Cerebrocortical necrosis in small ruminants in Argentina: a case series

Autores
Marron, Yolanda Mabel; Micheloud, Juan Francisco; Martinez, Agustín; Tessi, T.; Pachiani, Martina; Vilatuña Lita, Elvis; Avellaneda Caceres, Agustin; Dacal, M.; Ruiz, A. F.; Scioli, Maria Valeria; Morrell, Eleonora Lidia; García, Juan Agustín; Cantón, G. J.
Año de publicación
2024
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Several neurological diseases can affect small ruminants. Cerebrocortical necrosis (CCN) is a pathology associated with different etiologies. One of them, nutritional polioencephalomalacia (PEM) is a common metabolic disease associated to intensive production systems. We report eight outbreaks of CCN in small ruminants (goats and sheep) of different regions of Argentina, probably associated to ruminal acidosis, elevated levels of sulfur in the forage and water and/or suspected lead poisoning. Affected sheep and goats developed sudden neurological signs such as ataxia, amaurosis, opisthotonus, dissociation, lethargy, hypextension of the limb, lateral decubitus, and death. Postmortem examination of six animals was performed, and gross lesions were scarce, characterized as cerebrocortical malacia. Histologically, severe cerebrocortical laminar necrosis was observed. Based in these findings and/or response to thiamine and dexamethasone treatment in four outbreaks, a diagnosis of CCN was achieved, of different suspected origins. This disease is commonly associated with intensive production systems, and therefore, coud be underdiagnosed in extensive conditions, more frequently used for small ruminant rearing.
Los pequeños rumiantes pueden sufrir diversas enfermedades neurológicas. La necrosis cerebrocortical (NCC) es una patología que puede tener diferentes etiologías. Una de ellas es la polioencefalomalacia nutricional (PEM), una enfermedad metabólica común asociada a sistemas de producción intensivos. En este trabajo se reportan ocho brotes de NCC en caprinos y ovinos de diferentes regiones de Argentina, posiblemente asociados a acidosis ruminal, elevados niveles de sulfatos dietarios o sospechas de intoxicación con plomo. Los caprinos y ovinos afectados desarrollaron enfermedad neurológica repentina con signos como ataxia, amaurosis, opistótonos, disociación del medio, letargia, hiperextensión de los miembros, y decúbito lateral seguido de muerte. El examen post mortem de seis animales, reveló lesiones macroscópicas escasas, caracterizadas como malacia cerebrocortical. En el análisis histopatológico, se observó severa necrosis cerebrocortical laminar. Basados en estos hallazgos clínico-patológicos y la respuesta favorable al tratamiento con tiamina y dexametasona en cuatro brotes, se arribió al diagnóstico de NCC con diferentes posibles orígenes. Esta enfermedad se asocia comunmente con sistemas de producción intensivos, y por lo tanto, puede ser subdiagnosticada en sistemas extensivos, mas frecuentemente utilizados para la producción de pequeños rumiantes.
Fil: Marron, Yolanda Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
Fil: Micheloud, Juan Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Martinez, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Tessi, T.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
Fil: Pachiani, Martina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Vilatuña Lita, Elvis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Avellaneda Caceres, Agustin. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Estudios Agropecuarios. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion Animal del Chaco Semiarido A la Udea | Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Estudios Agropecuarios. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion Animal del Chaco Semiarido A la Udea.; Argentina
Fil: Dacal, M.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Ruiz, A. F.. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias ; Universidad Catolica de Salta;
Fil: Scioli, Maria Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Morrell, Eleonora Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
Fil: García, Juan Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
Fil: Cantón, G. J.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Materia
polioencefalomalacia
rumiantes
signos nerviosos
sistema nerviosos central
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245610

id CONICETDig_48035db814c7eee6570d7eb3ba63a010
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245610
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cerebrocortical necrosis in small ruminants in Argentina: a case seriesNecrosis cerebrocortical en pequeños rumiantes en Argentina: reporte de casosMarron, Yolanda MabelMicheloud, Juan FranciscoMartinez, AgustínTessi, T.Pachiani, MartinaVilatuña Lita, ElvisAvellaneda Caceres, AgustinDacal, M.Ruiz, A. F.Scioli, Maria ValeriaMorrell, Eleonora LidiaGarcía, Juan AgustínCantón, G. J.polioencefalomalaciarumiantessignos nerviosossistema nerviosos centralhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Several neurological diseases can affect small ruminants. Cerebrocortical necrosis (CCN) is a pathology associated with different etiologies. One of them, nutritional polioencephalomalacia (PEM) is a common metabolic disease associated to intensive production systems. We report eight outbreaks of CCN in small ruminants (goats and sheep) of different regions of Argentina, probably associated to ruminal acidosis, elevated levels of sulfur in the forage and water and/or suspected lead poisoning. Affected sheep and goats developed sudden neurological signs such as ataxia, amaurosis, opisthotonus, dissociation, lethargy, hypextension of the limb, lateral decubitus, and death. Postmortem examination of six animals was performed, and gross lesions were scarce, characterized as cerebrocortical malacia. Histologically, severe cerebrocortical laminar necrosis was observed. Based in these findings and/or response to thiamine and dexamethasone treatment in four outbreaks, a diagnosis of CCN was achieved, of different suspected origins. This disease is commonly associated with intensive production systems, and therefore, coud be underdiagnosed in extensive conditions, more frequently used for small ruminant rearing.Los pequeños rumiantes pueden sufrir diversas enfermedades neurológicas. La necrosis cerebrocortical (NCC) es una patología que puede tener diferentes etiologías. Una de ellas es la polioencefalomalacia nutricional (PEM), una enfermedad metabólica común asociada a sistemas de producción intensivos. En este trabajo se reportan ocho brotes de NCC en caprinos y ovinos de diferentes regiones de Argentina, posiblemente asociados a acidosis ruminal, elevados niveles de sulfatos dietarios o sospechas de intoxicación con plomo. Los caprinos y ovinos afectados desarrollaron enfermedad neurológica repentina con signos como ataxia, amaurosis, opistótonos, disociación del medio, letargia, hiperextensión de los miembros, y decúbito lateral seguido de muerte. El examen post mortem de seis animales, reveló lesiones macroscópicas escasas, caracterizadas como malacia cerebrocortical. En el análisis histopatológico, se observó severa necrosis cerebrocortical laminar. Basados en estos hallazgos clínico-patológicos y la respuesta favorable al tratamiento con tiamina y dexametasona en cuatro brotes, se arribió al diagnóstico de NCC con diferentes posibles orígenes. Esta enfermedad se asocia comunmente con sistemas de producción intensivos, y por lo tanto, puede ser subdiagnosticada en sistemas extensivos, mas frecuentemente utilizados para la producción de pequeños rumiantes.Fil: Marron, Yolanda Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; ArgentinaFil: Micheloud, Juan Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Martinez, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Tessi, T.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; ArgentinaFil: Pachiani, Martina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Vilatuña Lita, Elvis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Avellaneda Caceres, Agustin. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Estudios Agropecuarios. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion Animal del Chaco Semiarido A la Udea | Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Estudios Agropecuarios. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion Animal del Chaco Semiarido A la Udea.; ArgentinaFil: Dacal, M.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Ruiz, A. F.. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias ; Universidad Catolica de Salta;Fil: Scioli, Maria Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Morrell, Eleonora Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; ArgentinaFil: García, Juan Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; ArgentinaFil: Cantón, G. J.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245610Marron, Yolanda Mabel; Micheloud, Juan Francisco; Martinez, Agustín; Tessi, T.; Pachiani, Martina; et al.; Cerebrocortical necrosis in small ruminants in Argentina: a case series; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 23; 9-2024; 1-81666-938XCONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/13909info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245610instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:46.6CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cerebrocortical necrosis in small ruminants in Argentina: a case series
Necrosis cerebrocortical en pequeños rumiantes en Argentina: reporte de casos
title Cerebrocortical necrosis in small ruminants in Argentina: a case series
spellingShingle Cerebrocortical necrosis in small ruminants in Argentina: a case series
Marron, Yolanda Mabel
polioencefalomalacia
rumiantes
signos nerviosos
sistema nerviosos central
title_short Cerebrocortical necrosis in small ruminants in Argentina: a case series
title_full Cerebrocortical necrosis in small ruminants in Argentina: a case series
title_fullStr Cerebrocortical necrosis in small ruminants in Argentina: a case series
title_full_unstemmed Cerebrocortical necrosis in small ruminants in Argentina: a case series
title_sort Cerebrocortical necrosis in small ruminants in Argentina: a case series
dc.creator.none.fl_str_mv Marron, Yolanda Mabel
Micheloud, Juan Francisco
Martinez, Agustín
Tessi, T.
Pachiani, Martina
Vilatuña Lita, Elvis
Avellaneda Caceres, Agustin
Dacal, M.
Ruiz, A. F.
Scioli, Maria Valeria
Morrell, Eleonora Lidia
García, Juan Agustín
Cantón, G. J.
author Marron, Yolanda Mabel
author_facet Marron, Yolanda Mabel
Micheloud, Juan Francisco
Martinez, Agustín
Tessi, T.
Pachiani, Martina
Vilatuña Lita, Elvis
Avellaneda Caceres, Agustin
Dacal, M.
Ruiz, A. F.
Scioli, Maria Valeria
Morrell, Eleonora Lidia
García, Juan Agustín
Cantón, G. J.
author_role author
author2 Micheloud, Juan Francisco
Martinez, Agustín
Tessi, T.
Pachiani, Martina
Vilatuña Lita, Elvis
Avellaneda Caceres, Agustin
Dacal, M.
Ruiz, A. F.
Scioli, Maria Valeria
Morrell, Eleonora Lidia
García, Juan Agustín
Cantón, G. J.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv polioencefalomalacia
rumiantes
signos nerviosos
sistema nerviosos central
topic polioencefalomalacia
rumiantes
signos nerviosos
sistema nerviosos central
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Several neurological diseases can affect small ruminants. Cerebrocortical necrosis (CCN) is a pathology associated with different etiologies. One of them, nutritional polioencephalomalacia (PEM) is a common metabolic disease associated to intensive production systems. We report eight outbreaks of CCN in small ruminants (goats and sheep) of different regions of Argentina, probably associated to ruminal acidosis, elevated levels of sulfur in the forage and water and/or suspected lead poisoning. Affected sheep and goats developed sudden neurological signs such as ataxia, amaurosis, opisthotonus, dissociation, lethargy, hypextension of the limb, lateral decubitus, and death. Postmortem examination of six animals was performed, and gross lesions were scarce, characterized as cerebrocortical malacia. Histologically, severe cerebrocortical laminar necrosis was observed. Based in these findings and/or response to thiamine and dexamethasone treatment in four outbreaks, a diagnosis of CCN was achieved, of different suspected origins. This disease is commonly associated with intensive production systems, and therefore, coud be underdiagnosed in extensive conditions, more frequently used for small ruminant rearing.
Los pequeños rumiantes pueden sufrir diversas enfermedades neurológicas. La necrosis cerebrocortical (NCC) es una patología que puede tener diferentes etiologías. Una de ellas es la polioencefalomalacia nutricional (PEM), una enfermedad metabólica común asociada a sistemas de producción intensivos. En este trabajo se reportan ocho brotes de NCC en caprinos y ovinos de diferentes regiones de Argentina, posiblemente asociados a acidosis ruminal, elevados niveles de sulfatos dietarios o sospechas de intoxicación con plomo. Los caprinos y ovinos afectados desarrollaron enfermedad neurológica repentina con signos como ataxia, amaurosis, opistótonos, disociación del medio, letargia, hiperextensión de los miembros, y decúbito lateral seguido de muerte. El examen post mortem de seis animales, reveló lesiones macroscópicas escasas, caracterizadas como malacia cerebrocortical. En el análisis histopatológico, se observó severa necrosis cerebrocortical laminar. Basados en estos hallazgos clínico-patológicos y la respuesta favorable al tratamiento con tiamina y dexametasona en cuatro brotes, se arribió al diagnóstico de NCC con diferentes posibles orígenes. Esta enfermedad se asocia comunmente con sistemas de producción intensivos, y por lo tanto, puede ser subdiagnosticada en sistemas extensivos, mas frecuentemente utilizados para la producción de pequeños rumiantes.
Fil: Marron, Yolanda Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
Fil: Micheloud, Juan Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Martinez, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Tessi, T.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
Fil: Pachiani, Martina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Vilatuña Lita, Elvis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Avellaneda Caceres, Agustin. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Estudios Agropecuarios. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion Animal del Chaco Semiarido A la Udea | Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Estudios Agropecuarios. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion Animal del Chaco Semiarido A la Udea.; Argentina
Fil: Dacal, M.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Ruiz, A. F.. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias ; Universidad Catolica de Salta;
Fil: Scioli, Maria Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Morrell, Eleonora Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
Fil: García, Juan Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
Fil: Cantón, G. J.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
description Several neurological diseases can affect small ruminants. Cerebrocortical necrosis (CCN) is a pathology associated with different etiologies. One of them, nutritional polioencephalomalacia (PEM) is a common metabolic disease associated to intensive production systems. We report eight outbreaks of CCN in small ruminants (goats and sheep) of different regions of Argentina, probably associated to ruminal acidosis, elevated levels of sulfur in the forage and water and/or suspected lead poisoning. Affected sheep and goats developed sudden neurological signs such as ataxia, amaurosis, opisthotonus, dissociation, lethargy, hypextension of the limb, lateral decubitus, and death. Postmortem examination of six animals was performed, and gross lesions were scarce, characterized as cerebrocortical malacia. Histologically, severe cerebrocortical laminar necrosis was observed. Based in these findings and/or response to thiamine and dexamethasone treatment in four outbreaks, a diagnosis of CCN was achieved, of different suspected origins. This disease is commonly associated with intensive production systems, and therefore, coud be underdiagnosed in extensive conditions, more frequently used for small ruminant rearing.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245610
Marron, Yolanda Mabel; Micheloud, Juan Francisco; Martinez, Agustín; Tessi, T.; Pachiani, Martina; et al.; Cerebrocortical necrosis in small ruminants in Argentina: a case series; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 23; 9-2024; 1-8
1666-938X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245610
identifier_str_mv Marron, Yolanda Mabel; Micheloud, Juan Francisco; Martinez, Agustín; Tessi, T.; Pachiani, Martina; et al.; Cerebrocortical necrosis in small ruminants in Argentina: a case series; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 23; 9-2024; 1-8
1666-938X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/13909
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269600357548032
score 13.13397