomacia de aguas en América Latina? Marco para una cooperación internacional en la gestión hídrica de cuencas transfronterizas
title_full_unstemmed ¿Es posible una diplomacia de aguas en América Latina? Marco para una cooperación internacional en la gestión hídrica de cuencas transfronterizas
title_sort ¿Es posible una diplomacia de aguas en América Latina? Marco para una cooperación internacional en la gestión hídrica de cuencas transfronterizas
dc.creator.none.fl_str_mv Elias, Guillermina
author Elias, Guillermina
author_facet Elias, Guillermina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GOBERNANZA DE AGUAS
HIDRODIPLOMACIA
COOPERACIÓN EN CUENCAS TRANSFRONTERIZAS
DERECHO INTERNACIONAL DE AGUAS
topic GOBERNANZA DE AGUAS
HIDRODIPLOMACIA
COOPERACIÓN EN CUENCAS TRANSFRONTERIZAS
DERECHO INTERNACIONAL DE AGUAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo busca brindar un marco general para la cooperación en cuencas transfronterizas, particularmente en América Latina.La pregunta que guía este estudio sobre la posibilidad de desarrollar una diplomacia de aguas o hidrodiplomacia en estas latitudes, plantea la necesidad de desarrollo y fortalecimiento de marcos institucionales para la gobernanza en cursos de aguas internacionales a partir de los principios fundamentales del Derecho Internacional de Aguas, así como también de procesos participativos que otorguen transparencia y legitimidad a políticas nacionales e internacionales de gestión integrada de recursos hídricos.Una buena gobernanza de aguas facilita la cooperación en cuencas transfronterizas, anticipándose a potenciales controversias internacionales, y presenta numerosas oportunidades de desarrollo para los países latinoamericanos si se gestiona eficientemente el recurso, especialmente ante escenarios de escasez y competencia por el agua.
Fil: Elias, Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
description El presente artículo busca brindar un marco general para la cooperación en cuencas transfronterizas, particularmente en América Latina.La pregunta que guía este estudio sobre la posibilidad de desarrollar una diplomacia de aguas o hidrodiplomacia en estas latitudes, plantea la necesidad de desarrollo y fortalecimiento de marcos institucionales para la gobernanza en cursos de aguas internacionales a partir de los principios fundamentales del Derecho Internacional de Aguas, así como también de procesos participativos que otorguen transparencia y legitimidad a políticas nacionales e internacionales de gestión integrada de recursos hídricos.Una buena gobernanza de aguas facilita la cooperación en cuencas transfronterizas, anticipándose a potenciales controversias internacionales, y presenta numerosas oportunidades de desarrollo para los países latinoamericanos si se gestiona eficientemente el recurso, especialmente ante escenarios de escasez y competencia por el agua.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/57133
Elias, Guillermina; ¿Es posible una diplomacia de aguas en América Latina? Marco para una cooperación internacional en la gestión hídrica de cuencas transfronterizas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario Instituto de Relaciones Internacionales; 2017; 9-2017; 1-13
2347-0674
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/57133
identifier_str_mv Elias, Guillermina; ¿Es posible una diplomacia de aguas en América Latina? Marco para una cooperación internacional en la gestión hídrica de cuencas transfronterizas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario Instituto de Relaciones Internacionales; 2017; 9-2017; 1-13
2347-0674
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2017/09/A2017medambArtElias.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613567879315456
score 13.070432