La figura del intelectual en la Argentina del último siglo
- Autores
- Delupi, Baal Ulises
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente ensayo tiene por objetivo indagar sobre las manifestaciones intelectuales más resonantes de la Argentina del último siglo. Para ello nos proponemos, en una primera instancia, recuperar las conceptualizaciones tradicionales del intelectual, entendiendo que no se harán todas las distinciones clásicas en términos generales, sino más bien se buscará explicitar aquellas cuestiones relevantes que operan como punto de partida para pensar su dimensión política. En segundo término, trazamos un recorrido diacrónico para mostrar algunas de las publicaciones intelectuales más significativas del siglo XX y principios del XXI en Argentina: Revista Sur, Contorno, Pasado y Presente, Punto de Vista, Controversia, El Ojo Mocho, Grupo Esmeralda, El Club Socialista y Carta Abierta. Este recorrido permitirá ver lamanera en que se fueron configurando, en distintas producciones discursivas, diferentes sujetos intelectuales que responden a periodos socio-históricos divergentes.
Fil: Delupi, Baal Ulises. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Intelectuales
Política
Discurso
Semiótica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151744
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_48fe360d085fe27ef4f14f42b2d3c30b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151744 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La figura del intelectual en la Argentina del último sigloDelupi, Baal UlisesIntelectualesPolíticaDiscursoSemióticahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El presente ensayo tiene por objetivo indagar sobre las manifestaciones intelectuales más resonantes de la Argentina del último siglo. Para ello nos proponemos, en una primera instancia, recuperar las conceptualizaciones tradicionales del intelectual, entendiendo que no se harán todas las distinciones clásicas en términos generales, sino más bien se buscará explicitar aquellas cuestiones relevantes que operan como punto de partida para pensar su dimensión política. En segundo término, trazamos un recorrido diacrónico para mostrar algunas de las publicaciones intelectuales más significativas del siglo XX y principios del XXI en Argentina: Revista Sur, Contorno, Pasado y Presente, Punto de Vista, Controversia, El Ojo Mocho, Grupo Esmeralda, El Club Socialista y Carta Abierta. Este recorrido permitirá ver lamanera en que se fueron configurando, en distintas producciones discursivas, diferentes sujetos intelectuales que responden a periodos socio-históricos divergentes.Fil: Delupi, Baal Ulises. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151744Delupi, Baal Ulises; La figura del intelectual en la Argentina del último siglo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Questión; 3; 70; 12-2021; 1-201669-65811669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7207/6242info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151744instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:18.347CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La figura del intelectual en la Argentina del último siglo |
title |
La figura del intelectual en la Argentina del último siglo |
spellingShingle |
La figura del intelectual en la Argentina del último siglo Delupi, Baal Ulises Intelectuales Política Discurso Semiótica |
title_short |
La figura del intelectual en la Argentina del último siglo |
title_full |
La figura del intelectual en la Argentina del último siglo |
title_fullStr |
La figura del intelectual en la Argentina del último siglo |
title_full_unstemmed |
La figura del intelectual en la Argentina del último siglo |
title_sort |
La figura del intelectual en la Argentina del último siglo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delupi, Baal Ulises |
author |
Delupi, Baal Ulises |
author_facet |
Delupi, Baal Ulises |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Intelectuales Política Discurso Semiótica |
topic |
Intelectuales Política Discurso Semiótica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente ensayo tiene por objetivo indagar sobre las manifestaciones intelectuales más resonantes de la Argentina del último siglo. Para ello nos proponemos, en una primera instancia, recuperar las conceptualizaciones tradicionales del intelectual, entendiendo que no se harán todas las distinciones clásicas en términos generales, sino más bien se buscará explicitar aquellas cuestiones relevantes que operan como punto de partida para pensar su dimensión política. En segundo término, trazamos un recorrido diacrónico para mostrar algunas de las publicaciones intelectuales más significativas del siglo XX y principios del XXI en Argentina: Revista Sur, Contorno, Pasado y Presente, Punto de Vista, Controversia, El Ojo Mocho, Grupo Esmeralda, El Club Socialista y Carta Abierta. Este recorrido permitirá ver lamanera en que se fueron configurando, en distintas producciones discursivas, diferentes sujetos intelectuales que responden a periodos socio-históricos divergentes. Fil: Delupi, Baal Ulises. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente ensayo tiene por objetivo indagar sobre las manifestaciones intelectuales más resonantes de la Argentina del último siglo. Para ello nos proponemos, en una primera instancia, recuperar las conceptualizaciones tradicionales del intelectual, entendiendo que no se harán todas las distinciones clásicas en términos generales, sino más bien se buscará explicitar aquellas cuestiones relevantes que operan como punto de partida para pensar su dimensión política. En segundo término, trazamos un recorrido diacrónico para mostrar algunas de las publicaciones intelectuales más significativas del siglo XX y principios del XXI en Argentina: Revista Sur, Contorno, Pasado y Presente, Punto de Vista, Controversia, El Ojo Mocho, Grupo Esmeralda, El Club Socialista y Carta Abierta. Este recorrido permitirá ver lamanera en que se fueron configurando, en distintas producciones discursivas, diferentes sujetos intelectuales que responden a periodos socio-históricos divergentes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/151744 Delupi, Baal Ulises; La figura del intelectual en la Argentina del último siglo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Questión; 3; 70; 12-2021; 1-20 1669-6581 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/151744 |
identifier_str_mv |
Delupi, Baal Ulises; La figura del intelectual en la Argentina del último siglo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Questión; 3; 70; 12-2021; 1-20 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7207/6242 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614105832357888 |
score |
13.070432 |