La discoteca virtual: búsqueda de pareja en adolescentes de sectores populares a través de Facebook
- Autores
- Linne, Joaquín Walter; Basile, Diego Alejandro
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de nuestro artículo de investigación es explorar y describir los modos en que los adolescentes de sectores populares de la Ciudad de Buenos Aires buscan pareja a través de la red social Facebook. Para esto indagamos en la información que proveen en sus perfiles, en las estrategias que despliegan para seducir y lograr visibilidad en los muros de su comunidad de pares, en las ventajas y desventajas que ellos señalan en torno a buscar pareja a través de la red social y en las diferencias según género. A nivel metodológico, en esta investigación de tipo mixta, realizamos a nivel cuantitativo una encuesta a adolescentes de sectores populares de la Ciudad de Buenos Aires (n: 150); a nivel cualitativo, hemos hecho observaciones y veintincinco entrevistas en profundidad a adolescentes de sectores populares en colegios, ciberlocutorios y centros comunitarios, así como también observaciones virtuales a través de Facebook. Los principales resultados encontrados fueron que las fotos personales y las declaraciones del “estado sentimental” funcionan como elementos centrales para la presentación de sí mismos entre los adolescentes, así como también para motorizar la sociabilidad mediante los comentarios. En cuanto a las principales ventajas y desventajas acerca de conocer a una pareja por Facebook, observamos la importancia del conocimiento de los gustos y preferencias como forma de anticipar un primer acercamiento. A su vez, identificamos los temores al encuentro cara a cara y la desconfianza respecto de lo que se presenta como “verdadero” en los perfiles. Por último, denominamos “discoteca virtual” a la red social, a fin de destacar las transformaciones que se han producido en las interacciones de los adolescentes en torno a la búsqueda de pareja.
The aim of this research paper is to explore and describe the ways in which adolescents of popular sectors of Buenos Aires City search for Internet dating through the social network Facebook. For this, we investigate the information they provide in their profiles, the strategies that deploy to seduce and gain visibility in the walls of their community of peers, on the advantages and disadvantages about dating through social network and gender differences. At the methodological level, in this research mixed type, we conducted, on a quantitative level, a survey of adolescents of popular sectors of the City of Buenos Aires (n= 150); on a qualitative level, we have made observations and in-depth interviews to twenty-five adolescents from popular schools, cybers and community centers, as well as virtual observations through Facebook. The main findings were that the personal photos and statements of "feeling state" function as central to the presentation of self among adolescents, as well as for powering the sociability through feedback. As for the main advantages and disadvantages about meeting a couple in Facebook, we observe the importance of knowledge the tastes and preferences as a way to anticipate a first approach. In turn, we identify the fears of a face to face encounter and distrust of what is presented as “true” in the profiles. Finally, we call “virtual club” to the social network, in order to highlight the changes that have occurred in the interactions of adolescents around the matchmaking.
Fil: Linne, Joaquín Walter. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Basile, Diego Alejandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Adolescentes
Internet
Afectividad
Sectores populares
Búsqueda de pareja - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23833
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_47780cc07f90f96da6e6d212c9810341 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23833 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La discoteca virtual: búsqueda de pareja en adolescentes de sectores populares a través de FacebookThe virtual nightclub: dating in adolescents popular sectors through facebookLinne, Joaquín WalterBasile, Diego AlejandroAdolescentesInternetAfectividadSectores popularesBúsqueda de parejaEl objetivo de nuestro artículo de investigación es explorar y describir los modos en que los adolescentes de sectores populares de la Ciudad de Buenos Aires buscan pareja a través de la red social Facebook. Para esto indagamos en la información que proveen en sus perfiles, en las estrategias que despliegan para seducir y lograr visibilidad en los muros de su comunidad de pares, en las ventajas y desventajas que ellos señalan en torno a buscar pareja a través de la red social y en las diferencias según género. A nivel metodológico, en esta investigación de tipo mixta, realizamos a nivel cuantitativo una encuesta a adolescentes de sectores populares de la Ciudad de Buenos Aires (n: 150); a nivel cualitativo, hemos hecho observaciones y veintincinco entrevistas en profundidad a adolescentes de sectores populares en colegios, ciberlocutorios y centros comunitarios, así como también observaciones virtuales a través de Facebook. Los principales resultados encontrados fueron que las fotos personales y las declaraciones del “estado sentimental” funcionan como elementos centrales para la presentación de sí mismos entre los adolescentes, así como también para motorizar la sociabilidad mediante los comentarios. En cuanto a las principales ventajas y desventajas acerca de conocer a una pareja por Facebook, observamos la importancia del conocimiento de los gustos y preferencias como forma de anticipar un primer acercamiento. A su vez, identificamos los temores al encuentro cara a cara y la desconfianza respecto de lo que se presenta como “verdadero” en los perfiles. Por último, denominamos “discoteca virtual” a la red social, a fin de destacar las transformaciones que se han producido en las interacciones de los adolescentes en torno a la búsqueda de pareja.The aim of this research paper is to explore and describe the ways in which adolescents of popular sectors of Buenos Aires City search for Internet dating through the social network Facebook. For this, we investigate the information they provide in their profiles, the strategies that deploy to seduce and gain visibility in the walls of their community of peers, on the advantages and disadvantages about dating through social network and gender differences. At the methodological level, in this research mixed type, we conducted, on a quantitative level, a survey of adolescents of popular sectors of the City of Buenos Aires (n= 150); on a qualitative level, we have made observations and in-depth interviews to twenty-five adolescents from popular schools, cybers and community centers, as well as virtual observations through Facebook. The main findings were that the personal photos and statements of "feeling state" function as central to the presentation of self among adolescents, as well as for powering the sociability through feedback. As for the main advantages and disadvantages about meeting a couple in Facebook, we observe the importance of knowledge the tastes and preferences as a way to anticipate a first approach. In turn, we identify the fears of a face to face encounter and distrust of what is presented as “true” in the profiles. Finally, we call “virtual club” to the social network, in order to highlight the changes that have occurred in the interactions of adolescents around the matchmaking.Fil: Linne, Joaquín Walter. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Basile, Diego Alejandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23833Linne, Joaquín Walter; Basile, Diego Alejandro; La discoteca virtual: búsqueda de pareja en adolescentes de sectores populares a través de Facebook; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Razón y Palabra; 17; 4; 12-2013; 1-251605-48061605-4806CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/433info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org:9081/articulo.oa?id=199531506029info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23833instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:31.763CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La discoteca virtual: búsqueda de pareja en adolescentes de sectores populares a través de Facebook The virtual nightclub: dating in adolescents popular sectors through facebook |
title |
La discoteca virtual: búsqueda de pareja en adolescentes de sectores populares a través de Facebook |
spellingShingle |
La discoteca virtual: búsqueda de pareja en adolescentes de sectores populares a través de Facebook Linne, Joaquín Walter Adolescentes Internet Afectividad Sectores populares Búsqueda de pareja |
title_short |
La discoteca virtual: búsqueda de pareja en adolescentes de sectores populares a través de Facebook |
title_full |
La discoteca virtual: búsqueda de pareja en adolescentes de sectores populares a través de Facebook |
title_fullStr |
La discoteca virtual: búsqueda de pareja en adolescentes de sectores populares a través de Facebook |
title_full_unstemmed |
La discoteca virtual: búsqueda de pareja en adolescentes de sectores populares a través de Facebook |
title_sort |
La discoteca virtual: búsqueda de pareja en adolescentes de sectores populares a través de Facebook |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Linne, Joaquín Walter Basile, Diego Alejandro |
author |
Linne, Joaquín Walter |
author_facet |
Linne, Joaquín Walter Basile, Diego Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Basile, Diego Alejandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adolescentes Internet Afectividad Sectores populares Búsqueda de pareja |
topic |
Adolescentes Internet Afectividad Sectores populares Búsqueda de pareja |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de nuestro artículo de investigación es explorar y describir los modos en que los adolescentes de sectores populares de la Ciudad de Buenos Aires buscan pareja a través de la red social Facebook. Para esto indagamos en la información que proveen en sus perfiles, en las estrategias que despliegan para seducir y lograr visibilidad en los muros de su comunidad de pares, en las ventajas y desventajas que ellos señalan en torno a buscar pareja a través de la red social y en las diferencias según género. A nivel metodológico, en esta investigación de tipo mixta, realizamos a nivel cuantitativo una encuesta a adolescentes de sectores populares de la Ciudad de Buenos Aires (n: 150); a nivel cualitativo, hemos hecho observaciones y veintincinco entrevistas en profundidad a adolescentes de sectores populares en colegios, ciberlocutorios y centros comunitarios, así como también observaciones virtuales a través de Facebook. Los principales resultados encontrados fueron que las fotos personales y las declaraciones del “estado sentimental” funcionan como elementos centrales para la presentación de sí mismos entre los adolescentes, así como también para motorizar la sociabilidad mediante los comentarios. En cuanto a las principales ventajas y desventajas acerca de conocer a una pareja por Facebook, observamos la importancia del conocimiento de los gustos y preferencias como forma de anticipar un primer acercamiento. A su vez, identificamos los temores al encuentro cara a cara y la desconfianza respecto de lo que se presenta como “verdadero” en los perfiles. Por último, denominamos “discoteca virtual” a la red social, a fin de destacar las transformaciones que se han producido en las interacciones de los adolescentes en torno a la búsqueda de pareja. The aim of this research paper is to explore and describe the ways in which adolescents of popular sectors of Buenos Aires City search for Internet dating through the social network Facebook. For this, we investigate the information they provide in their profiles, the strategies that deploy to seduce and gain visibility in the walls of their community of peers, on the advantages and disadvantages about dating through social network and gender differences. At the methodological level, in this research mixed type, we conducted, on a quantitative level, a survey of adolescents of popular sectors of the City of Buenos Aires (n= 150); on a qualitative level, we have made observations and in-depth interviews to twenty-five adolescents from popular schools, cybers and community centers, as well as virtual observations through Facebook. The main findings were that the personal photos and statements of "feeling state" function as central to the presentation of self among adolescents, as well as for powering the sociability through feedback. As for the main advantages and disadvantages about meeting a couple in Facebook, we observe the importance of knowledge the tastes and preferences as a way to anticipate a first approach. In turn, we identify the fears of a face to face encounter and distrust of what is presented as “true” in the profiles. Finally, we call “virtual club” to the social network, in order to highlight the changes that have occurred in the interactions of adolescents around the matchmaking. Fil: Linne, Joaquín Walter. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Basile, Diego Alejandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo de nuestro artículo de investigación es explorar y describir los modos en que los adolescentes de sectores populares de la Ciudad de Buenos Aires buscan pareja a través de la red social Facebook. Para esto indagamos en la información que proveen en sus perfiles, en las estrategias que despliegan para seducir y lograr visibilidad en los muros de su comunidad de pares, en las ventajas y desventajas que ellos señalan en torno a buscar pareja a través de la red social y en las diferencias según género. A nivel metodológico, en esta investigación de tipo mixta, realizamos a nivel cuantitativo una encuesta a adolescentes de sectores populares de la Ciudad de Buenos Aires (n: 150); a nivel cualitativo, hemos hecho observaciones y veintincinco entrevistas en profundidad a adolescentes de sectores populares en colegios, ciberlocutorios y centros comunitarios, así como también observaciones virtuales a través de Facebook. Los principales resultados encontrados fueron que las fotos personales y las declaraciones del “estado sentimental” funcionan como elementos centrales para la presentación de sí mismos entre los adolescentes, así como también para motorizar la sociabilidad mediante los comentarios. En cuanto a las principales ventajas y desventajas acerca de conocer a una pareja por Facebook, observamos la importancia del conocimiento de los gustos y preferencias como forma de anticipar un primer acercamiento. A su vez, identificamos los temores al encuentro cara a cara y la desconfianza respecto de lo que se presenta como “verdadero” en los perfiles. Por último, denominamos “discoteca virtual” a la red social, a fin de destacar las transformaciones que se han producido en las interacciones de los adolescentes en torno a la búsqueda de pareja. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/23833 Linne, Joaquín Walter; Basile, Diego Alejandro; La discoteca virtual: búsqueda de pareja en adolescentes de sectores populares a través de Facebook; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Razón y Palabra; 17; 4; 12-2013; 1-25 1605-4806 1605-4806 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/23833 |
identifier_str_mv |
Linne, Joaquín Walter; Basile, Diego Alejandro; La discoteca virtual: búsqueda de pareja en adolescentes de sectores populares a través de Facebook; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Razón y Palabra; 17; 4; 12-2013; 1-25 1605-4806 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/433 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org:9081/articulo.oa?id=199531506029 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268672148635648 |
score |
13.13397 |