La teoría marxista de la dependencia desde una mirada feminista: un análisis sobre las leyes sobre aborto en el mundo

Autores
Costantino, María Agostina; Laterra, Patricia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La teoría marxista de la dependencia surgió en la década del sesenta como una crítica tanto a las teorías neoclásicas del desarrollo, a las teorías del marxismo ortodoxo así como a las explicaciones estructuralistas sobre el desarrollo latinoamericano. A pesar de los importantes aportes que esta teoría realizó para pensar la posición de los países latinoamericanos en la acumulación global de capital, han sido escasas -sino nulas- las aplicaciones que la misma ha tenido en términos de pensar desde una perspectiva feminista esa misma acumulación. En este artículo, nuestro objetivo es realizar un aporte para pensar la función que cumplen las distintas legislaciones en torno al aborto en el mundo a la luz de la teoría marxista de la dependencia desde una perspectiva feminista. En términos generales, propondremos cuatro vías por medio de las cuales las condiciones actuales respecto a estos marcos legales garantizan diferentes formas de apropiación del valor por parte del capital en los distintos países del mundo.
The marxist theory of dependency emerged in the 1960s as a critique of the neoclassical theories of development, theories of orthodox marxism as well as structuralist explanations of Latin American development. Despite the important contributions this theory made to think the position of the Latin American countries in the global accumulation of capital, there have been few applications that it has had in terms of thinking the feminist perspective in that accumulation. In this paper, our objective is to make a contribution to think about the role of diff erent abortion laws in the world in the light of the marxist theory of dependency considering a feminist perspective. In general terms, we will propose four drivers in which the current conditions regarding these legal frameworks guarantee diff erent forms of capital appropriation in the diff erent countries of the world.
Fil: Costantino, María Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Laterra, Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Materia
TEORÍA DE LA DEPENDENCIA
ECONOMÍA FEMINISTA
DESARROLLO
AMÉRICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73979

id CONICETDig_4b0c9fe30427570ab8fbd4bfb4d5e82e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73979
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La teoría marxista de la dependencia desde una mirada feminista: un análisis sobre las leyes sobre aborto en el mundoCostantino, María AgostinaLaterra, PatriciaTEORÍA DE LA DEPENDENCIAECONOMÍA FEMINISTADESARROLLOAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La teoría marxista de la dependencia surgió en la década del sesenta como una crítica tanto a las teorías neoclásicas del desarrollo, a las teorías del marxismo ortodoxo así como a las explicaciones estructuralistas sobre el desarrollo latinoamericano. A pesar de los importantes aportes que esta teoría realizó para pensar la posición de los países latinoamericanos en la acumulación global de capital, han sido escasas -sino nulas- las aplicaciones que la misma ha tenido en términos de pensar desde una perspectiva feminista esa misma acumulación. En este artículo, nuestro objetivo es realizar un aporte para pensar la función que cumplen las distintas legislaciones en torno al aborto en el mundo a la luz de la teoría marxista de la dependencia desde una perspectiva feminista. En términos generales, propondremos cuatro vías por medio de las cuales las condiciones actuales respecto a estos marcos legales garantizan diferentes formas de apropiación del valor por parte del capital en los distintos países del mundo.The marxist theory of dependency emerged in the 1960s as a critique of the neoclassical theories of development, theories of orthodox marxism as well as structuralist explanations of Latin American development. Despite the important contributions this theory made to think the position of the Latin American countries in the global accumulation of capital, there have been few applications that it has had in terms of thinking the feminist perspective in that accumulation. In this paper, our objective is to make a contribution to think about the role of diff erent abortion laws in the world in the light of the marxist theory of dependency considering a feminist perspective. In general terms, we will propose four drivers in which the current conditions regarding these legal frameworks guarantee diff erent forms of capital appropriation in the diff erent countries of the world.Fil: Costantino, María Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Laterra, Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaUniversidad pública en Campinhas2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73979Costantino, María Agostina; Laterra, Patricia; La teoría marxista de la dependencia desde una mirada feminista: un análisis sobre las leyes sobre aborto en el mundo; Universidad pública en Campinhas; Cadernos CEMARX; 10; 12-2017; 151-1742318-065XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ifch.unicamp.br/ojs/index.php/cemarx/article/view/2943info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:44:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73979instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:44:50.639CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La teoría marxista de la dependencia desde una mirada feminista: un análisis sobre las leyes sobre aborto en el mundo
title La teoría marxista de la dependencia desde una mirada feminista: un análisis sobre las leyes sobre aborto en el mundo
spellingShingle La teoría marxista de la dependencia desde una mirada feminista: un análisis sobre las leyes sobre aborto en el mundo
Costantino, María Agostina
TEORÍA DE LA DEPENDENCIA
ECONOMÍA FEMINISTA
DESARROLLO
AMÉRICA LATINA
title_short La teoría marxista de la dependencia desde una mirada feminista: un análisis sobre las leyes sobre aborto en el mundo
title_full La teoría marxista de la dependencia desde una mirada feminista: un análisis sobre las leyes sobre aborto en el mundo
title_fullStr La teoría marxista de la dependencia desde una mirada feminista: un análisis sobre las leyes sobre aborto en el mundo
title_full_unstemmed La teoría marxista de la dependencia desde una mirada feminista: un análisis sobre las leyes sobre aborto en el mundo
title_sort La teoría marxista de la dependencia desde una mirada feminista: un análisis sobre las leyes sobre aborto en el mundo
dc.creator.none.fl_str_mv Costantino, María Agostina
Laterra, Patricia
author Costantino, María Agostina
author_facet Costantino, María Agostina
Laterra, Patricia
author_role author
author2 Laterra, Patricia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEORÍA DE LA DEPENDENCIA
ECONOMÍA FEMINISTA
DESARROLLO
AMÉRICA LATINA
topic TEORÍA DE LA DEPENDENCIA
ECONOMÍA FEMINISTA
DESARROLLO
AMÉRICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La teoría marxista de la dependencia surgió en la década del sesenta como una crítica tanto a las teorías neoclásicas del desarrollo, a las teorías del marxismo ortodoxo así como a las explicaciones estructuralistas sobre el desarrollo latinoamericano. A pesar de los importantes aportes que esta teoría realizó para pensar la posición de los países latinoamericanos en la acumulación global de capital, han sido escasas -sino nulas- las aplicaciones que la misma ha tenido en términos de pensar desde una perspectiva feminista esa misma acumulación. En este artículo, nuestro objetivo es realizar un aporte para pensar la función que cumplen las distintas legislaciones en torno al aborto en el mundo a la luz de la teoría marxista de la dependencia desde una perspectiva feminista. En términos generales, propondremos cuatro vías por medio de las cuales las condiciones actuales respecto a estos marcos legales garantizan diferentes formas de apropiación del valor por parte del capital en los distintos países del mundo.
The marxist theory of dependency emerged in the 1960s as a critique of the neoclassical theories of development, theories of orthodox marxism as well as structuralist explanations of Latin American development. Despite the important contributions this theory made to think the position of the Latin American countries in the global accumulation of capital, there have been few applications that it has had in terms of thinking the feminist perspective in that accumulation. In this paper, our objective is to make a contribution to think about the role of diff erent abortion laws in the world in the light of the marxist theory of dependency considering a feminist perspective. In general terms, we will propose four drivers in which the current conditions regarding these legal frameworks guarantee diff erent forms of capital appropriation in the diff erent countries of the world.
Fil: Costantino, María Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Laterra, Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
description La teoría marxista de la dependencia surgió en la década del sesenta como una crítica tanto a las teorías neoclásicas del desarrollo, a las teorías del marxismo ortodoxo así como a las explicaciones estructuralistas sobre el desarrollo latinoamericano. A pesar de los importantes aportes que esta teoría realizó para pensar la posición de los países latinoamericanos en la acumulación global de capital, han sido escasas -sino nulas- las aplicaciones que la misma ha tenido en términos de pensar desde una perspectiva feminista esa misma acumulación. En este artículo, nuestro objetivo es realizar un aporte para pensar la función que cumplen las distintas legislaciones en torno al aborto en el mundo a la luz de la teoría marxista de la dependencia desde una perspectiva feminista. En términos generales, propondremos cuatro vías por medio de las cuales las condiciones actuales respecto a estos marcos legales garantizan diferentes formas de apropiación del valor por parte del capital en los distintos países del mundo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/73979
Costantino, María Agostina; Laterra, Patricia; La teoría marxista de la dependencia desde una mirada feminista: un análisis sobre las leyes sobre aborto en el mundo; Universidad pública en Campinhas; Cadernos CEMARX; 10; 12-2017; 151-174
2318-065X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/73979
identifier_str_mv Costantino, María Agostina; Laterra, Patricia; La teoría marxista de la dependencia desde una mirada feminista: un análisis sobre las leyes sobre aborto en el mundo; Universidad pública en Campinhas; Cadernos CEMARX; 10; 12-2017; 151-174
2318-065X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ifch.unicamp.br/ojs/index.php/cemarx/article/view/2943
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad pública en Campinhas
publisher.none.fl_str_mv Universidad pública en Campinhas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782143920865280
score 12.982451