Order, distributivity and attraction during agreement production

Autores
Sánchez, María Elina; Jaichenco, Virginia Irene; Sevilla, Yamila Alejandra
Año de publicación
2017
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Varios estudios han comprobado que factores de distinta naturaleza (semánticos, morfológicos y sintácticos) afectan el cómputo de la concordancia sujeto-verbo durante la producción de oraciones en numerosas lenguas, entre ellas el español (BOCK; MILLER, 1991; FRANCK; VIGLIOCCO; NICOL, 2002; HARTSUIKER et. al., 2003; HASKELL; MACDONALD, 2003; VIGLIOCCO; BUTTERWORTH; SEMENZA 1995; entre otros). Los objetivos de este trabajo fueron: a) investigar la influencia del orden lineal de constituyentes, explotando la relativa flexibilidad del español; b) indagar si una variable semántica, como es la lectura distributiva, y una variable morfológica, como es la manipulación del número de sustantivo interfiriente, son factores que afectan el procesamiento de la concordancia. Se diseñó un experimento utilizando una tarea de descripción de imágenes con preámbulos en los que se manipuló el orden del sujeto de la oración (preverbal o postverbal), el tipo de preámbulo (sintagmas nominales con lectura distributiva y no distributiva) y el número del sustantivo interfiriente (singular-plural). Los resultados mostraron un efecto principal del Número del sustantivo interfiriente, del Tipo de preámbulo y del Orden lineal de los constituyentes: se produjeron más errores de concordancia sujeto-verbo cuando la oración presentaba una asimetría en el número de los sustantivos (N1 Singular- N2 Plural), los sintagmas tenían una lectura distributiva y el orden era Sujeto-Verbo. Los resultados presentados parecen indicar que factores sintácticos, semánticos y morfológicos interfieren en conjunto en el procesamiento de la concordancia en español y apoyan los postulados de los modelos interactivos de producción de la concordancia. Además, aportan evidencia a un modelo general de procesamiento en el que los distintos factores funcionan como claves para la recuperación de la información en el cómputo de la concordancia (BADECKER; KUMINIAK, 2007).
Fil: Sánchez, María Elina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Fil: Jaichenco, Virginia Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Fil: Sevilla, Yamila Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Materia
PSYCHOLINGUISTICS
SENTENCE PRODUCTION
AGREEMENT
LINEAR ORDER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85065

id CONICETDig_46c23f4ec1a20e7d68eaa7d01b3ae55f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85065
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Order, distributivity and attraction during agreement productionOrden, distribuitividad y atracción en la producción de la concordanciaSánchez, María ElinaJaichenco, Virginia IreneSevilla, Yamila AlejandraPSYCHOLINGUISTICSSENTENCE PRODUCTIONAGREEMENTLINEAR ORDERhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Varios estudios han comprobado que factores de distinta naturaleza (semánticos, morfológicos y sintácticos) afectan el cómputo de la concordancia sujeto-verbo durante la producción de oraciones en numerosas lenguas, entre ellas el español (BOCK; MILLER, 1991; FRANCK; VIGLIOCCO; NICOL, 2002; HARTSUIKER et. al., 2003; HASKELL; MACDONALD, 2003; VIGLIOCCO; BUTTERWORTH; SEMENZA 1995; entre otros). Los objetivos de este trabajo fueron: a) investigar la influencia del orden lineal de constituyentes, explotando la relativa flexibilidad del español; b) indagar si una variable semántica, como es la lectura distributiva, y una variable morfológica, como es la manipulación del número de sustantivo interfiriente, son factores que afectan el procesamiento de la concordancia. Se diseñó un experimento utilizando una tarea de descripción de imágenes con preámbulos en los que se manipuló el orden del sujeto de la oración (preverbal o postverbal), el tipo de preámbulo (sintagmas nominales con lectura distributiva y no distributiva) y el número del sustantivo interfiriente (singular-plural). Los resultados mostraron un efecto principal del Número del sustantivo interfiriente, del Tipo de preámbulo y del Orden lineal de los constituyentes: se produjeron más errores de concordancia sujeto-verbo cuando la oración presentaba una asimetría en el número de los sustantivos (N1 Singular- N2 Plural), los sintagmas tenían una lectura distributiva y el orden era Sujeto-Verbo. Los resultados presentados parecen indicar que factores sintácticos, semánticos y morfológicos interfieren en conjunto en el procesamiento de la concordancia en español y apoyan los postulados de los modelos interactivos de producción de la concordancia. Además, aportan evidencia a un modelo general de procesamiento en el que los distintos factores funcionan como claves para la recuperación de la información en el cómputo de la concordancia (BADECKER; KUMINIAK, 2007).Fil: Sánchez, María Elina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaFil: Jaichenco, Virginia Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaFil: Sevilla, Yamila Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaUniversidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85065Sánchez, María Elina; Jaichenco, Virginia Irene; Sevilla, Yamila Alejandra; Order, distributivity and attraction during agreement production; Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho; Alfa; 61; 3; 12-2017; 479-4990002-52161981-5794CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1981-5794-1711-1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/68tphrinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85065instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:08.602CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Order, distributivity and attraction during agreement production
Orden, distribuitividad y atracción en la producción de la concordancia
title Order, distributivity and attraction during agreement production
spellingShingle Order, distributivity and attraction during agreement production
Sánchez, María Elina
PSYCHOLINGUISTICS
SENTENCE PRODUCTION
AGREEMENT
LINEAR ORDER
title_short Order, distributivity and attraction during agreement production
title_full Order, distributivity and attraction during agreement production
title_fullStr Order, distributivity and attraction during agreement production
title_full_unstemmed Order, distributivity and attraction during agreement production
title_sort Order, distributivity and attraction during agreement production
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, María Elina
Jaichenco, Virginia Irene
Sevilla, Yamila Alejandra
author Sánchez, María Elina
author_facet Sánchez, María Elina
Jaichenco, Virginia Irene
Sevilla, Yamila Alejandra
author_role author
author2 Jaichenco, Virginia Irene
Sevilla, Yamila Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PSYCHOLINGUISTICS
SENTENCE PRODUCTION
AGREEMENT
LINEAR ORDER
topic PSYCHOLINGUISTICS
SENTENCE PRODUCTION
AGREEMENT
LINEAR ORDER
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Varios estudios han comprobado que factores de distinta naturaleza (semánticos, morfológicos y sintácticos) afectan el cómputo de la concordancia sujeto-verbo durante la producción de oraciones en numerosas lenguas, entre ellas el español (BOCK; MILLER, 1991; FRANCK; VIGLIOCCO; NICOL, 2002; HARTSUIKER et. al., 2003; HASKELL; MACDONALD, 2003; VIGLIOCCO; BUTTERWORTH; SEMENZA 1995; entre otros). Los objetivos de este trabajo fueron: a) investigar la influencia del orden lineal de constituyentes, explotando la relativa flexibilidad del español; b) indagar si una variable semántica, como es la lectura distributiva, y una variable morfológica, como es la manipulación del número de sustantivo interfiriente, son factores que afectan el procesamiento de la concordancia. Se diseñó un experimento utilizando una tarea de descripción de imágenes con preámbulos en los que se manipuló el orden del sujeto de la oración (preverbal o postverbal), el tipo de preámbulo (sintagmas nominales con lectura distributiva y no distributiva) y el número del sustantivo interfiriente (singular-plural). Los resultados mostraron un efecto principal del Número del sustantivo interfiriente, del Tipo de preámbulo y del Orden lineal de los constituyentes: se produjeron más errores de concordancia sujeto-verbo cuando la oración presentaba una asimetría en el número de los sustantivos (N1 Singular- N2 Plural), los sintagmas tenían una lectura distributiva y el orden era Sujeto-Verbo. Los resultados presentados parecen indicar que factores sintácticos, semánticos y morfológicos interfieren en conjunto en el procesamiento de la concordancia en español y apoyan los postulados de los modelos interactivos de producción de la concordancia. Además, aportan evidencia a un modelo general de procesamiento en el que los distintos factores funcionan como claves para la recuperación de la información en el cómputo de la concordancia (BADECKER; KUMINIAK, 2007).
Fil: Sánchez, María Elina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Fil: Jaichenco, Virginia Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Fil: Sevilla, Yamila Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
description Varios estudios han comprobado que factores de distinta naturaleza (semánticos, morfológicos y sintácticos) afectan el cómputo de la concordancia sujeto-verbo durante la producción de oraciones en numerosas lenguas, entre ellas el español (BOCK; MILLER, 1991; FRANCK; VIGLIOCCO; NICOL, 2002; HARTSUIKER et. al., 2003; HASKELL; MACDONALD, 2003; VIGLIOCCO; BUTTERWORTH; SEMENZA 1995; entre otros). Los objetivos de este trabajo fueron: a) investigar la influencia del orden lineal de constituyentes, explotando la relativa flexibilidad del español; b) indagar si una variable semántica, como es la lectura distributiva, y una variable morfológica, como es la manipulación del número de sustantivo interfiriente, son factores que afectan el procesamiento de la concordancia. Se diseñó un experimento utilizando una tarea de descripción de imágenes con preámbulos en los que se manipuló el orden del sujeto de la oración (preverbal o postverbal), el tipo de preámbulo (sintagmas nominales con lectura distributiva y no distributiva) y el número del sustantivo interfiriente (singular-plural). Los resultados mostraron un efecto principal del Número del sustantivo interfiriente, del Tipo de preámbulo y del Orden lineal de los constituyentes: se produjeron más errores de concordancia sujeto-verbo cuando la oración presentaba una asimetría en el número de los sustantivos (N1 Singular- N2 Plural), los sintagmas tenían una lectura distributiva y el orden era Sujeto-Verbo. Los resultados presentados parecen indicar que factores sintácticos, semánticos y morfológicos interfieren en conjunto en el procesamiento de la concordancia en español y apoyan los postulados de los modelos interactivos de producción de la concordancia. Además, aportan evidencia a un modelo general de procesamiento en el que los distintos factores funcionan como claves para la recuperación de la información en el cómputo de la concordancia (BADECKER; KUMINIAK, 2007).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/85065
Sánchez, María Elina; Jaichenco, Virginia Irene; Sevilla, Yamila Alejandra; Order, distributivity and attraction during agreement production; Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho; Alfa; 61; 3; 12-2017; 479-499
0002-5216
1981-5794
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/85065
identifier_str_mv Sánchez, María Elina; Jaichenco, Virginia Irene; Sevilla, Yamila Alejandra; Order, distributivity and attraction during agreement production; Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho; Alfa; 61; 3; 12-2017; 479-499
0002-5216
1981-5794
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1981-5794-1711-1
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/68tphr
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269678119944192
score 13.13397