Modelización y Simulación Computacional de Acumuladores de Calor de Lecho de Piedras para Aplicaciones Solares Térmicas

Autores
Hernández, Alejandro Luis; González, Silvina Mariana; Quiñonez, José Eduardo; Flores Larsen, Silvana Elinor
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es analizar la influencia de distintos parámetros sobre el comportamiento termo-energético de un acumulador de calor de lecho de piedras mediante el desarrollo de una herramienta computacional basada en el modelo matemático de Schumann. Partiendo de los balances locales de energía se obtuvieron las ecuaciones algebraicas y diferenciales que describen la distribución de temperaturas en su interior y las cantidades de energía acumulada y extraída del lecho. Estas ecuaciones fueron discretizadas y transformadas en algoritmos computacionales con los que se desarrolló el software PETRA y se evaluó la influencia del tipo de roca, la longitud del acumulador y el sentido de giro del ventilador sobre la energía extraíble del acumulador. Se evaluó también la diferencia de presión a lo largo del lecho. Los resultados indican que se puede extraer más energía del acumulador utilizando un ventilador de sentido de giro inversible, resultando mayor la eficiencia global del sistema colector-acumulador.
The aim of this paper is to analyze the influence of different parameters on the thermo-energetic behaviour of a heat storage packed bed through the development of a computational tool based on the mathematical model of Schumann. Starting from the local energy balances, algebraic and differential equations that describe the temperature distribution inside it and the amounts of energy stored and extracted from the bed were obtained. These equations were discretized and transformed into computational algorithms with which the PETRA software was developed and the influence of rock type, bed length and the direction of rotation of the fan on the extractable energy from the accumulator were evaluated. The pressure difference along the bed was also evaluated. The results indicate that more energy can be extracted from the accumulator using an invertible rotation fan, being higher the overall efficiency of the collector-accumulator system.
Fil: Hernández, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: González, Silvina Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: Quiñonez, José Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: Flores Larsen, Silvana Elinor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Materia
colector solar
acumulación térmica
lecho de piedras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28577

id CONICETDig_4b071f9f504980e0513e53fc2a8fd871
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28577
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modelización y Simulación Computacional de Acumuladores de Calor de Lecho de Piedras para Aplicaciones Solares TérmicasHernández, Alejandro LuisGonzález, Silvina MarianaQuiñonez, José EduardoFlores Larsen, Silvana Elinorcolector solaracumulación térmicalecho de piedrashttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo del presente trabajo es analizar la influencia de distintos parámetros sobre el comportamiento termo-energético de un acumulador de calor de lecho de piedras mediante el desarrollo de una herramienta computacional basada en el modelo matemático de Schumann. Partiendo de los balances locales de energía se obtuvieron las ecuaciones algebraicas y diferenciales que describen la distribución de temperaturas en su interior y las cantidades de energía acumulada y extraída del lecho. Estas ecuaciones fueron discretizadas y transformadas en algoritmos computacionales con los que se desarrolló el software PETRA y se evaluó la influencia del tipo de roca, la longitud del acumulador y el sentido de giro del ventilador sobre la energía extraíble del acumulador. Se evaluó también la diferencia de presión a lo largo del lecho. Los resultados indican que se puede extraer más energía del acumulador utilizando un ventilador de sentido de giro inversible, resultando mayor la eficiencia global del sistema colector-acumulador.The aim of this paper is to analyze the influence of different parameters on the thermo-energetic behaviour of a heat storage packed bed through the development of a computational tool based on the mathematical model of Schumann. Starting from the local energy balances, algebraic and differential equations that describe the temperature distribution inside it and the amounts of energy stored and extracted from the bed were obtained. These equations were discretized and transformed into computational algorithms with which the PETRA software was developed and the influence of rock type, bed length and the direction of rotation of the fan on the extractable energy from the accumulator were evaluated. The pressure difference along the bed was also evaluated. The results indicate that more energy can be extracted from the accumulator using an invertible rotation fan, being higher the overall efficiency of the collector-accumulator system.Fil: Hernández, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; ArgentinaFil: González, Silvina Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; ArgentinaFil: Quiñonez, José Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; ArgentinaFil: Flores Larsen, Silvana Elinor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; ArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28577Hernández, Alejandro Luis; González, Silvina Mariana; Quiñonez, José Eduardo; Flores Larsen, Silvana Elinor; Modelización y Simulación Computacional de Acumuladores de Calor de Lecho de Piedras para Aplicaciones Solares Térmicas; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energias Renovables y Medio Ambiente; 17; 1; 11-2013; 59-682314-1433CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/Averma/Metodologia%20y%20aplicacion%20de%20indicadores%20urbanos%20sustentables%20en%20catedra%20de%20diseno%20urbano%20II.%20Practica%20taller%20Laboratorio.%20Corica%2C%20Piovano.%20%5b2016%20-%20Tema%20%2010%5d.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28577instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:22.759CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelización y Simulación Computacional de Acumuladores de Calor de Lecho de Piedras para Aplicaciones Solares Térmicas
title Modelización y Simulación Computacional de Acumuladores de Calor de Lecho de Piedras para Aplicaciones Solares Térmicas
spellingShingle Modelización y Simulación Computacional de Acumuladores de Calor de Lecho de Piedras para Aplicaciones Solares Térmicas
Hernández, Alejandro Luis
colector solar
acumulación térmica
lecho de piedras
title_short Modelización y Simulación Computacional de Acumuladores de Calor de Lecho de Piedras para Aplicaciones Solares Térmicas
title_full Modelización y Simulación Computacional de Acumuladores de Calor de Lecho de Piedras para Aplicaciones Solares Térmicas
title_fullStr Modelización y Simulación Computacional de Acumuladores de Calor de Lecho de Piedras para Aplicaciones Solares Térmicas
title_full_unstemmed Modelización y Simulación Computacional de Acumuladores de Calor de Lecho de Piedras para Aplicaciones Solares Térmicas
title_sort Modelización y Simulación Computacional de Acumuladores de Calor de Lecho de Piedras para Aplicaciones Solares Térmicas
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Alejandro Luis
González, Silvina Mariana
Quiñonez, José Eduardo
Flores Larsen, Silvana Elinor
author Hernández, Alejandro Luis
author_facet Hernández, Alejandro Luis
González, Silvina Mariana
Quiñonez, José Eduardo
Flores Larsen, Silvana Elinor
author_role author
author2 González, Silvina Mariana
Quiñonez, José Eduardo
Flores Larsen, Silvana Elinor
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv colector solar
acumulación térmica
lecho de piedras
topic colector solar
acumulación térmica
lecho de piedras
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es analizar la influencia de distintos parámetros sobre el comportamiento termo-energético de un acumulador de calor de lecho de piedras mediante el desarrollo de una herramienta computacional basada en el modelo matemático de Schumann. Partiendo de los balances locales de energía se obtuvieron las ecuaciones algebraicas y diferenciales que describen la distribución de temperaturas en su interior y las cantidades de energía acumulada y extraída del lecho. Estas ecuaciones fueron discretizadas y transformadas en algoritmos computacionales con los que se desarrolló el software PETRA y se evaluó la influencia del tipo de roca, la longitud del acumulador y el sentido de giro del ventilador sobre la energía extraíble del acumulador. Se evaluó también la diferencia de presión a lo largo del lecho. Los resultados indican que se puede extraer más energía del acumulador utilizando un ventilador de sentido de giro inversible, resultando mayor la eficiencia global del sistema colector-acumulador.
The aim of this paper is to analyze the influence of different parameters on the thermo-energetic behaviour of a heat storage packed bed through the development of a computational tool based on the mathematical model of Schumann. Starting from the local energy balances, algebraic and differential equations that describe the temperature distribution inside it and the amounts of energy stored and extracted from the bed were obtained. These equations were discretized and transformed into computational algorithms with which the PETRA software was developed and the influence of rock type, bed length and the direction of rotation of the fan on the extractable energy from the accumulator were evaluated. The pressure difference along the bed was also evaluated. The results indicate that more energy can be extracted from the accumulator using an invertible rotation fan, being higher the overall efficiency of the collector-accumulator system.
Fil: Hernández, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: González, Silvina Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: Quiñonez, José Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: Flores Larsen, Silvana Elinor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
description El objetivo del presente trabajo es analizar la influencia de distintos parámetros sobre el comportamiento termo-energético de un acumulador de calor de lecho de piedras mediante el desarrollo de una herramienta computacional basada en el modelo matemático de Schumann. Partiendo de los balances locales de energía se obtuvieron las ecuaciones algebraicas y diferenciales que describen la distribución de temperaturas en su interior y las cantidades de energía acumulada y extraída del lecho. Estas ecuaciones fueron discretizadas y transformadas en algoritmos computacionales con los que se desarrolló el software PETRA y se evaluó la influencia del tipo de roca, la longitud del acumulador y el sentido de giro del ventilador sobre la energía extraíble del acumulador. Se evaluó también la diferencia de presión a lo largo del lecho. Los resultados indican que se puede extraer más energía del acumulador utilizando un ventilador de sentido de giro inversible, resultando mayor la eficiencia global del sistema colector-acumulador.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28577
Hernández, Alejandro Luis; González, Silvina Mariana; Quiñonez, José Eduardo; Flores Larsen, Silvana Elinor; Modelización y Simulación Computacional de Acumuladores de Calor de Lecho de Piedras para Aplicaciones Solares Térmicas; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energias Renovables y Medio Ambiente; 17; 1; 11-2013; 59-68
2314-1433
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28577
identifier_str_mv Hernández, Alejandro Luis; González, Silvina Mariana; Quiñonez, José Eduardo; Flores Larsen, Silvana Elinor; Modelización y Simulación Computacional de Acumuladores de Calor de Lecho de Piedras para Aplicaciones Solares Térmicas; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energias Renovables y Medio Ambiente; 17; 1; 11-2013; 59-68
2314-1433
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/Averma/Metodologia%20y%20aplicacion%20de%20indicadores%20urbanos%20sustentables%20en%20catedra%20de%20diseno%20urbano%20II.%20Practica%20taller%20Laboratorio.%20Corica%2C%20Piovano.%20%5b2016%20-%20Tema%20%2010%5d.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614481178525696
score 13.070432