La vivienda en tensión: Un análisis de la propaganda de la década posterior al terremoto de 1944 en San Juan, Argentina

Autores
Cremaschi, Veronica
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sismo que afectó a San Juan el 15 de enero de 1944 resultó decisivo en la historia urbana de la ciudad capital y sus alrededores pues los destruyó completamente, lo que conllevó a su reconstrucción. En este contexto de crisis, la vivienda se transformó en un tema central para el Gobierno Provincial y Nacional, ya que debió solucionar el albergue de casi la totalidad de los/as ciudadanos/as. Así, se parte de la hipótesis de que, por medio de estrategias retóricas diversas, la habitación popular fue empleada como un elemento altamente simbólico en algunas publicaciones, tanto de propaganda como de contra propaganda de la época. Por ello, el objetivo es analizar su empleo político en distintos medios de difusión durante el periodo de la reconstrucción en la década posterior al terremoto.
The earthquake that struck San Juan on January 15, 1944, resulted decisive for the urban history of the capital city and its surroundings, because it completely destroyed them and led to their reconstruction. In this context of crisis, housing became a central issue for the Provincial and National Goverment, since shelters had to be provided for almost all the citizens. Thereby, the hypothesis is that through various discursive and rhetorical strategies, housing was used as a highly symbolic element in some publications, both in propaganda and in contrapropaganda of those times. The aim is to analyze the politics used for housing in different media during the period of the reconstruction of San Juan the decade after the earthquake.
Fil: Cremaschi, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
SAN JUAN
POSTERREMOTO
PROPAGANDA
VIVIENDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232127

id CONICETDig_46a47b07e0e630edb19c3fcb2af07f3d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232127
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La vivienda en tensión: Un análisis de la propaganda de la década posterior al terremoto de 1944 en San Juan, ArgentinaHousing in tension: An analysis of the propaganda after the 1944 earthquake in San Juan, ArgentinaCremaschi, VeronicaSAN JUANPOSTERREMOTOPROPAGANDAVIVIENDAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El sismo que afectó a San Juan el 15 de enero de 1944 resultó decisivo en la historia urbana de la ciudad capital y sus alrededores pues los destruyó completamente, lo que conllevó a su reconstrucción. En este contexto de crisis, la vivienda se transformó en un tema central para el Gobierno Provincial y Nacional, ya que debió solucionar el albergue de casi la totalidad de los/as ciudadanos/as. Así, se parte de la hipótesis de que, por medio de estrategias retóricas diversas, la habitación popular fue empleada como un elemento altamente simbólico en algunas publicaciones, tanto de propaganda como de contra propaganda de la época. Por ello, el objetivo es analizar su empleo político en distintos medios de difusión durante el periodo de la reconstrucción en la década posterior al terremoto.The earthquake that struck San Juan on January 15, 1944, resulted decisive for the urban history of the capital city and its surroundings, because it completely destroyed them and led to their reconstruction. In this context of crisis, housing became a central issue for the Provincial and National Goverment, since shelters had to be provided for almost all the citizens. Thereby, the hypothesis is that through various discursive and rhetorical strategies, housing was used as a highly symbolic element in some publications, both in propaganda and in contrapropaganda of those times. The aim is to analyze the politics used for housing in different media during the period of the reconstruction of San Juan the decade after the earthquake.Fil: Cremaschi, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232127Cremaschi, Veronica; La vivienda en tensión: Un análisis de la propaganda de la década posterior al terremoto de 1944 en San Juan, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Anales del Instituto de Arte Americano; 53; 2; 12-2023; 1-150328-97962362-2024CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/184info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:20:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232127instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:20:09.323CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La vivienda en tensión: Un análisis de la propaganda de la década posterior al terremoto de 1944 en San Juan, Argentina
Housing in tension: An analysis of the propaganda after the 1944 earthquake in San Juan, Argentina
title La vivienda en tensión: Un análisis de la propaganda de la década posterior al terremoto de 1944 en San Juan, Argentina
spellingShingle La vivienda en tensión: Un análisis de la propaganda de la década posterior al terremoto de 1944 en San Juan, Argentina
Cremaschi, Veronica
SAN JUAN
POSTERREMOTO
PROPAGANDA
VIVIENDA
title_short La vivienda en tensión: Un análisis de la propaganda de la década posterior al terremoto de 1944 en San Juan, Argentina
title_full La vivienda en tensión: Un análisis de la propaganda de la década posterior al terremoto de 1944 en San Juan, Argentina
title_fullStr La vivienda en tensión: Un análisis de la propaganda de la década posterior al terremoto de 1944 en San Juan, Argentina
title_full_unstemmed La vivienda en tensión: Un análisis de la propaganda de la década posterior al terremoto de 1944 en San Juan, Argentina
title_sort La vivienda en tensión: Un análisis de la propaganda de la década posterior al terremoto de 1944 en San Juan, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cremaschi, Veronica
author Cremaschi, Veronica
author_facet Cremaschi, Veronica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SAN JUAN
POSTERREMOTO
PROPAGANDA
VIVIENDA
topic SAN JUAN
POSTERREMOTO
PROPAGANDA
VIVIENDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El sismo que afectó a San Juan el 15 de enero de 1944 resultó decisivo en la historia urbana de la ciudad capital y sus alrededores pues los destruyó completamente, lo que conllevó a su reconstrucción. En este contexto de crisis, la vivienda se transformó en un tema central para el Gobierno Provincial y Nacional, ya que debió solucionar el albergue de casi la totalidad de los/as ciudadanos/as. Así, se parte de la hipótesis de que, por medio de estrategias retóricas diversas, la habitación popular fue empleada como un elemento altamente simbólico en algunas publicaciones, tanto de propaganda como de contra propaganda de la época. Por ello, el objetivo es analizar su empleo político en distintos medios de difusión durante el periodo de la reconstrucción en la década posterior al terremoto.
The earthquake that struck San Juan on January 15, 1944, resulted decisive for the urban history of the capital city and its surroundings, because it completely destroyed them and led to their reconstruction. In this context of crisis, housing became a central issue for the Provincial and National Goverment, since shelters had to be provided for almost all the citizens. Thereby, the hypothesis is that through various discursive and rhetorical strategies, housing was used as a highly symbolic element in some publications, both in propaganda and in contrapropaganda of those times. The aim is to analyze the politics used for housing in different media during the period of the reconstruction of San Juan the decade after the earthquake.
Fil: Cremaschi, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description El sismo que afectó a San Juan el 15 de enero de 1944 resultó decisivo en la historia urbana de la ciudad capital y sus alrededores pues los destruyó completamente, lo que conllevó a su reconstrucción. En este contexto de crisis, la vivienda se transformó en un tema central para el Gobierno Provincial y Nacional, ya que debió solucionar el albergue de casi la totalidad de los/as ciudadanos/as. Así, se parte de la hipótesis de que, por medio de estrategias retóricas diversas, la habitación popular fue empleada como un elemento altamente simbólico en algunas publicaciones, tanto de propaganda como de contra propaganda de la época. Por ello, el objetivo es analizar su empleo político en distintos medios de difusión durante el periodo de la reconstrucción en la década posterior al terremoto.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/232127
Cremaschi, Veronica; La vivienda en tensión: Un análisis de la propaganda de la década posterior al terremoto de 1944 en San Juan, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Anales del Instituto de Arte Americano; 53; 2; 12-2023; 1-15
0328-9796
2362-2024
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/232127
identifier_str_mv Cremaschi, Veronica; La vivienda en tensión: Un análisis de la propaganda de la década posterior al terremoto de 1944 en San Juan, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Anales del Instituto de Arte Americano; 53; 2; 12-2023; 1-15
0328-9796
2362-2024
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981104217227264
score 12.48226