La autonomía en las relaciones internacionales: las contribuciones desde el estudio de la política exterior argentina

Autores
Torres, Miguel Agustín
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Latinoamérica, y en especial en Sudamérica el estudio de la autonomía adquirió un significado especial originado en la valoración del desfavorable posicionamiento que los países de la región ostentaban dentro del esquema de poder mundial. La dependencia y los condicionamientos a los cuales se hallaban sometidos los países latinoamericanos estimularon la necesidad por elucubrar alternativas eficientes que pudieran revertir tal estado de cosas. En este tema, los estudiosos argentinos efectuaron relevantes aportes. Por lo tanto en este aporte se procura describir la evolución y el estado actual de los estudios que enfocan la problemática autonómica a través del análisis de episodios concretos de la política exterior argentina.
In Latin especially in South America, the study of the autonomy took on special meaning, that originated in the interpretation of the unfavorable position of the countries of the region into the scheme of world power. The dependence and constraints of the Latin American countries, stimulated the thinking about some effective alternatives that could reverse this situation. In this point, the academics of Argentine made significant contributions. Therefore, this paper attempts to describe the evolution and current state of the affairs in the area of the studies that approach the issue of the autonomy through the analysis of specific episodes of the foreign policy of Argentina.
Fil: Torres, Miguel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Católica de Santiago del Estero; Argentina
Materia
AUTONOMÍA
POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193582

id CONICETDig_49368706ad78600365dd00e9e7a3c93e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193582
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La autonomía en las relaciones internacionales: las contribuciones desde el estudio de la política exterior argentinaTorres, Miguel AgustínAUTONOMÍAPOLÍTICA EXTERIOR ARGENTINAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En Latinoamérica, y en especial en Sudamérica el estudio de la autonomía adquirió un significado especial originado en la valoración del desfavorable posicionamiento que los países de la región ostentaban dentro del esquema de poder mundial. La dependencia y los condicionamientos a los cuales se hallaban sometidos los países latinoamericanos estimularon la necesidad por elucubrar alternativas eficientes que pudieran revertir tal estado de cosas. En este tema, los estudiosos argentinos efectuaron relevantes aportes. Por lo tanto en este aporte se procura describir la evolución y el estado actual de los estudios que enfocan la problemática autonómica a través del análisis de episodios concretos de la política exterior argentina.In Latin especially in South America, the study of the autonomy took on special meaning, that originated in the interpretation of the unfavorable position of the countries of the region into the scheme of world power. The dependence and constraints of the Latin American countries, stimulated the thinking about some effective alternatives that could reverse this situation. In this point, the academics of Argentine made significant contributions. Therefore, this paper attempts to describe the evolution and current state of the affairs in the area of the studies that approach the issue of the autonomy through the analysis of specific episodes of the foreign policy of Argentina.Fil: Torres, Miguel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Católica de Santiago del Estero; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193582Torres, Miguel Agustín; La autonomía en las relaciones internacionales: las contribuciones desde el estudio de la política exterior argentina; Universidad Complutense de Madrid; Estudios Internacionales de la Complutense; 14; 2; 12-2011; 103-1251575-7056CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ucm.es/rrii-e-historia-global/revista-estudios-internacionales-de-la-complutenseinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193582instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:21.815CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La autonomía en las relaciones internacionales: las contribuciones desde el estudio de la política exterior argentina
title La autonomía en las relaciones internacionales: las contribuciones desde el estudio de la política exterior argentina
spellingShingle La autonomía en las relaciones internacionales: las contribuciones desde el estudio de la política exterior argentina
Torres, Miguel Agustín
AUTONOMÍA
POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA
ARGENTINA
title_short La autonomía en las relaciones internacionales: las contribuciones desde el estudio de la política exterior argentina
title_full La autonomía en las relaciones internacionales: las contribuciones desde el estudio de la política exterior argentina
title_fullStr La autonomía en las relaciones internacionales: las contribuciones desde el estudio de la política exterior argentina
title_full_unstemmed La autonomía en las relaciones internacionales: las contribuciones desde el estudio de la política exterior argentina
title_sort La autonomía en las relaciones internacionales: las contribuciones desde el estudio de la política exterior argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Miguel Agustín
author Torres, Miguel Agustín
author_facet Torres, Miguel Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AUTONOMÍA
POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA
ARGENTINA
topic AUTONOMÍA
POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En Latinoamérica, y en especial en Sudamérica el estudio de la autonomía adquirió un significado especial originado en la valoración del desfavorable posicionamiento que los países de la región ostentaban dentro del esquema de poder mundial. La dependencia y los condicionamientos a los cuales se hallaban sometidos los países latinoamericanos estimularon la necesidad por elucubrar alternativas eficientes que pudieran revertir tal estado de cosas. En este tema, los estudiosos argentinos efectuaron relevantes aportes. Por lo tanto en este aporte se procura describir la evolución y el estado actual de los estudios que enfocan la problemática autonómica a través del análisis de episodios concretos de la política exterior argentina.
In Latin especially in South America, the study of the autonomy took on special meaning, that originated in the interpretation of the unfavorable position of the countries of the region into the scheme of world power. The dependence and constraints of the Latin American countries, stimulated the thinking about some effective alternatives that could reverse this situation. In this point, the academics of Argentine made significant contributions. Therefore, this paper attempts to describe the evolution and current state of the affairs in the area of the studies that approach the issue of the autonomy through the analysis of specific episodes of the foreign policy of Argentina.
Fil: Torres, Miguel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Católica de Santiago del Estero; Argentina
description En Latinoamérica, y en especial en Sudamérica el estudio de la autonomía adquirió un significado especial originado en la valoración del desfavorable posicionamiento que los países de la región ostentaban dentro del esquema de poder mundial. La dependencia y los condicionamientos a los cuales se hallaban sometidos los países latinoamericanos estimularon la necesidad por elucubrar alternativas eficientes que pudieran revertir tal estado de cosas. En este tema, los estudiosos argentinos efectuaron relevantes aportes. Por lo tanto en este aporte se procura describir la evolución y el estado actual de los estudios que enfocan la problemática autonómica a través del análisis de episodios concretos de la política exterior argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193582
Torres, Miguel Agustín; La autonomía en las relaciones internacionales: las contribuciones desde el estudio de la política exterior argentina; Universidad Complutense de Madrid; Estudios Internacionales de la Complutense; 14; 2; 12-2011; 103-125
1575-7056
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193582
identifier_str_mv Torres, Miguel Agustín; La autonomía en las relaciones internacionales: las contribuciones desde el estudio de la política exterior argentina; Universidad Complutense de Madrid; Estudios Internacionales de la Complutense; 14; 2; 12-2011; 103-125
1575-7056
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ucm.es/rrii-e-historia-global/revista-estudios-internacionales-de-la-complutense
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614164764426240
score 13.070432