El pasado romano como legitimación de una ciudad: el caso de Merseburg

Autores
Neyra, Andrea Vanina; Valdata, María Victoria
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Merseburg fue sede episcopal a partir del año 968. Thietmar, obispo y cronista, relata en su Crónica la historia de su ciudad, a la que dota de un pasado romano ficcionalizado. Este debía legitimar el establecimiento de la sede y conferirle una historia de larga data que la asimilara a los obispados de mayor envergadura instalados en las tierras de Germania durante los primeros siglos de la era cristiana – prestigio que no compartía– en el marco de la renovatio imperii romanorum impulsada por la dinastía imperial otoniana.
Fil: Neyra, Andrea Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina
Fil: Valdata, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PASADO
ROMANO
LEGITIMACIÓN
CIUDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118149

id CONICETDig_48e4e01a8d43cdd2522535f3e780d0a1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118149
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El pasado romano como legitimación de una ciudad: el caso de MerseburgNeyra, Andrea VaninaValdata, María VictoriaPASADOROMANOLEGITIMACIÓNCIUDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Merseburg fue sede episcopal a partir del año 968. Thietmar, obispo y cronista, relata en su Crónica la historia de su ciudad, a la que dota de un pasado romano ficcionalizado. Este debía legitimar el establecimiento de la sede y conferirle una historia de larga data que la asimilara a los obispados de mayor envergadura instalados en las tierras de Germania durante los primeros siglos de la era cristiana – prestigio que no compartía– en el marco de la renovatio imperii romanorum impulsada por la dinastía imperial otoniana.Fil: Neyra, Andrea Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; ArgentinaFil: Valdata, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaOrden de San Agustín2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118149Neyra, Andrea Vanina; Valdata, María Victoria; El pasado romano como legitimación de una ciudad: el caso de Merseburg; Orden de San Agustín; Bibliotheca Augustiniana; 5; 12-2015; 68-972469-0341CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://media.wix.com/ugd/4941df_a476517fd7e747dbbe4993b835837568.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118149instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:52.651CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El pasado romano como legitimación de una ciudad: el caso de Merseburg
title El pasado romano como legitimación de una ciudad: el caso de Merseburg
spellingShingle El pasado romano como legitimación de una ciudad: el caso de Merseburg
Neyra, Andrea Vanina
PASADO
ROMANO
LEGITIMACIÓN
CIUDAD
title_short El pasado romano como legitimación de una ciudad: el caso de Merseburg
title_full El pasado romano como legitimación de una ciudad: el caso de Merseburg
title_fullStr El pasado romano como legitimación de una ciudad: el caso de Merseburg
title_full_unstemmed El pasado romano como legitimación de una ciudad: el caso de Merseburg
title_sort El pasado romano como legitimación de una ciudad: el caso de Merseburg
dc.creator.none.fl_str_mv Neyra, Andrea Vanina
Valdata, María Victoria
author Neyra, Andrea Vanina
author_facet Neyra, Andrea Vanina
Valdata, María Victoria
author_role author
author2 Valdata, María Victoria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PASADO
ROMANO
LEGITIMACIÓN
CIUDAD
topic PASADO
ROMANO
LEGITIMACIÓN
CIUDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Merseburg fue sede episcopal a partir del año 968. Thietmar, obispo y cronista, relata en su Crónica la historia de su ciudad, a la que dota de un pasado romano ficcionalizado. Este debía legitimar el establecimiento de la sede y conferirle una historia de larga data que la asimilara a los obispados de mayor envergadura instalados en las tierras de Germania durante los primeros siglos de la era cristiana – prestigio que no compartía– en el marco de la renovatio imperii romanorum impulsada por la dinastía imperial otoniana.
Fil: Neyra, Andrea Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina
Fil: Valdata, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Merseburg fue sede episcopal a partir del año 968. Thietmar, obispo y cronista, relata en su Crónica la historia de su ciudad, a la que dota de un pasado romano ficcionalizado. Este debía legitimar el establecimiento de la sede y conferirle una historia de larga data que la asimilara a los obispados de mayor envergadura instalados en las tierras de Germania durante los primeros siglos de la era cristiana – prestigio que no compartía– en el marco de la renovatio imperii romanorum impulsada por la dinastía imperial otoniana.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/118149
Neyra, Andrea Vanina; Valdata, María Victoria; El pasado romano como legitimación de una ciudad: el caso de Merseburg; Orden de San Agustín; Bibliotheca Augustiniana; 5; 12-2015; 68-97
2469-0341
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/118149
identifier_str_mv Neyra, Andrea Vanina; Valdata, María Victoria; El pasado romano como legitimación de una ciudad: el caso de Merseburg; Orden de San Agustín; Bibliotheca Augustiniana; 5; 12-2015; 68-97
2469-0341
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://media.wix.com/ugd/4941df_a476517fd7e747dbbe4993b835837568.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Orden de San Agustín
publisher.none.fl_str_mv Orden de San Agustín
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269253685739520
score 13.13397