El crimen organizado en América Latina y el Caribe: Ejes de debate en narcotráfico, el tráfico de armas y de personas

Autores
Kessler, Gabriel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El capítulo establece los retos principales en el campo de estudio de la delincuencia organizada en la región mediante la advertencia de que aún no desarrollamos suficiente investigación empírica para el análisis causal de éste fenómeno y de sus efectos perversos en las instituciones estatales y los derechos humanos. El trabajos sintetiza algunos de los principales ejes discursivos que orientan el debate en la región, en un extraordinario mapa del narcotráfico, el tráfico de armas y personas, mediante un amplio elenco de fuentes.
Fil: Kessler, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
SEGURIDAD
DELITO
POLITICAS PÚBLICAS
PRISIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247810

id CONICETDig_4b1476c1d044e2a6c2c23a6874923f2e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247810
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El crimen organizado en América Latina y el Caribe: Ejes de debate en narcotráfico, el tráfico de armas y de personasKessler, GabrielSEGURIDADDELITOPOLITICAS PÚBLICASPRISIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El capítulo establece los retos principales en el campo de estudio de la delincuencia organizada en la región mediante la advertencia de que aún no desarrollamos suficiente investigación empírica para el análisis causal de éste fenómeno y de sus efectos perversos en las instituciones estatales y los derechos humanos. El trabajos sintetiza algunos de los principales ejes discursivos que orientan el debate en la región, en un extraordinario mapa del narcotráfico, el tráfico de armas y personas, mediante un amplio elenco de fuentes.Fil: Kessler, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesZavaleta Betancourt, Jose Alfredo2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247810Kessler, Gabriel; El crimen organizado en América Latina y el Caribe: Ejes de debate en narcotráfico, el tráfico de armas y de personas; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2015; 43-61978-987-722-051-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/12370info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247810instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:04.94CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El crimen organizado en América Latina y el Caribe: Ejes de debate en narcotráfico, el tráfico de armas y de personas
title El crimen organizado en América Latina y el Caribe: Ejes de debate en narcotráfico, el tráfico de armas y de personas
spellingShingle El crimen organizado en América Latina y el Caribe: Ejes de debate en narcotráfico, el tráfico de armas y de personas
Kessler, Gabriel
SEGURIDAD
DELITO
POLITICAS PÚBLICAS
PRISIÓN
title_short El crimen organizado en América Latina y el Caribe: Ejes de debate en narcotráfico, el tráfico de armas y de personas
title_full El crimen organizado en América Latina y el Caribe: Ejes de debate en narcotráfico, el tráfico de armas y de personas
title_fullStr El crimen organizado en América Latina y el Caribe: Ejes de debate en narcotráfico, el tráfico de armas y de personas
title_full_unstemmed El crimen organizado en América Latina y el Caribe: Ejes de debate en narcotráfico, el tráfico de armas y de personas
title_sort El crimen organizado en América Latina y el Caribe: Ejes de debate en narcotráfico, el tráfico de armas y de personas
dc.creator.none.fl_str_mv Kessler, Gabriel
author Kessler, Gabriel
author_facet Kessler, Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zavaleta Betancourt, Jose Alfredo
dc.subject.none.fl_str_mv SEGURIDAD
DELITO
POLITICAS PÚBLICAS
PRISIÓN
topic SEGURIDAD
DELITO
POLITICAS PÚBLICAS
PRISIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El capítulo establece los retos principales en el campo de estudio de la delincuencia organizada en la región mediante la advertencia de que aún no desarrollamos suficiente investigación empírica para el análisis causal de éste fenómeno y de sus efectos perversos en las instituciones estatales y los derechos humanos. El trabajos sintetiza algunos de los principales ejes discursivos que orientan el debate en la región, en un extraordinario mapa del narcotráfico, el tráfico de armas y personas, mediante un amplio elenco de fuentes.
Fil: Kessler, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El capítulo establece los retos principales en el campo de estudio de la delincuencia organizada en la región mediante la advertencia de que aún no desarrollamos suficiente investigación empírica para el análisis causal de éste fenómeno y de sus efectos perversos en las instituciones estatales y los derechos humanos. El trabajos sintetiza algunos de los principales ejes discursivos que orientan el debate en la región, en un extraordinario mapa del narcotráfico, el tráfico de armas y personas, mediante un amplio elenco de fuentes.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247810
Kessler, Gabriel; El crimen organizado en América Latina y el Caribe: Ejes de debate en narcotráfico, el tráfico de armas y de personas; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2015; 43-61
978-987-722-051-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247810
identifier_str_mv Kessler, Gabriel; El crimen organizado en América Latina y el Caribe: Ejes de debate en narcotráfico, el tráfico de armas y de personas; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2015; 43-61
978-987-722-051-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/12370
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270144244482048
score 13.13397