Clase y género en la Córdoba combativa: Las obreras de ILASA y la ocupación de la fábrica en 1970

Autores
Laufer, Rodolfo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ciclo de movilización y radicalización política del movimiento obrero cordobés de los años 60 y 70 ha sido objeto de múltiples indagaciones, pero no existen estudios que lo hayan abordado desde una perspectiva que articule las variables de clase y género. En este artículo reconstruimos la experiencia laboral y sindical de las obreras de la fábrica de componentes automotrices ILASA, pertenecientes al sindicato SMATA: analizamos los rasgos de la empresa y su composición obrera, el activismo sindical y político en la planta, el impacto del Cordobazo y, particularmente, la participación de sus trabajadoras en el plan de ocupaciones fabriles llevado a cabo por el sindicato mecánico en 1970. Así, mostramos cómo sus condiciones de sobreexplotación, su incorporación a la clase obrera organizada y la radicalización política general tornaron a las obreras de ILASA en protagonistas centrales del cambio de estrategias sindicales que llevaría a la experiencia del clasismo en el SMATA Córdoba.
The cycle of mobilization and political radicalization of the Córdoba labor move-ment during the 60s and 70s has been the subject of multiple investigations, but there are no studies that have analyzed it with a perspective that combines class and gen-der. In this paper we reconstruct the experience of the women employed in the au-tomotive components factory ILASA, which belonged to the SMATA union: we ana-lyze the characteristics of the company and its worker composition, the union and political activism in the plant, the impact of Cordobazo and, especially, her partici-pation in the factory occupations plan carried out in 1970. In this way, we show how their conditions of overexploitation, their entry into the organized working class and the political radicalization made the women workers of ILASA key protagonists of the change in union strategies that would lead to the experience of clasismo in SMATA Córdoba.
Fil: Laufer, Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
ILASA
CÓRDOBA
GÉNERO
CLASISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123662

id CONICETDig_491b9093250983453596c27aef2ac35a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123662
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Clase y género en la Córdoba combativa: Las obreras de ILASA y la ocupación de la fábrica en 1970Class and Gender in Militant Córdoba: The Woman Workers of ILASA and the Factory Occupation in 1970Laufer, RodolfoILASACÓRDOBAGÉNEROCLASISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El ciclo de movilización y radicalización política del movimiento obrero cordobés de los años 60 y 70 ha sido objeto de múltiples indagaciones, pero no existen estudios que lo hayan abordado desde una perspectiva que articule las variables de clase y género. En este artículo reconstruimos la experiencia laboral y sindical de las obreras de la fábrica de componentes automotrices ILASA, pertenecientes al sindicato SMATA: analizamos los rasgos de la empresa y su composición obrera, el activismo sindical y político en la planta, el impacto del Cordobazo y, particularmente, la participación de sus trabajadoras en el plan de ocupaciones fabriles llevado a cabo por el sindicato mecánico en 1970. Así, mostramos cómo sus condiciones de sobreexplotación, su incorporación a la clase obrera organizada y la radicalización política general tornaron a las obreras de ILASA en protagonistas centrales del cambio de estrategias sindicales que llevaría a la experiencia del clasismo en el SMATA Córdoba.The cycle of mobilization and political radicalization of the Córdoba labor move-ment during the 60s and 70s has been the subject of multiple investigations, but there are no studies that have analyzed it with a perspective that combines class and gen-der. In this paper we reconstruct the experience of the women employed in the au-tomotive components factory ILASA, which belonged to the SMATA union: we ana-lyze the characteristics of the company and its worker composition, the union and political activism in the plant, the impact of Cordobazo and, especially, her partici-pation in the factory occupations plan carried out in 1970. In this way, we show how their conditions of overexploitation, their entry into the organized working class and the political radicalization made the women workers of ILASA key protagonists of the change in union strategies that would lead to the experience of clasismo in SMATA Córdoba.Fil: Laufer, Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123662Laufer, Rodolfo; Clase y género en la Córdoba combativa: Las obreras de ILASA y la ocupación de la fábrica en 1970; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 10; 16; 12-2019; 93-1141853-7049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/27246info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31049/1853.7049.v10.n16.27246info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123662instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:51.869CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Clase y género en la Córdoba combativa: Las obreras de ILASA y la ocupación de la fábrica en 1970
Class and Gender in Militant Córdoba: The Woman Workers of ILASA and the Factory Occupation in 1970
title Clase y género en la Córdoba combativa: Las obreras de ILASA y la ocupación de la fábrica en 1970
spellingShingle Clase y género en la Córdoba combativa: Las obreras de ILASA y la ocupación de la fábrica en 1970
Laufer, Rodolfo
ILASA
CÓRDOBA
GÉNERO
CLASISMO
title_short Clase y género en la Córdoba combativa: Las obreras de ILASA y la ocupación de la fábrica en 1970
title_full Clase y género en la Córdoba combativa: Las obreras de ILASA y la ocupación de la fábrica en 1970
title_fullStr Clase y género en la Córdoba combativa: Las obreras de ILASA y la ocupación de la fábrica en 1970
title_full_unstemmed Clase y género en la Córdoba combativa: Las obreras de ILASA y la ocupación de la fábrica en 1970
title_sort Clase y género en la Córdoba combativa: Las obreras de ILASA y la ocupación de la fábrica en 1970
dc.creator.none.fl_str_mv Laufer, Rodolfo
author Laufer, Rodolfo
author_facet Laufer, Rodolfo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ILASA
CÓRDOBA
GÉNERO
CLASISMO
topic ILASA
CÓRDOBA
GÉNERO
CLASISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El ciclo de movilización y radicalización política del movimiento obrero cordobés de los años 60 y 70 ha sido objeto de múltiples indagaciones, pero no existen estudios que lo hayan abordado desde una perspectiva que articule las variables de clase y género. En este artículo reconstruimos la experiencia laboral y sindical de las obreras de la fábrica de componentes automotrices ILASA, pertenecientes al sindicato SMATA: analizamos los rasgos de la empresa y su composición obrera, el activismo sindical y político en la planta, el impacto del Cordobazo y, particularmente, la participación de sus trabajadoras en el plan de ocupaciones fabriles llevado a cabo por el sindicato mecánico en 1970. Así, mostramos cómo sus condiciones de sobreexplotación, su incorporación a la clase obrera organizada y la radicalización política general tornaron a las obreras de ILASA en protagonistas centrales del cambio de estrategias sindicales que llevaría a la experiencia del clasismo en el SMATA Córdoba.
The cycle of mobilization and political radicalization of the Córdoba labor move-ment during the 60s and 70s has been the subject of multiple investigations, but there are no studies that have analyzed it with a perspective that combines class and gen-der. In this paper we reconstruct the experience of the women employed in the au-tomotive components factory ILASA, which belonged to the SMATA union: we ana-lyze the characteristics of the company and its worker composition, the union and political activism in the plant, the impact of Cordobazo and, especially, her partici-pation in the factory occupations plan carried out in 1970. In this way, we show how their conditions of overexploitation, their entry into the organized working class and the political radicalization made the women workers of ILASA key protagonists of the change in union strategies that would lead to the experience of clasismo in SMATA Córdoba.
Fil: Laufer, Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description El ciclo de movilización y radicalización política del movimiento obrero cordobés de los años 60 y 70 ha sido objeto de múltiples indagaciones, pero no existen estudios que lo hayan abordado desde una perspectiva que articule las variables de clase y género. En este artículo reconstruimos la experiencia laboral y sindical de las obreras de la fábrica de componentes automotrices ILASA, pertenecientes al sindicato SMATA: analizamos los rasgos de la empresa y su composición obrera, el activismo sindical y político en la planta, el impacto del Cordobazo y, particularmente, la participación de sus trabajadoras en el plan de ocupaciones fabriles llevado a cabo por el sindicato mecánico en 1970. Así, mostramos cómo sus condiciones de sobreexplotación, su incorporación a la clase obrera organizada y la radicalización política general tornaron a las obreras de ILASA en protagonistas centrales del cambio de estrategias sindicales que llevaría a la experiencia del clasismo en el SMATA Córdoba.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/123662
Laufer, Rodolfo; Clase y género en la Córdoba combativa: Las obreras de ILASA y la ocupación de la fábrica en 1970; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 10; 16; 12-2019; 93-114
1853-7049
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/123662
identifier_str_mv Laufer, Rodolfo; Clase y género en la Córdoba combativa: Las obreras de ILASA y la ocupación de la fábrica en 1970; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 10; 16; 12-2019; 93-114
1853-7049
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/27246
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31049/1853.7049.v10.n16.27246
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269977625755648
score 13.13397