Misterio resuelto: redescripción del género actinostella (cnidaria: actiniaria: actiniidae) y nuevos hallazgos
- Autores
- Barragan, Yamalí; Lauretta, Daniel Marcelo; Sánchez, Carlos; Rodríguez, Estefanía
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las anémonas de mar del género Actinostella son de afinidad tropical y subtropical,viven escondidas entre grietas o enterradas en la arena. Presentan una frondamarginal en simbiosis con zooxanthellas, que expande en el día para la fotosíntesis yretrae en las noches para que los tentáculos puedan atrapar pequeños organismos.Actualmente, existen 10 especies válidas para el género distribuidas en todo el mundo,siendo seis americanas. De éstas últimas A. bradleyi fue descrita en el mar Caribe yen el Océano Pacífico indicando que estuvieron distribuidas libremente antes de que elIstmo de Panamá se cerrara, es decir, una especie anfiamericana. Dicha distribuciónes inusual en actiniarios por lo que surge la duda si realmente son la misma especieya que las descripciones fueron descritas en el siglo IXX, siendo incompletas deacuerdo a los estándares actuales. En este estudio se revisó especímenes colectadosrecientemente y ejemplares tipo de las especies disponibles de Actinostella, se hizouna comparación morfológica externa e interna incluyendo un análisis exhaustivo delcnidae. En la revisión del género se sinonimizó A. bradleyi (Caribe) con A. flosculifera,A. bradleyi (Pacífico) con A. californica, se arregló la posición genérica de A. ornatapor no pertenecer al género Actinostella y se describió una especie nueva paraMéxico. Con este estudio se resuelve la incógnita.
Fil: Barragan, Yamalí. Universidad Autónoma de Baja California Sur; México
Fil: Lauretta, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Sánchez, Carlos. Universidad Autonoma de Baja California Sur; Estados Unidos
Fil: Rodríguez, Estefanía. American Museum of Natural History; Estados Unidos
XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
Argentina
Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Materia
-
Taxonomía
Actiniaria
Actinostella - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267846
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4b22bee856c1845d91581e5fbe7d88d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267846 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Misterio resuelto: redescripción del género actinostella (cnidaria: actiniaria: actiniidae) y nuevos hallazgosBarragan, YamalíLauretta, Daniel MarceloSánchez, CarlosRodríguez, EstefaníaTaxonomíaActiniariaActinostellahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las anémonas de mar del género Actinostella son de afinidad tropical y subtropical,viven escondidas entre grietas o enterradas en la arena. Presentan una frondamarginal en simbiosis con zooxanthellas, que expande en el día para la fotosíntesis yretrae en las noches para que los tentáculos puedan atrapar pequeños organismos.Actualmente, existen 10 especies válidas para el género distribuidas en todo el mundo,siendo seis americanas. De éstas últimas A. bradleyi fue descrita en el mar Caribe yen el Océano Pacífico indicando que estuvieron distribuidas libremente antes de que elIstmo de Panamá se cerrara, es decir, una especie anfiamericana. Dicha distribuciónes inusual en actiniarios por lo que surge la duda si realmente son la misma especieya que las descripciones fueron descritas en el siglo IXX, siendo incompletas deacuerdo a los estándares actuales. En este estudio se revisó especímenes colectadosrecientemente y ejemplares tipo de las especies disponibles de Actinostella, se hizouna comparación morfológica externa e interna incluyendo un análisis exhaustivo delcnidae. En la revisión del género se sinonimizó A. bradleyi (Caribe) con A. flosculifera,A. bradleyi (Pacífico) con A. californica, se arregló la posición genérica de A. ornatapor no pertenecer al género Actinostella y se describió una especie nueva paraMéxico. Con este estudio se resuelve la incógnita.Fil: Barragan, Yamalí. Universidad Autónoma de Baja California Sur; MéxicoFil: Lauretta, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Sánchez, Carlos. Universidad Autonoma de Baja California Sur; Estados UnidosFil: Rodríguez, Estefanía. American Museum of Natural History; Estados UnidosXVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del MarArgentinaAsociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del MarUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesAsociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267846Misterio resuelto: redescripción del género actinostella (cnidaria: actiniaria: actiniidae) y nuevos hallazgos; XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar; Argentina; 2019; 1-1CONICET DigitalCONICETspaInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:41:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267846instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:41:27.629CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Misterio resuelto: redescripción del género actinostella (cnidaria: actiniaria: actiniidae) y nuevos hallazgos |
title |
Misterio resuelto: redescripción del género actinostella (cnidaria: actiniaria: actiniidae) y nuevos hallazgos |
spellingShingle |
Misterio resuelto: redescripción del género actinostella (cnidaria: actiniaria: actiniidae) y nuevos hallazgos Barragan, Yamalí Taxonomía Actiniaria Actinostella |
title_short |
Misterio resuelto: redescripción del género actinostella (cnidaria: actiniaria: actiniidae) y nuevos hallazgos |
title_full |
Misterio resuelto: redescripción del género actinostella (cnidaria: actiniaria: actiniidae) y nuevos hallazgos |
title_fullStr |
Misterio resuelto: redescripción del género actinostella (cnidaria: actiniaria: actiniidae) y nuevos hallazgos |
title_full_unstemmed |
Misterio resuelto: redescripción del género actinostella (cnidaria: actiniaria: actiniidae) y nuevos hallazgos |
title_sort |
Misterio resuelto: redescripción del género actinostella (cnidaria: actiniaria: actiniidae) y nuevos hallazgos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barragan, Yamalí Lauretta, Daniel Marcelo Sánchez, Carlos Rodríguez, Estefanía |
author |
Barragan, Yamalí |
author_facet |
Barragan, Yamalí Lauretta, Daniel Marcelo Sánchez, Carlos Rodríguez, Estefanía |
author_role |
author |
author2 |
Lauretta, Daniel Marcelo Sánchez, Carlos Rodríguez, Estefanía |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Taxonomía Actiniaria Actinostella |
topic |
Taxonomía Actiniaria Actinostella |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las anémonas de mar del género Actinostella son de afinidad tropical y subtropical,viven escondidas entre grietas o enterradas en la arena. Presentan una frondamarginal en simbiosis con zooxanthellas, que expande en el día para la fotosíntesis yretrae en las noches para que los tentáculos puedan atrapar pequeños organismos.Actualmente, existen 10 especies válidas para el género distribuidas en todo el mundo,siendo seis americanas. De éstas últimas A. bradleyi fue descrita en el mar Caribe yen el Océano Pacífico indicando que estuvieron distribuidas libremente antes de que elIstmo de Panamá se cerrara, es decir, una especie anfiamericana. Dicha distribuciónes inusual en actiniarios por lo que surge la duda si realmente son la misma especieya que las descripciones fueron descritas en el siglo IXX, siendo incompletas deacuerdo a los estándares actuales. En este estudio se revisó especímenes colectadosrecientemente y ejemplares tipo de las especies disponibles de Actinostella, se hizouna comparación morfológica externa e interna incluyendo un análisis exhaustivo delcnidae. En la revisión del género se sinonimizó A. bradleyi (Caribe) con A. flosculifera,A. bradleyi (Pacífico) con A. californica, se arregló la posición genérica de A. ornatapor no pertenecer al género Actinostella y se describió una especie nueva paraMéxico. Con este estudio se resuelve la incógnita. Fil: Barragan, Yamalí. Universidad Autónoma de Baja California Sur; México Fil: Lauretta, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina Fil: Sánchez, Carlos. Universidad Autonoma de Baja California Sur; Estados Unidos Fil: Rodríguez, Estefanía. American Museum of Natural History; Estados Unidos XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar Argentina Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
description |
Las anémonas de mar del género Actinostella son de afinidad tropical y subtropical,viven escondidas entre grietas o enterradas en la arena. Presentan una frondamarginal en simbiosis con zooxanthellas, que expande en el día para la fotosíntesis yretrae en las noches para que los tentáculos puedan atrapar pequeños organismos.Actualmente, existen 10 especies válidas para el género distribuidas en todo el mundo,siendo seis americanas. De éstas últimas A. bradleyi fue descrita en el mar Caribe yen el Océano Pacífico indicando que estuvieron distribuidas libremente antes de que elIstmo de Panamá se cerrara, es decir, una especie anfiamericana. Dicha distribuciónes inusual en actiniarios por lo que surge la duda si realmente son la misma especieya que las descripciones fueron descritas en el siglo IXX, siendo incompletas deacuerdo a los estándares actuales. En este estudio se revisó especímenes colectadosrecientemente y ejemplares tipo de las especies disponibles de Actinostella, se hizouna comparación morfológica externa e interna incluyendo un análisis exhaustivo delcnidae. En la revisión del género se sinonimizó A. bradleyi (Caribe) con A. flosculifera,A. bradleyi (Pacífico) con A. californica, se arregló la posición genérica de A. ornatapor no pertenecer al género Actinostella y se describió una especie nueva paraMéxico. Con este estudio se resuelve la incógnita. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/267846 Misterio resuelto: redescripción del género actinostella (cnidaria: actiniaria: actiniidae) y nuevos hallazgos; XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar; Argentina; 2019; 1-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/267846 |
identifier_str_mv |
Misterio resuelto: redescripción del género actinostella (cnidaria: actiniaria: actiniidae) y nuevos hallazgos; XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar; Argentina; 2019; 1-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082911758974976 |
score |
13.22299 |